Taller Comparativo Ley 1796
Taller Comparativo Ley 1796
Taller Comparativo Ley 1796
MUNICIPIO VILLAVICENCIO
MATERIA:
ELECTIVA # 1
ESTUDIANTE:
FACULTAD DE INGENIERIA
INGENIERIA CIVIL
2020
ARTICULO 3°: Modifíquese el parágrafo del artículo 15 de la Ley 400 de 1997, el cual quedará así:
Parágrafo. La revisión de los diseños estructurales de las edificaciones cuyo predio o predios
permitan superar más de dos mil (2.000) metros cuadrados de área construida,
independientemente de su uso, será realizada a costo de quien solicita la licencia, con un
profesional particular, calificado para tal fin, de conformidad con los requisitos establecidos en el
Capítulo 111 Título VI de esta ley, diferente del diseñador e independiente laboralmente de él, el
cual luego de corregidos los ajustes solicitados mediante el Acta de Observaciones emitida por el
curador urbano o la dependencia de la administración municipal o distrital encargada de la
expedición de licencias de construcción, por medio de un memorial dirigido a esta certificará el
alcance de la revisión efectuada, el cumplimiento de las normas de la presente ley y sus decretos
reglamentarios y firmará los planos y demás documentos técnicos como constancia de haber
efectuado la revisión.
Esta revisión también la podrán realizar personas jurídicas que cuenten con personal calificado,
acreditado y registrado que cumpla con los requisitos definidos en la presente ley para realizar la
revisión de los diseños estructurales.
Cuando se presenten diferencias entre el diseñador estructural y el revisor del proyecto las
mismas se resolverán de conformidad con el reglamento que para tal efecto adopte el Gobierno
nacional. Para edificaciones que deban someterse a una supervisión técnica de acuerdo con lo
La revisión de los diseños estructurales de las edificaciones cuyo predio o predios no permitan
superar más de dos mil (2.000) metros cuadrados de área construida, independientemente de su
uso, deberá cumplir con la totalidad de las normas previstas en la presente ley y sus decretos
reglamentarios, recayendo la responsabilidad sobre el diseñador estructural, el propietario(a) del
predio o el fideicomitente o el constructor en el caso de los patrimonios autónomos titulares de
los derechos de dominio que hayan sido designados en el respectivo contrato de fiducia, de
conformidad con lo previsto en la ley al respecto, y el titular de la licencia de construcción. Sin
perjuicio de lo anterior, durante el trámite de la licencia se hará una revisión del proyecto
estructural por parte de los encargados de estudiar y expedir las licencias.
Cuando la edificación que se pretende desarrollar tenga menos de dos mil (2.000) metros
cuadrados de área construida, pero cuente con la posibilidad de tramitar ampliaciones que
permitan alcanzar los dos mil (2.000) metros cuadrados exigidos, en la evaluación inicial del diseño
estructural se analizará si el mismo soporta la futura ampliación en cuyo caso la edificación pese a
tener menos de dos mil (2.000) metros cuadrados, deberá contar con la revisión estructural de
que trata este artículo. Cuando en uno o más predios se aprueben distintas edificaciones que en
conjunto superen los dos mil (2.000) metros cuadrados de área construida, cada una de ellas
independientemente de su área construida deberá contar con la revisión estructural exigida en
este artículo.
La construcción de estructuras de edificaciones que tengan más de tres mil (3.000) metros
cuadrados de área construida, independientemente de su uso, deberá someterse a una
supervisión técnica de acuerdo con lo establecido en este Título y en los decretos reglamentarios
correspondientes.
- PARÁGRAFO 1.
- PARÁGRAFO 2.
- PARÁGRAFO 3.
Comparativos
Ley 400 Supervisión técnica de construcción
1 2
(Escriba aca) (Escriba aca)