Sesión 6-Guía de Apredizaje. Analogías

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA


EDUCACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN PARA RENDIR EL EXAMEN
TRANSFORMAR 2022
APTITUD VERBAL: SESIÓN 6

APTITUD VERBAL

 El propósito de esta capacitación es lograr que, los aspirantes a ingresar a las


Instituciones de Educación Superior públicas, adquieran y apliquen las competencias
que les permitan mejorar su aptitud verbal.

A lo largo de cinco (5) semanas se trabajará en el desarrollo de las habilidades cognitivas y


procedimentales que les permitirá familiarizarse con los ítems de aptitud verbal del examen
Transformar 2022. En tal virtud, si quiere tener éxito en este componente de dicho, no necesita
ser un experto, pero sí debe conocer aspectos básicos del lenguaje. Así que no se preocupe,
pero tampoco se despreocupe, puesto que la sola lectura o estudio superficial de los documentos
que le proporcionarán sus docentes no serán suficientes si no van acompañados del esfuerzo,
responsabilidad y dedicación personal en la realización de las actividades y ejercicios
planteados, de su participación, colaboración e interés en las clases en línea.

ANALOGÍAS
Una analogía es una relación de semejanza que se establece entre dos cosas distintas. Por
ejemplo:

 Madrid es a España lo que París es a Francia.

 Sierra es a carpintero lo que olla es a cocinero.

 Azul es a color lo que Literatura es a Bella Arte.

Las analogías tienen una fórmula canónica que es:


a es a b como c es a d; a : b :: c : d
Donde: ‘:’ significan “es a”; ‘::’ significan “como”.

Más ejemplos de analogías:

 La pintura es al pincel lo que la música a los instrumentos.

 Un ángel es al bien lo que el demonio es al mal.

 Un nuevo amigo en Facebook es para mi hijo lo que una tarde con mis amigos era
para mí en mi infancia.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN PARA RENDIR EL EXAMEN
TRANSFORMAR 2022
APTITUD VERBAL: SESIÓN 6

Para resolver una analogía, se pueden seguir los siguientes pasos:

1) Descifrar el significado de los


términos base

2) Identificar el tipo de relación


analógica

3) Analizar las alternativas

4) Tomar una decisión

CLASES DE ANALOGÍAS
Existen dos clases de analogías:

 Continuas u Horizontales. – La relación se establece entre la primera y la segunda


palabra. Por ejemplo:

Verde es a hierba como amarillo es a plátano

 Alternantes o Verticales. – Alternan la relación entre las palabras, es decir, la relación


se establece entre la primera palabra de cada oración y la segunda palabra de la primera
oración junto con la solución. Por ejemplo:

Vaso es a copa, como agua es a vino


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN PARA RENDIR EL EXAMEN
TRANSFORMAR 2022
APTITUD VERBAL: SESIÓN 6

TIPOS DE ANALOGÍAS
Independientemente si una analogía es horizontal o vertical, esta puede seguir una secuencia o
patrón específico. Por fines didácticos, se han establecido 14 tipos de analogías que se
presentarán a continuación.

Nota: En un ejercicio tipo prueba es fundamental identificar el tipo de


relación que tienen las palabras, pero eso no implica que se debe aprender
al pie de la letra los tipos de analogías que existen. Muchas veces las
respuestas se encuentran por lógica y deducción.

 Analogías de Sinonimia. – Ocurre cuando la relación entre las palabras es de


sinonimia, es decir que sus significados son iguales. Por ejemplo:

Borracho es a alcohólico como estudiante es a discente

Ejercicio de aplicación. –

 Complete la siguiente analogía: Melodía es a sonido como…

a) Dinero es a pobreza

b) Limpio es a honesto

c) Paloma es a libertad

d) Valla es a cerca

¿Cuál es la respuesta correcta? La relación entre melodía (a) y sonido (b) es de sinonimia,
por lo tanto, al otro lado de la analogía se debe completar con una pareja de sinónimos. La
única opción que cumple aquello es el literal d porque valla y cerca son sinónimos. El resto
de opciones no cumplen con una relación de sinonimia.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN PARA RENDIR EL EXAMEN
TRANSFORMAR 2022
APTITUD VERBAL: SESIÓN 6

 Analogías de Antonimia. – Ocurre cuando la relación entre las palabras es de


antonimia, es decir que sus significados se oponen. Por ejemplo:

Bueno es a malo como gendarme es a delincuente

Ejercicio de aplicación. –

 Complete la siguiente analogía: Amor es a odio como…

a) Sur es a norte

b) Barrio es a vecindario

c) Chef es a sartén

d) Futbolista es a Independiente del Valle

¿Cuál es la respuesta correcta? La relación entre bueno (a) y malo (b) es de antonimia, por
lo tanto, al otro lado de la analogía se debe completar con una pareja de antónimos. La única
opción que cumple aquello es el literal a porque sur y norte son polos opuestos. El resto de
opciones no cumplen con una relación de antonimia.

 Analogías de Parte a Todo. – Ocurre cuando la relación entre las palabras refiere a
una unidad (todo) y a una porción del mismo (parte) o viceversa. Por ejemplo:

Dedo es a mano como dormitorio es a casa

Donde:

Parte es a todo como parte es a todo

Importante: Las analogías actúan como un espejo. Es decir, si la


relación es de parte a todo, al otro lado deberá ser también de parte a
todo. Jamás se debe invertir la relación.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN PARA RENDIR EL EXAMEN
TRANSFORMAR 2022
APTITUD VERBAL: SESIÓN 6

Ejercicio de aplicación. –

 Complete la siguiente analogía: Teclado es a computadora como…

a) Gato es a perro

b) Tarrina es a comida

c) Capítulo es a libro

d) Puma es a jaguar

¿Cuál es la respuesta correcta? La relación entre teclado (a) y computadora (b) es de parte
a todo, por lo tanto, al otro lado de la analogía se debe completar con una pareja de términos
que cumpla con la condición de parte a todo. La única opción que cumple aquello es el literal
c porque capítulo es la parte y libro es el todo. El resto de opciones no cumplen con una
relación de parte a todo.

 Analogías de Elemento-Conjunto. – Ocurre cuando la relación entre las palabras


refiere a un elemento que forma parte de un grupo (conjunto) o viceversa. Por ejemplo:

Pájaro es a bandada como hoja es a resma

Donde:

Elemento es a conjunto como elemento es a conjunto

Ejercicio de aplicación. –

 Complete la siguiente analogía: Persona es a sociedad como…

a) Doctor es a enfermo
b) Soldado es a ejército
c) Vino es a copa
d) Felicidad es a algarabía
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN PARA RENDIR EL EXAMEN
TRANSFORMAR 2022
APTITUD VERBAL: SESIÓN 6

¿Cuál es la respuesta correcta? La relación entre persona (a) y sociedad (b) es de elemento-
conjunto, por lo tanto, al otro lado de la analogía se debe completar con una pareja de términos
que cumpla con la condición de elemento-conjunto. La única opción que cumple aquello es
el literal b porque soldado es un elemento que forma parte de un conjunto llamado ejército.
El resto de opciones no cumplen con una relación de elemento-conjunto.

 Analogías de Género-Especie. – Ocurre cuando la relación entre las palabras refiere a


un grupo grande (género) donde constan varios elementos (especies). Por ejemplo:

Anfibio es a rana como fruta es a durazno

Donde:

Género es a especie como género es a especie

Ejercicio de aplicación. –

 Complete la siguiente analogía: Medio de transporte es a barco como…

a) Limón es a fruta

b) Perro es a perrito

c) Gallinazo es a suciedad

d) Aderezo es a Mayonesa

¿Cuál es la respuesta correcta? La relación entre medio de transporte (a) y barco (b) es de
género-especie, por lo tanto, al otro lado de la analogía se debe completar con una pareja de
términos que cumpla la característica de género-especie. La única opción que cumple aquello
es el literal d porque la mayonesa es un elemento (especie) que forma parte de un grupo grande
(género) conocido como aderezos. El resto de opciones no cumplen con una relación de
género-especie, pero se debe tener cuidado con el literal a porque invierte la relación,
presentando una correspondencia de especie-género.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN PARA RENDIR EL EXAMEN
TRANSFORMAR 2022
APTITUD VERBAL: SESIÓN 6

 Analogías de Congeneridad. – Ocurre cuando la relación entre las palabras refiere a


dos elementos que forman parte de una misma categoría o grupo. Por ejemplo:

Esfero es a lápiz como vino es a vodka

Ejercicio de aplicación. –

 Complete la siguiente analogía: Fútbol es a baloncesto como…

a) Ignorante es a ingenuo

b) Perro es a caballo

c) Dormir es a despertar

d) Electricidad es a Nikola Tesla

¿Cuál es la respuesta correcta? Tanto fútbol (a) y baloncesto (b) pertenecen a una categoría
superior que es deportes, por lo tanto, al otro lado de la analogía se debe completar con una
pareja de términos que pertenezcan a una misma categoría. La única opción que cumple
aquello es el literal b porque perro y caballo pertenecen al grupo de los mamíferos. El resto
de opciones no cumplen con una relación de congeneridad.

 Analogías de Causa-Efecto. – Ocurre cuando la relación entre las palabras refiere a


motivos (causas) que provocan una consecuencia (efecto) o viceversa. Por ejemplo:

Incendio es a humo como aburrimiento es a bostezo

Donde:

Causa es a efecto como causa es a efecto


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN PARA RENDIR EL EXAMEN
TRANSFORMAR 2022
APTITUD VERBAL: SESIÓN 6

Ejercicio de aplicación. –

 Complete la siguiente analogía: Golpe es a hematoma como…

a) Corte es a sangrado

b) Eritrocito es a Leucocito

c) Sangrado es a corte

d) Doctor es a galeno

¿Cuál es la respuesta correcta? La relación entre golpe (a) y hematoma (b) es de causa-
efecto, por lo tanto, al otro lado de la analogía se debe completar con una pareja de términos
que cumplan la condición de causa-efecto. La única opción que cumple aquello es el literal
a porque un corte es una causa que provoca un sangrado (efecto). El resto de opciones no
cumplen con una relación de causa-efecto, pero se debe tener cuidado con el literal c porque
invierte la relación, presentando una correspondencia de efecto-causa.

 Analogías de Asociamiento por Uso/Función. – Ocurre cuando la relación entre las


palabras refiere a un elemento que tiene una determinada función o uso. Por ejemplo:

Cámara es a fotografía como teléfono es a llamada

Donde:

Objeto es a función como objeto es a función

Ejercicio de aplicación. –

 Complete la siguiente analogía: Alcohol es a desinfección como…

a) Pistola es a disparo
b) Corte es a cuchillo
c) Decisión es a destino
d) Pendiente es a despreocupado
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN PARA RENDIR EL EXAMEN
TRANSFORMAR 2022
APTITUD VERBAL: SESIÓN 6

¿Cuál es la respuesta correcta? La relación entre alcohol (a) y desinfección (b) es de


asociamiento por uso/función, por lo tanto, al otro lado de la analogía se debe completar con
una pareja de términos donde vaya primero el objeto y luego su utilidad. La única opción que
cumple aquello es el literal a porque la pistola (objeto) tiene la función de disparar. El resto
de opciones no cumplen con una relación de sinonimia, pero se debe tener cuidado con el
literal b porque invierte la relación, donde primero está la función y luego el objeto.

 Analogías de Asociamiento por Lugar. – Ocurre cuando la relación entre las palabras
refiere a un objeto que se asocia con algún lugar en específico. Por ejemplo:

Auto es a parqueadero como documento es a portafolio

Donde:

Objeto es a lugar como objeto es a lugar

Ejercicio de aplicación. –

 Complete la siguiente analogía: Niño es a guardería como…

a) Andén es a autobús
b) Cóndor es a libertad
c) Negro es a blanco
d) Adulto es a trabajo

¿Cuál es la respuesta correcta? La relación entre niño (a) y guardería (b) es de


asociamiento por lugar, por lo tanto, al otro lado de la analogía se debe completar con una
con una pareja de términos donde vaya primero el objeto y luego el lugar asociado. La única
opción que cumple aquello es el literal d porque adulto (aunque no es un objeto) se lo asocia
con un lugar, que es el trabajo. El resto de opciones no cumplen con una relación de
asociamiento por lugar, pero se debe tener cuidado con el literal a porque invierte la
relación, donde primero está el lugar y luego el objeto.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN PARA RENDIR EL EXAMEN
TRANSFORMAR 2022
APTITUD VERBAL: SESIÓN 6

 Analogías de Complemento. – Ocurre cuando la relación entre las palabras refiere a


un objeto que se lo coloca en un instrumento especializado. Por ejemplo:

Plato es a comida como caballete es a lienzo

Donde:

Instrumento es a objeto como instrumento es a objeto

Ejercicio de aplicación. –

 Complete la siguiente analogía: Agua es a vaso como…

a) Copa es a vino

b) Café es a taza

c) Café es a tasa

d) Copa es a Lionel Messi

¿Cuál es la respuesta correcta? La relación entre agua (a) y vaso (b) es de complemento,
por lo tanto, al otro lado de la analogía se debe completar con una pareja de términos donde
primero se encuentre el objeto y luego el instrumento especializado. La única opción que
cumple aquello es el literal b porque el café se sirve en una taza. El resto de opciones no
cumplen con una relación de complemento, pero se debe tener cuidado con el literal a
porque invierte la relación, donde primero está el instrumento y luego el objeto; también con
el literal c porque cuando tasa se escribe con “s” se hace referencia a un precio establecido
oficialmente para algunos artículos.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN PARA RENDIR EL EXAMEN
TRANSFORMAR 2022
APTITUD VERBAL: SESIÓN 6

 Analogías de Intensidad. – Ocurre cuando la relación entre las palabras va de algo


muy intenso a algo poco intenso o viceversa. Por ejemplo:

Miedo es a pánico como tristeza es a depresión

Donde:

-intenso es a +intenso como -intenso es a +intenso

Ejercicio de aplicación. –

 Complete la siguiente analogía: Rojo es a rosado como…

a) Azul es a celeste

b) Negro es a blanco

c) Celeste es a azul

d) Dorado es a oro

¿Cuál es la respuesta correcta? La relación entre rojo (a) y rosado (b) es de intensidad que
va desde lo más fuerte a lo menos fuerte, por lo tanto, al otro lado de la analogía se debe
completar con una pareja de términos que cumplan la misma característica. La única opción
que cumple aquello es el literal a porque la tonalidad del color rojo es más intensa y decae
en el rosado cuya tonalidad es menor. El resto de opciones no cumplen con una relación de
intensidad de lo más a menos fuerte, pero se debe tener cuidado con el literal c porque
invierte la relación, donde va de lo menos a lo más intenso.

 Analogías de Sujeto-Objeto (Instrumento). – Ocurre cuando la relación entre las


refiere a una correspondencia entre un sujeto (profesional) y un objeto o instrumento
característico de su trabajo. Por ejemplo:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN PARA RENDIR EL EXAMEN
TRANSFORMAR 2022
APTITUD VERBAL: SESIÓN 6

Doctor es a estetoscopio como cazador es a rifle

Donde:

Sujeto es a objeto como sujeto es a objeto

Ejercicio de aplicación. –

 Complete la siguiente analogía: Caña de pescar es a pescador como…

a) Periodista es a micrófono

b) YouTuber es a fama

c) Cámara es a fotógrafo

d) Ecuador es a Sudamérica

¿Cuál es la respuesta correcta? La relación entre caña de pescar (a) y pescador (b) es de
objeto (instrumento)-sujeto, por lo tanto, al otro lado de la analogía se debe completar con
una pareja de términos que cumplan con la característica de tener primero el objeto y luego el
sujeto. La única opción que cumple aquello es el literal c porque la cámara es un objeto
característico de un profesional conocido como fotógrafo. El resto de opciones no cumplen
con una relación de objeto (instrumento)-sujeto, pero se debe tener cuidado con el literal a
porque invierte la relación, ya que primero ubica al sujeto y luego al instrumento.

 Analogías de Sujeto-Destinatario. – Ocurre cuando la relación entre las palabras


refiere a una persona que hace algo (sujeto) dirigido hacia otra persona (destinatario).
Por ejemplo:

Escritor es a lector como vendedor es a comprador

Donde:

Sujeto es a destinatario como sujeto es a destinatario


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN PARA RENDIR EL EXAMEN
TRANSFORMAR 2022
APTITUD VERBAL: SESIÓN 6

Ejercicio de aplicación. –

 Complete la siguiente analogía: Galeno es a enfermo como…

a) Audiencia es a periodista

b) Fanaticada es a Bad Bunny

c) Emisor es a receptor

d) Presidente es a burgomaestre

¿Cuál es la respuesta correcta? La relación entre galeno (a) y enfermo (b) es de sujeto-
destinatario, por lo tanto, al otro lado de la analogía se debe completar con una pareja de
términos que cumplan con la misma característica. La única opción que cumple aquello es el
literal c porque el emisor (sujeto) dirige su mensaje hacia el receptor (destinatario). El resto
de opciones no cumplen con una relación de sujeto-destinatario, pero se debe tener cuidado
con el literal a porque invierte la relación, ya que primero ubica al destinatario y luego al
sujeto.

 Analogías de Sujeto-Materia Prima. – Ocurre cuando la relación entre las palabras


refiere a una correspondencia entre un sujeto (profesional) que se destaca por utilizar
algo en específico durante sus labores (materia prima). Por ejemplo:

Agricultor es a semilla como panadero es a harina

Donde:

Sujeto es a materia prima como sujeto es a materia prima


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN PARA RENDIR EL EXAMEN
TRANSFORMAR 2022
APTITUD VERBAL: SESIÓN 6

Ejercicio de aplicación. –

 Complete la siguiente analogía: Constructor es a cemento como…

a) Hilo es a costurera

b) Perro es a ladrar

c) Músico es a fan

d) Zapatero es a cuero

¿Cuál es la respuesta correcta? La relación entre constructor (a) y cemento (b) es de sujeto-
materia prima, por lo tanto, al otro lado de la analogía se debe completar con una pareja de
términos que cumplan con la misma característica. La única opción que cumple aquello es el
literal d porque el zapatero (profesional) utiliza al cuero como materia prima para realizar su
trabajo. El resto de opciones no cumplen con una relación de sujeto-materia prima, pero se
debe tener cuidado con el literal a porque invierte la relación, ya que porque primero ubica
a la materia prima y luego al sujeto.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN PARA RENDIR EL EXAMEN
TRANSFORMAR 2022
APTITUD VERBAL: SESIÓN 6

Ejercicios en clase:

1) Complete la frase con la palabra que tenga mejor relación con las otras palabras.
LIBRO es a BIBLIOTECA como REVISTA es a:
Respuestas:
a) Osario
b) Hemeroteca
c) Pinacoteca
d) Gliptoteca
2) Complete la analogía:
___________ es a medicina como Kepler es a ___________
Respuestas:
a) Newton – Copérnico
b) Astronomía – Música
c) Fleming – Astronomía
d) Médico – Botánica
3) Complete la analogía:
___________ es a extenso como Mónaco es a ___________
Respuestas:
a) Amplio – reino
b) Amplio – pequeño
c) Luxemburgo – capital
d) Francia – pequeño
4) Complete la analogía:
Acariciar : golpe :: ...
Respuestas:
a) Sollozar : risa
b) Vapulear : maltratar
c) Herir : muerte
d) Dominar : subyugar
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CURSO INTENSIVO DE CAPACITACIÓN PARA RENDIR EL EXAMEN
TRANSFORMAR 2022
APTITUD VERBAL: SESIÓN 6

5) Complete la frase con la palabra que tenga mejor relación con las otras palabras.
SUBIR es a AÑADIR como BAJAR es a:
Respuestas:
a) Poner
b) Quitar
c) Disminuir
d) Aumentar

También podría gustarte