Clasificación DDHH Ricardo Osorio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Universidad Rafael Landívar

Campus, P Cesar Augusto Jerez García


Facultad Ciencias De La Salud
Técnico Universitario En Enfermería Con Orientación En Atención Primaria
Licenciado. Onefro Carrillo Us

Clasificación de los Derechos Humanos en el mundo.

Estudiante
Ricardo Elías Osorio Yat 2031520
Santa Cruz del Quiché, 15 de Agosto del 2,021.
1. Derechos Humanos(Declaración Universal y Su
Clasificación)

De primera generación: son derechos individuales que corresponden con los


derechos civiles y políticos. Surgen con Ilustración, con el proceso revolucionario
de independencia de las colonias británicas en Norteamérica y con la Revolución
Francesa. Estos derechos imponen al Estado la obligación de respetar ciertas
obligaciones hacia los ciudadanos, como el derecho a la vida, la integridad física,
la libertad, la igualdad ante la ley, la prohibición de la tortura, la libertad religiosa,
entre otros.

De segunda generación: son los derechos de la igualdad o derechos


económicos, sociales y culturales. Están fundamentados en las ideas de igualdad
y acceso garantizado a bienes, servicios y oportunidades económicas y sociales
fundamentales. Estos derechos implican al Estado como medio para satisfacer
algunas necesidades materiales de los ciudadanos. Entre estos derechos están el
derecho a una adecuada calidad de vida, el derecho al trabajo, el derecho de
pertenecer a un sindicato, el derecho a la salud y a la educación.

De tercera generación: son los derechos colectivos, de la solidaridad o


emergentes. Surgen a partir de la segunda mitad del siglo XX y especialmente en
el último tercio de este siglo. Muchos de ellos aún están en proceso de ser
admitidos y reconocidos. Se refieren a los derechos colectivos de las personas o
de la sociedad, tales como el derecho al desarrollo sostenible, el derecho a la paz,
el derecho al medio ambiente sano, derechos de los consumidores, o la protección
frente a la manipulación genética. La aparición de estos derechos se debe a la
necesidad de cooperación entre grupos y naciones para afrontar problemas
globales.
2. MAPA CONCEPTUAL

Clasificación
GENERACIÓN DE
DERECHOS Época de de
ÉPOCA DE los Derechos
Tipo de
ACEPTACIÓN
TIPO DE Humanos
Función
DERECHOS
VALOR QUE
principal
FUNCIÓN PRINCIPAL
Ejemplos
DEFIENDEN
EJEMPLOS

aceptación derechos
LIBERTAD
Valor que Derechos Civiles:
defienden Derecho a la vida, a la
Limitar la acción del libertad, a la
seguridad, a la
Civiles y poder. Garantizar la
PRIMERA S. XVIII y XIX propiedad…
políticos participación política Derechos Políticos:
de los ciudadanos. Derecho al voto, a la
asociación, a la
huelga…
Derecho a la salud, a
Económicos, Garantizar unas
la educación, al
SEGUNDA S. XIX y XX Sociales y IGUALDAD condiciones de vida trabajo, a una vivienda
Culturales dignas para todos digna…

Promover relaciones Derecho a un medio


Justicia, paz y
TERCERA S. XX y XXI SOLIDARIDAD pacíficas y ambiente limpio, a la
solidaridad paz, al desarrollo…
constructivas
Generación de
Derechos
3. TECNICA DE LAS 3 Qs

Las tres QQQ es una técnica que permite descubrir las relaciones entre las partes


de un todo y se utilizan las tres preguntas que son ¿Qué veo? , ¿Qué no veo?,
¿Qué infiero? video realizado en la Universidad Autónoma De Ciudad Juárez.
¿Que sabía del tema?
Es una técnica que nos permite descubrir sobre las relaciones entre las partes de
un todo a partir de un razonamiento analítico, hipotético y deductivo.
¿Qué aprendí?
Permite indagar conocimientos previos
Desarrolla la capacidad de cuestionamiento
Desarrolla y favorece el pensamiento crítico
¿Qué me gustaría aprender?
Como se realiza de la marea correcta. Como analizar un tema, imagen o un caso

También podría gustarte