07.1 Iper Hvac B

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

EVALUACION DEL RIESGO CONSIDERANDO LAS


El Presente Análisis de Riesgo Esta Sujeto a Modificaciones a fin de Garantizar la Seguridad de Quienes Intervienen en la Realización de las Actividades de Este Proyecto. EVALUACION DEL RIESGO ACTUAL JERARQUIA DE CONTROL
ACCIONES EFECTIVAMENTE IMPLEMENTADAS
MACRO FECHA DE
ACTIVIDAD LEGISLACIÓN APLICABLE PELIGROS RIESGOS SITUACION ACTUAL GRAVEDAD EXPOSICION PROBABILIDAD CRITICIDAD SUSTITUCION CONTROLES DE INGENIERIA CONTROLES ADMINISTRATIVOS EPP GRAVEDAD EXPOSICION PROBABILIDAD CRITICIDAD
PROCESO EVALUACIÓN

Caída mismo nivel 1. Verificación de trayectos con previo recorrido para un traslado.
NOM-031-STPS-2011 Áreas señalizadas y delimitadas Pláticas de seguridad
Golpes o cortes con equipos, herramientas 2. Uso de EPP básico. Casco, chaleco con reflejantes, calzado de seguridad,
Revisión del área de trabajo NOM-017-STPS-2008 Mecánicos 1 6 1 6 Elaboración de ruta segura en lay-out pasillos seguros para tránsito Varillas con capuchones Llenado de permiso de trabajo por parte del 1 6 1 6
punzocortantes 3. El personal entiende y sigue las indicaciones de la señalización instalada pantalón de mezclilla
NOM-026-STPS-2008 Huecos tapados con madera supervisor de seguridad
Caída de objetos en altura en el área de trabajo

Caída mismo nivel Antes de comenzar las actividades hay que liberar el
Golpes o cortes con equipos, herramientas permiso de trabajo cumpliendo las siguientes
punzocortantes condiciones:
Mecánicos Caída de objetos en altura A. Toma de signos para trabajos de alto riesgo.
Choque contra objetos 1. Se señaliza el área de trabajo, habilitando pasillo de tránsito libre de
B. VoBo por parte de servicio médico.
Atropello o golpes por vehículos obstáculos
C. Plática de seguridad y calistenia
Aplastamientos / atrapamientos 2. Verificar que la carga manual máxima que manejen los trabajadores no
NOM-031-STPS-2011 D. Liberación de permiso por parte de personal de
rebase el máximo estipulado por norma. Uso de carretillas o patines Equipo y herramienta acordes a la NOM-004-STPS-1999, sin Casco, chaleco con reflejante, calzado de seguridad,
NOM-017-STPS-2008 SHE.
Acarreo de materiales y herramientas al área de trabajo 3. Ubicar al menos un trabajador por cada 4 metros o fracción del largo de la 4 6 3 72 Prohibido el uso de teléfonos móviles durante las actividades evitar añadiduras, accesorios de fábrica uso de patín o carretilla pantalón de mezclilla, guantes de nitrilo poliéster, gafas 4 6 3 72
NOM-026-STPS-2006 E. Listas de verificación realizadas.
carga por manipular, cuando su longitud sea mayor a dicha distancia. posturas forzadas o repetitivas, evitar cargas que sobrepasen los 25 kg Contar con extintor en el área claras
NOM-036-1-STPS-2018 F. Área(s) señalizada(s).
4. Efectuar el manejo manual de materiales cuyo peso o longitud sea
G. Supervisión por parte de seguridad de BACE
Tareas repetitivas superior a lo que determina la norma, e integrar grupos de carga y asegurar
constantemente
Posturas inadecuadas que exista coordinación entre los miembros de éstos.
Ergonómicos Listas de verificación de equipos (patín)
Carga física por levantar/Manejar objetos pesados Plática de seguridad: Trabajos con herramientas de
o hacerlo inadecuadamente poder
IPER liberado

Caída mismo nivel


Golpes o cortes con equipos, herramientas
NOM-031-STPS-2011 punzocortantes Equipo y herramienta acordes a la NOM-004-STPS-1999, sin
Caída de objetos en altura Permiso de trabajo liberado
NOM-004 STPS-1999 Mecánicos 1. Fijación de tablón a estructura, con torzones de alambre a una altura de añadiduras, accesorios de fábrica
Choque contra objetos Listas de verificación de equipos (arnés, rompedora,
NOM-006-STPS-2014 4.00m máximo Contar con extintor en el área Casco, chaleco con reflejante, pantalón de mezclilla,
Apertura en muro tilt-up (1.00m x 0.80m) con ayuda de Proyección de partículas amoladora, etc.)
NOM-009-STPS-2011 2. Trazo de área de trabajo Rotación de personal cada 2 horas o menos tiempo Arnés de cuerpo completo con capacidad de 5000lb ante la arnés de cuerpo completo y línea de vida con
amoladora y rompedora Aplastamientos / atrapamientos 15 10 3 450 Plática de seguridad: Trabajos en alturas 7 10 3 210
NOM-017-STPS-2008 3. Con amoladora y disco de corte de concreto se habilita el marco y con Hidratación constante caída y línea de vida retráctil amortiguador, barbiquejo, gafas claras, respirador para
*Altura máxima 6.00m Caídas a distinto nivel DC-3 de personal vigentes (trabajos en alturas,
NOM-026-STPS-2008 rompedora se apertura el paso para el ducto Se elabora tablon a forma de plataforma para que embone polvos
herramientas de poder, EPP)
NOM-027-STPS-2008 Físicos Ruido 4. Personal anclado en todo momento sobre la estructura y adicional a eso se ranura para sujetarlo a
IPER liberado
NOM-036-1-STPS-2018 la estructura
Energías peligrosas Gravitacional
Posturas inadecuadas
Ergonómicos
Tareas repetitivas
Caída mismo nivel
NOM-031-STPS-2011 Choque contra objetos
Golpes o cortes con equipos, herramientas Equipo y herramienta acordes a la NOM-004-STPS-1999, sin Permiso de trabajo liberado
NOM-004 STPS-1999 Mecánicos
punzocortantes añadiduras, accesorios de fábrica Listas de verificación de equipos (arnés, rompedora,
NOM-006-STPS-2014 1. Trazado de área Casco, chaleco con reflejante, pantalón de mezclilla,
Apertura de muro (3.00m x 2.50 m) frente a zona de Proyección de partículas Contar con extintor en el área amoladora, etc.)
NOM-009-STPS-2011 2. Montado sobre andamio se realiza corte con amoladora y disco de corte Rotación de personal cada 2 horas o menos tiempo arnés de cuerpo completo y línea de vida con
entrenamiento de montacargas Caídas a distinto nivel 7 10 3 210 Andamio cuenta con capacidad de 1Ton y cuenta con Plática de seguridad: Armado de andamios 7 2 3 42
NOM-017-STPS-2008 de concreto para el retiro del block en un marco de 3.00m x 2.30m Hidratación constante amortiguador, barbiquejo, gafas claras, respirador para
Altura máxima 3.00m y peso de block 9kg barandal, se instala sobre superficie plana y uniforme, además DC-3 de personal vigentes (trabajos en alturas,
NOM-026-STPS-2008 Físicos Ruido 3. Apuntalamiento de muro con polines polvos, careta facial
de contar con frenos en las llantas herramientas de poder, EPP)
NOM-027-STPS-2008 Energías peligrosas Gravitacional Elaboración de cápsula para evitar la dispersión de polvo IPER liberado
NOM-036-1-STPS-2018
Tareas repetitivas
Ergonómicos
Posturas inadecuadas
Caída mismo nivel
Choque contra objetos
Golpes o cortes con equipos, herramientas
Mecánicos
punzocortantes
Atrapamientos / Aplastamientos
Caídas a distinto nivel Permiso de trabajo liberado
Listas de verificación de equipos (grúa, inversora,
Del 16 de enero al 23 de marzo de 2023

Ruido amoladora, eslingas, plataformas, EPP, etc.)


Físicos Plática de seguridad: Uso seguro de montacargas
Radiaciones no ionizantes
Manuales de operación y fichas técnicas de equipos
Pólizas de seguro de equipos
DC-3 de personal vigentes (Manejo y operación de
montacargas)
1. Asignación por parte de mercado libre de una rampa para la descarga de
HVAC "B"

Acarreo de bancos de filtros con ayuda de patín de 1Ton por NOM-031-STPS-2011 Inhalación/Ingestión IPER liberado
Químicos los bancos de filtros Equipo y herramienta acordes a la NOM-004-STPS-1999, sin
anden asignado por meli NOM-004 STPS-1999 Ambiente contaminado 1. Se revisan las instalaciones para tener
2. Con ayuda de patín se acarrean bancos al área de cocina, pasando a Montacargas con capacidad de carga de 2,250kg y mástil eleva a 4.80m añadiduras, accesorios de fábrica Casco, camisola, guantes de carnaza, calzado de
* 3 grandes de 2.00m x 2.00m x 2.30m y peso máximo de NOM-006-STPS-2014 conocimiento del área donde se aplicara el sistema de
través del muro (previamente retirado). mínimo, circulando con banderero, torretas en correcto funcionamiento, Montacargas con capacidad de 2,250kg, cuenta con cinturón soldador (bota cerrada), pantalón de mezclilla, arnés de
300kg NOM-009-STPS-2011 bloqueo y etiquetado.
3. Izaje de bancos de filtros con ayuda de polipasto de 1Ton 15 10 3 450 circulando de reversa si la carga obstruye la visión con las horquillas en de seguridad, torretas funcionando, cuerpo completo y línea de vida con amortiguador, 4 10 3 120
* 1 pequeño de 1.60m x 1.60m x 1.20 m y peso máximo de NOM-017-STPS-2008 1a. Deberá realizarse por el personal que realizará la
4. Colocación de bancos de filtros en área de cocina (4.00m) abajo (15cm separadas del piso), paso peatonal asignado y circulando a Contar con extintor en el área barbiquejo, gafas oscuras, mangas y peto de carnaza,
200kg NOM-026-STPS-2008 actividad.
Gravitacional 5. Mediante soldadura por arco eléctrico se fijan los bancos de filtros a los 10km/h máximo Tapete dieléctrico clase 0 respirador de vapores, careta de soldador, careta facial
NOM-027-STPS-2008 Energías peligrosas 1b. Avisarse a los involucrados y afectados por la
Térmica ductos Dispositivos de bloqueo y etiquetado
Izaje y conexión de bancos de filtros NOM-036-1-STPS-2018 actividad
6. Conexión eléctrica (aplicación de bloqueo y etiquetado)
1c. Identificar los interruptores que requieran
inmovilización
1d. Bloquear la energía en el interruptor (pastilla).
1e. Colocar tarjeta de aviso.
Contacto eléctrico directo
Eléctricos 1f. Colocar candado de seguridad
contacto eléctrico indirecto
1g. Hacer una prueba de arranque
1h. Hacer los pasos inversos (del 1g al 1a) y avisar a
los involucrados el fin de la actividad.

Tareas repetitivas
Ergonómicos
Posturas inadecuadas

Caída mismo nivel


Choque contra objetos
Golpes o cortes con equipos, herramientas
Mecánicos punzocortantes
NOM-031-STPS-2011 Permiso de trabajo liberado
Atrapamientos / Aplastamientos
NOM-004 STPS-1999 Listas de verificación de equipos (grúa, inversora,
Proyección de partículas Casco, camisola, guantes de nitrilo poliéster, pantalón
NOM-006-STPS-2014 1. Elaboración de mezcla Equipo y herramienta acordes a la NOM-004-STPS-1999, sin amoladora, eslingas, plataformas, EPP, etc.)
Colocación de muro de block frente a zona de entrenamiento Caídas de distinto nivel Rotación de personal cada 3 horas o menos tiempo de mezclilla, arnés de cuerpo completo y línea de vida
NOM-009-STPS-2011 2. Montado sobre andamio se realiza la colocación del block en un marco de 7 2 6 84 añadiduras, accesorios de fábrica Plática de seguridad: Cargas manuales 7 2 3 42
de montacargas 3.00m x 2.30m y peso de block 9kg Hidratación constante con amortiguador, barbiquejo, gafas claras, respirador
NOM-017-STPS-2008 Tareas repetitivas 3.00m x 2.30m Contar con extintor en el área DC-3 de personal vigentes (Trabajos en alturas,
de polvos
NOM-026-STPS-2008 Posturas inadecuadas herramientas de poder y EPP)
NOM-036-1-STPS-2018 Ergonómicos IPER liberado
Carga física por levantar/Manejar objetos pesados
o hacerlo inadecuadamente
Energías peligrosas Gravitacional
Físicos Ruido

Caída mismo nivel


Choque contra objetos
Golpes o cortes con equipos, herramientas
Mecánicos
punzocortantes
NOM-031-STPS-2011 Caídas a distinto nivel 1. Habilitado de rejilla Irving 0.80m x 1.00m Permiso de trabajo liberado
NOM-004 STPS-1999 Proyección de partículas 2. Izaje de rejilla Irving con ayuda de poleas Listas de verificación de equipos (Inversora, Casco, camisola, guantes de carnaza, calzado de
Colocación de paso de gato (rejilla Irving y tubo de 1 1/2" de NOM-006-STPS-2014 Equipo y herramienta acordes a la NOM-004-STPS-1999, sin
3. Colocación de rejilla Irving con soldadura por arco eléctrico amoladora, eslingas, plataformas, EPP, etc.) soldador (bota cerrada), pantalón de mezclilla, arnés de
acero) sobre estructura, la cual será instalada en módulos de NOM-009-STPS-2011 Rotación de personal cada 3 horas o menos tiempo añadiduras, accesorios de fábrica
Ruido 4. Ajustes con amoladora 15 10 3 450 Plática de seguridad: Corte y soldadura cuerpo completo y línea de vida con amortiguador, 4 10 3 120
0.80m x 1.00m con peso máximo de 15kg NOM-017-STPS-2008 Físicos Hidratación constante Contar con extintor en el área
Radiaciones no ionizantes 5. Habilitado de tubo de 1 1/2"de acero para barandal (peso máximo 5kg) DC-3 de personal vigentes (Trabajos en alturas, barbiquejo, gafas oscuras, mangas y peto de carnaza,
*Altura máxima 4.00m NOM-026-STPS-2008 Polipasto con capacidad de 1Ton
Inhalación/Ingestión 6. Soldar barandales a la rejilla Irving a 1.00m y a 0.50m herramientas de poder, corte y soldadura, EPP, etc.) respirador de vapores, careta de soldador, careta facial
NOM-027-STPS-2008 Químicos
Ambiente contaminado 7. Aplicación de primer a barandal IPER liberado
NOM-036-1-STPS-2018
Gravitacional
Energías peligrosas
Térmica
Tareas repetitivas
Ergonómicos
Posturas inadecuadas

Caída mismo nivel


Choque contra objetos Permiso de trabajo liberado
1. Mantener las áreas de tránsito y de trabajo libres de obstáculos.
Mecánicos Golpes o cortes con equipos, herramientas Listas de verificación de equipos (grúa, inversora,
2. Verificar que la carga manual máxima que manejen los trabajadores no
NOM-031-STPS-2011 punzocortantes amoladora, eslingas, plataformas, EPP, etc.)
rebase el máximo estipulado por norma.
NOM-004-STPS-1999 Atrapamientos / Aplastamientos Plática de seguridad: Acopio de materiales y
3. Efectuar el manejo manual de materiales cuyo peso o longitud sea
Retiro de materiales, equipo, herramienta o residuos del área NOM-006-STPS-2014 Área de tránsito libre y despejada de personal ajeno y de residuos Casco, Chaleco con reflejante, calzado de seguridad,
superior a lo que determina la norma, e integrar grupos de carga y asegurar 4 6 3 72 Verificar las áreas se encuentren despejadas y señalizadas 4 6 3 72
de trabajo NOM-017-STPS-2008 materiales Manuales de operación y fichas técnicas de equipos pantalón de mezclilla, guantes
que exista coordinación entre los miembros de éstos.
NOM-026-STPS-2008 Tareas repetitivas Pólizas de seguro de grúa y plataformas articuladas
4. Colocar herramientas, materiales o residuos en las áreas destinadas para
NOM-036-1-STPS-2018 Posturas inadecuadas DC-3 de personal vigentes (Manejo de plataformas de
Ergonómicos tal fin.
Carga física por levantar/Manejar objetos pesados 5. Dejar las áreas libres de residuos, materiales o herramientas elevación, operador de grúas)
o hacerlo inadecuadamente IPER liberado

Firma de involucrados: Firma de autorizantes:

Firma: Nombre: Puesto:


Nombre:
Firma: Nombre: Puesto:
Nombre:
Firma: Nombre: Puesto:
Nombre:

Nombre: Firma: Nombre: Puesto:

Nombre: Firma: Nombre: Puesto:

Nombre: Firma: Nombre: Puesto:

Nombre: Firma: Nombre: |

Nombre: Nombre: Puesto:

Nombre: Firma: Nombre: Puesto:

Firma: Nombre: Puesto:


Nombre:
Firma: Nombre: Puesto:
Nombre:

Nombre: Firma: Nombre: Puesto:

Nombre: Firma: Nombre: Puesto:

Firma: Nombre: Puesto:


Nombre:
TIPOS DE PELIGRO
TIPOS DE RIESGO Descripcion Exposición:
Resbalón: Movimiento rápido y brusco al deslizarse por una superficie que puede resultar en una
pérdida del equilibrio.
Caída mismo nivel Caída a nivel: Caída que se produce en el mismo plano de sustentación. Frecuencia y personas involucradas en la tarea

Resbalón: Ver anterior.


Caída a desnivel: Caída que se produce en un plano de sustentación diferente y que no es
Caída distinto nivel considerada caída de altura. 0,5 = Muy raramente (< 1vez por año)

Caída de objetos a un plano inferior al de sustentación. Dichos objetos pueden caerse por o sin la
intervención de un individuo (manipulación), máquina, objeto u otro tipo de interacción o
fenómeno natural. Cuando se produce por la intervención de una persona esta relacionado con el
mal uso, defecto o inexistencia de elementos auxiliares para la manipulación o procedimiento
incorrecto del mismo (ejemplo herramientas). Cuando no interviene una persona se refiere al
colapso o rotura de elementos de sujeción por diversos factores, por ejemplo, falta de
Caída de objetos en altura mantenimiento, fenómenos naturales u otros de cualquier tipo. 1 = Raramente (algunas veces por año)
Choques, golpes, cortes o cualquier otro tipo de peligro que pueda producirse por el encuentro
violento de una persona o parte del cuerpo con partes móviles de máquinas u objetos en
Choque contra objetos movimiento. 2 = Cada tanto ( > o = 1 vez por mes)
Son los peligros asociados a los vehículos en movimiento. Incluye los atrapamientos, choques y/o
accidentes por vehículos ligados al tránsito (autos, camiones, ciclomotores, bicicletas, entre otros)
Atropello o golpes por vehículos o para el movimiento mecánico de materiales (auto elevadores, zorritas, entre otros). 3 = Regularmente ( > o = 1 vez por semana)
MECANICOS

Choque: Encuentro violento de una persona o de una parte de su cuerpo con uno o varios objetos
colocados de forma fija o en situación de reposo.
Golpe: Situación que puede producirse ante el contacto brusco de alguna parte del cuerpo con uno
o barios objetos.
Corte:Situación que puede producirse ante el contacto de alguna parte del cuerpo con objetos
Golpes o cortes con equipos, herramientas punzocorcortantes, punzantes o abrasivos. 6 = Frecuentemente ( 1 vez por dia)
Circunstancia que se puede manifestar en lesiones producidas por piezas, fragmentos o pequeñas
partículas de material, proyectadas por una máquina, herramientas o materia prima a conformar;
Proyección de partículas por ejemplo, en un proceso de amolado. 10 = Continuamente (Varias veces por dia)
Situación que se produce cuando una persona o parte de su cuerpo es enganchada o aprisionada
Atrapamientos / Aplastamientos por mecanismo de las máquinas o entre objetos, piezas o materiales, entre otros.

Aparato cuya presión máxima de servicio es superior a la atmosférica. Se entiende por aparato a
cualquier elemento, equipo, recipiente o tubería. El peligro que este tipo de recipientes genera es
el de explosión y/o incendio, y cuando en su interior contiene líquidos, sólidos o gases peligrosos y
Explosión de recipientes y/o descarga de fluido a ocurre un escape o derrame de su contenido existe un peligro adicional de toxicidad en las
alta presión personas y en el medio ambiente. Probabilidad:
Son los peligros asociados a los vehículos en movimiento. Incluye los atrapamientos, choques y/o
accidentes por vehículos ligados al tránsito (autos, camiones, ciclomotores, bicicletas, entre otros)
Uso de Vehículos o para el movimiento mecánico de materiales (auto elevadores, zorritas, entre otros). De que algo suceda:
Es todo contacto de las personas directamente con partes activas en tensión o con masas puestas
Contacto eléctrico directo accidentalmente en tensión. 0,2 = Virtualmente imposible (> 20 años)
ELECTRICOS Contacto de una persona con algún elemento con tensión eléctrica en forma indirecta a través de
Contacto eléctrico indirecto un arco eléctrico generado entre una persona y una parte de la instalación con tensión. 0,5 = Concevible pero improbable (20 años>x>10 años)
Descarga eléctrica estática - Incendio Contacto de una persona con algún elemento energizado por electricidad estática. 1 = Improbable (1 vez cada 10 años)

Incendio: Inicio y propagación de fuego incontrolado.


Explosión: Liberación brusca de una gran cantidad de energía que produce un incremento violento
y rápido de la presión, con desprendimiento de calor, luz y gases, pudiendo tener su origen en
distintas formas de transformación.
Escape: Fuga por un orificio o una abertura pequeña. Para este caso se aplica el peligro de
Material explosivo Incendio, explosión u escape de gases. Si el gas contenido es tóxico su agravante es mayor. 3 = No usual (1 vez cada 3 años)

Incendio: Inicio y propagación de fuego incontrolado.


Explosión: Liberación brusca de una gran cantidad de energía que produce un incremento violento
INCENDIO y rápido de la presión, con desprendimiento de calor, luz y gases, pudiendo tener su origen en
distintas formas de transformación.
Escape: Fuga por un orificio o una abertura pequeña. Para este caso se aplica el peligro de
Material combustible Incendio, explosión u escape de gases. Si el gas contenido es tóxico su agravante es mayor. 6 = Posible (1 vez cada 6 meses)

Incendio: Inicio y propagación de fuego incontrolado.


Explosión: Liberación brusca de una gran cantidad de energía que produce un incremento violento
y rápido de la presión, con desprendimiento de calor, luz y gases, pudiendo tener su origen en
distintas formas de transformación.
Escape: Fuga por un orificio o una abertura pequeña. Para este caso se aplica el peligro de
Gases combustibles Incendio, explosión u escape de gases. Si el gas contenido es tóxico su agravante es mayor. 10 = Muy probable (1vez por semana)
Líquidos inflamables Acumulación anormal de líquido en un lugar determinado.
Acción y efecto de tocar sustancias que pueden quemar la piel o desgastarla lentamente.
Contacto con la piel / Contacto con los ojos Cualquier tipo de sustancia que pueda generar un daño ocular. Gravedad
Inhalación Análogo al anterior,
Posibilidad perode
de ingestión al sustancias
inhalar la sustancia.
o elementos perjudiciales o venenosos para la salud (incluye Que pasaria si algo sucede?
QUIMICOS La contaminación
tóxicos, nocivos escorrosivos).
y/o la presencia en el ambiente de sustancias o elementos dañinos para los seres
Ingestión / Inhalación Una sustancia
humanos y los cancerígena
ecosistemaso(seres carcinógena es aquella
vivos). Existen que portipos
diferentes inhalación, ingestión o penetración
de contaminación, pero 1 = Baja (FAC)
Exposición a sustancias carcinogénica cutánea, puede
básicamente ocasionar
se pueden cáncer
dividir en:ocontaminación
incrementar sudel frecuencia.
aire, contaminación de suelos (tierra) y 4 = Fuerte (NLTA, MTC o RWC) PELIGRO: Es la situación con potencial de causar daño a la vida, salud,
Ambiente contaminado contaminación
Sustancias del
por agua. 7 = Severo (LTA) propiedad o medio ambiente
Se dirá queque su incompatibilidad
un trabajador está expuestoquimica al ruidopueden
cuando reaccionar
exceda los entre
límitesside
y provocar gases,
exposiciones (según
Incompatibilidad temperatura,
carga horaria) etc
establecidos por la legislación y normativas 15 = Criticó (1 consecuencia irreversible)
Nivel de iluminación deficiente o cuando no sea apropiadovigentes
para las en materia dey/o
operaciones Higiene
tareasy
Ruido Seguridad El
previstas.
Trabajos
ennivel
el Trabajo.
adecuado
en condiciones se determina
de ventilación en relación
deficiente de los no
o cuando límites establecidos
se renueve el airepor la legislación
viciado del sectory
200 = Catastrófico (Fatal = muertes) RIESGO: Es la probabilidad de ocurrencia de una perjuicio o daño
Iluminación normativas
al vigentes
que pertenece. Losen materia de Higiene
requerimientos mínimos y Seguridad en el Trabajo. ocasionado frente a una situación peligrosa
Trabajos en condiciones ambientales de elevadadeo renovación serán aquellos
muy baja temperatura. Losque se establezcan en
requerimientos
Vibración la legislación
mínimos y normativas
son aquellos que sevigentes en materia
establezcan de Higiene y/o
en la legislación y Seguridad
normativasen el Trabajo.
vigentes en materia de Criticidad:
FISICOS
Carga Térmica Temperatura Higiene y Seguridad
Posibilidad de lesiónen el Trabajo.
o afección por la acción de los rayos de luz, calor u otra fuente de energía, en < 20 = riesgos aceptados
Radiaciones ionizantes este casoa por
Análoga exposición
la anterior, peroa radiaciones
en este casoionizantes
producidotales por como RX.
la exposición a radiaciones no ionizantes 20 a 70 = Medidas control
Radiaciones no ionizantes tales como Rayos ultra violeta (UVA, UVB y UVC). 70 a 200 = Acciones inmediatas
Virus Microorganismos que pueden producir una enfermedad. > 200 Parar la tarea (realizar acciones inmediatas antes de retomar la tar
Bacterias Un parásito es aquel
Microorganismos queser vivo que
pueden pasa una
producir una parte o la totalidad de su vida en el interior o exterior
enfermedad.
BIOLÓGICOS de otro ser vivo de diferente especie, llamado huésped a expensas del cual se nutre, produciéndole
Hongos Microorganismos
o no lesiones. Los que pueden
parásitos producir
pueden seruna
seresenfermedad.
vivos de muchos tipos diferentes, como virus,
Parásitos bacterias,
Es hongos,
una posición protozoos,
inmóvil helmintos,
del cuerpo, artrópodos,
requerida algas, y plantas
por las condiciones del superiores.
puesto de trabajo o la
Carga física por postura parado o sentado
levantar/Manejar operación
objetos pesados Tareas queapuedan
realizargenerar
que llevan a la fatiga
lesiones corporal.
al levantar o bajar cargas en forma manual. Generalmente
o hacerlo inadecuadamente problemas en la región lumbosacra.
ERGONÓMICOS Problemas de diseño de lugar de trabajo Es una posición incorrecta del cuerpo, requerida por las condiciones de operación que llevan a la
Posturas inadecuadas fatiga corporal
Conjunto o a una oenfermedad
de esfuerzos movimientos profesional a corto, mediano
o una combinación de ellosoque
largo plazo.
una persona se repite en el
Tareas repetitivas tiempo y que pueden generar trastornos musco esqueléticos.
Falta de Escaleras o mal diseñadas Riesgo generado por el mal diseño o instalacion de escaleras dentro o fuera del site
Diseño de vías inadecuadas (ancho, pendiente, alturaRiesgo derivado por el mal diseño e implementacion de las vias de transito dentro del site
LOCATIVOS / energía peligrosa es
Flujo inadecuadoinadecuada (techos bajos, área
Infraestructura Riesgos derivados decualquier
un incorrectotipo de energía
layout en laen cantidad suficiente para causar lesión a un
operacion
INGENIERÍA trabajador. Entre las fuentes comunes de energía
reducida,
Falta falta dede
de Equipos puerta de emergencia,
emergencias etc)
(red contra Riesgos generados por el diseño incorrecto del sitiopeligrosa se incluyen la electricidad, el
movimiento mecánico, el aire comprimido y la temperatura caliente o fría. Las descargas de
incendio, salidas, iluminación etc) Cualquier
energía Riesgo que
peligrosa se genere
pueden suceder pordurante
la falta de equipos de emergencias
la instalación, mantenimiento, servicio o reparación de
Eléctrica máquinas, equipos, procesos o sistemas.
Aire comprimido Idem Anterior
Vapor Idem Anterior
Mecánica Idem Anterior
ENERGIAS Residual Idem Anterior
PELIGROSAS Gravitacional Idem Anterior
Química Idem Anterior
Cip Idem Anterior
Hudráluica Idem Anterior
Térmica Idem Anterior

También podría gustarte