Módulo Iii: Operación Y Mantenimiento de Los Sistemas de Agua Potable

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

ATM

NOR
ORIENTE

CURSO DE CAPACITACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES


DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO DIRIGIDO A OPERADORES SAP

MÓDULO III
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE

DICTADO POR:
ATM NOR OTIENTE

SESION 1: PROVISIONES DE AGUA POTABLE EN EL AMBITO RURAL


1. AGUA PARA CONSUMO HUMANO
•El agua segura y suficiente facilita la práctica de la higiene, que es una
medida clave para prevenir no solo enfermedades diarreicas, sino
también infecciones respiratorias agudas y numerosas enfermedades
tropicales desatendidas.
•En el mundo hay al menos 2000 millones de personas que utilizan una
fuente de agua para consumo humano contaminada con heces. La
contaminación microbiana del agua para estos fines como resultado de
la contaminación con heces supone el mayor riesgo en cuanto a
salubridad y transmisión de enfermedades como la diarrea, el cólera, la
disentería, la fiebre tifoidea y la poliomielitis.
•Más de 2000 millones de personas viven en países con escasez de
agua, situación que probablemente empeorará en algunas regiones
como resultado del cambio climático y el crecimiento de la población.
ATM NOR OTIENTE

2. NORMAS DE CALIDAD DEL AGUA POTABLE

En el Perú

• DS 031 – 2010 – SA. REGLAMENTO DE CALIDAD DEL AGUA PARA


CONSUMO

• DS 004 – 2017 – MINAM. ESTANDARES DE CALIDAD AMBIENTAL


ATM NOR OTIENTE

3. CALIDAD DEL AGUA


Calidad del agua es un término usado para describir las características químicas,
físicas y biológicas del agua. La calidad del agua depende principalmente del uso
que se le va a dar
La calidad del agua promueve la condición humana y es un primer nivel de
intervención de la salud ambiental a nivel de las unidades familiares. Precisamente
la OMS, establece que «proporcionar acceso a agua salubre es uno de los
instrumentos más eficaces para promover la salud y reducir la pobreza

Limites Máximos Permisibles de parámetros Limites Máximos Permisibles de parámetros


microbiológicos y parasitológicos de calidad organoléptica

Limites Máximos Permisibles de parámetros Limites Máximos Permisibles de parámetros


químicos inorgánicos y orgánicos radioactivos
ATM NOR OTIENTE

4. TIPOS DE FUENTE
F - Caudalosos
U
- Ríos
E

Tipos de
N • Agua
T Superficial - No Caudalosos

Fuentes de E
S
agua D
- Lagos y Embalses

A - Manantiales
G
U • Agua - Galerías filtrantes
A Subterránea
- Pozos
ATM NOR OTIENTE

Tipos de fuentes para abastecimiento de agua potable.


ATM NOR OTIENTE

FUENTES SUBTERRÁNEAS
Estas fuentes se encuentran bajo la superficie
terrestre y ocupan fisuras y/o poros de rocas
sólidas.
La captación de aguas subterráneas se puede realizar
a través de manantiales, galerías filtrantes, pozos
excavados y tubulares.

Dentro de este tipo de fuentes tenemos:

• Manantiales de fondo
• Manantiales de ladera
ATM NOR OTIENTE

FUENTES SUPERFICIALES
• Son aquellas que se
encuentran
naturalmente
expuestas a la vista del
hombre y pueden ser
corrientes o detenidas.
Están constituidas por:

• Lagos
• Ríos
• Arroyos, etc.
ATM NOR OTIENTE

TIPO DE FUENTE -PLUVIAL


ATM NOR OTIENTE

5. PROTECCION DE FUENTES

Debemos conservar las Fuentes de Agua y tomar acciones a nivel Comunitario.


ATM NOR OTIENTE
ATM NOR OTIENTE
ATM NOR OTIENTE
ATM NOR OTIENTE

Actividades
de
Operación
de
Mantenimie
nto
ATM NOR OTIENTE

Procesos de
Medidas de
Protección
ATM NOR OTIENTE

6. DEFINICION DE UN SISTEMA DE AGUA POTABLE

Un sistema de abastecimiento de agua potable consiste en un conjunto de obras


necesarias para captar, conducir, tratar, almacenar y distribuir el agua desde fuentes
naturales ya sean subterráneas o superficiales hasta las viviendas de los habitantes que
serán favorecidos con dicho sistema.

Un correcto diseño del Sistema de abastecimiento de Agua Potable conlleva al mejoramiento


de la calidad de vida, salud y desarrollo de la población. Por esta razón un sistema de
abastecimiento de agua potable debe cumplir con normas y regulaciones vigentes para
garantizar su correcto funcionamiento.
ATM NOR OTIENTE

7. TIPOS DE SISTEMA DE AGUA POTABLE


ATM NOR OTIENTE

GRAVEDAD SIN TRATAMIENTO (SGST)


Característica: Abastecimiento de agua por medio de
red de distribución a partir de manantiales situados en la parte
alta de la localidad.

Ventajas:
• El agua no require de tratamiento de clarificación
• Fácil de desinfectar
• Normalmente, se dispone de agua las 24 horas del día
• Nivel de servicio por conexiones domiciliarias y/o piletas
públicas

DesventajasDesventajas:
:
• Fuentes en disminución por Cambio Climático
• Producción de grandes cantidades de aguas residuales
ATM NOR OTIENTE
ATM NOR OTIENTE
ATM NOR OTIENTE

PARTES DEL SISTEMA DE AGUA


ATM NOR OTIENTE

CAPTACIONES
ATM NOR OTIENTE

CAPTACION DE LADERA

CAPTACION DE FONDO
ATM NOR OTIENTE

CAPTACIÓN DE LADERA PARTE EXTERNA


ATM NOR OTIENTE

CAPTACIÓN DE LADERA PARTE INTERNA

También podría gustarte