Dinersi.: Nombre
Dinersi.: Nombre
Dinersi.: Nombre
Dinersi.
Apellido:
Montero.
Matricula:
100405049
Asignatura:
Auditoria I
Sección:
Z-01
Profesor:
Son los principios y requisitos que debe cumplir el auditor en el desempeño de sus funciones de
modo que pueda expresar una opinión razonable responsable, también son llamadas Normas
Técnicas de Auditoría y actualmente Normas Internacionales de Auditoria, NIA’s.
Son los principios fundamentales de auditoría a los que deben enmarcarse su desempeño los
auditores durante el proceso de la auditoria. El cumplimiento de estas normas garantiza la
calidad del trabajo profesional del auditor.
Normas generales o personales: Corresponden a las cualidades que el auditor debe tener,
para poder asumir las exigencias que el carácter profesional de la auditoría impone. Debe
ser ejecutado por personas que, obteniendo título profesional legalmente expedido y
reconocido, tengan entrenamiento técnico adecuado y capacidad profesional como
auditores.
Entrenamiento y capacidad profesional: La auditoría debe ser ejecutada por un personal que
tenga el entrenamiento técnico adecuado y criterio como auditor. No basta con
conseguir el título profesional de contador público, sino que es necesario tener una
capacitación constante mediante seminarios, charlas, conferencias, revistas, manuales,
trabajos de investigación, etcétera, y el entrenamiento en el campo.
Independencia: Para que los usuarios confíen en la información contable estos deben ser
dictaminado por un contador público independiente que de antemano haya aceptado el
trabajo de auditoría, ya que su opinión no esté influenciada por nadie, es decir, que su
opinión es objetiva, libre e imparcial.
Estudio y evaluación del control interno: Debe hacerse un apropiado estudio y una evaluación
del sistema de control interno existente, de manera que se pueda confiar en él como base
para determinar la extensión y oportunidad de los procedimientos de auditoría.
Normas relativas al Informe: Son los requisitos que se deben cumplir con relación a la
información sujeta examen, para brindar calidad.
El informe del auditor debe indicar que los Estados Financieros están presentados de acuerdo
con Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados para algunos países o Normas
Internacionales de Información Financiera NIIF.
La presentación de los estados bajo las normas contables establecidas se deberá hacer en los
casos del examen de organizaciones sometidas a las mismas, expresándose por ejemplo como:
"principios y normas contables vigentes en los diferentes países”.