EXPERMIENTOS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

EXPERIMENTOS ELECTROSTATICA

1. Presentación

● Angie Natalia López Ruiz COD: 20191150076


● Freyman Daniel Saandoval

1. Experimento - ¿Quién gana en la carrera de latas?

a. Metodología del laboratorio y presentación de los materiales


necesarios para el laboratorio

 Globos
 Bombas

b. Elaboración del electroscopio

1. La bomba se puede frotar con el elemento que el estudiante considere que


será más efectivo.
2. El tiempo de frotación es de 30 segundos para cada estudiante.
3. Se coloca unas cintas que marcan inicio y meta, gana el que llegue en
menos tiempo a la meta.
c. ¿Por qué se mueve la lata con el globo?
Recordemos que la lata vacía es de aluminio y tiene carga neutra, lo que
significa que tiene el mismo número de electrones y protones distribuidos de
manera bastante uniforme en el metal. Como se muestra en la imagen:
Ilustración 1. Lata con carga neutra

Y ya sabemos que el globo también tiene carga neutra y cuando se frota con
el cabello queda con carga negativa, como se muestra en las imágenes:
Ilustración 2. Globo con carga neutra
Ilustración 3. Cargas del globo y el cabello después del frotamiento

Cuando la parte del globo con carga negativa (cargada de electrones) se


acerca a la lata, la parte positiva (protones) de la parte de la lata se intentan
acercar a la parte negativa (electrones) del globo; la fuerza eléctrica de estos
dos objetos se atrae, ya que uno es positivo y otro es negativo.
De lo anterior, como hay menos electrones en esa región de la lata que esta
cerca al globo (como es proporcional los electrones y los protones, del otro
lado de la lata se encuentran los protones).
El globo con carga negativa luego atrae la parte de carga positiva de la lata, lo
que causa que el globo sea atraído por la lata porque un objeto con carga
positiva atraerá un objeto con carga negativa. (¡Acordémonos la Fuerzas
eléctricas de dos cargas opuestas se atraen!)
Como se muestra la imagen:
Ilustración 4. Atracción de las cargas

A medida que rueda la lata, los electrones de la lata más cercanos al globo
son expulsados constantemente, lo que hace que el área de la lata de carga
positiva más cercana al globo sea atraída hacia él. Como resultado, mientras
el globo se sostenga justo en frente de la lata, la lata rodará hacia él.

2. Experimento - ¡Miremos por el electroscopio!

a. Metodología del laboratorio y presentación de los materiales


necesarios para el laboratorio
● Un frasco de vidrio limpio y seco, donde la tapa deberá tener un agujero
en el centro de esta.
● Alambre de cobre pelado
● Un cuadrado de 15 cm X 15 cm de papel aluminio
● 4 globos
Ilustración 5. Materiales para la elaboración del electroscopio

b. Elaboración del electroscopio

 Tomamos la tapa del frasco de vidrio y pasaremos el alambre de cobre


pelado a través del agujero dando forma de gancho al extremo del alambre
que quedaría en el interior del frasco.

Ilustración 6. Alambre a través del agujero


Ilustración 7. Muestra del alambre

 Después cortamos dos tiras de papel aluminio de aproximadamente 1 cm X


2cm. Pasamos cada tira por el cable de cobre haciendo que queden
colgadas del gancho y que no queden tocando ninguna parte del frasco.
Ilustración 8. Primera tira de aluminio a través del gancho

Ilustración 9. Segunda tira de aluminio a través del gancho

 Finalmente, ya podremos cerrar el frasco, de manera que el gancho y las


tiras de aluminio no tengan contacto con las paredes de este. Ya tenemos
nuestro electroscopio listo para hacerlo funcionar.
Ilustración 7. Elaborado el electroscopio

c. ¿Qué métodos de electrización se observa en el funcionamiento


del electroscopio?
Acordémonos que el electroscopio, la bomba y el cabello tienen carga neutra, es
decir que tiene la misma carga negativa y positiva. Como se muestra en las
imágenes:
Ilustración 8. Electroscopio tiene carga neutra

Ilustración 9. La bomba tiene carga neutra


Ilustración 10. El cabello tiene carga neutra

Un cuerpo cargado eléctricamente no es más que lograr el reacomodo de los


electrones que se encuentran en la superficie de un cuerpo haciéndolos pasar a
otros. Por ejemplo, en nuestro caso el globo y el cabello quedan cargados
eléctricamente uno negativo y otro positivo.
Se conocen tres formas de electrización o procesos para cargar eléctricamente un
cuerpo.
Ilustración 11. Formas de electrizar un cuerpo

Fuente: https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2020/07/ilustraci%C3%B3n-
formas-electrizar-cuerpo-lifeder.jpg
En nuestro electroscopio encontramos dos métodos de electrización. El primero es
Frotamiento, el cuerpo menos conductor saca electrones de las capas exteriores
de los átomos del otro cuerpo quedando cargado negativamente y el que pierde
electrones queda cargado positivamente.
Teniendo claridad de esto; al frotar el globo en el cabello, el globo queda cargado
negativamente (-), es decir gana electrones y el cabello queda cargado
positivamente (+). Como se muestra en la imagen:
Ilustración 12. Cargas cuando se frota el globo y el cabello

El segundo método de electrización es la inducción que, al acercar un cuerpo


cargado al conductor neutro, las cargas eléctricas se mueven de tal manera que
las de signo igual a las del cuerpo cargado se alejan en el conductor y las de signo
contrario se aproximan al cuerpo cargado, quedando el conductor polarizado. En
ambos casos, la separación de cargas inducida por las fuerzas eléctricas es
transitoria y desaparece cuando el agente responsable se aleja suficientemente
del cuerpo neutro.
En nuestro electroscopio tenemos alambre de cobre, el cual es un material
conductor, esto quiere decir que los electrones negativos del globo tienen la
facilidad para desprenderse y moverse dentro del alambre de cobre y llegar a las
láminas, ya que estas están unidas al alambre.
Sabemos que la bomba está cargada negativamente y que gracias al alambre de
cobre esa carga negativa pasa por todo nuestro electroscopio el cual es neutro.
Entonces nuestro electroscopio se carga negativamente gracias a la bomba y al
llegar esa carga a las láminas se presenta que las dos tienen carga negativa,
entonces se repelan, en otras palabras, se separan las láminas de aluminio. La
fuerza eléctrica entre cada lámina es negativa, entonces se repelen o se alejan lo
más que puedan hasta que el globo se aleja. Como se muestra en las imágenes:
Ilustración 13. Cargas trasmitidas del globo al electroscopio
Ilustración 14. Cargas trasmitidas
Ilustración 15. Separación de las láminas de aluminio

<

También podría gustarte