CUADRIPOLOS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL AGROINDUSTRIAL
LA FRIA ESTADO TACHIRA

ESTUDIANTE:
EDWAR A. PEÑA R.
C.I-V 15.685.766
TUTOR:
ING. LINAURE BLANCO
INTRODUCCION

En los circuitos electrónicos debemos tener en cuenta varios parámetros los


cuales nos sirven para determinar su comportamiento de acuerdo a los elementos
que lo conforman, como lo son la Impedancia, la Admitancia y haciendo referencia
en este caso en específico a los CUADRIPOLOS, estos son diseñados con variables
ya sea dependientes e independientes las cuales nos indicaran si van dirigidas para
las tensiones o la corriente ya se para el caso de cuadripolos pasivos o activos.
ANALISIS CRITICO

Los cuadripolos son circuitos que contienen en la entrada y


salida dos polos, simplificando la interconexión de circuitos, las cuales solo se
tomara en cuenta las variables de entrada y salida.
Entre sus ventajas se encuentra la que facilita la omisión de
detalles incensarios. Entre su clasificación tenemos cuadripolos activos diseñados
internamente con fuentes independientes y cuadripolos pasivos diseñados con
fuentes dependientes y elementos pasivos RLC.
Los parámetros de Impedancia (z) en los cuadripolos “circuito
abierto” su unidad de medida es el ohmio (Ω) las variables independientes serán las
corrientes y las variables dependientes serán las tensiones.
La ecuación seria:
V1= Z11.I2 + Z12.I2 (A)
V2= Z21.I1 + Z22.I2 (B)

Analizando la columna vertical


𝑉1 𝑉2
Z11= I2=0 Z21= I2=0
𝐼1 𝐼1

Esto quiere decir que la salida del Nodo 2 es cero “circuito abierto”
Si Z11=Z21 el cuadripolo es simétrico

Analizando la columna vertical


𝑉1 𝑉2
Z12= I2=0 Z22= I2=0
𝐼2 𝐼2

Esto quiere decir que la salida del Nodo 1 es cero “circuito abierto”
Si Z12=Z22 el cuadripolo es pasivo o Reciproco.

La matriz (Z) vectorial seria:

V1 z11 z12 I1
=
V2 Z21 Z22 I2
Los parámetros de Admitancia (Y) en los cuadripolos “corto circuito” su unidad de
medida es el siemens, las variables independientes serán las tensiones y las
variables dependientes serán las corrientes.

La ecuación seria:
I1= Y11.V1 + Y12.V2 (A)
I2= Y21.V1 + Y22.V2 (B)

Analizando la columna vertical


𝐼1 𝐼2
Y11=𝑉1 V2=0 Y21=𝑉1 V2=0

Esto quiere decir que la salida del Nodo 2 es cero “Corto circuito”
Si Y11=Y21 hay simetría

Analizando la columna vertical


𝐼1 𝐼2
Y12= V1=0 Y22= V1=0
𝑉2 𝑉2

Esto quiere decir que la salida del Nodo 1 es cero “corto circuito”
Si Y12=Y22 el cuadripolo es pasivo o Reciproco. Condición de pasividad

La matriz (Y) vectorial seria:


I1 Y11 Y12 V1
=
I2 Y21 Y22 V2
EJEMPLIFICACION DE COMO OBTENER LOS PARAMETROS Y MATRIZ DE
IMPEDANCIA (Z) Y DE ADMITANCIA (Y)

+ +
2Ω 2j
V1 -4j V2

- -

PARAMETROS DE IMPEDANCIA (Z)

2Ω 2j
CIRCUITO
TENSION +V1 -4j V2=0 +
ABIERTO

- -

Calculo de Z11 y Z21


𝑉1 2𝛺−4𝑗
Z11= 𝐼1 I2=0 Z11= Z11= 2Ω-4j
𝐼1

𝑉2 −4𝑗
Z21= I2=0 Z21= Z21= -4j
𝐼1 𝐼1

+ +
2Ω 2j
CIRCUITO
V1=0 -4j V2 TENSION
ABIERTO

- -

Calculo de Z12 y Z22


𝑉1 −4𝑗
Z12= I1=0 Z12= Z12= -4j
𝐼2 𝐼2

𝑉2 2𝑗−4𝑗
Z22= 𝐼2 I1=0 Z22= Z22= -2j
𝐼2

Ahora se refleja la matriz (z)


V1 z11 z12 11 V1 2-4j -4j I1
= =
V2 Z21 Z22 I2 V2 -4j -2j I2
PARAMETROS DE ADMITANCIA (Y)

+
2j +

CIRCUITO
TENSION V1 -4j V2=0
EN CORTO

- -

Calculo de Y11 y Y21

𝐼1 𝐼1
Y11= V2=0 Y11= Y11= -0,5Ω+0,25j
𝑉1 2𝛺−4𝑗

𝐼2 𝐼2
Y21=𝑉1 V2=0 Y21= −4𝑗 Y21= 0,25j

+ +
2Ω 2j
CIRCUITO
V1=0 -4j V2 TENSION
EN CORTO

- -

Calculo de Y12 y Y22

𝐼1 𝐼1
Y12=𝑉2 V1=0 Y12= −4𝑗 Z12= 0,25j

𝐼2 𝐼2
Y22=𝑉2 V1=0 Y22= 2𝑗−4𝑗 Z22= 0,25j

Ahora se refleja la matriz (Y)


I1 Y11 Y12 V1 I1 -0,5Ω+0,25j 0,25j V1
= =
I2 Y21 Y22 V2 I2 0,25j 0,5j V2
CONCLUSIONES

Como pudimos observar los circuitos eléctricos en este caso Cuadripolos


contienen cuatro polos los cuales, dos son de entrada y dos de salida. Los
parámetros van a describir su comportamiento, por medio de la Admitancia y la
Impedancia en términos de Voltaje y Corriente de cada puerto. Conociendo los
parámetros de una red logramos descifrar su operación cuando está conectada a
una red más amplia.
BIBLIOGRAFIA

Temas e información de la tutora Ingeniero Linaure Blanco


Apoyo por Internet, varios autores
Libro Fundamentos de circuitos eléctricos de Charles k. Alexander y Matthew
N. O. Sadiku.

También podría gustarte