Ticn 9

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

I.S.F.D.C. Y T. Pozo del Tigre.

Trabajo Práctico n°9

Espacio curricular: TIC (tecnología de la información


y la comunicación.)

Tema: Electrónica detrás de los dispositivos


inteligentes.

Profesor: Bonilla German.

Alumna: Andrea Duran.

Curso: 1° año.

Año: 2021.
Cuestionario:
1. ¿Qué es un grafeno?
2. ¿Qué se espera del grafeno en el futuro?
3. ¿Cuáles son los principales inconvenientes de la aplicación del grafeno?
4. ¿Qué es la electrónica verde?
5. De unos ejemplos de tecnología de menor impacto en el medio ambiente.
6. ¿Qué información nos puede dar un dispositivo inteligente además de la
información meteorológica?
7. De ejemplos de servicios que permiten los dispositivos inteligentes por su
movilidad y ubicuidad
8. Buscar en la Wikipedia el concepto silicio-titulo aplicaciones y contestar ¿Por
qué se llama valle del silicio a la región de california con empresas
electrónicas? Y los conceptos de ubicuidad y barómetro.
Desarrollo:

1. El grafeno, es un material, de estructura plana de un átomo de espesor, que forma una


red cristalina hexagonal como el panal de abejas.
2. Se espera que esta tecnología en el futuro se aplique a dispositivos electrónicos ya que
se podrán fabricar pantallas flexibles de LEDS orgánicos pudiendo ser transparentes,
también podrá ser utilizado en baterías ultralivianas, microcontroladores y en potentes
paneles solares.
3. Los principales inconvenientes se producen al tratar de lograr depósitos laminares y
además el grafeno no tiene características semiconductoras como el silicio, es solo un
buen conductor de la electricidad, esto implica que el grafeno por sí solo no podrá
reemplazar a la tecnología del silicio, por lo dicho habrá que esperar varios años para
encontrar chip en los aparatos electrónicos basados en esta tecnología.
4. El concepto de electrónica verde se ha impuesto desde principio de la década pasada,
y tiene en cuenta a aquellas organizaciones y fabricantes que realizan sus productos de
forma sustentable y con respeto por el ambiente. Así las empresas tecnológicas deben
transformar sus procesos productivos para minimizar los efectos que dañan el medio
ambiente.
5. La fábrica Finlandesa Nokia respetan el medio en sus procesos productivos, la
reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el uso de fuente
renovables de energía, la reducción del uso de agua en sus procesos productivos, la
gestión de desperdicios, la utilización de materias primas amigas del medio, son
algunos de los aspectos a tener en cuenta a la hora de establecer los parámetros que
se pueden utilizarse para medir el grado que una empresa está comprometida o no
con el medio ambiente. Otro ejemplo es la utilización de litio en reemplazo del
altamente contaminante cadmio, en las baterías de almacenamiento; la disminución
del consumo eléctrico producto de pantallas de visualización de bajo consumo, y
electrónica cada vez más eficiente. la disminución en la cantidad de material utilizado
como resultado de la miniaturización de la electrónica: y la disminución del tamaño de
los aparatos y la tendencia global de reemplazar las grandes computadoras personales
por dispositivos móviles de menor tamaño son datos que permiten teñir a estas
tecnologías con un cierto color verde.
6. Hoy, un dispositivo inteligente, no solo nos puede dar información meteorológica de
cualquier parte del mundo a través de una conexión, sino que también posee sensores
de temperatura, barómetro, humedad, acelerómetro, geomagnético, giroscopio, y de
proximidad que suministran valores del entorno en el que se encuentran. De esta
forma, los dispositivos móviles convierten en verdaderas fuente de datos tanto para el
usuario como para cualquier empresa y servicio que lo requiera.
7. Un ejemplo de esto pueden ser el reemplazo de las grabadoras holter (se utilizan para
monitorear durante las 24hs de días el corazón de un paciente), por un teléfono
inteligente, con un hardware apropiado que le permita a un medico contar con datos
precisos y en tiempo real de lo que le sucede a su paciente, con mayor diversidad de
datos y precisión. La seguridad personal, la domótica (automatización del hogar), y
control de cámaras, son otro de los alcances que tienen estas tecnologías. Así un
usuario puede operar cuestiones que hacen al confort y seguridad de su casa con una
conexión y un dispositivo inteligente.
8. El silicio es un elemento químico de número atómico 14 y símbolo Si. Este
elemento químico pertenece al grupo IV A de la tabla periódica. J.J.Berzelius
1824 lo aisló por reducción con potasio del tetrafluoruro de silicio (SiF4).
Silicon Valley (también conocido como Valle del Silicio) es el nombre que
recibe la zona sur del Área de la Bahía de San Francisco, en el norte de
California, Estados Unidos. La región cuyo nombre proviene del Valle de Santa
Clara, incluye la mitad sur de la península de San Francisco, abarcando
aproximadamente desde Menlo Park hasta San José y cuyo centro se situaría
en Sunnyvale. Sin embargo, con el rápido aumento de la cantidad de puestos
de trabajo relacionados con la tecnología en la zona metropolitana de San
Francisco, las fronteras tradicionales de Silicon Valley se han expandido hacia
el norte incluyendo el condado de San Mateo y la ciudad de San Francisco,
como también partes del condado de Marin. Silicon Valley aloja muchas de las
mayores corporaciones de tecnología del mundo y miles de pequeñas
empresas en formación (start-ups). Originalmente la denominación se
relacionaba con el gran número de innovadores y fabricantes de chips de silicio
fabricados allí, pero definitivamente acabó haciendo referencia a todos los
negocios de alta tecnología establecidos en la zona; en la actualidad es
utilizado como un metónimo para el sector de alta tecnología de los Estados
Unidos (a la manera de Hollywood para el cine estadounidense)
El término tecnología ubicua proviene del difunto informático Mark Weiser que
desarrolló esta idea en los años 80. El concepto de ubicuidad lo usó Weiser en
las ciencias de la tecnología de información y comunicación en un trabajo para
la empresa Xerox PARC en 1988. Posteriormente, en 1991 tuvo gran
repercusión y se comenzó a usar el término de forma mundial.
Un barómetro es un instrumento de medición que sirve para evaluar la presión
atmosférica. Es decir detecta la presión ejercida por la atmósfera sobre algún
punto determinado. Su unidad de medida es el hectopascal (hPa) la unidad
hecto significa cien . Al ser inventado por el físico y matemático llamado
Torricelli, también se le conoce como tubo de Torricelli.

También podría gustarte