Casos Resueltos Parte 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITECNICO

NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO
Y ADMINISTRACION

Ávila Velarde Mónica Anahí


Contador Público
1CX21
“Casos resueltos. Parte 2”
Nadina Olinda Valentin Kajatt
Problemática:
Se instalo maquinaria nueva para lograr un trabajo simplificado, pero no logro que la
manufactura aumentara (las maquinas no están dañadas).
Se atribuye la causa a la falta de capacitación de los operarios, a un sistema equivocado
de incentivos y a la moral baja.
El jefe pide que se informe cual será el plan.

¿Qué estilo escogerías y por qué?


Elegiría el estilo de Liderazgo Situacional (Modelo de Hersey-Blanchard), porque esta
muy completo para resolver esta problemática y cuenta con dos estilos de
comportamiento, uno para colaborar y otro directivo.
 Comportamiento directivo: aquí les impartiríamos a los empleados un par de
cursos (en grupos pequeños) para que aprendan a utilizar de manera correcta la
maquinaria y poder controlar los resultados.
 Comportamiento de apoyo: se recompensará a los empleados que aprendan mas
rápido a utilizar la maquinaria y se motivaran a los que se les dificulte el uso de las
mismas.
De igual manera aplicaría este estilo porque a su vez se divide en 4 estilos de liderazgo,
lo cual considero que complementa de manera adecuada la solución de este problema.
 Dar órdenes: una vez que se impartan los cursos para el uso correcto de la
maquinaria, se darán las instrucciones correspondientes y habría una supervisión
continua para lograr las metas establecidas.
 Persuadir: se les hará saber a los empleados el motivo de las decisiones tomadas.
 Participar: compartirán sus ideas respecto a las decisiones y se resolverán sus
dudas. El líder va cediendo el control sobre las decisiones y fomenta la
participación y la responsabilidad entre los miembros.
 Delegar: El líder baja la intensidad de comportarse como seguidor y rector, ya que
ha obtenido un alto rendimiento y demuestran un alto interés por las actividades
que realizan.
Finalmente nos daríamos cuenta que esta solución al problema tiene grandes beneficios
para:
 La persona: se relacionan con los demás trabajadores y se les permite la
participación, lo cual provoca que se sienta contados en la toma de decisiones.
 Los grupos: aquí aprenden unos de otros, comparten sus habilidades y
conocimientos. Cuando se apoyan y ayudan, logran adquirir y mejorar sus
capacidades de trabajo.
 La organización: El desempeño individual mejora, logran cumplir metas
importantes y aumenta la producción.

Conclusión
Esta actividad se me complico un poco por que había varios estilos que podía aplicar,
pero cada que intentaba aplicar uno, me confundía con los pasos. Finalmente decidí
aplicar el estilo de Liderazgo Situacional, porque creo que es el que mejor resolvería la
problemática.

Bibliografía
https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/16362/mod_assign/intro/pdf/unidad_3/
FCO_U3_act4_innovacion_improductiva.pdf

https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/16362/mod_assign/intro/pdf/unidad_3/
FCO_U3_act1_comportamiento_grupal.pdf

También podría gustarte