Instituto Tecnológico: de Chetumal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Instituto Tecnológico

de Chetumal

Instituto Tecnológico
de Chetumal

Cultura, ciencia y tecnología para


la superación de México

Cultura, ciencia y tecnología para


la superación de México
Instituto Tecnológico
de Chetumal

Instituto Tecnológico
de Chetumal

OFERTA EDUCATIVA
Modalidad Escolarizada
Arquitectura
Lic. en Biología
Lic. en Administración
Ing. Civil
Ing. Eléctrica
Contador Público
Lic. en Turismo
Ing. Electromecánica
Ing. en Gestión Empresarial
Ing. en Sistemas Computacionales
Ing. en Tecnologías de la Información y
Comunicaciones

Modalidad No Escolarizada (mixta y a distancia)


Contador Público
Ing. en Administración
Ing. en Gestión Empresarial

Posgrados
Maestría en Urbanismo
Maestría en Construcción
Maestría en Manejo de Zona Costeras
Maestría en Ciencias en Ecosistemas
Tropicales

Doctorado en Ciencias Ambientales

ITChetumal @IT_Chetumal tecnmcampuschetumal www.chetumal.tecnm.mx


Cultura, ciencia y tecnología
Cultura, cienciapara
y tecnología para
la superación ladesuperación
México de México
Instituto Tecnológico
de Chetumal

Instituto Tecnológico
de Chetumal

¿Qué es lo que te ofrecemos? Actividades Extraescolares y Grupos


Representativos de la Institución
Carreras a nivel licenciatura en modalidad escolarizada y no
escolarizada (mixta y a distancia), así como posgrados registrados Con el propósito de fortalecer la formación integral de promueve y
en el Programa Nacional de Posgrados reconocidos por su calidad . difunde la práctica de actividades culturales, deportivas y cívicas,
En nuestra Coordinación de Lenguas Extranjeras, registrada ante el así como la conformación de grupos representativos de la
TecNM, se imparten cursos de idiomas (inglés y español). Institución para su participación en eventos nacionales e
Realizamos eventos académicos como Simposiums, Semanas internacionales, que son fundamentales para la formación integral
Académicas, Congresos de Investigación y Concursos. Nuestros de nuestros estudiantes, se ofrecen las siguientes actividades:
estudiantes realizan movilidad estudiantil, nacional o internacional,
ya sea para cursar materias, perfeccionar el idioma inglés, realizar su Básquetbol
residencia profesional o participar en estancias de verano. Nuestros Vóleibol
servicios externos incluyen asesorías para la incubación de Fútbol
empresas y vinculación a través de proyectos conjuntos con el Béisbol
sector productivo; nuestros docentes desarrollan proyectos de Ajedrez
investigación científica y tecnológica. Contamos con Programa de Música
Tutorías y asesorías académicas, así como talleres de nivelación, en Pintura
formación de valores, etc. Para fortalecer el aprendizaje, nuestros Atletismo
estudiantes realizan viajes de prácticas y visitas a empresas. Tae kwon do
Tenemos un laboratorio de cómputo y de económico administrativo Danza folclórica
ambos equipados para atender a nuestros estudiantes de Baile moderno
licenciatura y posgrado; una unidad deportiva y dos cafeterías, aulas Círculos de lectura
climatizadas y servicio de internet de banda ancha en todas las áreas Oratoria y debate
del Instituto. Banda de guerra y escolta

Becas y Seguros
Se apoya a los estudiantes para realizar su trámite correspondiente
ante la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior con
programas de Becas de Manutención, Jóvenes Escribiendo el Futuro,
Servicio Social, Excelencia, Titulación, etc.; así como también el
seguro facultativo (IMSS) y se les otorga de manera gratuita el seguro
de vida ante accidentes, gestionamos Becas de Posgrado a través del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

ITChetumal @IT_Chetumal tecnmcampuschetumal www.chetumal.tecnm.mx


Cultura, ciencia y tecnología
Cultura, cienciapara
y tecnología para
la superación ladesuperación
México de México
Instituto Tecnológico
de Chetumal

Instituto Tecnológico
de Chetumal

Somos una institución pública de educación superior ubicada en la VISIÓN


ciudad de Chetumal, Quintana Roo, México. Formamos parte de los
254 Institutos del Tecnológico Nacional de México y somos pioneros Ser una institución educativa líder que contribuya al desarrollo
en la educación superior en Quintana Roo, desde el 8 de octubre de sostenido, sustentable e incluyente del Estado y del País.
1975. Somos miembros de la Asociación Nacional de Universidades e
Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y de la Asociación
Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), así como MISIÓN
otras asociaciones que trabajan en la calidad de la educación superior
como ANFECA y ASINEA. Actualmente, el Instituto Tecnológico de Formar integralmente profesionales de alto desempeño que
Chetumal imparte 11 programas de licenciatura y 4 programas de contribuyan al desarrollo sustentable del Estado y del País, dentro
posgrado acreditados y reconocidos por su calidad. del proceso de globalización con base en la mejora continua.

CALIDAD
Estamos certificados conforme la norma ISO 9001:2015 del Sistema de
Gestión de la Calidad, norma ISO 14001:2015 del Sistema de Gestión VALORES
Ambiental y norma OHSAS 450001:2018 del Sistema de Gestión de 1.- El ser humano
Seguridad y Salud en el Trabajo; por parte de organismos como el
Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y 2.- El espíritu de servicio
Administración (CACECA), el Consejo de Acreditación de la
Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), la Acreditadora Nacional de 3.- Liderazgo
Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable
(ANPADEH) y el Comité de Acreditación y Certificación de la 4.- El trabajo en equipo
Licenciatura en Biología (CACEB).
5.- La calidad
LOGROS
Haber obtenido primeros lugares en concursos y eventos nacionales
6.- El alto desempeño
del Tecnológico Nacional de México como:
Evento Nacional Estudiantil de Ciencias, Evento Nacional
Estudiantil de Innovación Tecnológica, Eventos Nacional
Deportivo, Festival Nacional de Arte y Cultura, Encuentro
Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra.
Participación de estudiantes y docentes en eventos
académicos de talla internacional.
Premios y reconocimientos nacionales y estatales a docentes y
estudiantes por proyectos de investigación, mejor tesis de
licenciatura y posgrado.

ITChetumal @IT_Chetumal tecnmcampuschetumal www.chetumal.tecnm.mx


Cultura, ciencia y tecnología
Cultura, cienciapara
y tecnología para
la superación ladesuperación
México de México
Instituto Tecnológico
de Chetumal

Instituto Tecnológico
de Chetumal

Instituto Tecnológico de Chetumal


Primera Casa de Estudios del Estado de Quintana Roo

ITChetumal @IT_Chetumal tecnmcampuschetumal www.chetumal.tecnm.mx


Cultura, ciencia y tecnología
Cultura, cienciapara
y tecnología para
la superación ladesuperación
México de México
Instituto Tecnológico
de Chetumal

Instituto Tecnológico
de Chetumal

ARQUITECTURA
Objetivo ARQU-2010-204
Formar en competencias, arquitectos líderes, en un contexto de calidad, con valores y
respeto a la sociedad y al medio ambiente, capaces de investigar, planear, diseñar, innovar 1er Semestre 6to Semestre
y gestionar proyectos integrales del hábitat humano aplicando métodos de vanguardia. Fundamentos Teóricos del Diseño I Taller de Diseño IV
Fundamentos de Investigación Estructuras de Acero
Análisis Proyectual Taller de Investigación I
Perfil de egreso Geometría Descriptiva I Urbanismo I
Análisis Crítico de la Arquitectura y el Arte I Administración de la Construcción I
Ÿ Diseña proyectos urbano-arquitectónicos de manera integral, para crear el hábitat
Taller de Expresión Plástica
humano, respetando los marcos normativos del entorno y contexto, aplicando
criterios de diseño universal.
Ÿ Participar en estudios e investigaciones que permitan ampliar y profundizar en el 2do Semestre 7o Semestre
desarrollo de proyectos operativos para la mejora continua de los modelos y procesos Fundamentos Teóricos del Diseño II Taller de Diseño V
del diseño y de los procesos constructivos. Metodología para el Diseño Taller de Ética
Ÿ Diseñar el interiorismo y paisajismo para crear ambientes confortables y funcionales. Matemáticas Aplicadas a la Arquitectura Taller de Investigación II
Ÿ Selecciona, aplica, evalúa, innova con emprendimiento sobre tecnologías, materiales y Geometría Descriptiva II Urbanismo II
sistema constructivos, para la ejecución de obras, considerando su ciclo de vida. Análisis Crítico de la Arquitectura y el Arte II Administración de la Construcción II
Ÿ Planea, gestiona y opera desarrollos urbanos, con visión sostenible para elevar la
Taller de Lenguaje Arquitectónico I Asignatura de Especialidad
calidad de vida.
Ÿ Selecciona y diseña estructuras e instalaciones viables y sustentables, para el
desarrollo de proyectos urbanos arquitectónicos. 3er Semestre 8o Semestre
Ÿ Administra el proceso constructivo de las obras urbano-arquitectónicas para la Taller de Diseño I Taller de Diseño VI
optimización de los recursos, con base al marco normativo vigente. Prop. y Comportamiento de los Materiales Gestión Urbanística
Ÿ Participa en la valoración, conservación e intervención del patrimonio, re-arquitectura, Estructuras I Admon. de Empresas Constructoras I
proyectos de factibilidad financiera y legislación urbana para la toma de decisiones de Topografía Asignaturas de Especialidad
los sectores público y privado. Análisis Crítico de la Arquitectura y el Arte III
Ÿ Dirige organismos y grupos inter y multidisciplinarios para la integración de proyectos
Taller de Lenguaje Arquitectónico II 9o Semestre
urbano arquitectónicos.
Ÿ Actúa de manera ética, con responsabilidad social en su ejercicio profesional para el
Residencia Profesional
bienestar de la sociedad y su entorno. 4to Semestre Admon. de Empresas Constructoras II
Taller de Diseño II Asignaturas de Especialidad
Taller de Construcción I
Estructuras II Servicio Social
Pensamiento Arquitectónico Actividades Complementarias
Contemporáneo
Análisis Crítico de la Arquitectura y el Arte IV Coordinación de Arquitectura
carquitectura@chetumal.tecnm.mx
Instalaciones I

5to Semestre
Taller de Diseño III
Taller de Construcción II
Estructuras de Concreto
Desarrollo Sustentable
Estética
Instalaciones II

ITChetumal @IT_Chetumal tecnmcampuschetumal www.chetumal.tecnm.mx


Cultura, ciencia y tecnología
Cultura, cienciapara
y tecnología para
la superación ladesuperación
México de México
Instituto Tecnológico
de Chetumal

Instituto Tecnológico
de Chetumal

LICENCIATURA EN BIOLOGÍA
LBIO-2010-233
Objetivo
Formar profesionistas en el campo de la Biología con las competencias necesarias para 1er Semestre 6to Semestre
desarrollarse en diferentes ámbitos e integrarse en equipos multidisciplinarios; Edafología Fisiología Animal
contribuyendo al manejo para la conservación de la biodiversidad, con ética y respeto a la Química Cordados
diversidad cultural. Biología I Taller de Divulgación Científica y
Matemáticas Educación Ambiental
Perfil de egreso Taller de Ética Ecología I
Fundamentos de Investigación Contaminación e Impacto
Ÿ Aplica principios bioéticos respetando la vida y sus procesos evolutivos contribuyendo Ambiental
a la mejora del ambiente. 2do Semestre Taller de Investigación I
Ÿ Aplica metodologías para la identificación, conocimiento, conservación y manejo de la Bioestadística I
biodiversidad; que permitan generar, proponer y abordar líneas de investigación Protozoología 7o Semestre
multidisciplinarias. Biología II Evolución
Ÿ Aplica métodos y tecnologías de la información en el trabajo de campo y laboratorio en
Biofísica Biogeografía
el área de la Biología, para el manejo de los recursos naturales en el marco de la
legislación ambiental.
Bioquímica Taller de Desarrollo Empresarial
Ÿ Analiza e interpreta modelos biológicos y matemáticos que permitan entender la Meteorología y Climatología Ecología II
estructura y función de ecosistemas para la toma de decisiones. Taller de Investigación
Ÿ Participa en la evaluación del impacto ambiental proponiendo acciones de prevención, Asignatura de Especialidad
mitigación y conservación, tomando en cuenta la legislación y normatividad vigentes. 3er Semestre
Ÿ Genera el diagnóstico y diseño de estrategias para elaborar e instrumentar planes de Bioestadística II 8o Semestre
ordenamiento ecológico, a fin de maximizar el balance entre producción y Invertebrados no Artrópodos Asignaturas de Especialidad
conservación.
Botánica Estructural
Ÿ Identifica, desarrolla y evalúa los procesos biotecnológicos para su optimización e
innovación de productos y/o servicios, con la finalidad de mejorar la calidad de vida.
Micología 9o Semestre
Ÿ Presta servicios de asesoría, asistencia técnica y capacitación en temas como el diseño Biología Celular Asignaturas de Especialidad
e implementación de programas de divulgación científica, educación ambiental, Asignatura de Especialidad
proyectos biomédicos, agroecológicos, alimentarios; con diferentes sectores de la Servicio Social
sociedad y respetando la pluralidad cultural. 4to Semestre Actividades Complementarias
Biología del Desarrollo Animal
Artrópodos no Insectos
Botánica Criptogámica
Coordinación de Biología
Microbiología
cbiologia@chetumal.tecnm.mx
Genética
Asignatura de Especialidad

5to Semestre
Fisiología Vegetal
Entomología
Botánica Fanerogámica
Genética Molecular
Desarrollo Sustentable

ITChetumal @IT_Chetumal tecnmcampuschetumal www.chetumal.tecnm.mx


Cultura, ciencia y tecnología
Cultura, cienciapara
y tecnología para
la superación ladesuperación
México de México
Instituto Tecnológico
de Chetumal

Instituto Tecnológico
de Chetumal

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
Objetivo LADM-2010-234
Formar profesionales de la administración comprometidos con las demandas y
oportunidades del entorno, con una visión estratégica, humanista y global, que actúen
1er Semestre 6to Semestre
como agentes de cambio, a través del diseño, innovación y dirección en organizaciones.
Teoría General de la Administración Gestión de la Retribución
Informática para la Administración Producción
Perfil de egreso Taller de Ética Taller de Investigación I
Ÿ Integra los procesos gerenciales, de administración, de innovación y las estrategias Fundamentos de Investigación Sistemas de Información
para alcanzar la productividad y competitividad de las organizaciones. Matemáticas Aplicadas a la de Mercadotecnia
Ÿ Adapta las etapas de los procesos a las nuevas tendencias y enfoques de la Administración Innovación y Emprendedurismo
administración, para la optimización de los recursos y el manejo de los cambios Contabilidad General Administración Financiera II
organizacionales, de acuerdo a las necesidades del entorno.
Ÿ Desarrolla habilidades directivas basadas en la ética y la responsabilidad social, que le 2do Semestre 7o Semestre
permitan integrar y coordinar equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios para el
Función Administrativa Plan de Negocios
crecimiento de la organización.
Ÿ Crea y desarrolla proyectos sustentables aplicando métodos de investigación de
Estadística para la Administración I Procesos de Dirección
vanguardia, con un enfoque estratégico, multicultural y humanista. Derecho Laboral y Seguridad Social Taller de Investigación II
Ÿ Dirige la organización hacia la consecución de sus objetivos, a través de la coordinación Comunicación Corporativa Administración de la Calidad
de esfuerzos y el desarrollo creativo. Taller de Desarrollo Humano Economía Internacional
Ÿ Diseña organizaciones que contribuyan a la transformación económica y social Costos de Manufactura Diagnóstico y Evaluación
identificando las oportunidades de negocios. Empresarial
Ÿ Interpreta y aplica el marco legal vigente nacional e internacional, para dar certeza 3er Semestre
jurídica a las organizaciones.
Función Administrativa II 8o Semestre
Ÿ Interpreta información financiera y económica para la toma de decisiones en las
organizaciones.
Estadística para la Administración II Formulación y Evaluación de
Ÿ Desarrolla el capital humano a través de la utilización de técnicas y herramientas Derecho Empresarial Proyectos
gerenciales para la toma de decisiones. Comportamiento Organizacional Desarrollo Organizacional
Ÿ Implementa y administra sistemas de gestión de calidad para orientarlos a la mejora Dinámica Social Consultoría Empresarial
continua, con la finalidad de lograr la eficacia y eficiencia de la organización. Contabilidad Gerencial Asignaturas de Especialidad
Ÿ Aplica las tecnologías de la información y comunicación en el diseño de estrategias que
optimicen el trabajo y desarrollo de las organizaciones. 4to Semestre 9o Semestre
Ÿ Posee una visión multidisciplinaria para generar acciones ante escenarios de
Gestión Estratégica del Capital Humano I Residencia Profesional
contingencia salvaguardando la integridad humana.
Ÿ Diseña estrategias de mercadotecnia basadas en el análisis de la información interna y
Procesos Estructurales Asignaturas de Especialidad
del entorno global, para asegurar el éxito de la comercialización de bienes y servicios Métodos Cuantitativos para la
de las organizaciones. Administración
Fundamentos de Mercadotecnia Coordinación de Licenciatura en Administración
Economía Empresarial cadministracion@chetumal.tecnm.mx
Matemáticas Financieras

5to Semestre
Gestión Estratégica del Capital Humano II
Derecho Fiscal
Mezcla de Mercadotecnia
Macroeconomía
Administración Financiera I

ITChetumal @IT_Chetumal tecnmcampuschetumal www.chetumal.tecnm.mx


Cultura, ciencia y tecnología
Cultura, cienciapara
y tecnología para
la superación ladesuperación
México de México
Instituto Tecnológico
de Chetumal

Instituto Tecnológico
de Chetumal

INGENIERÍA CIVIL
Objetivo ICIV-2010-208
1er Semestre 6to Semestre
Formar profesionistas en ingeniería civil de manera integral, con visión humana, analítica, Cálculo Diferencial Análisis Estructural
creativa y emprendedora, capaces de identificar y resolver problemas con eficiencia, Fundamentos de Investigación Instalaciones en los Edificios
eficacia y pertinencia, mediante la planeación, diseño, construcción, operación y Taller de Ética Diseño y Construcción de
conservación de obras de infraestructura, en el marco de la globalización, la
Química Pavimentos
sustentabilidad y la calidad, contribuyendo al desarrollo de la sociedad.
Software en Ingeniería Civil Administración de la Construcción
Dibujo en Ingeniería Civil Hidrología Superficial
Perfil de egreso Hidráulica de Canales
2do Semestre
Ÿ Planea, proyecta, diseña, construye, opera y conserva obras hidráulicas y sanitarias, Cálculo Vectorial 7o Semestre
sistemas estructurales, vías terrestres, edificación y obras de infraestructura urbana e Geología Análisis Estructural Avanzado
industrial para el desarrollo de la sociedad. Probabilidad y Estadística Diseño de Elementos de Concreto
Ÿ Dirige equipos técnicos para determinar la factibilidad ambiental, económica, técnica y
Topografía Reforzado
social de los proyectos de obras civiles.
Ÿ Formula y ejecuta proyectos de investigación para el desarrollo tecnológico en el Materiales y Procesos Constructivos Taller de Investigación II
ámbito de la Ingeniería Civil. Cálculo Integral Abastecimiento de Agua
Ÿ Crea, adapta, innova y aplica tecnologías en los estudios, proyectos y construcción de Asignaturas de Especialidad
obras civiles para los requerimientos de la sociedad. 3er Semestre
Ÿ Administra proyectos para optimizar el uso de los recursos en el logro de los objetivos Estática 8o Semestre
de las obras civiles. Ecuaciones Diferenciales Diseño Estructural de
Ÿ Emplea técnicas de control de calidad en los materiales y procesos constructivos para Álgebra Lineal Cimentaciones
la seguridad y durabilidad de las obras de ingeniería civil.
Carreteras Diseño de Elementos de Acero
Ÿ Utiliza tecnologías de la información y comunicación para la optimización de los
proyectos de Ingeniería Civil. Tecnología del Concreto Formulación y Evaluación de
Ÿ Emprende proyectos productivos pertinentes para el desarrollo sustentable de las Sistemas de Transporte Proyectos
comunidades. Alcantarillado
4to Semestre Asignaturas de Especialidad
Fundamentos de la Mecánica de los
Medios Continuos 9o Semestre
Métodos Numéricos Residencia Profesional
Mecánica de Suelos Asignaturas de Especialidad
Maquinaria Pesada y Movimiento de
Tierra
Dinámica Coordinación de Ingeniería Civil
Modelos de Optimización de Recursos ccivil@chetumal.tecnm.mx

5to Semestre
Mecánica de Materiales
Desarrollo Sustentable
Mecánica de Suelos Aplicada
Costos y Presupuestos
Taller de Investigación I
Hidráulica Básica

ITChetumal @IT_Chetumal tecnmcampuschetumal www.chetumal.tecnm.mx


Cultura, ciencia y tecnología
Cultura, cienciapara
y tecnología para
la superación ladesuperación
México de México
Instituto Tecnológico
de Chetumal

Instituto Tecnológico
de Chetumal

INGENIERÍA ELÉCTRICA
Objetivo IELE-2010-209
Formar profesionales competentes en Ingeniería Eléctrica con capacidad creativa, 1er Semestre 6to Semestre
emprendedora, analítica, de liderazgo y trabajo en equipo, que realicen actividades de Cálculo Diferencial Control II
diseño, innovación, adaptación y transferencia de tecnologías para resolver problemas de su
Fundamentos de Investigación Legislación en Materia Eléctrica
área, atendiendo las necesidades del entorno globalizado, con una conciencia ética y social,
asumiendo un compromiso con el desarrollo tecnológico y sustentable. Taller de Ética Máquinas Sincrónicas y de CD
Química Motores de Inducción y Especiales
Perfil de egreso Probabilidad y Estadística Instalaciones Eléctricas Industriales
Desarrollo Humano Integral Taller de Investigación I
Ÿ Planea, diseña, instala y opera sistemas eléctricos, conforme a la normatividad para el
desarrollo de proyectos eléctricos eficientes y sustentables. 2do Semestre 7o Semestre
Ÿ Planea, diseña, instala y opera sistemas de control y automatización, utilizando tecnología Cálculo Integral Control de Máquinas Eléctricas
de punta, para el desarrollo de proyectos eléctricos.
Mecánica Clásica Modelado de Sistemas Eléctricos
Ÿ Participa en la administración y toma de decisiones de los recursos humanos, económicos
y materiales para la realización de proyectos y obras eléctricas. Electromagnetismo dePotencia
Ÿ Promueve y aplica las acciones necesarias relacionadas con el desarrollo sustentable de Mediciones Eléctricas Centrales Eléctricas
manera responsable, legal y ética, para la preservación del medio ambiente. Dibujo Asistido por Computadora Electrónica Industrial
Ÿ Promueve y realiza proyectos de investigación y desarrollo tecnológico para contribuir al Tecnología de los Materiales Instrumentación
progreso regional y nacional. Taller de Investigación II
Ÿ Incorpora nuevas tecnologías para la mejora de los procesos industriales, equipos y obras 3er Semestre
eléctricas. Cálculo Vectorial 8o Semestre
Ÿ Analiza y realiza mantenimiento de equipos e instalaciones eléctricas para que las
Álgebra Lineal Costos y Presupuesto de Proyectos
condiciones de operación sean seguras, eficientes y económicas.
Ÿ Utiliza las nuevas tecnologías de la información y comunicación para contribuir a la Circuitos Eléctricos I Gestión Empresarial y Liderazgo
productividad y el logro de objetivos estratégicos de las organizaciones. Programación Controlador Lógico Programable
Ÿ Desarrolla una visión emprendedora realizando actividades profesionales para que Mecánica de Fluidos y Termodinámica Pruebas y Mantenimiento Eléctrico
establezca su propia empresa y contribuya al desarrollo de su entorno. Comunicación Humana Sistemas de Iluminación
Ÿ Participa en equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios para el desarrollo de Asignatura de Especialidad
proyectos integrales. 4to Semestre
Ÿ Aplica la comunicación oral y escrita para elaborar reportes, informes técnicos y proyectos Ecuaciones Diferenciales 9o Semestre
de investigación, con apoyo de medios gráficos y/o audiovisuales.
Física Moderna Residencia Profesional
Ÿ Participa en su entorno político, económico, social y cultural para el desarrollo de su
comunidad. Circuitos Eléctricos II Asignaturas de Especialidad
Ÿ Aplica sus habilidades de liderazgo para coadyuvar en su ámbito personal, social y laboral. Electrónica Analógica
Ÿ Crece personalmente en todas sus dimensiones, adquiriendo conciencia de su propia Teoría Electromagnética Servicio Social
identidad, para el logro de sus aspiraciones y desarrollo de sus potencialidades. Métodos Numéricos Actividades Complementarias

Coordinación de Ingeniería Eléctrica


5to Semestre
celectrica@chetumal.tecnm.mx
Control I
Equipos Mecánicos
Transformadores
Electrónica Digital
Instalaciones Eléctricas
Desarrollo Sustentable

ITChetumal @IT_Chetumal tecnmcampuschetumal www.chetumal.tecnm.mx


Cultura, ciencia y tecnología
Cultura, cienciapara
y tecnología para
la superación ladesuperación
México de México
Instituto Tecnológico
de Chetumal

Instituto Tecnológico
de Chetumal

Objetivo CONTADOR PÚBLICO


Formar profesionales competitivos, capaces de diseñar, establecer, aplicar, controlar y
COPU-2010-205
1er Semestre 5to Semestre
evaluar sistemas de información financiera, administrativa y fiscal, dentro del marco legal Introducción a la Contabilidad Financiera Contabilidad Avanzada
vigente para la toma de decisiones de las entidades económicas nacionales e
Administración Sistemas de Costos Predeterminados
internacionales, con una actitud ética, crítica, emprendedora y de liderazgo, a través de la
investigación y el uso de la tecnología de la información y comunicaciones, fomentando el Álgebra Lineal Macroeconomía
desarrollo sustentable. Fundamentos de Derecho Impuestos Personas Morales
Desarrollo Humano Fundamentos de Auditoría
Perfil de egreso Fundamentos de Investigación Taller de Investigación II
Admon. de la Producción y de las
Ÿ Diseña, implanta, controla, evalúa, asesorara e innova sistemas de información 2do Semestre Operaciones
financiera, administrativa, fiscal y de auditoría en entidades económicas para la Contabilidad Financiera I
generación, análisis de información financiera con apego a las Normas de Información
Taller de Ética 6to Semestre
Financiera, nacionales e internacionales y la toma de decisiones.
Ÿ Audita sistemas financieros, fiscales y administrativos de las entidades económicas Cálculo Diferencial e Integral Contabilidad Internacional
con apego a las Normas Internacionales de Auditoria vigentes para la emisión de un Derecho Mercantil Gestión y Toma de Decisiones
dictamen. Dinámica Social Administración Estratégica
Ÿ Aplica el marco legal y pertinente a las características y necesidades de la entidad Estadística Administrativa I Impuestos Personas Físicas
económica dentro del campo profesional para el cumplimiento de las disposiciones Comunicación Humana Auditoría para Efectos Financieros
vigentes. Economía Internacional
Ÿ Administra estratégicamente los recursos de las entidades económicas para el 3er Semestre Planeación Financiera
cumplimiento de sus objetivos.
Contabilidad Financiera II
Ÿ Aplica en el ejercicio profesional el código de ética del contador público vigente para
enaltecer a la profesión. Mercadotecnia 7o Semestre
Ÿ Utiliza las tecnologías de información y comunicación para eficientar los procesos y la Matemáticas Financieras Seminario de Contaduría
toma de decisiones. Derecho Laboral y Seguridad Social Elaboración y Evaluación de Proyectos
Ÿ Desarrolla investigación asumiendo una actitud de liderazgo, compromiso y servicio Gestión del Talento Humano de Inversión
con su entorno social, para su difusión. Estadística Administrativa II Otros Impuestos y Contribuciones
Ÿ Elabora y evalúa proyectos de inversión de acuerdo a las características y necesidades Taller de Informática I Auditoría para Efectos Fiscales
del entorno para la generación de entidades económicas con actitud de liderazgo y
Taller de Informática II
compromiso con el medio ambiente.
4to Semestre Alternativas de Inversión y
Ÿ Trabaja en equipos multidisciplinarios para el logro de los resultados de las entidades
con un sentido de responsabilidad social y visión integradora. Contabilidad de Sociedades Financiamiento
Ÿ Propone estrategias de mercadotecnia que permitan alcanzar los objetivos de las Sistemas de Costos Históricos Asignatura de Especialidad
entidades económicas. Microeconomía
Ÿ Aplica métodos de análisis de información financiera para determinar las mejores Derecho Tributario 8o Semestre
alternativas de inversión y financiamiento. Análisis e Interpretación de Edos. Asignaturas de Especialidad
Financieros
Taller de Investigación I 9o Semestre
Desarrollo Sustentable Residencia Profesional
Asignaturas de Especialidad

Modalidad Escolarizada Servicio Social


Modalidad a Distancia Actividades Complementarias
Modalidad No Escolarizada
Coordinación de Contador Público
ccontador@chetumal.tecnm.mx

ITChetumal @IT_Chetumal tecnmcampuschetumal www.chetumal.tecnm.mx


Cultura, ciencia y tecnología
Cultura, cienciapara
y tecnología para
la superación ladesuperación
México de México
Instituto Tecnológico
de Chetumal

Instituto Tecnológico
de Chetumal

LICENCIATURA EN TURISMO
LTUR-2012-237
Objetivo 1er Semestre 6to Semestre
Formar profesionales en Turismo capaces de emprender, gestionar e Fundamentos de Turismo Turismo Rural II
innovar proyectos turísticos sustentables donde la calidad será su Administración de Empresas Turísticas Taller de Investigación I
Flora Ecoturismo II
característica principal, acordes con las necesidades y las tendencias
Matemáticas aplicadas al Turismo Cosmovisión de los Pueblos Originarios
globales que este sector demanda, con sentido ético y respeto a la Fundamentos de Investigación Marco Legal del Turismo y Protección al
integridad del patrimonio natural y cultural, para el desarrollo y Taller de Ética Medio Ambiente
crecimiento óptimo del turismo. Gestión del Desarrollo Turístico
Perfil de egreso 2do Semestre
Historia del Arte Mexicano 7o Semestre
1. Promueve el desarrollo sustentable en el turismo fomentando el respeto Contabilidad Financiera Taller de Investigación II
a la cultura y la naturaleza con un compromiso ético. Cartografía Elaboración y Evaluación de Proyectos
2. Evalúa y aplica planes, programas y proyectos turísticos para el Fundamentos de Derecho Turísticos
Fauna Mercadotecnia de Servicios Turísticos
desarrollo integral de las comunidades receptoras.
Seguridad y Supervivencia
3. Reconoce el fenómeno turístico identificando los indicadores de orden 8o Semestre
social, para coadyuvar al aumento de la calidad de la oferta turística. 3er Semestre Calidad de Servicio al Cliente
4. Preserva la cultura nacional e internacional respetando su identidad. Socioantropología Turística Operación de Servicios Turísticos
5. Elabora un plan de negocios para la creación de empresas turísticas. Estadística aplicada al Turismo Servicio Social
6. Valora la riqueza ecológica para la prestación de servicios turísticos. Ecología
7. Administra recursos humanos, materiales, técnicos y financieros de Meteorología y Climatología 9o Semestre
empresas turísticas. Herramientas Informáticas Administrativas Residencia Profesional
8. Conoce el marco legal, para garantizar el funcionamiento del sistema Turismo de Aventura I Especialidad
turístico fortaleciendo la seguridad en su entorno.
4to Semestre Coordinación de Licenciatura en Turismo
9. Aplica el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC´S) Patrimonio Turístico Cultural cadministracion@chetumal.tecnm.mx
para lograr la eficiencia en el desarrollo del sistema turístico. Fundamentos de Mercadotecnia Turística
10. Analiza las nuevas tendencias para el desarrollo del sector turístico a Geomorfología
nivel global. Turismo de Aventura II
Comunicación y Relaciones Humanas
Manejo de Recursos Nat. e Impacto Amb.

5to Semestre
Desarrollo Sustentable
Geografía Turística de México
Ecoturismo I
Economía
Turismo Rural I
Diagnóstico y Evaluación del Sistema
Turístico

ITChetumal @IT_Chetumal tecnmcampuschetumal www.chetumal.tecnm.mx


Cultura, ciencia y tecnología
Cultura, cienciapara
y tecnología para
la superación ladesuperación
México de México
Instituto Tecnológico
de Chetumal

Instituto Tecnológico
de Chetumal

INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
Objetivo IEME-2010-210
Formar profesionistas de excelencia en Ingeniería Electromecánica, con actitud
emprendedora, liderazgo y capacidad de: analizar, diagnosticar, diseñar, seleccionar, 1er Semestre 6to Semestre
instalar, administrar, mantener e innovar sistemas electromecánicos, en forma eficiente, Taller de Ética Máquinas y Equipos Térmicos I
segura y económica, considerando las normas y estándares nacionales e internacionales de Cálculo Diferencial Ahorro de Energía
forma sustentable con plena conciencia ética, humanística y social. Introducción a la Programación Instalaciones Eléctricas
Perfil de egreso Desarrollo Sustentable
Química
Máquinas Eléctricas
Admon. y Técnicas de Mantenimiento
1. Formula, gestiona y evalúa proyectos de ingeniería relacionados con sistemas y Fundamentos de Investigación Taller de Investigación I
dispositivos en el área electromecánica, proponiendo soluciones con tecnologías de
vanguardia, en el marco del desarrollo sustentable.
2. Diseña e implementa sistemas y dispositivos electromecánicos, utilizando estrategias 2do Semestre 7o Semestre
para el uso eficiente de la energía en los sectores productivo y de servicios apegado a normas Estática Máquinas y Equipos Térmicos II
y acuerdos nacionales e internacionales vigentes. Cálculo Integral Sistemas Eléctricos de Potencia
3. Diseña e implementa estrategias y programas para el control y/o automatización de los Álgebra Lineal Controles Eléctricos
procesos productivos y los dispositivos en los sistemas electromecánicos. Metrología y Normalización Ingeniería de Control Clásico
4. Proyectar, gestionar, implementar y controlar actividades de instalación y operación de los Tecnología de los Materiales Taller de Investigación II
sistemas electromecánicos para hacer eficientes los procesos productivos. Dibujo Electromecánico
5. Formula administra y supervisa programas de mantenimiento para la continuidad y
8o Semestre
optimización de procesos productivos.
6. Genera y participa en proyectos de investigación para el desarrollo científico y tecnológico 3er Semestre Refrigeración y Aire Acondicionado
contribuyendo al bienestar social. Dinámica Subestaciones Eléctricas
7. Ejerce actitudes de liderazgo y de trabajo en equipo, para la toma de decisiones a partir de Cálculo Vectorial Sistemas Hidráulicos y Neumáticos de
un sentido ético y profesional. Procesos de Manufactura Potencia
8. Asume una actitud emprendedora en la creación e incubación de empresas, para el Electricidad y Magnetismo Formulación y Evaluación de
desarrollo económico. Mecánica de Materiales Proyectos
9. Aplica herramientas computacionales de acuerdo a las tecnologías de vanguardia, para el Probabilidad y Estadística Servicio Social
diseño, simulación y operación de sistemas electromecánicos acordes a la demanda del
sector industrial.
10. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez para interactuar en distintos 4to Semestre 9o Semestre
contextos sociales. Análisis y Síntesis de Mecanismos Residencia Profesional
11. Comprende un segundo idioma para comunicar ideas e interpretar documentos de Ecuaciones Diferenciales Asignaturas de Especialidad
distinta índole. Termodinámica
Análisis de Circuitos Eléctricos de CD
Mecánica de Fluidos Actividades Complementarias
Electrónica Analógica
Coordinación de Ingeniería Electromecánica

5to Semestre celectrica@chetumal.tecnm.mx


Diseño de Elementos de Máquinas
Diseño e Ingeniería Asistidos por
Computadora
Transferencia de Calor
Análisis de Circuitos Eléctricos de CA
Sistemas y Máquinas de Fluidos
Electrónica Digital

ITChetumal @IT_Chetumal tecnmcampuschetumal www.chetumal.tecnm.mx


Cultura, ciencia y tecnología
Cultura, cienciapara
y tecnología para
la superación ladesuperación
México de México
Instituto Tecnológico
de Chetumal

Instituto Tecnológico
de Chetumal

Objetivo INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL


Formar profesionales que contribuyan a la gestión de empresas e innovación de procesos; IGEM-2009-201
así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios,
1er Semestre 6to Semestre
optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social.
Cálculo Diferencial Administración de la Salud y
Ÿ
Perfil de egreso Desarrollo Humano
Fundamentos de Gestión Empresarial
Seguridad Ocupacional
El Emprendedor y la Innovación
Ÿ Aplica habilidades directivas y de ingeniería en el diseño, gestión, fortalecimiento e Fundamentos de Física Gestión de la Producción I
innovación de las organizaciones para la toma de decisiones en forma efectiva, con una Fundamentos de Química Diseño Organizacional
orientación sistémica y sustentable. Fundamentos de Investigación Taller de Investigación II
Ÿ Diseña e innova estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de
las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.
Sistemas de Información de
Ÿ Gestiona eficientemente los recursos de la organización con visión compartida, con el 2do Semestre Mercadotecnia
fin de suministrar bienes y servicios de calidad. Software de Aplicación Ejecutivo
Ÿ Aplica métodos cuantitativos y cualitativos en el análisis e interpretación de datos y Cálculo Integral 7o Semestre
modelado de sistemas en los procesos organizacionales, para la mejora continua Contabilidad Orientada a los Negocios Calidad Aplicada a la Gestión
atendiendo estándares de calidad mundial. Dinámica Social Empresarial
Ÿ Diseña, y emprende nuevos negocios y proyectos empresariales sustentables en Taller de Ética Plan de Negocios
mercados competitivos, para promover el desarrollo. Legislación Laboral Gestión de la Producción II
Ÿ Diseña e implementa estrategias de mercadotecnia basadas en información
recopilada de fuentes primarias y secundarias, para incrementar la competitividad de
Gestión Estratégica
las organizaciones. 3er Semestre Desarrollo Sustentable
Ÿ Implementa planes y programas de seguridad e higiene para el fortalecimiento del Marco Legal de las Organizaciones Mercadotecnia Electrónica
entorno laboral. Probabilidad y Estadística Descriptiva
Ÿ Gestiona sistemas integrales de calidad para la mejora de los procesos, ejerciendo un Costos Empresariales 8o Semestre
liderazgo estratégico y un compromiso ético. Habilidades Directivas I Cadena de Suministros
Ÿ Aplica las normas legales para la creación y desarrollo de las organizaciones. Economía Empresarial Asignaturas de Especialidad
Ÿ Dirige equipos de trabajo para la mejora continua y el crecimiento integral de las Algebra Lineal
organizaciones.
Ÿ Interpreta la información financiera para detectar oportunidades de mejora e inversión
9o Semestre
en un mundo global, que propicien la rentabilidad del negocio. 4to Semestre Residencia Profesional
Ÿ Utiliza las nuevas tecnologías de información y comunicación en la organización, para Ingeniería Económica Asignaturas de Especialidad
optimizar los procesos y la eficaz toma de decisiones. Estadística Inferencial I
Ÿ Promueve el desarrollo del capital humano, para la realización de los objetivos Instrumentos de Presupuestación Servicio Social
organizacionales, dentro de un marco ético y un contexto multicultural. Empresarial Actividades Complementarias
Ÿ Aplica métodos de investigación para desarrollar e innovar modelos, sistemas, Habilidades Directivas II
procesos y productos en las diferentes dimensiones de la organización. Entorno Macroeconómico
Ÿ Gestiona la cadena de suministro de las organizaciones con un enfoque orientado a
Investigación de Operaciones Modalidad Escolarizada
procesos para incrementar la productividad.
Ÿ Analiza las variables económicas para facilitar la toma estratégica de decisiones en la
Modalidad No Escolarizada
organización. 5to Semestre Coordinación de Ingeniería en Gestión Empresarial

Ÿ Actúa como agente de cambio para facilitar la mejora continua y el desempeño de las Finanzas en las Organizaciones cgestionempresarial@chetumal.tecnm.mx
organizaciones. Estadística Inferencial II
Ÿ Aplica métodos, técnicas y herramientas para la solución de problemas en la gestión Ingeniería de Procesos
empresarial con una visión estratégica. Gestión del Capital Humano
Taller de Investigación I
Mercadotecnia

ITChetumal @IT_Chetumal tecnmcampuschetumal www.chetumal.tecnm.mx


Cultura, ciencia y tecnología
Cultura, cienciapara
y tecnología para
la superación ladesuperación
México de México
Instituto Tecnológico
de Chetumal

Instituto Tecnológico
de Chetumal

INGENIERÍA EN SISTEMAS
Objetivo COMPUTACIONALES ISIC-2010-224
Formar profesionistas líderes con visión estratégica y amplio sentido ético; capaz de
diseñar, desarrollar, implementar y administrar tecnología computacional para aportar
1er Semestre 6to Semestre
soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad; en un contexto global, Cálculo Diferencial Lenguajes y Autómatas I
multidisciplinario y sostenible. Fundamentos de Investigación Redes de Computadoras
Perfil de egreso Taller de Ética
Fundamentos de Programación
Taller de Sistemas Operativos
Administración de Base de Datos
Matemáticas Discretas Ingeniería de Software
Ÿ Implementa aplicaciones computacionales para solucionar problemas de diversos Taller de Administración Lenguajes de Interfaz
contextos, integrando diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos.
Ÿ Diseña, desarrolla y aplica modelos computacionales para solucionar problemas,
mediante la selección y uso de herramientas matemáticas.
2do Semestre 7o Semestre
Ÿ Diseña e implementa interfaces para la automatización de sistemas de hardware y Cálculo Integral Lenguajes y Autómatas II
desarrollo del software asociado. Programación Orientada a Objetos Conmutación y Enrutamiento en
Ÿ Coordina y participa en equipos multidisciplinarios para la aplicación de soluciones Contabilidad Financiera Redes de Datos
innovadoras en diferentes contextos. Química Taller de Investigación I
Ÿ Diseña, implementa y administra bases de datos optimizando los recursos disponibles, Álgebra Lineal Gestión de Proyectos de Software
conforme a las normas vigentes de manejo y seguridad de la información. Probabilidad y Estadística Sistemas Programables
Ÿ Desarrolla y administra software para apoyar la productividad y competitividad de las
Asignatura de Especialidad
organizaciones cumpliendo con estándares de calidad.
Ÿ Evalúa tecnologías de hardware para soportar aplicaciones de manera efectiva.
3er Semestre
Ÿ Detecta áreas de oportunidad empleando una visión empresarial para crear proyectos Cálculo Vectorial 8o Semestre
aplicando las Tecnologías de la Información y Comunicación. Estructura de Datos Programación Lógica y Funcional
Ÿ Diseña, configura y administra redes de computadoras para crear soluciones de Cultura Empresarial Administración de Redes
conectividad en la organización, aplicando las normas y estándares vigentes. Investigación de Operaciones Taller de Investigación II
Desarrollo Sustentable Programación Web
Física General Asignaturas de Especialidad

4to Semestre 9o Semestre


Ecuaciones Diferenciales Residencia Profesional
Métodos Numéricos Inteligencia Artificial
Tópicos Avanzados de Programación Asignaturas de Especialidad
Fundamentos de Base de Datos
Simulación Servicio Social
Principios Eléctricos y Aplicaciones Actividades Complementarias
Digitales
Coordinación de Ingeniería en Sistemas Computacionales
csistemas@chetumal.tecnm.mx
5to Semestre
Graficación
Fundamentos de Telecomunicaciones
Sistemas Operativos
Taller de Base de Datos
Fundamentos de Ingeniería de Software
Arquitectura de Computadoras

ITChetumal @IT_Chetumal tecnmcampuschetumal www.chetumal.tecnm.mx


Cultura, ciencia y tecnología
Cultura, cienciapara
y tecnología para
la superación ladesuperación
México de México
Instituto Tecnológico
de Chetumal

Instituto Tecnológico
de Chetumal

Objetivo INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA


Formar profesionistas capaces de desarrollar, integrar y administrar tecnologías de la
información y comunicaciones que contribuyan a la productividad y al logro de los
INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
objetivos estratégicos de las organizaciones en un entorno globalizado; caracterizándose ITIC-2010-225
por ser líderes, críticos, competentes, éticos y con visión emprendedora, comprometidos
con el desarrollo sustentable. 1er Semestre 6to Semestre
Cálculo Diferencial Telecomunicaciones
Perfil de egreso Fundamentos de Investigación Programación Web
Taller de Ética Desarrollo de Emprendedores
Ÿ Diseña, implementa y administra redes de cómputo y comunicaciones para satisfacer Fundamentos de Programación Sistemas Operativos I
las necesidades de información de las organizaciones, con base en modelos y Matemáticas Discretas I Desarrollo Sustentable
estándares internacionales. Introducción a las TIC´S Tecnologías Inalámbricas
Ÿ Administra proyectos que involucren Tecnologías de la Información y Comunicaciones
para el logro de los objetivos organizacionales conforme a requerimientos
establecidos. 2do Semestre 7o Semestre
Ÿ Desarrolla e implementa sistemas de información para la gestión de procesos y apoyo Cálculo Integral Redes Emergentes
en la toma de decisiones, utilizando metodologías basadas en estándares Programación Orientada a Objetos Desarrollo de Aplicaciones para
internacionales. Contabilidad y Costos Dispositivos Móviles
Ÿ Diseña, desarrolla y gestiona sistemas de bases de datos para garantizar la integridad, Matemáticas Discretas II Taller de Investigación I
disponibilidad y confidencialidad de la información. Álgebra Lineal Sistemas Operativos II
Ÿ Integra soluciones de sistemas de comunicación con diferentes tecnologías, Probabilidad y Estadística Negocios Electrónicos I
plataformas o dispositivos.
Interacción Humano Computadora
Ÿ Desempeña funciones de consultoría y auditoría para validar procesos y garantizar la
calidad en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones. 3er Semestre
Ÿ Crea empresas en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones Estructuras y Organización de Datos 8o Semestre
para contribuir al desarrollo del entorno. Matemáticas para la Toma de Decisiones Administración y Seguridad de
Ÿ Integra las diferentes arquitecturas de hardware y administra plataformas de software Fundamentos de Base de Datos Redes
para incrementar la productividad en las organizaciones. Electricidad y Magnetismo Auditoría en Tecnologías de la
Ÿ Implementa sistemas de seguridad acorde a políticas internas de las organizaciones Administración Gerencial Información
basados en estándares establecidos, con la finalidad de garantizar la integridad y Taller de Investigación II
consistencia de la información.
4to Semestre Ingeniería del Conocimiento
Ÿ Aplica los aspectos de legislación informática para regular el uso y explotación de las
Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Matemáticas Aplicadas a Comunicaciones Negocios Electrónicos II
Ÿ Diseña e implementa dispositivos con software embebido para aplicaciones de Programación II Asignatura de Especialidad
propósito específico. Fundamentos de Redes
Ÿ Utiliza tecnologías emergentes y herramientas actuales para atender necesidades Taller de Base de Datos 9o Semestre
acordes al entorno. Circuitos Eléctricos y Electrónicos Residencia Profesional
Ÿ Diseña e implementa interfaces gráficas de usuario para facilitar la interacción entre el Ingeniería de Software Asignaturas de Especialidad
ser humano, los equipos y sistemas electrónicos. Servicio Social
Ÿ Posee habilidades metodológicas de investigación que fortalezcan el desarrollo
5to Semestre Actividades Complementarias
cultural, científico y tecnológico en el ámbito de sistemas computacionales y
disciplinas afines. Análisis de Señales y Sistemas de
Ÿ Selecciona y aplica herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo Comunicación Coordinación de Ingeniería en Tecnologías de la Información
y Comunicaciones
de tecnología computacional. Administración de Proyectos csistemas@chetumal.tecnm.mx
Ÿ Desempeña sus actividades profesionales considerando los aspectos legales, éticos, Redes de Computadoras
sociales y de desarrollo sustentable. Base de Datos Distribuidas
Arquitectura de Computadoras
Taller de Ingeniería de Software

ITChetumal @IT_Chetumal tecnmcampuschetumal www.chetumal.tecnm.mx


Cultura, ciencia y tecnología
Cultura, cienciapara
y tecnología para
la superación ladesuperación
México de México
Instituto Tecnológico
de Chetumal

Instituto Tecnológico
de Chetumal

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN
Objetivo IADM-2010-213
Formar profesionales competentes que apliquen la ciencia y la tecnología en la 1er Semestre 6to Semestre
generación, innovación y dirección de empresas, para resolver los desafíos de un entorno Taller de Administración I Administración de la Producción
globalizado, con una visión emprendedora, ética, humana y de responsabilidad social. Tecnologías de la Información Análisis de la Problemática Nacional
Contabilidad Aplicada a la Ingeniería Administración Financiera II
Perfil de egreso Dinámica Social
Fundamentos de Investigación
Investigación de Mercado
Taller de Investigación
Ÿ Genera, desarrolla e innova empresas competitivas para la transformación económica
Cálculo Diferencial Desarrollo Sustentable
y social, identificando las oportunidades de negocios en contextos locales, regionales,
nacionales e internacionales. 2do Semestre 7o Semestre
Ÿ Toma decisiones en las operaciones económicas, administrativas y financieras que se Taller de Administración II Administración de la Calidad
generan dentro de las empresas, con el objeto de minimizar riesgos, en un marco de TIC´S Aplicadas a la Administración Economía Internacional
derecho nacional e internacional. Contabilidad Administrativa Diseño Organizacional
Ÿ Utiliza metodologías, técnicas y herramientas para la resolución de problemas en la Comportamiento Organizacional Mercadotecnia Electrónico
empresa.
Taller de Ética Taller de Investigación
Ÿ Propone soluciones creativas para generar ventajas competitivas en la empresa.
Ÿ Actúa de forma ética como agente de cambio en las empresas, para responder a las
Cálculo Integral Asignatura de Especialidad
necesidades del entorno con un espíritu de responsabilidad social.
Ÿ Utiliza eficientemente las tecnologías de la información y comunicación para optimizar 3er Semestre 8o Semestre
los procesos y recursos en su práctica profesional. Innovación Tecnológica I Gestión Estratégica
Ÿ Planea, organiza, integra y dirige equipos de trabajo para favorecer el crecimiento de la Derecho Laboral Auditoría Administrativa
empresa. Matemáticas Financieras Consultoría
Ÿ Aplica habilidades directivas para el logro de los objetivos organizacionales en Comunicación Organizacional Plan de Negocios
diferentes contextos.
Estadística I Asignaturas de Especialidad
Ÿ Promueve sistemas de calidad para el proceso de mejora continua en las empresas.
Ÿ Aplica el marco legal vigente, acorde a las necesidades situacionales de la empresa
Álgebra Lineal
para darle certeza jurídica. 9o Semestre
Ÿ Desarrolla e implementa modelos y planes de negocios para generar riqueza. 4to Semestre Residencia Profesional
Ÿ Diseña e implementa estrategias para optimizar los procesos en la generación de Capital Humano I Asignaturas de Especialidad
negocios. Economía
Ÿ Presta servicios de consultoría en su ámbito profesional para alcanzar los objetivos de Derecho Mercantil Servicio Social
la empresa. Mercadotecnia Actividades Complementarias
Ÿ Investiga las megatendencias que impactan a la empresa y a su entorno para tomar
Estadística II
medidas proactivas en los programas de desarrollo sustentable.
Ÿ Diseña, implementa y evalúa los sistemas y modelos administrativos, para la
Innovación Tecnológica II
Modalidad No Escolarizada
optimización de los recursos que intervienen en la empresa, con un enfoque de calidad
y competitividad. 5to Semestre Coordinación de Ingeniería en Administración
Ÿ Promueve el potencial del capital humano para incrementar la productividad de la Capital Humano II cadministracion@chetumal.tecnm.mx
empresa. Macroeconomía
Administración Financiera I
Mezcla de Mercadotecnia
Investigación de Operaciones
Derecho Fiscal

ITChetumal @IT_Chetumal tecnmcampuschetumal www.chetumal.tecnm.mx


Cultura, ciencia y tecnología
Cultura, cienciapara
y tecnología para
la superación ladesuperación
México de México
Av. Insurgentes No. 330
Esq. Av. Andrés Quintana Roo
Col. Lic. David G. Gutiérrez Ruiz
C.P. 77013, A.P. 267
Tels. 8321019 | 8322330
Chetumal, Quintana Roo

ITChetumal @IT_Chetumal tecnmcampuschetumal www.chetumal.tecnm.mx


¡Tu Mejor Opción!
Cultura, ciencia y tecnología para
la superación de México

División de Estudios
Profesionales
Av. Insurgentes No. 330
Esq. Av. Andrés Quintana Roo
Col. Lic. David G. Gutiérrez Ruiz C.P. 77013, A.P. 267
Tels. 8321019 | 8322330 Chetumal, Quintana Roo
profesionales@chetumal.tecnm.mx
www.chetumal.tecnm.mx

ITChetumal @IT_Chetumal tecnmcampuschetumal www.chetumal.tecnm.mx

También podría gustarte