Analisis Del Sector

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

ANÁLISIS DEL SECTOR

OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN


SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

1. INTRODUCCIÓN

La Secretaría de Educación Distrital con el fin de dar cumplimiento a la meta del


plan de desarrollo No 52030080008 – “Intervenciones (Mantenimiento, adecuación
de infraestructura) realizadas a sedes educativas” formuló y colocó en marcha los
proyectos denominados “Adecuación de la planta física a las Sedes Educativas de
las IEO Normal Superior Farallones y Santa Librada de la Comuna 3 de Santiago
de Cali” BP- 26003780 y “Adecuación de la sede educativa Alejandro Cabal Pombo
de la Comuna 1 de Santiago de Cali” BP- 26003356.

En razón a lo anterior, se realiza el presente estudio de sector con el fin de dar inicio
a la ejecución de la actividad “EJECUTAR POR EL SISTEMA DE PRECIOS
UNITARIOS FIJOS, SIN FORMULA DE REAJUSTE LA CONSTRUCCIÓN DE
OBRAS PARA LA ADECUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ISAÍAS
GAMBOA SEDE ALEJANDRO CABAL POMBO Y NORMAL SUPERIOR
FARALLONES DE CALI – SEDE PRINCIPAL DE LAS COMUNAS 1 Y 3 DE
SANTIAGO DE CALI. FICHAS EBI Nos. 26003356 Y 26003780.”

Dentro del proceso de selección Abreviada 4143.010.32.823-2022, se realiza el


presente estudio teniendo en cuenta el Artículo 2.2.1.1.1.6.1 del Decreto 1082 de
2015, y la Guía para elaboración de estudios del sector G-EES-02 que estableció
como deber de las entidades estatales el hacer, durante la etapa de planeación, el
análisis del sector económico y de los oferentes. El análisis debe permitir conocer
el sector relativo al objeto del proceso de contratación desde la perspectiva legal,
comercial, financiera, organizacional, técnica, y de análisis de riesgo.

El presente análisis se ha realizado siguiendo los parámetros establecidos por la


oficina Colombia Compra Eficiente en la Guía para elaboración de estudios del
sector.

La construcción de obras de ingeniería civil es una actividad económica que incide


en el crecimiento y desarrollo de un país. La medición y el análisis de su
comportamiento son instrumentos claves en el diseño de políticas
macroeconómicas y la elaboración de planes y programas gubernamentales.

Por ende, las estadísticas derivadas de la inversión en el sector resultan


indispensables para la correcta toma de decisiones de las autoridades públicas y
del público en general. Frente a esta necesidad, el Departamento Administrativo

Página 1 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

Nacional de Estadística (DANE) inició el cálculo del Indicador de Inversión en Obras


Civiles (IIOC) en 1998.

En el presente estudio se muestran los indicadores macroeconómicos actualizados


a 2021 última actualización vigente, PIB, Variación anual de pagos del sector de la
construcción, Empleo, IPC. Además de la oferta y demanda presentada en este
segmento.

De igual manera se presenta un análisis financiero con Datos del Portal de


Información Empresarial PIE 2020, además de consultar el histórico de las
propuestas presentadas para dar las recomendaciones pertinentes de los
indicadores financieros.

Página 2 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

2. ASPECTOS GENERALES DEL MERCADO

Luego de dos años de la llegada de la pandemia por el Covid-19 a Colombia,


nuestra economía ha cambiado y no volverá a ser la misma, muchos puestos de
trabajo se suprimieron o se fusionaron con otras actividades, el trabajo desde casa
se incrementó de manera importante dejando por fuera servicios que antes eran
obligatorios como transporte, restaurantes y otros servicios propios de la
presencialidad. ahora el país enfrenta grandes retos para recuperar los niveles
económicos y sociales que se tenía antes de la pandemia, Si bien parece que la
recuperación económica va muy bien, a hoy seguimos teniendo dos millones de
desempleados más de los que existían antes de la pandemia, sumado a esto, la
inflación cerro en mayo 2022 en 9.07%1, se situó por encima de lo previsto por el
Banco de la Republica, lo que se traduce en el incremento del costo de vida de
todos los colombianos.

Las elecciones presidenciales de segunda vuelta que se realizaron en el mes de


junio de 2022 siguen generando inseguridad en varios sectores de la economía
nacional, las primeras reacciones indican que el mercado accionario tiende a la baja
y el dólar al alza. De una u otra manera son movimientos que se esperaban por la
incertidumbre de no saber qué rumbo en materia económica piensa tomar el nuevo
gobierno apenas tome posesión, si bien el nuevo gobierno trata de tranquilizar el
mercado con sus declaraciones en medios de comunicación nacional, varios
actores del mercado siguen a la espera de lo que serán sus decisiones en materia
económica y tributaria.

La exportación de ganado en pie a países como Rusia y China hizo que la carne
vacuna incrementara su valor en 28.5% en los 5 meses que van corridos del año2,
la pérdida de valor del peso frente al dólar hizo que productos como el maíz, sorgo,
soya, etc. subieran significativamente el precio del pollo y cerdo, además de otros
alimentos que el país importa, así mismo, el aumento del dólar hace que productos
importantes para el desarrollo nacional (insumos agrícolas, maíz, leche, aceites,
etc.) llegue a valores más altos incrementando el costo de toda la canasta familiar.
A marzo de 2022 las importaciones de Colombia crecieron un 43% en comparación
con el año anterior,3 uno de los factores que incremento las exportaciones aun con
un elevado costo del dólar es la poca producción de alimentos del país, dejamos
de ser un país con vocación agrícola para dedicarnos a los monocultivos (palma de
aceite, caña de azúcar, etc.)

Página 3 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

Si bien el panorama no se ve positivo en el corto plazo, la reactivación de sectores


económicos como la construcción son un aporte importante en la reactivación
económica y mejora de las condiciones sociales del país.

Para reactivar la economía debe existir inversión pública, este año esa inversión
será la más alta de la historia llegando a $ 68.2 billones, un incremento de 16%
sobre el año 2021. la directora del Departamento Nacional de Planeación Alejandra
Botero Barco dijo que es una respuesta solidaria con los colombianos más
vulnerables, que busca reducir las tasas de desempleo e impulsar la reactivación
económica.4

Ahora, el conflicto entre Rusia y Ucrania incrementara el precio de los fertilizantes


los cuales tienen un peso entre el 17% y 34% de los costos de producción señalo
Jorge Enrique bedoya, presidente de la SAC, sumado a esto, se debe tener en
cuenta que Estados Unidos es un actor de reparto importante en este conflicto, lo
que de una u otra manera tendría consecuencias para Colombia al ser esta nuestro
principal socio comercial , es decir el panorama económico no tiene buenas
expectativas en el corto plazo, la recuperación de la pandemia, el precio del dólar,
las elecciones que se avecinan y los conflictos internacionales hacen que las
expectativas económicas para este año sean muy conservadoras.

por la situación anterior, se requiere de inmediato replantearse indicadores meta


como; PIB, Inflación; desempleo y otros que trazarán la línea para obtener
nuevamente la estabilidad de la economía colombiana, para ello se deberán
reactivar los sectores que generan más empleo, tal es el caso de la construcción,
manufactura, servicios y otras que darán dinamismo nuevamente a la economía
nacional.

La infraestructura mueve más de treinta subsectores de la economía, que funcionan


alineados. Es así que, para construir una vivienda, se exige la demanda de; ladrillo,
acabados, cemento, pisos, accesorios de diseño, sistemas eléctricos, cementos,
concretos, vidrios, hierros, acero, maderas y productos metálicos, entre otros que

1
https://www.larepublica.co/economia/la-inflacion-se-ubico-en-9-07-en-mayo-mientras-la-variacion-
mensual-fue-de-0-84-3377539
2
https://www.ambito.com/economia/carne/el-precio-aumento-un-6-mayo-y-los-cortes-economicos-lideraron-
las-subas-n5462542
3
https://www.larepublica.co/economia/importaciones-aumentaron-43-en-marzo-de-2022-en-comparacion-
con-hace-un-ano-3364400
4
https://www.canalinstitucional.tv/retos-economia-colombia-2022-experto-explica

Página 4 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

dinamizan la economía a través de las firmas proveedoras. Por eso, el escenario


actual genera incertidumbre en el sector de la construcción, los precios del mercado
tienden al alza, elementos importados subirán de precio.

Y es que, a pesar de lo anterior, Colombia tiene una deuda respecto la calidad


educativa, siendo la infraestructura educativa un elemento esencial para alcanzar
la calidad, en ese sentido, Emiliana Vegas jefe de la división de educación del BID
plantea 5 elementos importantes a la hora de buscar la calidad educativa, uno de
ellos no el principal, pero si necesario como ella misma lo asegura, es la
infraestructura educativa. Mejorando los ambientes escolares, se apunta a cerrar la
brecha de desigualdad en cuanto acceso y permanencia a la educación, esta es la
apuesta de la secretaria de Educación Distrital de Santiago de Cali.

3. ASPECTOS ECONOMICOS

En el presente apartado se analizan los indicadores económicos alrededor de la


construcción en aspectos claves como; PIB, Empleo, IPC, entre otros.

3.1. Variables asociadas al Sector - la construcción

3.1.1. PIB

Tasas de crecimiento en volumen (I trimestre 2022)

Gráfico No 1; PIB, tasa de crecimiento en volumen

I trimestre Preliminar (2016-I / 2022-I)

Página 5 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

Fuente: DANE- Cuentas nacionales


Análisis: Para el primer trimestre de 2022 el PIB crece en 8.5% frente al mismo
periodo de 2021, para ese mismo periodo el crecimiento fue de 0.9% frente al año
2020, se debe resaltar que fue el momento crítico de la pandemia, el crecimiento
actual obedece a la reactivación económica luego de la disminución de las
restricciones de movilidad reflejadas en actividades económicas como; comercio al
por mayor y por menor que crece 15.3%, las industrias manufactureras crecen
11.1% entre otras.5

3.1.1.1. PIB desde el enfoque de la producción

Gráfico No 2; Tasas de crecimiento en volumen 2022 I trimestre -Sector de la


Construcción.

Tasa de crecimiento en volumen, 2022-primer trimestre

5 https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/bol_PIB_Itrim22_producion_y_gasto.pdf

Página 6 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

Fuente: DANE- Cuentas nacionales

Análisis: Para el primer trimestre del año 2022, la construcción de edificaciones


residenciales y no residenciales crece 5.2% en su serie original respecto al mismo
periodo del año anterior 2021, con referencia al trimestre anterior la construcción
en general crece 0.4% en su serie ajustada por efecto estacional. Estos
crecimientos se ven soportados en la disminución de las restricciones de movilidad,
ya que el sector de la construcción se realiza exclusivamente presencial.6

3.1.2. Índice de Precios al Consumidor

IPC variaciones total nacional mayo 2021-2022

Gráfico No 3; IPC Variación total nacional

6 ibidem

Página 7 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

Fuente: DANE, IPC

Análisis: En el mes de mayo de 2022, el IPC registró una variación anual de 9.07%
en comparación con mayo de 2021, la variación mensual se ubicó en 0.84% en
comparación con abril de 2022 y lo corrido del año 6.55%7, esto debido a la presión
de la demanda debido a la reactivación económica luego de la pandemia y al
aumento de los precios internacionales.

3.1.2.1. Comportamiento de la variación anual del IPC según divisiones


y subclases

Gráfico No 4; IPC Variación y contribución anual, Según divisiones de gasto


mayo 2021-2022.

7
https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ipc/bol_ipc_may22.pdf

Página 8 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

Fuente: DANE-IPC

Análisis: En lo corrido del año, (enero - mayo), tres divisiones de bienes y servicios
se ubicaron por encima del promedio nacional (0.84%): Alimentos y bebidas no
alcohólicas (0.29%), restaurantes y hoteles (0.12%), y bienes y servicios diversos
(0.05%), El resto de las divisiones se ubicaron por debajo del promedio: Transporte
(0.03%), Salud (0.01%), Bebidas alcohólicas y tabaco (0.01%), Recreación y cultura
(0.01%), Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0.26%) y, por
último, Información y comunicación (0.00%).8

3.1.3. Empleo en Colombia

Gráfico No 5-Tasa global de participación, ocupación y desempleo joven.


(abril 2022-2021)

Total, Nacional
Indicadores/Población Variación
*abril 2022 * abril 2021 absoluta
TGP% 63.6 61 2.5
TO% 56.5 51.6 4.9

8
ibidem

Página 9 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

TD% 11.2 15,5 -4.3

Población ocupada 21,957 19.756 2.201


Población desocupada 2.761 3.621 -860
Población fuera de la fuerza laboral 14.166 14.932 -766
Fuente: DANE-Empleo, elaboración propia

Análisis; Para el mes de abril de 2022, la tasa de desempleo fue 11.2%, la tasa
global de participación 63.6% y la tasa de ocupación 56.5%. En el mismo mes del
año anterior estas tasas fueron 15,5%, 61% y 51.6%, la tabla refleja una leve
recuperación en los tres indicadores, la tasa de desempleo pasa de bajo en 4.9%,
así mismo la tasa general de participación aumento en 2.5%. esta recuperación
obedece en una buena proporción a la reactivación económica luego de la
pandemia.9

3.1.3.1. Empleo en relación con el sector de la construcción

Gráfico No 6; Población ocupada según su rama de actividad.

total, nacional, abril (2022-2021)

7 https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/bol_empleo_abr_22.pdf

Página 10 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

Fuente: DANE-Empleo

Análisis: En el mes de abril de 2022, el número de personas ocupadas en el total


nacional fue 21.957 miles de personas. Las ramas que más aportaron
positivamente a la variación de la población ocupada fueron; Actividades artísticas,
entretenimiento recreación y otras actividades de servicios, Comercio y reparación
de vehículos, transporte y alojamiento con 1,8, 1,7 y 1,5 puntos porcentuales, la
construcción se ubica como la última rama de actividad que al empleo con 0.9
puntos porcentuales respectivamente.10

3.1.4. Indicadores Económicos Alrededor de la Construcción (IEAC)

El sector de la construcción experimenta ciclos de actividad mucho más acentuados


que el promedio nacional y otras ramas productivas, y se constituye en uno de los
principales indicadores económicos, debido a que la fluctuación es de este sector
están muy asociadas al ciclo de la economía.

Gráfico No 7: Variación anual de los indicadores de coyuntura del sector de la


construcción.

(I trimestre 2021-2022) con corte a junio 07 de 2022

10 ibidem

Página 11 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

Fuente: DANE-IEAC

Análisis; respecto a los indicadores alrededor de la construcción, la gráfica


muestra: que la mayoría de los indicadores aumentaron en el I trimestre del año
2022 frente al mismo periodo de tiempo de 2021, es así, que encontramos: aumento
de PIB de 8.5%, valor agregado de la construcción con 5.2%, censo de
edificaciones se mantiene estable y el indicador de inversión en obras civiles crece
1.8%.11

3.1.5. Índice de costos de la construcción de vivienda (ICCV)

El sector de la construcción experimenta ciclos de actividad mucho más acentuados


que el promedio nacional y otras ramas productivas, y se constituye en uno de los
principales indicadores económicos, debido a que la fluctuación es de este sector
están muy asociadas al ciclo de la economía.

Gráfico No 8: Variación mensual del ICCV, según grupos de costos-Total


Nacional – diciembre-2021/diciembre 2020.

Índice de Costos de la Construcción ICCV

11 https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib_const/Bol_ieac_Itrim22.pdf

Página 12 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

Fuente: DANE, ICCV

Análisis: En diciembre de 2021, la variación mensual del ICCV fue de 6.87%, en


comparación con diciembre de 2020. Por grupos de costos, el grupo que presentó
la mayor contribución a la variación total del ICCV (6.87%) fue Materiales (9.12%)
aportando 5.85 puntos porcentuales. Entre tanto, la variación de Maquinaria y
equipo fue 1.56% y Mano de obra 3.02%, los cuales aportaron en conjunto 1.02
puntos porcentuales.12

Otros aspectos a tener en cuenta

4. LA INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA

La infraestructura en Colombia tiene gran importancia en términos económicos y


sociales, debido al desarrollo regional aportando $2.26 pesos por cada peso
invertido. el desarrollo de vías 4G permite reducir los tiempos de movilidad entre
los puertos y las grandes ciudades destinos de las mercancías que llegan y salen
del país.

Se debe impulsar el programa 5G que se compone de 14 proyectos multimodales,


los cuales demandarán una inversión por $22 billones y generarán más de 600.000
empleos directos, indirectos e inducidos. Actualmente, la ANI ha adjudicado dos
proyectos: Malla Vial del Valle del Cauca y ALO Sur. Desde el sector privado

12 https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/iccv/bol_iccv_dic21.pdf

Página 13 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

esperamos que la mayoría de las iniciativas de esta primera ola se adjudiquen e


inicien etapa de pre-construcción en 2022, debido al impacto en términos logísticos,
toda esta inversión se verá reflejada en la disminución del desempleo, aumento de
inversión social y más dinero circulante en el país, lo que beneficiara economías
formales de todo tipo.13

4.1. PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN SANTIAGO DE CALI

Además de la articulación de los proyectos de infraestructura educativa, la ciudad


viene adelantando otros proyectos para la vigencia 2022 que tienen vital
importancia para el desarrollo urbano, tales como:

1. Para el año 2022 se tienen proyectadas intervenciones inmediatas por valor


de $3.407 millones, en San Fernando Viejo, Calima, Miraflores y Santa
Isabel, las cuales ya se socializaron con la comunidad a finales de 2021.

2. Para la renovación de las vías principales la inversión será de $4.527


millones de pesos y empezará con ocho frentes de trabajo en la calle 7 entre
carrera 34 y calle 5, calle 9 entre carrera 39 y 15, calle 9 entre carrera 66 y
64, calle 10 entre carreras 9 y 15, avenida Ciudad de Cali entre carreras 7 y
28D (dos frentes de obra) y avenida Ciudad de Cali entre carreras 80 y 100
(dos frentes de obra).

3. Para urgencia manifiesta se ejecutarán recursos del orden de $15.780


millones para mitigar los estragos de la segunda temporada de lluvias que
tanto han afectado a la ciudad, se realiza en 67 frentes de obra.

Se espera que en el 2022 se entregue la obra vial que conecta la ciudad de Cali
con el municipio de Jamundí vital para el tránsito de ciudadanos y que concentra el
90% de las universidades de Cali y un gran número de colegios.14

4.2. El Plan de Nacional de Infraestructura Educativa

El Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa – FFIE cuenta con aportes


en recursos de fuentes como: Presupuesto General de la Nación, Ley 21 de 1982,
Entidades Territoriales y Sistema General de Regalías, con estas fuentes de

13
https://www.cali.gov.co/infraestructura/publicaciones/158598/estos-son-los-compromisos-de-la-secretaria-de-
infraestructura-para-2021/
14 https://www.cali.gov.co/infraestructura/publicaciones/166460/infraestructura-comienza-el-2022-con-una-inversion-en-obras-por-valor-de-40-mil-millones/

Página 14 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

financiación, la inversión total asciende a la suma de $4.19 billones, de los cuales


el Gobierno Nacional aporta $2,71 billones y las ETC $1,48 billones, para la
ejecución de 543 proyectos de infraestructura educativa en 70 entidades
territoriales certificadas y 671 mejoramientos entre zonas rurales, colegios
afectados por ola invernal e instituciones priorizadas en acuerdos territoriales.

Actualmente, de los 543 proyectos de colegios nuevos o ampliados, se han llevado


a feliz término 240, es decir el 44.2% de los proyectos de ejecutaron al 100%; así
mismo, 221 están en ejecución de obra, 82 en fase de diseños. (información con
corte 28/01/2022)

Dentro de los proyectos adelantados entre el Ministerio de Educación Nacional, el


FFIE y el distrito de Santiago de Cali, se han venido desarrollando 24 proyectos de
infraestructura educativa en la ciudad, con los cuales se beneficiará a más de
14.780 estudiantes, por la construcción y mejoramiento de 397 aulas y 51 salones
especializados, entre bibliotecas, salas de bilingüismo, laboratorios y aulas
polivalentes. Con esto le permitiremos a más niños, niñas y jóvenes de la región,
acceder a la jornada única escolar y así reforzar sus habilidades y competencias
básicas según lo indica el informe de gestión del FFIE y la ECT Cali.15

5. GREMIOS QUE COMPONEN EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

En el sector de la construcción en Colombia, participan agremiaciones de diferentes


ámbitos, tales como los productores o proveedores de materiales, constructores,
agremiaciones de profesionales del sector, entidades estatales, universidades,
entre otras. A continuación, se relaciona un listado correspondiente al sector de la
construcción:

Dentro del sector de la construcción en Colombia, podemos encontrar las siguientes


organizaciones de tipo gremial:

1.1. CAMACOL: Cámara Colombiana de la Construcción

1.2. ASOCRETO: Asociación Colombiana de Productores de Concreto

15 https://ffie.com.co/wp-content/uploads/2020/01/Cali-Valle-del-Cauca.pdf

Página 15 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

1.3. ASOGRAVAS: Asociación Colombiana de Productores de Agregados


Pétreos

1.4. CCI: Cámara Colombiana de la Infraestructura

1.5. CCCS: Consejo Colombiano de Construcción Sostenible

1.6. CECODES: Consejo Empresarial Colombiano Para el Desarrollo


Sostenible

1.7. ACIEM: Asociación Colombiana de Ingenieros

6. MARCO REGULATORIO

6.1. Marco Legal

Normatividad técnica asociada a la construcción

Decreto 1400 de 1984


• Codigo Nacional de Construccion

Ley 400/97
• Reglamento colombiano para construcciones sismo resistentes
• Ley de ordenamiento territorial

Resolucion 1096/2000
• Por la cuial se adopta el reglamento tecnico para el sector de agua potable
y seneamiento basico-RAS.

Resolucion 36904/2001
• Por la cual se fijan los estandares para la autorizacion y funcionamiento de
las entidades de certificacion y sus auditores.

Resolucion 25391/2002

Página 16 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

• Por la cual se modifica la circular unica en lo correspondiente al registro


obligatorio de fabricantes e importadores de bienes y servicios sometidos al
cumplimiento de normas tecnicas colombianas oficiales obligatorias o de
reglamentos tecnicos.

Resolucion 4467/2003
• por la cual se crean los comites tecnicos sectoriales.

Resolucion 180398/2004
• por medio de la cual se adopta el reglamento tecnico de instalaciones
electricas –Retie para la Republica de Colombia.

Resolucion 1023/2004
• Por la cual se expide el reglamento tecnico para gasodomesticos que
funcionan con combustibles gaseosos, que se fabriquen o importen para
ser utilizados en Colombia.16
7. Normatividad Técnica

A continuación, se describen las condiciones técnicas y tecnológicas que deben


tenerse en cuenta para un proyecto de infraestructura educativa en Colombia.

Tabla No 1 Normas técnicas

NORMA TÉCNICA DESCRIPCIÓN


NSR - 10 Norma de Sismo resistencia 2010
RETIE Reglamento Técnico de Instalaciones
Eléctricas
RETILAP Reglamento técnico de instalaciones de
iluminación y alumbrado publico
RAS 2000 Reglamento Técnico del sector de Agua
Potable y Saneamiento Básico
NTC 2050 Código Eléctrico Colombiano
Resolución 379-2012 Requisitos presentación, viabilizarían y
aprobación de proyectos del sector de agua
potable y saneamiento básico

16
Camacol

Página 17 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

Resolución 494 de 2012 Lineamientos del programa de conexiones


intradomiciliarias de ser-vicios de acueducto
y alcantarillado
NTC 1500 Código Colombiano de Fontanería
NTC 2505 Instalación y Suministro de Gas
NTC 5356 Instalación de Calentadores a Gas
NTC 3838 Gasoductos presiones de operación
permisibles para el transporte y distribución
de gas
Ley 361 de 1997 Integración social de las personas con
limitación
Manual de referencia accesibilidad al medio
físico y al transporte del Ministerio de
transporte y el Invias
NTC 4595 Planeamiento y diseño de Instalaciones y
ambientes escolares
NTC 4596 Señalizaciones para instalaciones y
ambientes escolares

Página 18 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

8. Análisis de la Demanda

La clasificación de los servicios objeto del proceso de contratación son los


siguientes:

Tabla No 2 Clasificación de servicios

Código Segmento Familia Clase Producto


72000000 72120000 72121400 Servicios de construcción de edificios públicos
(F) Servicios Especializados.
Servicios de mantenimiento y reparación de
72100000 72102900
instalaciones
72000000

5.1. Cómo ha adquirido la Entidad Estatal en el pasado este bien, obra o


servicio

Se realiza la búsqueda de procesos con características similares a nuestra


necesidad, se analizan aspectos como; Modalidad de selección, Tiempo de
duración, garantías, entre otras. Los criterios de búsqueda son; Entidad
Compradora; Nivel nacional, Producto o servicio; servicios de edificación,
construcción de instalaciones y mantenimiento, modalidad de contratación;
Selección Abreviada,

Del proceso de búsqueda se obtiene la siguiente información,

Tabla No 3. Procesos de Contratación de Entidades a nivel nacional;

Se realiza la búsqueda de procesos con los siguientes criterios de búsqueda:

1. Servicios basados en ingeniería, investigación y tecnología” de las Entidades


Estatales.

2. Proceso de selección; selección abreviada de menor cuantía

3. Contratación entre enero 01 de 2022 hasta junio 22 de 2022

Página 19 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

Modalidad
Entidad
Proceso Objeto Contractual Valor de Plazo
Contratante
Selección
Mantenimiento y adecuacion de la infraestructura Selección
Huila-Alcaldia
educativa y de los polideportivos san Roque, Alto San Abreviada de
SAMC-001-2022 $ 404.550.164 Municipio de 3 Meses
Francisco, Escuela central y barrio la Union del menor
Oporapa
Municipio de Oporapa, departamento del Huila. cuantia
Nariño -
Selección
Construcción comedor escolar y unidad sanitaria Centro alcaldía
Abreviada de
SA 030 DE 2022 Educativo Isla Grande, zona rural distrito de Tumaco, $ 419,216,151 municipio de 3 Meses
menor
departamento de Nariño San Andrés
cuantia
de Tumaco
Adecuación y ampliación de la infraestructura educativa Selección Choco-
de la escuela en la comunidad indígena de Puerto Galve Abreviada de Alcaldia
MBB-SPI-SAMC-016-2022 $ 250.000.000 3 Meses
Rio Orpua, zona sur del municipio de Bajo Baudó – menor Municipal de
Choco cuantia bajo Baudo
Tolima -
Contratar las obras para la construcción, el Selección institución
mantenimiento, mejoramiento y arreglos locativos en Abreviada de educativa
SAMC_001-2022 $ 220,928,940 3 Meses
diferentes espacios de la institución educativa técnica menor técnica Jorge
Jorge Eliecer Gaitán Ayala del municipio del Líbano. cuantia Eliécer Gaitán
Ayala - Líbano
Selección Nariño -
construcción de baterías sanitarias para los centros Abreviada de alcaldía
SAMC-005-2022 $ 280.000.000 2 Meses
educativos rurales del municipio de Barbacoas Nariño menor municipio de
cuantia Barbacoas
Selección Magdalena -
Adecuación de las instalaciones del colegio El Bongo
Abreviada de alcaldía
MZ–SAMC-005-2022 sede bachillerato de Caño de Aguas, municipio de $ 280.000.000 3 Meses
menor municipio de
Zapayan Magdalena
cuantia Zapayán
Antioquia -
Selección institución
Construcción, adecuación y mejoramiento de la
Abreviada de educativa Juan
IEJNC-SA-01-2022 edificación de la tienda escolar y un segundo nivel de la $ 279,496,348 3 Meses
menor Nepomuceno
institución educativa.
cuantia Cadavid -
Itagüí
Selección Boyacá -
Construcción restaurante escolar en la institución
Abreviada de alcaldía
MB-SA-MC-08-2022 educativa Técnica Agropecuaria San Isidro, vereda $ 247,831,827 3 Meses
menor municipio de
Huerta Grande del municipio de Boyacá, Boyacá
cuantia Boyacá
Fuente: Elaboración propia-Base datos SECOP

Tabla No 4. Procesos de Contratación de Entidades a nivel local

Se realiza la búsqueda de procesos con los siguientes criterios de búsqueda:

1. Servicios basados en ingeniería, investigación y tecnología” de las


Entidades Estatales.

2. Proceso de selección; Selección Abreviada

Página 20 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

2. Contratación entre enero 01 de 2021 hasta junio 22 de 2022


Entidad
Proceso Objeto Contractual Valor Modalidad de Selección plazo
Contratante
Ejecutar por el sistema de precios
unitarios fijos, sin fórmula de reajuste la
Secretaria de
construcción de obras para la adecuación
4143.010.26.1.1633-2021 $ 299.932.822 Seleccion Abreviada Educacion Distrital 1 Meses
de la Institución Educativa Nuevo Latir
de Cali
sede Isaías Duarte Cancino en la comuna
14. BP. 26002565.
“Ejecutar por el sistema de precios
unitarios fijos, sin fórmula de reajuste la
Secretaria de
construcción de obras para la adecuación
4143.010.26.1.1630-2021 $ 207.806.441 Seleccion Abreviada Educacion Distrital 3 Meses
de la Institución Educativa Técnico
de Cali
Industrial Multipropósito sede Principal en
la comuna 20. BP.26002565”.

Construcción de obras para la adecuación


de las Instituciones Educativas Santa Fe
sede Croydon y Alberto Carvajal Borrero
Secretaria de
sede Principal, en desarrollo del proyecto
4143.010.26.1.1560-2021 $ 759.634.321 Seleccion Abreviada Educacion Distrital 2 Meses
“Construcción de infraestructura física
de Cali
nueva en sedes de instituciones
educativas oficiales de Santiago de Cali.
BP. 26002544.
Construcción de obras para la adecuación
de la Institución Educativa Eva Riascos
Plata – sede Alfonso Barberena, en Secretaria de
4143.010.26.1.1519-2021 desarrollo del proyecto “Mejoramiento de $ 738.140.711 Seleccion Abreviada Educacion Distrital 3,5 Meses
la Infraestructura Física de las Sedes de Cali
Educativas Oficiales de Santiago de Cali.
BP. 26002565.

“Construcción de obras para la


adecuación de la Institución Educativa
Normal Superior Santiago de Cali – sede Secretaria de
4143.010.26.1.942-2021 principal, en desarrollo del proyecto $ 490.332.447 Seleccion Abreviada Educacion Distrital 5,5 Meses
“Mejoramiento de la Infraestructura Física de Cali
de las Sedes Educativas Oficiales de
Santiago de Cali. BP. 26002565”
“Construcción de obras para la
adecuación de las Instituciones
Educativas Eustaquio Palacios – sede
Sofía Camargo de Lleras, Luz Aydee
Secretaria de
Guerrero Molina sede principal y Celmira
4143.010.26.1.918-2021 $ 728.316.061 Seleccion Abreviada Educacion Distrital 5 Meses
Bueno de Orejuela - sede principal, en
de Cali
desarrollo del proyecto “Mejoramiento de
la Infraestructura Física de las Sedes
Educativas Oficiales de Santiago de Cali.
BP. 26002565”.
“Construcción de obras para la
adecuación de las Instituciones
Educativas Boyacá – sede principal,
Vicente Borrero Costa sede José María
Villegas, Humberto Jordán Mazuera sede
Charco Azul, República de Israel sede Secretaria de
4143.010.26.1. 917 de 2021 principal, Joaquín de Caicedo y Cuero $ 670.603.921 Seleccion Abreviada Educacion Distrital 5 Meses
sede General Carlos Albán y José de Cali
Antonio Galán sede Rafael Zamorano en
desarrollo del proyecto “Mejoramiento de
la Infraestructura Física de las Sedes
Educativas Oficiales de Santiago de Cali.
BP. 26002565”.
Fuente: Elaboración propia-Base datos SED

Página 21 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

5.2. Análisis de los Procesos de Contratación identificados

Una vez analizados los procesos a nivel nacional y Municipal, se puede concluir
que:

1. Modalidad de Contratación: La modalidad de selección del contratista ha


sido la SELECCIÓN ABREVIADA.
2. Presupuesto Oficial: Se realizan teniendo como base el Decreto por medio
del cual se establece el Listado de Precios Unitarios de referencia para la
contratación de obras civiles del Departamento del Valle del Cauca.
3. Plazo del contrato: El plazo de los contratos analizados obedecen al monto
de los recursos que destine cada entidad para la ejecución de la obra,
concordante con las actividades a realizar.
4. Forma de Pago: Se da a través de Pagos parciales y/o finales
5. Experiencia; En los contratos para acreditar la experiencia se exige que
estén identificados con el clasificador de bienes y servicios 72102900
Servicios de mantenimiento y reparación de instalaciones y/o 72121400
servicios de construcción de edificios públicos o especializados – servicios
de construcción de edificios de escuelas.
6. Garantías Exigidas: En los procesos identificados se pudo evidenciar que se
exigen las garantías de acuerdo a la normatividad vigente.
7. Aspectos técnicos: De los procesos referidos siempre lo técnico se
encuentra consignado en anexo que hace parte integral de los documentos
previos y del Pliego de Condiciones.
8. Respecto de los requisitos habilitantes requieren los de ley y en los factores
de evaluación se califica el factor económico, ítems representativos,
incentivo a la industria nacional y el factor de calidad.

Habida cuenta de lo anterior, la Entidad considerará para el proceso lo siguiente:

1. Modalidad de Contratación: La modalidad de selección del contratista en


desarrollo del proceso de contratación, será la de SELECCIÓN ABREVIADA
DE MENOR CUANTÍA, de conformidad con lo señalado en la ley 80 de
1993, el artículo 2 de la ley 1150 de 2007, Decreto 0019 de 2012, Ley 1474
de 2011 y artículo 2.2.1.2.1.2.20 del Decreto 1082 de 2015.

2. Plazo del contrato: Al respecto es preciso anotar que el plazo es de tres (3)
meses considerado por el equipo técnico del área de Ambientes Escolares,

Página 22 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

para la ejecución del contrato se realiza teniendo en cuenta en primera


instancia las actividades a realizar e igualmente la anualidad del
presupuesto.

3. Presupuesto oficial: Para establecer el valor del presupuesto oficial se


realizó un presupuesto estimado (cuadro de cantidades y precios).

Los precios unitarios para la elaboración del presupuesto oficial de la obra


se tomaron teniendo como base el Decreto No 1-17-1276 del 10 de
noviembre de 2021 “Por medio del cual se establece el Listado de Precios
Unitarios de referencia para la contratación de obras civiles del
Departamento del Valle del Cauca “, expedido por la Gobernación del Valle,
incrementado por el Índice de Costos de Construcción Pesada (ICCP) en un
4,24%. Para los Ítems no contemplados en dicho listado se elaboraron los
respectivos análisis unitarios.

El Proponente debe estimar que el valor de la propuesta, deberá incluir todos


los costos y gastos necesarios para la adecuada prestación del servicio,
incluidos impuestos, costos y gravámenes a que haya lugar con ocasión de
la suscripción, legalización y ejecución del contrato (garantía única,
contribución especial, entre otros), de acuerdo con la ley.

El AU máximo a aplicar a los costos directos es del 38%, de los cuales el


27,60 % del costo directo de la obra, corresponden a las cargas impositivas
que debe asumir el futuro contratista, adicionándose además lo
correspondiente a gastos tales como garantía única, gastos administrativos
y utilidad como se puede observar en el siguiente análisis:

Página 23 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

Impuestos y % del valor del % del costo


retenciones contrato directo
Pro-Univalle 2% 2,76%
Pro-Hospital 1% 1,38%
Pro-Desarrollo 3.5% 4,83%
Pro-Cultura 1% 1,38%
Pro - Deporte 2% 2,76%
Pro-Unipacifico 0.5% 0,69%
Pro adulto mayor 2% 2,76%
Contribución Especial 5% 6,90%
Reteica 10/1000 1,38%
Retefuente 2% 2,76%
Garantía única 0,50%
Gastos
4,90%
Administrativos
Utilidad 5%
Impuestos y retenciones 27,60 % del costo directo.

Página 24 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

DISTRIBUCION DEL AU - TOTAL 38%

5,00%

4,90%
0,50%
27,60%

Impuestos y Retenciones Garantía única Gastos Administrativos Utilidad

El presupuesto estimado para la construcción es de CUATROCIENTOS


CUARENTA Y SEIS MILLONES NOVECIENTOS VEINTE MIL
TRESCIENTOS VEINTICINCO PESOS M/CTE. ($446.920.325) M/CTE
incluido el AU, el valor de costos, gastos, impuestos, tasas y demás
contribuciones a que hubiere lugar.

El Distrito de Santiago de Cali – Secretaría de Educación aclara que no


reconocerá valor alguno por imprevistos

4. Forma de pago: Se efectuarán pagos parciales y/o final, para lo cual se


medirá conjuntamente entre el CONTRATISTA y el INTERVENTOR, la
cantidad de obra ejecutada y se hará constar en actas de obra firmadas por
el Interventor y el Contratista.

5. Experiencia: Los contratos para acreditar la experiencia deberán estar


registrados en el RUP en firme a la fecha de presentación de las propuestas,
identificados con el siguiente clasificador de bienes y servicios 72102900
Servicios de mantenimiento y reparación de instalaciones y/o 72121400
servicios de construcción de edificios públicos o especializados – servicios
de construcción de edificios de escuelas, cuyo objeto haya sido construcción
y/o ampliación y/o mejoramiento y/o adecuaciones de edificaciones

Página 25 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

educativas construidas bajo la norma Técnica Colombiana NTC 4595, cuya


sumatoria sea igual o superior a 447 SMMLV actualizados.

6. Garantías Exigidas: teniendo en cuenta el servicio que se contrata y que se


debe velar por la adecuada protección de los intereses patrimoniales de la
Entidad, se exigirá la siguiente garantía:

Tabla No 6: Garantías

GARANTÍA DESCRIPCION % VIGENCIA

Ejecución cabal de las Por el término de duración del


Cumplimiento
actividades inherentes al contrato y seis (6) meses
Artículo 2.2.1.2.3.1.12 del 20%
objeto contractual, por parte más.
Decreto 1082 de 2015
del contratista
Salarios y prestaciones Pago de salarios,
sociales e indemnizaciones prestaciones Por el término de duración del
laborales. 8% contrato y tres (3) años más.
Artículo 2.2.1.2.3.1.13 del
Decreto 1082 de 2015
Estabilidad y calidad de la Calidad de la obra ejecutada Por el término de cinco (5)
obra. años contados a partir de la
25%
Artículo 2.2.1.2.3.1.15 del fecha del acta de recibo final
Decreto 1082 de 2015 de la obra.
Reclamaciones de terceros
derivadas de
Responsabilidad Civil Extra
responsabilidad civil 200 SMMLV
contractual Artículo Por el término de
extracontractual que surja de .
2.2.1.2.3.1.17 del Decreto duración del contrato
las actuaciones, hechos u
1082 de 2015
omisiones de su contratista o
subcontratistas autorizados

7. Aspectos técnicos: Se encuentran consignados en el anexo 1 del Pliego de


condiciones denominado – Anexo Técnico.

8. Requisitos habilitantes: Capacidad jurídica, financiera, organizacional, K


residual y experiencia.

A. Factores de evaluación:

Tabla No 7; Factores

Página 26 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

FACTORES DE CALIFICACIÓN PUNTAJE


MAXIMO
FACTOR ECONÓMICO 45

ITEMS REPRESENTATIVOS TRES (3) (10 por cada uno).


30
Si el proponente ofrece construir
FACTOR DE POSTE TUBO GALV. 1,1/2"x1.8MM 15
CALIDAD C.14" INCLUIDO GORRO
METALICO, a cambio de POSTE
TUBO GALV. 1,1/2"x1.8MM C.14",
sin costo adicional para la entidad.

INCENTIVO A LA INDUSTRIA NACIONAL 10


100 puntos
TOTAL

Respecto del factor de calidad, éste se justifica en tanto el POSTE TUBO GALV.
1,1/2"x1.8MM C.14" INCLUIDO GORRO METALICO, tiene menor corrosión
ocasionada por las aguas lluvias, conllevando a una mayor durabilidad.

6. Análisis de la Oferta

6.1. Empresas o proveedores

Tabla No 8: Proveedores para las actividades según el CIIU:


CODIGO DESCRIPCION
4112 Construcción de edificios no residenciales
4220 Construcción de proyectos de servicio público
4290 Construcción de otras obras de ingeniería civil
Otras actividades especializadas para la
4390 construcción de edificios y obras de ingeniería
civil

6.2. A continuación, se presenta una muestra de 10 empresas tomadas al


azar del total de las 1645 empresas que pueden realizar el objeto del
contrato.

Página 27 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

Tabla No 9; proveedores del mercado


Nit Razon Social Ciudad/Depto Clasificacion
F4290 - Cons trucción de
900357889 CONSALFA S A S BOGOTA D.C. otras obras de ingeniería
civil
F4290 - Cons trucción de
BARRANQUILLA-
800233043 DESARROLLOS Y PROYECTOS INVERSIONES S.A.S. otras obras de ingeniería
ATLANTICO
civil
CONSTRUCTORA PARQUE CENTRAL S.A., EN F4112 - Cons trucción de
800028206 BOGOTA D.C.
REORGANIZACION edificios no res idenciales
F4290 - Cons trucción de
800153208 INGENIEROS CIVILES ASOCIADOS MEXICO S.A.S BOGOTA D.C. otras obras de ingeniería
civil
F4290 - Cons trucción de
HYUNDAI ENGINEERING CO. LTD SUCURSAL CUCUTA-NORTE
900507569 otras obras de ingeniería
COLOMBIA DE SANTANDER
civil
FCC INDUSTRIAL E INFRAESTRUCTURAS F4220 - Cons trucción de
900592086 BOGOTA D.C.
ENERGETICAS SAU SUC COLOMBIA proyectos de s ervicio público
F4112 - Cons trucción de
900911785 CONSTRUCTORA PUERTO RICO SAS BOGOTA D.C.
edificios no res idenciales
ENVIGADO- F4112 - Cons trucción de
900954427 OLIVE COUNTRY SUITES S.A.S
ANTIOQUIA edificios no res idenciales
F4290 - Cons trucción de
901232088 EIFFAGE GENIE CIVIL SUCURSAL COLOMBIA BOGOTA D.C. otras obras de ingeniería
civil
F4290 - Cons trucción de
CAMARGO CORREA INFRA PROJETOS S.A. MEDELLIN-
830023542 otras obras de ingeniería
SUCURSAL COLOMBIA ANTIOQUIA
civil

Fuente: PIE 2020; Filtrado bajo los códigos, CIIU: 4112, 4220, 4290, y 4390

Tabla No 10; OFERENTES DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN

A continuación, se presenta listado con algunos de los contratistas personas


jurídicas y/o naturales con quienes la secretaria de Educación tuvo o tiene una
relación contractual con características similares al contrato que se desea
desarrollar.

Proceso Contratista Valor Modalidad de Selección


4143.010.32.1411-2021 Consorcio DR contrucciones $ 299.932.822 Selección Abreviada
4143.010.32.1410-2021 Carlos Alberto Erazo Chavez $ 207.806.441 Selección Abreviada
4143.010.32.1309-2021 Incel SA $ 759.634.321 Selección Abreviada
4143.010.32.1072-2021 Diego Mauricio Estrada Chavez $ 738.140.711 Selección Abreviada
4143.010.32.769-2021 Ingenieria y Construcciones SION $ 490.332.447 Selección Abreviada
4143.010.32.654-2021 AB Ingenieria SAS $ 728.316.061 Selección Abreviada
4143.010.32.653-2021, CODEING SAS $ 670.603.921 Selección Abreviada
Fuente: Elaboración Propia

6.3. Análisis financiero

Página 28 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

Se determinan los indicadores financieros del sector con base en la información


contable extraída del Portal de Información Empresarial PIE 2020, de empresas
que desarrollan las actividades clasificadas bajo los CIIU: 4112, 4220, 4290, y 4390.

Tamaño de la muestra: 1645 Empresas

6.3.1. Indicadores financieros

Tabla No 11; Indicadores financieros

Razón
Índice Índice de de
Rentabilida Rentabilida
de Endeudamient Cobertur
d del d del
Liquidez o a de
Patrimonio Activo
Intereses

Promedio 2,88 0,51 3,13 0,08 0,03


Desviación
estándar 2,34 0,26 5,51 0,13 0,06
tamaño de
muestra 669 804 402 635 691
nivel de
confianza 95% 95% 95% 95% 95%

valor t 1,96 1,96 1,97 1,96 1,96


límite inferior 2,70 0,50 2,59 0,07 0,03
límite superior 3,06 0,53 3,67 0,09 0,04
Fuente: Elaboración propia. Información Portal de Información Empresarial PIE 2020.

De acuerdo a la información registrada en el Portal de Información Empresarial PIE


2020, y filtrada por códigos CIIU antes mencionados, Se procedió a calcular los
indicadores con los datos contables de las empresas, información con base en la
cual se identificaron a través de la puntuación z los datos atípicos o típicos de la
muestra, proceso que para los atípicos se complementó con la normalización de
dichos datos a través de la winsorización, para posteriormente a través del nivel de
confianza establecer los límites inferiores y superiores de los indicadores eligiendo
el que corresponda para cada uno.

A continuación, se relacionan los resultados:

Página 29 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

• Índice de liquidez: >2.70


• Índice de endeudamiento: <0.53
• Razón de cobertura de intereses: >2.59
• Rentabilidad sobre el patrimonio: >0.07
• Rentabilidad sobre el activo: >0.03
• Capital de trabajo >100%

Así las cosas, se recomienda los siguientes indicadores:

Índice de liquidez Activo Corriente / Pasivo Corriente, busca identificar la


capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con el producto de
convertir a efectivo sus activos de corto plazo. A mayor índice de liquidez, menor
es la probabilidad de que el proponente incumpla sus obligaciones de corto plazo.
Para este indicador el valor mínimo recomendado debe ser 2.70.

Índice de endeudamiento Pasivo Total / Activo Total, mide la capacidad de pago


que tiene una empresa para responder a sus obligaciones de largo plazo, este se
centra en identificar la estructura, cantidad y calidad de la deuda que posee la
empresa, así como comprobar hasta qué punto obtiene el beneficio suficiente para
soportar el costo financiero de la deuda. A mayor índice de endeudamiento, mayor
es la probabilidad del proponente de no poder cumplir con sus pasivos. Para este
indicador el valor máximo recomendado debe ser del 53%.

Razón de cobertura de intereses: Utilidad Operacional / Gastos de Intereses,


determina el número de veces que una empresa puede cubrir sus cargos
financieros con los beneficios obtenidos de su operación, mientras más elevada
sea la razón, menor es la probabilidad de que el proponente incumpla sus
obligaciones financieras. Para este indicador el límite mínimo recomendado debe
ser de 2.59 veces, determinación que no afecta la pluralidad de oferentes ni pone
en riesgo la ejecución del contrato producto del proceso de Selección Abreviada
pública, que adelanta la Entidad.

Indicadores de Capacidad Organizacional

Rentabilidad sobre el patrimonio Utilidad Operacional / Patrimonio, determina la


capacidad de generar beneficios producto de su operación por cada peso invertido
en el patrimonio. A mayor rentabilidad sobre el patrimonio, mayor es la rentabilidad
de los accionistas y mejor la capacidad organizacional del proponente. Para este
indicador el límite mínimo recomendado debe ser del 7%.

Página 30 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

Rentabilidad sobre el activo Utilidad Operacional / Activo Total, determina la


capacidad de generar beneficios producto de su operación por cada peso invertido
en el activo. A mayor rentabilidad sobre activos, mayor es la rentabilidad del negocio
y mejor la capacidad organizacional del proponente. Este indicador debe ser
siempre menor o igual que el de rentabilidad sobre patrimonio. Para este indicador
el límite mínimo recomendado debe ser del 3%.

Capital de Trabajo: Activo corriente-Pasivo Corriente, la definición más básica de


capital de trabajo lo considera como aquellos recursos que requiere la empresa
para poder operar. En este sentido el capital de trabajo es lo que comúnmente
conocemos como activo corriente. (Efectivo, inversiones a corto plazo, cartera e
inventarios). La empresa para poder operar requiere de recursos para cubrir
necesidades de insumos, materia prima, mano de obra, reposición de activos fijos,
etc. Estos recursos deben estar disponibles a corto plazo para cubrir las
necesidades de la empresa a tiempo. Se recomienda un porcentaje del 100%.

Lo anterior teniendo en cuenta que la duración de la construcción de la obra civil es


de aproximadamente tres meses (o hasta agotar presupuesto asignado) y que el
valor asignado es de CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS MILLONES
NOVECIENTOS VEINTE MIL TRESCIENTOS VEINTICINCO PESOS M/CTE.
($446.920.325) M/CTE; haciendo la operación lineal, la inversión mensual sería
aproximadamente de ciento cuarenta y nueve millones de pesos ($ 149.000.000).

Este tipo de contratos presentan actas de pago cada mes y la interventoría se toma
un mes para verificar las cantidades ejecutadas y demás requisitos necesarios para
aprobar la cuenta; posterior a lo anterior se debe considerar un tiempo de 15 días
adicional (en el mejor de los casos) para el trámite interno desde que se presenta
la cuenta de cobro hasta la realización del pago y por consiguiente la conclusión
final es que el tiempo transcurrido para recibir el primer pago es de dos meses y
medio.

Dadas las características del contrato: el objeto, plazo, alcance y que no cuenta con
anticipo, sumado a esto se debe considerar la forma de pago. Para el primer mes
se estaría pagando lo correspondiente al 33.3% del valor del contrato con una
ejecución real del 83%, por lo anterior y sumado a la contingencia del momento,
muy posiblemente se puede presentar imprevistos y demoras en los pagos, por lo
tanto, se contempla un Capital del Trabajo de 100%.

Página 31 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.
ANÁLISIS DEL SECTOR
OBRA PÚBLICA – SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SELECCIÓN ABREVIADA 4143.010.32.823-2022

Así las cosas y en aras de que haya pluralidad en los oferentes, se decide exigir un
Capital de trabajo igual o superior al 100%, para cubrir las contingencias de la obra
sin afectar la calidad, alcance y duración del proyecto.

Tiempo de Pago Actas Parciales

Acta parcial N° 1,
ejecucion 33%

Mes 1 2 3
% Ejecucion 33% 67% 100%

Pago acta parcial N° 1,


ejecucion 83%

Elaboración Propia

CONCLUSIONES

Una vez analizados los resultados financieros determinados con los datos Portal de
Información Empresarial PIE 2020, y los datos históricos presentados por los
oferentes de esta secretaria, se recomienda los siguientes indicadores.

• Índice de liquidez: >2.70


• Índice de endeudamiento: <0.53
• Razón de cobertura de intereses: >2.59
• Rentabilidad sobre el patrimonio: >0.07
• Rentabilidad sobre el activo: >0.03
• Capital de trabajo >100

Santiago de Cali, julio de 2022

JESUS EDUARDO ASTUDILLO VICTORIA


Administrador de empresas

Página 32 de 32

Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su
reproducción por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde del Municipio de Santiago de Cali.

También podría gustarte