Código: JU-SSO-STG-006.F03 Versión: 0 Páginas: 1 de 2 Área: Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional Fecha: 13-01-2020 Registro N°

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

REGISTRO

IPERC CONTINUO

Código: JU-SSO-STG-006.F03 Versión: 0 Páginas: 1 de 2


Área: Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional Fecha: 13-01-2020 Registro N°:
Empresa: COMIN SAC Nombre de la Tarea: CAMBIO DE NEUMATICO

Área : PROYECTOS Fecha: 1/15/2023


Ubicación exacta
DIQUE TSF Hora: 10:00
(Lugar):

¿PASO DE LA TAREA
INVOLUCRA EXPONER LA EVALUACIÓN RIESGO
DESCRIPCION DEL EVALUACIÓN IPER
N° SECUENCIA DE PASOS DE LA TAREA MANO(S) A LA LINEA DE RIESGO CONTROLES CRÍTICOS IDENTIFICADOS E IMPLEMENTADOS RESIDUAL
FUEGO? PELIGRO

SI NO A M B A M B

Uso de cinturon de seguridad


Personas en el área Atropellos, muerte Capacitación y autorización en manejo defensivo
de trabajo-personal (interacción hombre- 8 Check list del vehículo / equipo operativo 12
técnico maquina) Uso de claxon un toque antes de arrancar
Asegúrese que no exista personal ni equipos a menos de 25 metros.

Exposición a factores
psicosociales (carga Plan de Vigilancia, Prevención y Control del COVID en el Trabajo
X mental, carga de 14 Inducción y capacitación en los Protocolos Sanitarios COVID-19. 21
Estacionamiento y ubicación de equipo
trabajo, estrés, Soporte y ayuda psicológica
ansiedad)
Agentes Biológicos
(Virus SARS-CoV-2 /
COVID-19)
Exposición a contagio
Desinfección de manos con alcohol de 70°, distanciamiento social de 1.5m., Bitacora de contacto, Uso de
X de SARS-CoV-2 / 5 12
mascarilla KN95. Estacionamiento y ubicación del equipo
COVID-19

Transitar por zonas estables libres de obstáculos


Superficie
No correr
X Resbaladiza, Irregular, Caída al mismo nivel 13 17
Transitar por zonas peatonales y señalizadas
Obstáculos en el piso

.Contar con Check list de herramienta


.No exponer las manos a los puntos de atrapamiento
Contacto por
Manipulación de .No utilizar herramienta hechiza
X manipulación de 13 17
Bloqueo y Etiquetado Herramientas/ objetos .Identificar los punto de atrapamiento y atrición
herramientas / objetos
.Contar con cinta de inspección trimestral
.Prohibido usar anillos y ropa suelta

.Aplicar el estándar de aislamiento, bloqueo y etiquetado


Exposición a golpes,
.Contar con personal capacitado en el curso de aislamiento, bloqueo y etiquetado
Liberación de energía aplastamiento,
X 8 .Contar con el candado y tarjeta de bloqueo 12
potencial atrapamientos y/o
.Contar con el Check list de aislamiento, bloqueo y etiquetado
atrición de dedos
.Retirar borne de bateria y realizar el bloqueo ( Volquetes)
Reglas por la Vida

REGISTRO
IPERC CONTINUO

Código: JU-SSO-STG-006.F06 Versión: 0 Páginas: 2 de 2


Área: Gerencia de Seguridad y Salud Ocupacional Fecha: 13-01-2020 Registro N°:
¿PASO DE LA TAREA
INVOLUCRA EXPONER LA EVALUACIÓN RIESGO
MANO(S) A LA LINEA DE DESCRIPCION DEL EVALUACIÓN IPER
N° SECUENCIA DE PASOS DE LA TAREA RIESGO CONTROLES CRÍTICOS IDENTIFICADOS E IMPLEMENTADOS RESIDUAL
FUEGO? PELIGRO

SI NO A M B A M B

Transitar por zonas estables libres de obstáculos


Superficie
No correr
X Resbaladiza, Irregular, Caída al mismo nivel 13 17
Transitar por zonas peatonales y señalizadas
Obstáculos en el piso

.Contar con Check list de herramienta


.No exponer las manos a los puntos de atrapamiento
Manipulación de
Contacto por .No utilizar herramienta hechiza
Herramientas de
X manipulación de 13 .Identificar los punto de atrapamiento y atrición 17
poder y herramientas
herramientas / objetos .Contar con cinta de inspección trimestral
manuales/Objetos
Cambio de neumático. .Prohibido usar anillos y ropa suelta
.No levantar mas de 25 kg por persona

Adoptar posturas adecuadas


Sobresfuerzo por
X Posturas inadecuadas 13 Realizar pausas activas 17
posturas inadecuadas

.Uso gatas certificadas


.Uso de tacos de poliuretano
X Equipo / Vehículo Aplastamiento 8 .Uso de caballetes 12
.Aislamiento, bloqueo y etiquetado
.No exponerse a linea de fuego.

Transitar por zonas estables libres de obstáculos


Superficie
No correr
Resbaladiza, Irregular, Caida al mismo nivel 13
Transitar por zonas peatonales y señalizadas
Obstáculos en el piso

Retiro, carga, descarga y traslado de neumatico X

Exposición a golpes, .Identificar los puntos de atrapamiento y atrición.


aplastamiento, .No exponer las manos a la linea de fuego.
Manipulación de carga 13 17
atrapamiento y/o .Adoptar posturas adecuadas.
atrición de dedos. Guantes anti impacto.

Transitar por zonas estables libres de obstáculos


Superficie
No correr
X Resbaladiza, Irregular, Caída al mismo nivel 13 17
Transitar por zonas peatonales y señalizadas
Obstáculos en el piso

.Contar con Check list de herramienta


.No exponer las manos a los puntos de atrapamiento
Orden y Limpieza Contacto por
Manipulación de .No utilizar herramienta hechiza
X manipulación de 13 17
Herramientas/objetos .Identificar los punto de atrapamiento y atrición
herramientas / objetos
.Contar con cinta de inspección trimestral
Prohibido usar anillos y ropa suelta

Adoptar posturas adecuadas


Sobresfuerzo por
X Posturas inadecuadas 13 Realizar pausas activas 17
posturas inadecuadas

SECUENCIA PARA CONTROLAR EL PELIGRO Y REDUCIR EL RIESGO


1.-ELIMINAR 5.-EPP
2.-SUSTITUIR 6.-
3.-INGENIERIA 7.-
4.-ADMINISTRATIVO 8.-

DATOS DE TRABAJADORES:

Antes de iniciar la tarea, el supervisor responsable de la tarea debe asegurar que los trabajadores conocen los pasos de la tarea, peligros, riesgos y controles establecidos.
Todos los trabajadores deben firmar en el formato, en señal de conformidad y compromiso en cumplir y hacer cumplir los controles de seguridad establecidos.

N° Fecha Hora Nivel / Área Nombres y Apellidos Firma N° Fecha Hora Nivel / Área Nombres y Apellidos Firma

1 1/15/2023 10:00 proyecto angel quispe Espinoza 7

2 1/15/2023 10:00 proyecto harly figueroa 8

3 9

4 10

5 11

6 12

MATRIZ BÁSICA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS


DATOS DE LOS SUPERVISORES: PLAZO DE
NIVEL DE
Catastrófico 1 1 2 4 7 11 RIESGO
DESCRIPCIÓN MEDIDA
CORRECTIVA
N° Hora Nombres y Apellidos del Supervisor Medida Correctiva Firma Rie s go intole rable , re quiere contr oles
inm e diatos . Si no se pue de controlar
Mortalidad 2 3 5 8 12 16 ALTO
el PELIGRO se paralizan los tr abajos
0-24 HORAS
SEV ERIDAD

ope racionale s e n la labor.

Iniciar m edidas para eliminar/re ducir e l


Permanente 3 6 9 13 17 20 MEDIO rie sgo. Evaluar si la acción se puede 0-72HORAS
1 10:09 César Bustamante eje cutar de m ane ra inm ediata

Temporal 4 10 14 18 21 23 BAJO Es te rie s go puede s e r toler able . 1 MES

Menor 5 15 19 22 24 25
A B C D E
2 Común
Ha
sucedido
Podría
suceder
Raro que
suceda
Prácticamente
imposible que
suceda
FRECUENCIA

También podría gustarte