BIO 1 - Merged
BIO 1 - Merged
BIO 1 - Merged
CAÑO RESPONDA.
NEGRO,
REFUGIO DE
UN FÓSIL
VIVIENTE.
En
el norte de 1)¿Qué materia estudia los organismos como el pez gaspar?
Costa
Rica se
encuentra El 2)¿Cuál cree usted, que es la importancia de estudiar
Refugio de los organismos que nos rodean?
Vida Silvestre
Caño Negro
(RVSCN), un
santuario
3)¿Cómo definiría la biología?
para aves,
caimanes y
residencia del
prehistórico P
ez Gaspar.
Los primeros
registros de
esta especie
corresponden
a ejemplares
del periodo
Cretácico Atractosteus tropicus.
(hace 80 o 90
millones de 4) Observe el video de de la clase asincrónica de la profesora Adriana
años), por González G, el siguiente link:
eso se le https://onedrive.live.com/?cid=CA0BA075F4B6EC8E&id=CA0BA075F4B6EC8E
%21174&parId=CA0BA075F4B6EC8E%21178&o=OneUp
conoce como
fósil viviente.
Los 5) Realice la lectura del siguiente tema.
ejemplares La Biología y sus ramas de estudio.
actuales
conservan
La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos y, más
algunas cara específicamente, su origen, su evolución y sus
cterísticas
primitivas, propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción etc.
como su
vejiga
gaseosa con
funcionalidad
de pulmón,
además de su
morfología
anatómica,
escamas
rómbicas Se ocupa tanto de la
(ganoideas),
cráneo en descripción de las
una sola características y los
placa y una
mandíbula comportamientos de los
prolongada a
organismos individuales, como
manera de
hocico. de las especies en su conjunto,
así como de la reproducción de
Aunq
ue algunas los seres vivos y de las
poblaciones
de pez gaspar
interacciones entre ellos y el
están en entorno. De este modo, trata de
riesgo de
extinción en estudiar la estructura y la dinámica funcional comunes a todos los
otros sitios seres vivos, con el fin de establecer las leyes generales que rigen la
del mundo, el
humedal de vida orgánica y los principios explicativos fundamentales de ésta
Caño Negro
(Wikipedia, 27/5/2017).
alberga la
mayor
Las ramas más importantes de la biología son:
cantidad de
esos peces
en Costa Rica
y a pesar de a) La anatomía es la ciencia que estudia la
que la
especie se estructura, situación y relaciones de las partes de
encuentra en los cuerpos orgánicos.
una reserva
silvestre, el b) La antropología: es la ciencia que tiene por objeto el estudio del hombre,
gobierno de
Costa Rica abarca, más específicamente, el estudio del ser humano como especie zoológica.
otorga
permisos c) La biofísica es la ciencia que estudia los fenómenos físicos que tienen lugar en
de pesca
los seres vivos.
artesanal a
los d) Biología marina: es la ciencia que estudia los
pobladores,
mientras se seres vivos que habitan en los ecosistemas
apeguen a marinos.
ciertas reglas.
Halla
zgos de
fósiles de
peces en
África, India y
América
indican
que hace 90
millones de e) Bioquímica y biología molecular o bioquímica (ciencia que estudia la
años existían
animales con constitución química de la materia viva) y
las la biología molecular, tienen por objeto el
característica
s que hoy estudio de los fenómenos relativos a la
distinguen al
gaspar, pez
que tiene una
función como
estructura molecular de un ser vivo.
importante
controlador f) Biotecnología es la ciencia que aplica
biológico de
poblaciones
tecnología a procesos biológicos.
de otros g) Botánica es la rama de la biología que estudia los vegetales. Se divide en varias
peces y base
de disciplinas especializadas. La botánica general estudia la morfología, anatomía,
alimentación fisiología, etc., de las plantas, y la aplicada, su utilidad y aprovechamiento.
para otros
organismos h) Ecología es la rama de la biología que estudia la relación de los organismos
depredadores
entre sí y con el medio físico en que viven.
, como
caimanes y i) Entomología, es la rama de la zoología, a su vez,
aves.
rama de la biología que estudia los insectos.
j) Etología, es la ciencia que estudia el comportamiento de los animales,
especialmente en relación con su medio natural.
k) La genética es la parte de la biología que estudia los fenómenos de
la herencia y la variación de los caracteres.
L) Micología: es el estudio científico de los hongos.
m) Microbiología: Es la rama de la biología que
estudia los microbios.
ñ) La taxonomía: Es la disciplina de la biología dedicada a la descripción,
nomenclatura y clasificación de los seres
vivos, animales y vegetales, sobre criterios
de morfología, es decir, de su aspecto
externo.
0) La zoología es la parte de la biología, de
las ciencias biológicas, destinada al estudio de los animales.
5) Cite y explique cada de las ramas de la biología haciendo un esquema o mapa
conceptual.
Ejemplo de esquema y además deben explicar cada una de las ramas:
Activida
des para
retomar
o
introdu
cir el
nuevo
conoci
miento.
Pongo en práctica lo aprendido
Tipos de adaptaciones.
✓ Morfológicas.
✓ Fisiológicas.
✓ Conductuales.
a) Adaptaciones Morfológicas.
Son aquellas que presenta un organismo en su apariencia externa y que le ayudan a
ocultarse en el medio que lo rodea, se divide en dos
b) Adaptaciones fisiológicas.
Son aquellas donde se relacionen con las funciones de órganos, tejidos y metabolismo, para
poder enfrentar el medio que los
rodea.
Adaptaciones a la
temperatura: los animales
que viven en ambientes
fríos desarrollan
mecanismos para resistir
las bajas temperaturas, por
ejemplo el pelaje o la
acumulación de grasa.
Adaptaciones a la cantidad de luz: Para ello han modificado algunas estructuras
sensoriales y sus ritmos biológicos. Las aves rapaces nocturnas, como el búho son un
ejemplo
Adaptaciones al tipo de alimento: según el alimento a si adaptan el órgano de
obtención.
Adaptaciones al sustrato: Los animales dependen del sustrato en el que viven para
capturar el alimento, buscar pareja para reproducirse, etc. La capacidad de moverse en
el medio determina la facilidad con la que se realizan estas funciones, por lo que las
adaptaciones al sustrato van ligadas al modo
c) Adaptaciones conductuales.
Se refieren a los diversos comportamientos de
las especies, con diferentes fines como de
aparearse, marcar territorio, alimentarse …
A. Según con la lista de organismos que se encuentran escritos, complete los cuadros dando una
explicación del tipo de adaptaciones de los siguientes organismos.
1 Murciélago
2
Falsa coral
3 Oruga serpiente
4
Jirafas
5 Pingüinos
6
Mariposa búho
Pongo en práctica lo aprendido
B. Identifique. En la columna A se presentan textos, los cuales debe identificar según las adaptaciones de los
organismos vista en clase en la columna B, específicamente, (Morfológica (Camuflaje - Mimetismo); Conductual
(Cortejo - Migración) ; Fisiológica (temperatura – luz –alimento – sustrato) y en la columna C, debe especificar a
que sub división se refiere. Se pueden estar una, ninguna o más veces.
A B C
Morfológica-conductual-fisiológica (Camuflaje o
Mimetismo)
(Cortejo o
Migración)
(temperatura –
luz –alimento –
sustrato)
Autorregulación
A) Realice la siguiente lectura:
❖ Factor abiótico.
Factores climáticos: tales como la
temperatura, luz, agua, aire, la latitud
y altitud.
Factores energéticos: Es la energía que utilizan los seres vivos para hacer sus
diferentes procesos metabólicos.
• Competencia.
• Reproducción.
• Espacio.
• Alimento.
Interespecificas: Es la interacción que tiene lugar en una comunidad entre dos o
más individuos de especies diferentes, dentro de un ecosistema, se le
denominan simbiosis.
C Practica.
Biótico: __________________________________________________________________
Abiótico: _________________________________________________________________
1 6 Paisaje de montañas.
Planta de maíz.
2 7 Tucán
Luz
3 8 Mono titi
Oxigeno
4 9 Dormilona
Abejón
5 10 Rana
Cangrejo
3) Lea el siguiente contenido acerca de una interacción existente entre los seres vivos.
La rémoraes un pequeño pez que tiene su aleta dorsal transformada en una especie de ventosa, mediante
la cual seune temporalmente a la pared ventral del tiburón, ésta se alimenta de los restos de comida dejados
por él, el tiburón no obtiene ningún beneficio, ni se perjudica de esta relación.
A) mutualismo. C) comensalismo.
B)parasitismo. D) depredación.
4)Observe las siguientes representaciones de dos interacciones entre los seres vivos
I. II.
Hay beneficio para el pez rémora, el tiburón no se Una parte se beneficia el que ataca y la otra parte se
afecta. perjudica (la presa).
5)Lea cuidadosamente la siguiente información relacionada con una interacción entre los seres vivos
y su ambiente:
Las acacias tienen una relación muy estrecha con ciertas hormigas. La planta provee de refugio y alimento a
las hormigas y estas las protegen de los herbívoros.
A) Mutualismo. C) Competencia.
B) Parasitismo. D) Comensalismo.
“Un ecosistema está constituido por dos tipos de componentes: los _______, que son elementos físicos y
químicos como temperatura, luz, humedad, agua entre otros y los_____ los cuales están representados por
organismos como plantas, microorganismos y animales”.
Los términos con los que se completan los espacios respectivamente en el texto anterior se encuentran en la
opción
La presencia de nubes o de niebla en las regiones montañosas atenúa la intensidad de los rayos lumínicos.
La luz, al igual que la temperatura, es un factor importante, la duración, la intensidad y la calidad que tiene
ejerce una influencia considerable en los seres vivos.
8) Cite y explique los dos tipos de relaciones que existen entre los organismos:
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Autorregulación
Reviso las acciones realizadas durante la construcción del trabajo.
Marco una equis (X) encima del símbolo que mejor represente mi respuesta a las siguientes
preguntas
Biología moderna es que los seres vivos siguen las mismas leyes de la física y la química que
rigen la materia no viva. La biología se organiza de la siguiente forma (FIGURA 1.). (Audersirk,
et al, 2008)
A-¿Qué es especie? Elabore también un dibujo o imagen de internet que represente el término especie.
B-¿Qué es población? Elabore también un dibujo o imagen de internet que represente el término población.
C-¿Qué es comunidad? Elabore también un dibujo o imagen de internet que represente el término comunidad.
Pongo en práctica lo aprendido
Autorregulación
Reviso las acciones realizadas durante la construcción del trabajo.
Marco una equis (X) encima del símbolo que mejor represente mi respuesta a las siguientes
preguntas
Los consumidores pueden asumir diversas pautas en sus hábitos diarios para salvar el futuro de la
variedad de seres vivos que pueblan la Tierra, incluida la especie humana.
El abandono del mundo rural y la introducción de nuevas e insostenibles actividades son otro
factor que desestabiliza el frágil equilibrio de los ecosistemas. Algunos expertos detectan en la
actualidad una extinción masiva de especies, similar en sus proporciones a la que se registró en la
era del fin de los dinosaurios.
El cambio climático puede causar de forma directa la pérdida de hábitats y las especies que los
pueblan. El impacto que sufren algunas especies en concreto son una prueba de que el
calentamiento global afecta ya a la pérdida de biodiversidad.
En algunas regiones del planeta, el problema puede ser mucho más grave: el derretimiento del
hielo en los casquetes polares puede dejar sin hogar a las especies únicas que lo habitan, como
los osos polares o los pingüinos.
La contaminación por diversos agentes químicos es el otro gran elemento que incide en la
desaparición de especies. La aprobación en los últimos años de legislaciones cada vez más
severas y su cumplimiento ha contribuido a mejorar la calidad del aire y la limpieza del entorno
natural. Sin embargo, algunos lugares del mundo sufren todavía altos niveles de polución que
repercuten en la biodiversidad.
Cuidar la biodiversidad no sólo permite que las especies sobrevivan, sino que los propios seres
humanos tengan un futuro sobre el planeta.
La suma de pequeños esfuerzos a escala global puede tener un efecto mayor del que se cree. El
consumo racional de los productos cotidianos no sólo contribuirá a reducir la factura, sino también
a proteger la biodiversidad. Los consumidores pueden ser más exigentes al solicitar el origen
sostenible de los productos
o las especies que van a comprar.
La alimentación también puede ser esencial. El consumo de productos frescos, de temporada y
producidos de forma local es preferible al de alimentos transportados, empaquetados y
congelados.
En cuanto a la dieta, es recomendable el consumo moderado de carne y pescado y la ingesta
diaria de verduras y frutas. La selección de etiquetas ecológicas puede ayudar a tomar una
decisión más respetuosa con el medio ambiente.
En caso de necesitar el vehículo privado, se puede compartir con otras personas y conducir de
forma eficiente.
La climatización correcta del hogar puede ahorrar mucho dinero y reducir las necesidades
energéticas. La calefacción o el aire acondicionado se pueden utilizar sin excesos y con sistemas
que aumenten la eficiencia. El aislamiento adecuado de paredes y ventanas puede reducir el
consumo energético en un 30%.
El agua es otro bien preciado que afecta de forma directa a la conservación de la biodiversidad.
Los consumidores pueden utilizarlo de forma responsable: una ducha gasta menos agua que un
baño y el uso de sistemas eficientes, así como el aprovechamiento del agua de lluvia o de
las aguas grises, permite un consumo menor. Quienes tengan césped o un huerto, pueden evitar,
o por lo menos reducir, el uso de herbicidas y plaguicidas.
Otra forma que tienen los consumidores de cuidar la biodiversidad es mediante la aplicación de las
tres erres. Es decir, utilizar la menor cantidad posible de productos (reducción) y aprovechar más
de una vez los envases (reutilización) antes de depositarlos en el contenedor adecuado (reciclaje).
B- Elabore un dibujo o pegue una imagen de internet que represente las amenazas
a la biodiversidad que escogió.
Se define la natalidad como el número de individuos que nace en una población con
relación a un tiempo o a tiempo y unidad de población. Por otro lado, la mortalidad se
define como el índice que representa las muertes que suceden en un tiempo o en un
tiempo y población.
Emigración
Como emigración se conoce el fenómeno social que constituye la salida de personas de
su país, región o localidad de origen, para establecerse en otro país, región o localidad
que les ofrezca mayores perspectivas en cuanto a ingresos económicos, calidad de vida y
posibilidades de desarrollo a nivel personal y familiar.
Inmigración
La inmigración supone la llegada a un país, región o localidad por parte de un individuo o
un grupo de personas procedentes de otro país, región o localidad, con perspectivas de
optar por una mejor calidad de vida, mejores oportunidades, mayores ingresos
económicos y posibilidades de desarrollo tanto a nivel personal como familiar.
Pongo en práctica lo aprendido
Según lo analizado
1) ¿Qué es la demografía?
4) ¿Qué es la natalidad?
5) ¿Qué es la mortalidad?
Autorregulación
Por ejemplo,
En cuanto a la tasa de natalidad en el mundo, en el 2018 se registró un índice de 18,2
nacimientos por cada mil habitantes. Veamos el comportamiento de esta cifra a lo largo del
tiempo:
Tn = ( 𝑛 ) x 1000
𝑝
Donde,
• Tn = Tasa de natalidad;
• n = número total de nacimientos en un año;
• p = población total.
Por ejemplo,
Si en una región que tiene una población total de 5783 personas se registran 241
nacimientos, ¿cuál es la tasa de natalidad?
241
Tn = (5783) x 1000
Tn = 41,63
• Tm = Tasa de mortalidad;
• n = número total de muertes en un año;
• p = población total.
Por ejemplo,
Si en una región que tiene una población total de 15600 personas se registran 50
defunciones al año, ¿cuál es la tasa de mortalidad?
50
Tm = (15600) x 1000
Tm = 3,20
Respuesta: La tasa de mortalidad al año, es de 3,20
-Crecimiento poblacional.
El aumento en la población se denomina crecimiento poblacional.
Se pueden utilizar gráficos de “tamaño de la población en función del tiempo” para ilustrar
cómo crecen las poblaciones: hay dos tipos de crecimiento, exponencialmente o
logísticamente.
➢ Crecimiento exponencial: Se produce cuando una población aumenta por un
cierto factor en un período de tiempo dado. Por ejemplo, una población que
duplica su tamaño cada año está creciendo en
forma exponencial.
➢ Crecimiento logístico: Se produce
cuando una población aumenta hasta que se
alcanza la capacidad de carga de un ambiente.
La capacidad de carga máxima que un
ambiente puede soportar es de un 80 %,
cuando llega a este punto debe dejar de
crecer o se puede enfrentar a dificultades.
Pongo en práctica lo aprendido
Según lo analizado
1) ¿Qué es la tasa de natalidad?
5) Si en una región que tiene una población total de 6000 personas se registran 251
nacimientos, ¿cuál es la tasa de natalidad?
6) Si en una región que tiene una población total de 16600 personas se registran 40
defunciones al año, ¿cuál es la tasa de mortalidad?
7) ¿Qué es el crecimiento poblacional? Dibuje e indique los dos tipos de curvas que
existen.
• Observe los siguientes videos:
• https://youtu.be/QXhZSLmcVO4
• https://www.youtube.com/watch?v=NQaZecHCCNA
• https://www.youtube.com/watch?v=Lb0DYWPR6uc
• https://www.youtube.com/watch?v=IV3NcRKsQco
almacenamiento a largo plazo de información para construir otros componentes de las células,
como las proteínas y las moléculas de ARN (ácido ribonucleico). Los segmentos de ADN que
llevan esta información genética son llamados genes, pero las otras secuencias de ADN tienen
propósitos estructurales o toman parte en la regulación del uso de esta información genética.
El ADN está conformado por bases nitrogenadas que son: Adenina (A), Guanina (G); Citosina (C) Timina (T),
El ADN, es una doble cadena de nucleotidos unidos por puentes de hidrogeno, estas largas cadenas son
Procesos de:
Transcripción de ADN.
1) ¿Qué es el ADN?
Autorregulación