Plan Del Convenio Adrian Arenas Siles
Plan Del Convenio Adrian Arenas Siles
Plan Del Convenio Adrian Arenas Siles
PLAN DE CAPACITACIÓN
Plan Específico de Aprendizaje con predominio en el Centro de Formación Profesional: Prácticas Pre Profesionales.
I. DATOS GENERALES
I.1. DE LA EMPRESA
Señala la información básica pertinente del proceso que el beneficiario seguirá a través de la modalidad materia del Convenio.
Objetivos que debe lograr el beneficiario al término de su formación en la empresa (tomar como referencia los objetivos planteados para
cada modalidad en la Ley Nº 28518).
a)
Desarrollar sus capacidades para un máximo desempeño en las actividades laborales.
b)
Formación en análisis del mercado de servicios de consultoría y otros temas afines.
c)
Ser un profesional competente que pueda desenvolverse satisfactoriamente dentro del mundo laboral.
3.1 Función principal del puesto de trabajo u ocupación donde se realizará la actividad formativa laboral.
Contribuir en la identificación e implementación de soluciones a casos que requieran intensivo análisis económico
3.2utilizando t Actividades/tarécnicas eas prinde microcipalese conomía apque se desprendlicada, esen de la futimacncióniones
cuantitativas y análisis regulatorio. del puesto de trabajo u ocupación.
3.2 Actividades / tareas principales que se desprenden de la función del puesto de trabajo u ocupación.
a) Contribuir en la identificación e implementación de soluciones a casos que requieran intensivo análisis económico
utilizando técnicas de microeconomía aplicada, estimaciones cuantitativas y análisis regulatorio.
3.3 Competencias
b) Búsqueda y síntesis de información/ Análisis estadístico/ redacción de informes. Elabo ración de presentaciones /
Análisis estadístico y econométrico.
Señala la información básica de los logros forc) Colaboración en el desarrollo de actividades de organizaciómativos que obtendrá el
beneficn interniario en sua (Búsque modada de convlidad. ocatorias y expresiones de interés, actualización de formatos, plantillas y
credenciales).
3.3 Competencias
Señala la información básica de los logros formativos que obtendrá el beneficiario en su modalidad.
Competencias específicas: son las relacionadas con aspectos técnicos directamente relacionados a las prácticas.
Competencias genéricas o transversales: relacionadas a los comportamientos y actitudes laborales propios que el beneficiario
desarrollará en la actividad formativa laboral. Por ejemplo: Trabajo en equipo, comunicación, etc.
1. Trabajo en equipo 1.1 Calificación del resto del equipo respecto a desempeño mostrado.
2. Vocación por excelencia 2.1 Rigurosidad de documentos finales.
3. Servicio al cliente 3.1 Buena coordinación en flujo de información.
4. Creatividad e Innovación 4.1 mejoras a los modelos y/o presentaciones.
V. CONTEXTO FORMATIVO
Relación de áreas o departamentos donde rotará el/los beneficiarios, con la actividad formativa: área de Consultoría Económica
Pautas que puedan ser consideradas para el proceso de evaluación del beneficiario durante y al término del proceso formativo:
1. Evaluación personal del beneficiario en relación a los logros alcanzados a nivel de competencias específicas y competencias
genéricas / transversales, a cargo de Carlos A. Córdova Y.
Este anexo contiene información fidedigna, que compromete en su ejecución a los firmantes.