0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas9 páginas

Cuestionario de Estefy

1. El documento trata sobre temas relacionados a la anatomía humana, signos vitales y procedimientos médicos. Explica conceptos como los huesos, el corazón, la piel, la administración de medicamentos y la higiene. Incluye preguntas para evaluar los conocimientos sobre estos temas.

Cargado por

melany
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas9 páginas

Cuestionario de Estefy

1. El documento trata sobre temas relacionados a la anatomía humana, signos vitales y procedimientos médicos. Explica conceptos como los huesos, el corazón, la piel, la administración de medicamentos y la higiene. Incluye preguntas para evaluar los conocimientos sobre estos temas.

Cargado por

melany
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

1.

que es el hueso
A) es un órgano que ayuda a la función del cuerpo
b) es un órgano duro y resistente que forma parte del esqueleto humano
c) Es el que ayuda al corazón a dispar ser la sangre
2. cual es el hueso más largo del cuerpo humano
a). radio
b) esternón
c) fémur
3. El corazón esta ubicado tras el hueso_________ tiene cuantro cavidades dos _________y
dos ________,la ____________es la contracción y _________ de la sangre encambio la
_____________ es la relajación y ________de la sangre.
a) frontal, sistema, organismos, sangre, salida, celula, entrada
b) esternón, aurículas, ventrículos, sístole, salida, diástole, entrada
c) esternón, venas, vasos, sístole, salida, diástole, entrada
4) cual es el objeto de las articulaciones
A) mantener conectados y unidos los huesos
B) Ayudan a reposar el cuerpo
C) A formar el desarrollo del cuerpo
5. como se llama la zona donde se coloca una inyección intra venosa
a) frontal ---bíceps
b) deltoides – dorso glútea
c) gemelos – glúteo
UNIR SEGÚN CORRESPONDA
6. como se llaman las capas de la piel
a) epidermis –dermis –subcutánea-musculo
b) intravenosa-dermis-intramuscular
c) dermis – venas- subcutánea
7.que tipos de fármacos pueden ir en la intravenosa
a) sueros-paracetamol-insulinas
b) analgecicos-antiinflamatorios-antibioticos-corticoides
c) sueros-antiinflamatorios-insulinas
8.En que capa de la piel y ángulo va la intradérmica
a) epidermis -10°c
b) musculo-10°c
c) dermis-10°
9. en donde va la intravenosa y en que ángulo
a) arterias -45°c
b) venas -25°c
c) venas- 90°c
10. cuantas veces se dilue la penicilina en adultos
a) 2 veces
b) 6 veces
c ) 4 veces
11.cuando se hace la capula para ver si es alérgico el bisel hacia conde va
A ) bisel hacia dentro
B) bisel hacia arriba
c) bisel hacia un lado
12. en que capa de la piel y angulo se coloca la intramuscular
a) musculo- 25°c
b) musculo-90°c
c) musculo-45°c
13.cuales son los pasos para administrar medicamentos
a) preparar el material necesario
b) preparar medicación
c) elegir un lugar de inyección
d) administrar el medicamento
e) todas las anteriores
14 .que se necesita para canalizar una via
a) catéter-solucion-llave de tres vías-equipo de venoclisis
b) equipo de venoclisis-esfero-regla
c) escuadra-llave de tres vías –cateter

15.sitios para inyectar por via subcutánea


a) cara externa del muslo
b) deltoides (brazo)
c) espalda superior
d)abdomen (pupo)
e) todas las anteriores
16 que es lo que llevan las arterias
a) oxigeno
b) suero
c) CO2

17.cuales son los ejes de movimiento


a) vertical-sagital-transversal
b) transversal – coronal –frontal
c) transversal- lateral-frontal
18. cuales son los planos de movimiento
a)coronal- anterior-vertical
b) coronal –transversal-sagital
c) laterla-frontal-posterior
19 que es lo que trasladan las venas
a) CO2
b) Virus
c) oxigeno

20. Ponga los nombre en el fonendoscopio

oliv
as
campana

Conexión membrana
en y
vástago

Tubo o
manguera

21. escriba las partes de la jeringa


biselado
Aguja o canula
embol
o
cono

22. Escriba los cuadrantes


1.hipocondrio derecho 4.epigastrio 7.hipocondrio izquierdo
2. flanco derecho 5. mesogastrio 8. Flanco izquierdo
3. fosa iliaca derecho 6.hipogastrio 9. Fosa iliaca izquierda
23.que nervio podemos topar al colocar la intramuscular
a) nervio ciático
b) nervio branquial
c) nervio radial
24. es una zona del cerebro que produce hormonas que controlan la temperatura corporal
a) Hipotalamo
b) radial
c) cubital
25. cual es el termino de la via parenteral
a) es el termino parenteral a la via de administracion de los fármacos
b) es la definición del movimiento de las diferentes estructuras
c) son sustancias de crecimiento a superficie corporal
26. cual es el objetivo del lavado de manos
a) es mantener los órganos vivos
b) protegerse a si mismo evitando contaminación con los usuarios
c) es la contaminación de virus
27. escriba los 5momentos para la higiene de las manos
1.antes de tocar al paciente
2.antes de realizar una limpieza aséptica
3.despues de riesgo con líquidos corporales
4. Después de tocar al paciente
5. Después del contacto con el entorno del paciente
28. el lavo de las manos tiene indicaciones especiales cuales son las corectas
a) mantener las uñas cortas y limpias , sin esmalte
b) la uñas largas aumentan el riesgo de rotura de los guantes
c) no usar anillos relojesw ni pulseras
d) el lavado de manos depende del tipo de actividades que realice
e ) todas las anteriores
29. que es la temperatura corporal
a) es la calidad de calor del organismo
b) es le cantidad de pulsaciones del organismo
c) es la presencia de respiraciones en un minuto
30. Que ase el mecacnismo de conducción
a) es la perdida de calor de un objeto
b ) es el paso de calor entre dos objetos que mantienen contacto entre ambos
c ) es el paso del ritmo de las respiraciones que da una persona
31. Cual es la frecuencia cardiaca de un deportista
a) 50/ 70
b) 40/80
c) 50 /100

32. cuales son los signos vitales


a) temperatura, f cardiaca , f respiratoria, presión arterial,saturación
b ) saturación, litros , humeral, pulso
c) pulso , repiracion , caritideo
33. cuando la temperatura se toma axilar se aumenta
a)+ 09
b) +05
c) – 05
34.coloque los valores de la temperatura corporal
Normo termia: 36.5°c-37.5°c
Hipotermia: -36°c
Fiebre: 38.1°c-39°c
35.¿Que es la frecuencia cardiaca?
A) es la sensación de ondas que se palpa al presionar una arteria sobre su prominencia osea
B) es la cantida de calor del organismo
C) es cuando la inspiración ingresa oxigeno
36, ¿Cuál es el valor normal de la frecuencia cardiaca?
A) 30 / 80
B) 70 /100
C) 60/ 100

37. ¿ Que es la disnea ?


a) respiración rápida
b) dificultad para respirar
c) cese de respirar
38. Ponga el valor de la frecuencia respiratorio
Niños: 20 a 30
Adultos : 12 a 20
39: ¿Que es la presión arterial?
a) Es la fuerza de la vena que se siente en el cuerpo
b) Es la sencacion de repiraciones en un nimuto
c) Se define como la fuerza que ejerce la sangre contra la pared de las arterias

40. ¿ Cual es el limite inferior de la presión arterial .?


a) 120/60
b) 90/60
c) 130/ 60
41 .¿Cual es el valor normal de la saturación de oxigeno.?
a) 60-100%
b)94-100%
c) 91-94%
42. cuales son los pasos para tomer el pulso
1) posicionar al paciente comodamente
2) localizar el latido sobre la arteria en la cual se realiza la medicion
3) apoyar el pulpejo de los dedos índice y medio en la arteria eleguida
4) contar el numero de pulsaciones en un minuto
5) registrar el valor obtenido en el formato correspondiente
6) dejar la unidad limpia y ordenada
a) 1-4-5
b) 1-2-4-6
c) 1-2-3-4-5-6-
43. cuales son los pasos de la frecuencia cardiaca elija y ordene
1) observar el torax y el abdomen del paciente cunte el numero de inspiraciones en un minuto
2) no explicar el procedimiento al paciente recuerde que debe estar relajado
3) poprcionar la yema de los dedos en la arteria radial con la finalidad de que el paciente no
se serciore que estamos valorando su respiración
4) registrar la frecuencia respiratoria en el formulario correpondiente
a) 1-2-3-4
b) 3-1-2-4
c) 2-3-1-4
44. los grados de disnea son
1: Subir escaleras y correr 3: vestirse comer
2: caminar subir un piso de escalera 4: disnea de reposo
32. ¿Cuántos tipos de lavados hay?
Lavado clínico
Lavado con alcohol
Lavado quirurquico
45. que se escucha en el sonido de korotkooff
a) el numero de repiraciones
b) el primer y ultimo sonido de pulsación
c) el primer y ultimo sonido de respiraciones
46. ¿Escriba los tipos de tendido de cama que hay?
a. Cama abierta b. Cama cerrada
c. Cama quirúrgica d. Cama ocupada o con paciente
47. verdadero o falso
Cama abierta se prepara para tener lista para el posible ingreso de un paciente (falso)
48. verdadero o falso
Cama quirúrgica o de anestesia es la que esta ocupada por un paciente ambulatorio o de
cuidado intermedio (falso)
49. ¿Cuáles son los factores que contribuyen a la reproducción de microorganismos?
+ humedad +oxigeno +restos orgánicos +suciedad
50. ¿Cuál es beneficio de correcto tendido de cama. ?
A) Fomentar habitos higienicos en los pacientes
B) Crear un ambiente limpio
C) Disminuir el riesgo de contaminación hospitalaria
D) Todas las anteriores
51. La cama cerrada es la que
A) Esta ocupada por un paciente
B ) Es la que se prepara para tener lista para un posible ingreso
C ) es para un paciente que sale de quirófano
52:Cual es la cama con paciente
A) Es para el enfermo que no se puede levantar
B) Es para el paciente de ingreso
C) Es la cama quirirgica

53. cual es la formula del peso corporal


a) peso /altura2
b) peso /altura
c) altura / peso 2
54. Cual es peso normal en las personas
a) 35 /40
b) 18.5 /25.
c) 25/ 35
55. que es el peso corporal
A) es la masa de una persona para la valoración de nutrición
b) es la categoría de diagnostico
c ) es el sonido de la rotura sanguines
56. Que es la presión sitolica
a) es la maxina presión que soporta el corazón en la contracción
b) es la máxima presión que soporta el pulmón en la contracción
c) es la minima presión que soprta el corazón en la concentración
57. Que es la presión diatolica
a) Es la minima presión es la que soprta la arteria cuando esta en relajación
b) Es la mayor presión es la que soporta la arteria cunado esta en relajación
c) Es la minima presión es la que soporta la vena cuando esta en relajación

58. residuos comunes que se desechan en el tacho negro


a) papel-carton – plástico-cajas-restos de preparación de alimentois
b) residuos químicos – sustancias toxicas
c) papel – carton- sangre
59. que resuidos comunes nomas va en el tacho rojo
a) papel – carton- vidrios
b) bolsa con contenido de sangre –residuos químicos – sangre
c) carton – sangre- palos
60.cuales son la precauciones universales de la bioseguridad
a) lavado de manos
b) uso de guntes mascarillas
c) manejo de objetos afiliados y punzantes
d) todas las anteriores
61. que instrumento se usa para la toma de peso
A) bascula –balansa-pesas
b) cinta métrica – saturados
c) balanza –termometro –pesa
62. cuales son las precauciones del control de la talla
a) cerciorarse que el peinado del paciente no altere la medición
b) cerciorarse que peciente este en buena alinacion corporal
c)todas las anteriores
63.que es el paracetamol y en que via se administra
a) analgésico- via intravenosa
b) antibiótico-via intramuscular
c) analgésico. Intra muscular

También podría gustarte