Estudios Previos Inst Camaras
Estudios Previos Inst Camaras
Estudios Previos Inst Camaras
ESTUDIOS PREVIOS
SELECCIÓN INFERIOR A 20 SMLMV
2. Descripción del objeto a contratar con sus especificaciones materiales y técnicas esenciales.
OBJETO:
El objeto principal es mantener en tiempo real una tecnología de Información , datos y grabaciones que permitan avances en diversas áreas, por lo tanto,
disponer de una red, interacciones y conexiones, es de suma importancia para la comunidad educativa y así pueda desarrollarse durante su permanencia
en el colegio, seguimientos y monitoreos, de los estudiantes.
Modalidad de contrataciòn:
Se trata de un proceso de contratación inferior a 20 SMMLV, el mismo es realizado de conformidad con la reglamentación expedida por el Consejo Directivo que asigna
al Rector, la responsabilidad de adelantar el procedimiento de contratación para bienes o servicios que no superen los 20 SMLMV.
Teniendo en cuenta las cotizaciones presentadas con anterioridad por proveedores reconocidos en el medio, se de
terminó el valor total en el mercado de los servicios solicitados y se hace un estimativo que permite establecer
la disponibilidad presupuestal actual en $9,464,667 por las necesidades requeridas en el establecimiento
educativo.
B. Impuestos
Excluido de IVA, de acuerdo al articulo 32 de la Ley 80 de 1993 y el articulo 100 de la Ley 21 de 1992. Retefuente por "Contratos de construccion del 2%, y
Contribucion especial por contratos de obra pública del 5% respectivamente. - Para todos en caso de no estar exentos, se aplicara la TASA PRODEPORTE Y
RECREACION en una tarifa del 1.3%, segun el acuerdo del Municipio de Medellìn Nº018 de 2020 y la Resolucion Municipal Nº202150011027 de 2021. Igualmente, en
caso de encontrarse obligado a facturar o realizarlo de forma voluntaria, el proveedor debera expedir factura electronica segun lo establecido en El Decreto 358 de
2020 y Resolucion 042 de 2020.
7. Garantias
Para el presente contrato no se exige póliza de garantía, sin embargo el proveedor del bien o servicio debe brindar garantía de calidad comercial a partir de la fecha de
entrega y recibido a satisfacción. Se aclara que la mala calidad de cualquiera de los productos objeto de esta contratación, dará lugar a que el Contratista realice el
cambio respectivo, sin que ello genere para la Institución el pago de valor adicional al pactado en este contrato.
8. Matriz de riesgos
DESCRIPCION CONTROLES ADMINISTRATIVOS PROBABILIDAD
La contratación no se realiza ajustada a la transparencia, a la Verificar la programaciòn del cronograma y el plazo de ejecuciòn para que no se
Medio
normatividad, recursos, tiempo de ejecución. vea interrumpido por causas ajenas al contratante, en este caso la IE.
Falta de garantias en la documentaciòn presentada por el proveedor / Validar la informaciòn en los requisitos habilitantes, para no tener contratiempos
Bajo
oferente en la ejecuciòn o terminaciò del contrato.
Revisar los documentos del personal que esta encargado del mantenimineto de las
Personal no apto o capacitado para realizar instalaciones elèctricas redes elèctricas, en la parte profesional, experiencia y conocimientos en el area de Medio
informatica.
No presentar el equipo adecuado en seguridad, para la manipulaciòn en la Comprobar que el personal de mantenimiento tenga los equipos exigidos en las
Bajo
parte elèctrica condiciones o contrato firmado por las partes.
Si el proponente se encuentra incurso alguna de las causales de incompatibilidad, inhabilidad o prohibición previstas en la Constitución y la Ley.
La presentación de propuestas parciales o propuestas alternativas.
En caso de tener la oferta económica un valor superior al presupuesto estimado oficialmente por la Institución.
La presentación extemporánea de la oferta.
Por oferta artificialmente baja.
La Institución se reserva el derecho de admitir aquellas propuestas que presenten defectos de forma, omisiones o errores, siempre que éstos sean
subsanables y no alteren el tratamiento igualitario de las mismas
b. Criterios de evaluaciòn
Con el fin de garantizar la selección de la oferta u ofertas más favorables para la Institución y para el fin que se pretende satisfacer con la Convocatoria se tendrá en
cuenta únicamente el factor precio, esto es, se adjudicará al proponente que oferte el menor valor.
Adquisición de bienes 100%, al mejor precio dentro de los mismos términos de calidad y especificaciones técnicas
70% al menor precio dentro de los mismos términos de calidad y cumplimiento de especificaciones técnicas
Prestación de servicios
30% experiencia e idoneidad
c. Metodologia
Luego de recibidas las propuestas y realizado el acta de cierre, se verificará el cumplimiento por parte de los proponentes de los requisitos habilitantes. En caso de que
los proponentes no reúnan todos los requisitos se les dará un día hábil para subsanar, procediendo nuevamente a la verificación.
Si se presenta un sólo proponente se le adjudicará a éste, siempre y cuando no se supere el presupuesto oficial.
En caso de empate entre dos o más proponentes habilitados para participar, se adjudicará al que haya entregado en menor tiempo la propuesta.