Aec - Test
Aec - Test
Aec - Test
2- Que el importe neto de la cifra anual de negocios no supere los veintidós millones
ochocientos mil euros
a. Es una condición para aplicar la memoria abreviada
b. Es una condición para aplicar el balance abreviado
c. Es una condición para aplicar por igual el balance y a la cuenta de pérdidas y
ganancias, abreviados
d. Es una condición para aplicar la cuenta de pérdidas y ganancias abreviada
18- Efe: el pago de una inversión financiera acompañado de un cobro por una
desinversión financiera de igual importe
a. Provoca un ajuste positivo
b. Provoca ajustes positivo y negativo
c. Provoca un ajuste negativo
d. No provoca ningún ajuste
19- Efe: un incremento en la cuenta de hacienda pública acreedora por iva, respecto al
año anterior:
a. Provoca un ajuste positivo
b. Provoca un ajuste negativo
c. No provoca ningún ajuste
d. Provoca un ajuste igual al saldo de la cuenta del año actual
23- Las variables a considerar para la aplicación de cuentas anuales abreviadas son
a. Total partidas del activo, del pasivo, del neto, importe anual neto cifra negocios,
numero medio de trabajadores del ejercicio
b. Total partidas del activo, importe anual neto cifra de negocios, numero medio de
trabajadores del ejercicio
c. Total paridas del activo, importe anual neto cifra de negocios
d. Total partidas del activo, del pasivo, del neto, importe anual neto cifra de negocios
25- Pasar de balance normal a abreviado se requiere cumplir los limites de las variables
necesarias
a. Durante tres años consecutivos
b. Durante dos años consecutivos
c. Durante tres años alternos
d. Durante dos años alternos
27- Efe: una subvención de activo sujeto a amortización, registrada como ingreso en la
cuenta de resultados
a. Provoca un ajuste negativo
b. Provoca un ajuste positivo o negativo según el signo
c. Provoca un ajuste neutro
d. Provoca un ajuste positivo
28- Efe: una disminución del saldo de existencias respecto al año anterior
a. Provoca un ajuste negativo
b. Provoca un ajuste igual al saldo de la cuenta del año actual
c. No provoca ningún ajuste
d. Provoca un ajuste positivo
32- Ecpn: si una empresa aplica el modelo abreviado, ante una subvención recibida, su
resultado:
a. Será menor que si aplicara el modelo normal, en el primer año
b. Será el mismo que si aplicara el modelo normal
c. Será mayor que si aplicara el modelo normal, en el primer año
d. Será diferente tras el primer año
36- Cuando se considere que el cumplimiento de los requisitos del plan general de
contabilidad no sea suficiente para mostrar la imagen fiel
a. Se suministrarán por carta a los accionistas informaciones complementarias
b. Se suministrará en el informe de gestión informaciones complementarias
c. Se suministrará en el informe de auditorias informaciones complementarias
d. Se suministrarán en la memoria informaciones complementarias
38- Ecpn: el total de ingresos y gastos reconocidos del modelo a) del estado de
cambios en el patrimonio neto, tras movimientos.
a. No coincide con el saldo de la cuenta 129 perdidas y ganancias salvo que haya
pérdida
b. Coincide con el saldo de la cuenta 129 cuando hay subvenciones
c. Es el mismo importe que el saldo de la cuenta 129 perdidas y ganancias
d. No coincide con el saldo de la cuenta 129 perdidas y ganancias
49- Efectuar los ajustes al cierre del ejercicio para reconocer aquellos gastos incurridos,
cuyas facturas correspondientes no se han recibido, es consecuencia del principio
de:
a. Prudencia
b. Devengo
c. Uniformidad
d. Importancia relativa
50- El efectivo que podría obtenerse, en el momento actual, por la venta no forzada de
un activo es una valoración indicativa del:
a. Valor en uso
b. Coste pendiente de amortización
c. Valor neto realizable
d. Coste de reposición
52- ¿en qué momento podría determinarse, con total exactitud, el resultado conseguido
por una sociedad mercantil?
a. Al final de cada mes
b. Cuando la sociedad se liquida
c. Al final de cada año, una vez ajustados los saldos de todas las cuentas
d. Al final de cada ciclo de explotación
53- ¿qué hipótesis o principio presume que la actividad del sujeto contable continuará
indefinidamente?
a. Empresa en funcionamiento
b. Prudencia
c. Precio de adquisición
d. Devengo
a. 32.400€
b. 32.950€
c. 32.900€
d. Ninguna de las respuestas es correcta.
58- ¿Cuál de los siguientes cambios habidos en el patrimonio neto, durante el ejercicio
económico terminado, no se recoge en el estado de ingresos y gastos reconocidos?
a. El resultado del ejercicio de la cuenta de pérdidas y ganancias.
b. Las variaciones por operaciones con socios o propietarios.
c. Los ingresos y gastos imputados directamente en el patrimonio neto.
d. las transferencias realizadas a la cuenta de pérdidas y ganancias.
59- En el año 2020 una empresa reparte dividendos del año 2019 por 2.750.000 € y
durante el año 2020 reparte un dividendo a cuenta de 1.500.000 €, ¿cómo afectará
al estado de cambios del patrimonio neto?
a. La distribución total de dividendos restará por 4.250.000 €
b. La distribución de dividendos sumará por 4.250.000 €
c. La distribución de dividendos restará por 1.500.000 €
d. la distribución de dividendos restará por 2.750.000 €
60- Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que las cuentas
anuales en su conjunto están libres de incorrección material, debida a fraude o error,
y emitir un informe de auditoría que contiene nuestra opinión.
Seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría
realizada de conformidad con la normativa reguladora de la actividad de auditoría de
cuentas vigente en España siempre detecte una incorrección material cuando existe.
Las incorrecciones pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si,
individualmente o de forma agregada, puede preverse razonablemente que influyan en
las decisiones económicas que los usuarios toman basándose en las cuentas anuales.
Este texto está extraído del informe de auditoría de Repsol para 2019 realizado por EY.
Escoja la opción correcta respecto a este extracto:
a. Es la sección referente a la responsabilidad de la Dirección de la entidad
b. Es la sección de Fundamento de la opinión
c. Es la sección de Opinión del informe.
d. Es la sección referente a las responsabilidades del auditor
a. 561.000€
b. ninguna de las respuestas es correcta
c. 251.000€
d. 181.000€
66- ¿En qué parte de un informe de auditoría aparecen los problemas materiales o
significativos descubiertos por el auditor (salvedades), que tenga su origen en la aplicación
inadecuada de principios y normas contables obligatorios?
a. ninguna de las respuestas es correcta
b. en la sección de responsabilidad del auditor
c. en las cuestiones clave de auditoría
d. en la sección de responsabilidad de la dirección
67- la clasificación de los activos y pasivos como corriente o no corriente depende de:
a. su naturaleza tangible o intangible
b. su liquidez o exigibilidad, respectivamente
c. la finalidad de las cuentas anuales formuladas
d. la forma jurídica de la sociedad
69- de las siguientes partidas de resultados ¿ cuál o cuáles forman parte directamente del
resultado de explotación en el modelo de cuenta de pérdidas y ganancias del PGC?
a. resultados por enajenación del inmovilizado material
b. resultados por operaciones interrumpidas
c. reservas dotadas al final del ejercicio
d. las indicadas en las respuestas a y b
70- si una empresa cambia el período de amortización de un elemento acortándolo porque han
surgido nuevos equipos que lo han hecho obsoleto, se puede considerar que:
a. este cambio se considerará un error por parte de la dirección empresarial
b. ni es un cambio en el criterio contable ni tampoco en la estimación, se continuará con la
amortización original
c. es un cambio en la estimación contable, y por tanto, afectará a partir del momento en
que se acorta el periodo de amortización, no antes.
0
es cierto afirmar que:
a. lo que invierte en flujo de efectivo de actividades de inversión supera a lo que obtiene
por financiación en 2019
a. 107.500 €
b. 91.000 €
c. 78.500 €
d. Ninguna de las respuestas es correcta.
Calcular los pagos realizados a proveedores por las compras, teniendo en cuenta que las
ventas han ascendido a 180.000
a. 79.000
b. 78.000
c. 80.000
d. 80.00
Calcular el cobro por ventas teniendo en cuenta que se han facturado por ingresos de ventas
180.000 u.m.
a. 204.000
b. 181.000
c. 176.000
d. Ninguna de las respuestas es correcta.
Calcular flujo de efectivo operativo por el método indirecto, sin tener en cuenta el impuesto
sobre beneficios.
a. 67.000
b. 71.000
c. 73.000
d. Ninguna de las respuestas es correcta.
80- Calcule el efectivo generado por las operaciones de explotación en esta situación (en
euros):
Resultado antes de impuesto sobre beneficios: 200.000
Amortización: 40.000
Pérdida venta inmovilizado:10.000
Incremento de las cuentas comerciales a cobrar:15.000
Incremento de las cuentas comerciales a pagar: 10.000
Disminución anual de las remuneraciones pendientes de pago: 5.000
a. 260.000 €
b. Ninguna de las respuestas es correcta.
c. 250.000 €
d. 240.000
216. MOBILIARIO
Saldo inicial 1/1/19 80.000
Compras 41.600
Ventas -22.000
Saldo final 31/12/19 99.600
Sin más información al respecto, podemos afirmar:
a. Se ha invertido dinero en efectivo por la compra-venta de mobiliario de 19.600 €.
b. Se ha generado un efectivo por la compra-venta de mobiliario de 19.600 €.
c. Ninguna de las respuestas es correcta.
d. El efectivo generado por la venta son 22.000 €.
otros:
inmovilizado material en negativo = desinversión, sinó inversión.
la amortización no es una inversión.
si haces un balance abreviado no hace falta hacer PyG abreviado