Sesion de Personal Social

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL

I.- DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 5176 MARÍA REICHE GRADO Y SECCIÓN 2º “D”

DOCENTE Carla Rodríguez Vásquez AREA


Personal FECHA 30 /05
Social
“ Nos organizamos e iniciamos felices un nuevo año escolar”
EXPERIENCIA N° 0
Proponemos normas de convivencia en el aula
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Hoy propondremos normas de convivencia para convivir en armonía en
PROPÓSITO
nuestra aula
II.-PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
ÁREA COMPETENCIA/ DESEMPEÑO
Criterios de Evidencias
CAPACIDAD evaluación
CONVIVE Y PARTICIPA -Participa en la elaboración de acuerdos y - Muestra un trato Instrumentos
DEMOCRÁTICAMENT normas que reflejen el buen trato entre de Evaluación
respetuoso e inclusivo
E EN LA BÚSQUEDA compañeros, y los cumple.
DEL BIEN COMÚN” con sus compañeros Lista de
• Interactúa con Cotejo
de aula.
todas las personas.
• Construye normas y -Participa en la
PERSONAL SOCIAL

asume acuerdos y
leyes. elaboración de
• Maneja conflictos acuerdos y normas de
de manera
constructiva. convivencia en el aula.
• Delibera sobre
-Asume compromisos
asuntos públicos.
• Participa en para respetar los
acciones que
acuerdos establecidos
promueven el
bienestar común. en el aula.

-
 METAS DE APRENDIZAJE:
HABILIDADES PARA LA VIDA Promover el buen trato entre sus compañeros ( ser amable, dar las
gracias , pedir por favor , etc. )

III.- ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN

VALORES S DEMUESTRA, CUANDO:


Responsabilidad . Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman
responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio
bienestar y el de la colectividad.
IV.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?
sesión?
 Preparar hojas de colores , papelotes  Imágenes . Tijeras y goma , cinta adhesiva
 Papelotes

V.- DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD - PROCEDIMIENTO

Secuencia de Actividades
Se saluda a los niños,niñas con afecto y se les da la bienvenida a la clase del día.
INICIO Se presenta imágenes en las que se muestren situaciones de conflicto por resolver, así
como conductas positivas.

Se indica a los estudiantes observar las imágenes en silencio por un breve tiempo, luego se
promueve el diálogo a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué están observando?, ¿qué les llama la atención? ¿cuáles de estas situaciones suceden más en
nuestra aula y en el colegio?, ¿por qué ocurren?, ¿Estará correcto agredir a los compañeros?,
¿cómo debemos comportarnos en la escuela?, ¿Será importante tener normas de convivencia en
el aula que permitan vivir en armonía ?, ¿Qué norma de convivencia conocen ?.

Se registra sus respuestas en la pizarra..


Recordamos las Normas de convivencia , para trabajar en armonía durante la actividad.

Se comunica el propósito de la actividad. Hoy propondremos Normas de convivencia para convivir


en armonía en nuestra aula.
Se da a conocer los criterios de la sesión:

-Muestra un trato respetuoso e inclusivo con sus compañeros de aula.

-Participa en la elaboración de acuerdos y normas de convivencia en el aula.

-Asume compromisos para respetar los acuerdos establecidos en el aula

Desarrollo Se complementa el tema.

PROBLEMATIZACIÓN

Luego se pide a los estudiantes observar las siguientes imágenes.


A partir de lo observado, responde las siguientes preguntas:
• ¿Qué observan?
• ¿Qué actividad están realizando los niños y las niñas?
• ¿Cómo es la relación entre ellos, en la primera y segunda imagen?
• ¿Qué expresan sus rostros?
• ¿Se parece al ambiente del aula en que quisieran estudiar?
• ¿Qué diferencia encuentran entre esta y las imágenes que observaron al inicio de
la sesión?
• ¿Qué podrían proponer los estudiantes para tratarse con respeto?,
• ¿Qué pasa cuando las personas no se respetan entre sí?

Escuchamos sus respuestas y se escribe en la pizarra .

ANÁLISI

Se presenta el texto y leemos juntos para informarnos.

Luego de leer la ficha informativa pedimos a los niños y niñas reflexionar sobre la siguiente
pregunta:
¿De qué trata el texto?
¿Qué son las Normas de convivencia?
¿Por qué serán importantes las Normas de convivencia?
¿Quiénes deben proponer las Normas de convivencia?
¿Qué ocasionaría la falta de cumplimiento a las Normas de convivencia?
¿Qué normas podríamos proponer para trabajar en armonía en nuestro salón de clases?

Luego, se les invita que por grupo propongan una norma de Convivencia, para trabajar en armonía
y colocarlos en el salón en un lugar visible, para todos, de esta manera, evaluarán continuamente
si se están cumpliendo las normas de convivencia.
.
Luego, a modo de lluvia de ideas, se promueve la reflexión por medio de un diálogo que se base en
las siguientes preguntas:
¿Qué normas propusieron?
¿Por qué lo necesitamos?
¿Creen que le faltarán alguna Norma de convivencia? ¿Cuál sería?
.
Luego, se les invita a que asuman un compromiso, para cumplir con las Normas de Convivencia de
Aula.

Se Felicita a todos los estudiantes por su aporte y participación

Se propicia la metacognición:
CIERRE ¿Qué aprendiste al desarrollar esta actividad?
¿En qué parte de la actividad tuviste alguna dificultad?, ¿cómo la solucionaste?
¿Para qué servirá lo aprendido?
-Posteriormente se invita a reflexionar sobre lo aprendido, completando la siguiente tabla:

VI. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

ANEXOS:
- Lista de cotejo

__________________________________ __________________________________

Director Docente del Aula

LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: CONVIVE Y PARTICIPA DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN

CAPACIDADES:
 Interactúa con todas las personas.
• Construye normas y asume acuerdos y leyes.
• Maneja conflictos de manera constructiva.
• Delibera sobre asuntos públicos.
• Participa en acciones que promueven el bienestar común

Asume
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Muestra un trato Participa en la compromisos ,para
respetuoso e elaboración de respetar los acuerdos
inclusivo con sus acuerdos y normas establecidos en el aula.
compañeros de de convivencia en el
aula. aula.

intentando
intentando
Necesita

Necesita

Necesita
intentando
Lo logró

Lo logró

Lo logró

Lo está
ayuda

ayuda

ayuda
Lo está

Lo está
APELLIDOS Y NOMBRES

1 ACOSTA GUARDIA MAX FERNANDO


2 ACUÑA DURAND TATIANA MERITXELL
3 AGUIRRE PAZOS GIANELLA GUADALUPE
4 ALIAGA CAYATOPA ARIANA MILAGROS
5 LIMA PARDO MILAN LEONEL
6 ELLIDO POZO CAMILA ANDREA
7 CALLE ROSALES ARIANA GIOVANNA
8 CANACHO RAMOS JIMENA VALENTINA
9 CANO ARIAS GIANLUCA ANDRE
10 CARRERA LUNA SOFIA VALENTINA
11 CONTRERAS VALVERDE RONALD
BENJAMIN
12 CRUZADO CHAUCA LUAN PIERO
13 GAMARRA SOTO NATHALIA CRISTINA
14 GOÑI BARRIOS GUSTAVO SERGIO
MAURO
15 HUAMANI GUZMAN HASLHY VALERIA
16 LEIVA RAMIREZ SEBASTIAN ILIAN
17 MANDUJANO CHIPANA BORAN JOSÉ
18 MEDINA RAMOS DYLAN JHAIR
19 MEJICO LOPEZ THIAGO MIGUE
20 MORENO SALON ADRIAN SMITH
21 PALACIOS VASQUEZ DAMARI
DANIELA
22 SORIANO RUIZ ADRIANA CRISTINA
NAOMI
23 UCAÑAN CARRASCO ANGEL FABRICIO
24 VALENCIA CORNELIO LANCE KENNETH
25 VALLES SILVA DARLENE KRISTEL
26 VEGA PAJUELO BRISA KIARA
27 VICENTE VALDIVIA DANNA YANZEL
28 VILLANUEVA SANTOS IVANA LUCIA
29 VILLANUEVA VALVERDE BRITHANNY
MAHALL
30

También podría gustarte