Procedimiento Termofusion
Procedimiento Termofusion
Procedimiento Termofusion
“K-CC2-170-CONST-PROC-XXX”
Proyecto Quellaveco Fecha 26-Set-2022
Contrato Q1CO Página 1 de 17
Rev. A
Este Documento ha sido revisado como se indica abajo, y describe en el registro de revisiones
en la página siguiente. Por favor destruir todas las revisiones previas.
Cliente:
Registro de Revisiones
Revisión
Fecha Descripción
N°
INDICE
Unión de Tuberías de Polipropileno por Termofusión
Anglo American Quellaveco S.A. “K-CC2-170-CONST-PROC-XXX”
Proyecto Quellaveco Fecha 26-Set-2022
Contrato Q1CO Página 3 de 17
Rev. A
1 OBJETIVO...................................................................................................................4
2 ALCANCE....................................................................................................................4
3 RESPONSABLES........................................................................................................4
3.1 Mantenimiento del procedimiento.....................................................................4
3.2 Control del procedimiento..................................................................................4
3.3 Aplicación del procedimiento.............................................................................4
3.3.1 Jefe de Proyecto:......................................................................................5
3.3.2 Ingeniero Residente:................................................................................5
3.3.3 Supervisor de Seguridad:.......................................................................5
3.3.4 Supervisor QA/QC:.................................................................................5
3.3.6 Del personal.............................................................................................5
4 DOCUMENTOS DE REFERENCIA.........................................................................6
5 DESARROLLO............................................................................................................6
5.1 EQUIPOS, HERRAMIENTAS, MATERIALES y EPP.................................6
5.1.1 EQUIPOS.................................................................................................6
5.1.2 HERRAMIENTAS..................................................................................6
5.1.3 MATERIALES........................................................................................7
5.1.4 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (EPP)..............................7
5.2 DEFINICIONES..................................................................................................7
5.3 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD..............................................................7
7 REGISTROS...............................................................................................................15
9 ANEXOS.....................................................................................................................15
1 OBJETIVO
2 ALCANCE
5 DESARROLLO
Termofusora
Cortadora de tubo polipropileno
5.1.2 HERRAMIENTAS
Wincha de 3m
Lapiz, lapicero
5.1.3 MATERIALES
Tuberia polipropileno (PPR) PN10 y PN16 de 1/2", 3/4", 1”, 1 ½”, 2”, 2 ½”.
Accesorios polipropileno (PPR) codo, tee, reducción, válvulas, PN10 y PN16 de
1/2", 3/4", 1”, 1 ½”, 2”, 2 ½”.
Casco de seguridad
Barbiquejo
Guantes de badana
Zapatos puntas de acero
Uniforme de trabajo
Lentes de seguridad
Tapones auditivos
5.2 DEFINICIONES
El Polipropileno Random, PP-R.- Es un polímero (plástico), que, debido a sus
excelentes propiedades, lo convierten en la mejor alternativa para la distribución y
suministro de agua potable a presión, e incluso canalización de otros fluidos, tanto
en el sector doméstico como industrial, también alimentario, ya que garantiza total
atoxicidad para el ser humano.
Termofusora .- Es la herramienta que se usa para fusionar las tuberías de
polipropileno de agua.
a.- Limpia el Tubo, Conexión y dado, con un paño sin aromatizantes, colorantes o de material
sintético.
c.- Verifica que la temperatura del Termofusor sea adecuada (luz verde) e inserta el Tubo y
Conexión hasta la profundidad de inserción.
Unión de Tuberías de Polipropileno por Termofusión
Anglo American Quellaveco S.A. “K-CC2-170-CONST-PROC-XXX”
Proyecto Quellaveco Fecha 26-Set-2022
Contrato Q1CO Página 8 de 17
Rev. A
d.- Mantén las piezas en los dados del Termofusor el tiempo indicado para el diámetro de la
Tubería.
f.- Inserta inmediatamente la Tubería en la Conexión sin girarlos hasta que los labios se
junten.
g.- Una vez que los labios se junten tienes entre 4 y 10 segundos dependiendo del diámetro
para hacer ajustes. No gires durante el ajuste o la inserción.
h.- Alinea la Tubería y mantén el tiempo de enfriamiento y soporte (una cuarta parte del
tiempo de enfriamiento).
PETS ASOCIADOS
1. INSTALACION DE REDES SANITARIAS, INTERIOR Y EXTERIOR – K-CC2-
170-CONST-PETS-159
Todos los Residuos Generados deberán ser segregados de acuerdo al Plan de Manejo
de Residuos del cliente y Procedimientos de Gestión de Residuos.
Personal de AUSPIC SAC, deberá estar capacitado y conocer el Plan de Manejo de
Residuos del Cliente.
7 REGISTROS
CUADRO DE ACTUALIZACIONES
Revisión FECHA DESCRIPCIÓN
9 ANEXOS
Có d ig o : REG-QAQC-C C0 7.51-SAN-0 5
PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN
Rev: 0
SECTOR / NIVEL
:
PLANO DE REFERENCIA
:
SUBCONTRATISTA
:
1. DATOS GENERALES
a. N° de linea:
b. Diametro:
c. Espesor:
d. Clase:
d. Tiempo de calentamiento:
e. Tiempo de enfriamiento:
2. INSPECCION VISUAL
a. La unión por termofusion debe ser continua y consistente en todo momento.
Aceptable No Aceptable
Aceptable No Aceptable
Aceptable No Aceptable
Aceptable No Aceptable
O B S ER V A C IO N ES :