Procedimiento Termofusion

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Anglo American Quellaveco S.A.

“K-CC2-170-CONST-PROC-XXX”
Proyecto Quellaveco Fecha 26-Set-2022
Contrato Q1CO Página 1 de 17
Rev. A

“UNION DE TUBERIAS DE POLIPROPILENO POR TERMOFUSION”

Este Documento ha sido revisado como se indica abajo, y describe en el registro de revisiones
en la página siguiente. Por favor destruir todas las revisiones previas.

Revisión Fecha Nombre y Firma Nombre y Firma del Páginas


No. del emisor (Contratista) Revisor/Aprobador
(Contratista)
A 26/09/2022 Carlos Ruiz Igor Abad 20

APROBADORES FIRMAS FECHA

Jefe de Disciplina Carlos Ruiz 26/09/2022

Gerente de Ingeniería Igor Abad 26/09/2022

Gerente de Área Felipe Sanchez 26/09/2022

Gerente de Proyecto Sergio Seguil 26/09/2022

Cliente:

EMITIDO PARA: Diseño Construcción X Otro: Registro interno

Unión de Tuberías de Polipropileno por Termofusión


Anglo American Quellaveco S.A. “K-CC2-170-CONST-PROC-XXX”
Proyecto Quellaveco Fecha 26-Set-2022
Contrato Q1CO Página 2 de 17
Rev. A

“UNION DE TUBERIAS DE POLIPROPILENO POR TERMOFUSION”

Registro de Revisiones

Revisión
Fecha Descripción

A 26/09/2022 Emitido para revisión interna

INDICE
Unión de Tuberías de Polipropileno por Termofusión
Anglo American Quellaveco S.A. “K-CC2-170-CONST-PROC-XXX”
Proyecto Quellaveco Fecha 26-Set-2022
Contrato Q1CO Página 3 de 17
Rev. A

“UNION DE TUBERIAS DE POLIPROPILENO POR TERMOFUSION”

1 OBJETIVO...................................................................................................................4

2 ALCANCE....................................................................................................................4

3 RESPONSABLES........................................................................................................4
3.1 Mantenimiento del procedimiento.....................................................................4
3.2 Control del procedimiento..................................................................................4
3.3 Aplicación del procedimiento.............................................................................4
3.3.1 Jefe de Proyecto:......................................................................................5
3.3.2 Ingeniero Residente:................................................................................5
3.3.3 Supervisor de Seguridad:.......................................................................5
3.3.4 Supervisor QA/QC:.................................................................................5
3.3.6 Del personal.............................................................................................5

4 DOCUMENTOS DE REFERENCIA.........................................................................6

5 DESARROLLO............................................................................................................6
5.1 EQUIPOS, HERRAMIENTAS, MATERIALES y EPP.................................6
5.1.1 EQUIPOS.................................................................................................6
5.1.2 HERRAMIENTAS..................................................................................6
5.1.3 MATERIALES........................................................................................7
5.1.4 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (EPP)..............................7
5.2 DEFINICIONES..................................................................................................7
5.3 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD..............................................................7

5 ASPECTOS DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE........................14


6.1 Aspectos de seguridad.......................................................................................14
6.2 Aspectos de Salud..............................................................................................14
6.3 Aspecto Ambiental:...........................................................................................15

7 REGISTROS...............................................................................................................15

8 CAMBIOS RESPECTO A LA VERSIÓN ANTERIOR........................................15

9 ANEXOS.....................................................................................................................15

1 OBJETIVO

El presente procedimiento tiene por objetivo establecer la metodología a emplear por


AUSPIC SAC para la realización de los trabajos de Unión de tuberías de polipropileno por

Unión de Tuberías de Polipropileno por Termofusión


Anglo American Quellaveco S.A. “K-CC2-170-CONST-PROC-XXX”
Proyecto Quellaveco Fecha 26-Set-2022
Contrato Q1CO Página 4 de 17
Rev. A

“UNION DE TUBERIAS DE POLIPROPILENO POR TERMOFUSION”

Termofusión como parte de la ejecución del proyecto “Chancador primario, correa


transportadora, taller de camiones y edificios administrativos - Quellaveco”, descrito en
los PETS: “INSTALACION DE REDES SANITARIAS, INTERIOR Y EXTERIOR” (K-
CC2-170-CONST-PETS-159)

2 ALCANCE

Aplicable a todas las actividades de Unión de tuberías de polipropileno por Termofusión en


las diferentes áreas donde se ubiquen los edificios modulares que se ejecuta en el proyecto.
Este control es indispensable y necesario para certificar la instalación de los edificios
modulares y esté ejecutado de acuerdo a las especificaciones técnicas aprobadas por el
cliente.
Áreas de los edificios
3 2820-YBP-001: Comedor y oficinas del edificio de administración 
2820-YBP-002: Policlínico del edificio de administración
2810-YBP-003: Servicios de higiene y Refugio - Edificio del taller de
camiones 
2810-YBP-004: Almacén, oficinas y servicios de higiene - Reparación de
llantas 
2810-YBP-006: Almacén, servicios de higiene - Taller de soldadura
2810-YBP-008: Almacén, servicios de higiene - Lavado de camiones
RESPONSABLES

3.1 Mantenimiento del procedimiento


Supervisor Mecánico

3.2 Control del procedimiento


Ingeniero Residente

3.3 Aplicación del procedimiento


Todo el personal propio, contratistas y terceros que ejecuten actividades bajo responsabilidad
de AUSPIC SAC. Las responsabilidades en la ejecución del presente procedimiento se
detallan a continuación.
3.3.1 Jefe de Proyecto:
Garantizará los recursos humanos y materiales para la implementación y ejecución del
presente Procedimiento, estableciendo la obligatoriedad del cumplimiento por todo el
personal involucrado.
3.3.2 Ingeniero Residente:

Unión de Tuberías de Polipropileno por Termofusión


Anglo American Quellaveco S.A. “K-CC2-170-CONST-PROC-XXX”
Proyecto Quellaveco Fecha 26-Set-2022
Contrato Q1CO Página 5 de 17
Rev. A

“UNION DE TUBERIAS DE POLIPROPILENO POR TERMOFUSION”

Verificará el cumplimiento del presente procedimiento y lo explicará en charlas


específicas de capacitación, para destacar las responsabilidades que corresponden a los
diferentes cargos, así como también desarrollará el análisis de trabajo seguro, dejando
muy claro los pasos que involucra el proceso. Planificará los trabajos en coordinación
con todos los supervisores, a fin de garantizar que se implementen las medidas de
seguridad y control establecidos. Es el responsable de la obra en general.
3.3.3 Supervisor de Seguridad:
Supervisará el cumplimiento del presente Procedimiento de la evaluación de riesgo y
permisos de trabajo referido a la actividad. Capacitará a los trabajadores sobre los riesgos
ocultos y sus medidas de control, así como otros asociados a la presente actividad.
3.3.4 Supervisor QA/QC:
Encargado de asegurar la ejecución de las pruebas y que se cumpla con los parámetros
de calidad previamente definidos. Tendrá conocimiento de los procedimientos,
documentos y/o protocolos que se deben emitir, para adjuntarlos en el Dossier de
Calidad. Coordinará con el Ingeniero Residente los requerimientos de la obra para que
esta se desarrolle dentro de los parámetros de calidad y seguridad requeridos por el
cliente. Asegurará el cumplimiento del procedimiento y detectará las necesidades de
mejora.
3.3.5 Capataz y/o Líder de Grupo
Cumplir y hacer cumplir con lo establecido en el presente procedimiento asociado al
trabajo. Realizar de manera conjunta con todo el personal el Análisis de riesgo que
será tratado día a día como tema de charla diaria de 05 minutos así como también
verificar el estricto cumplimiento de las medidas preventivas recomendadas durante la
ejecución de los trabajos, verificar que el personal tenga y haga uso adecuado de los
EPP requeridos, inspeccionar que las herramientas y equipos sean los adecuados y se
usen de forma adecuada, se asegurara que el personal participante tenga en claro la
forma adecuada a desarrollar la tarea .
3.3.1 Del personal
Participar activamente en el desarrollo de los registros requeridos (charlas, Análisis de
Riesgo, permisos de trabajo, check list, etc.) participar en la charla específica sobre el
presente documento antes de involucrarse con la tarea, reportar de manera inmediata
cualquier acto y/o condición sub-estándar, y obedecer cualquier instrucción verbal o
escrita impartida por los responsables del trabajo, mantendrá el área de trabajo
ordenada y limpia.
El personal requerido para las siguientes actividades deben ser operarios y oficiales
calificados:
 Operario termofusión. – Personal calificado que ejecuta la unión de tuberías de
prolipropileno (PPR) por termofusión aplicando las técnicas recomendadas por

Unión de Tuberías de Polipropileno por Termofusión


Anglo American Quellaveco S.A. “K-CC2-170-CONST-PROC-XXX”
Proyecto Quellaveco Fecha 26-Set-2022
Contrato Q1CO Página 6 de 17
Rev. A

“UNION DE TUBERIAS DE POLIPROPILENO POR TERMOFUSION”

el fabricante, cumpliendo con las especificaciones del cliente, prevención de


riesgos laborales y protección ambiental.
 Oficial termofusión. - Personal calificado que ayuda a ejecutar los procesos de
unión de tuberías de prolipropileno (PPR) por termofusión, cumpliendo con
las especificaciones del cliente, prevención de riesgos laborales y protección
ambiental.
4 DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 MQ11-02-TE-0000-AR003 Rev. 0 E.T. Edificios modulares transportables.


 Reglamento Nacional de Edificaciones E90.
 Norma G-050 Seguridad Durante la Construcción.
 Manual de Instalación Linea Hidraulica Fusión – Rotoplast
 Ley N° 26.338 Ley General de Servicios de Saneamiento (Perú)

5 DESARROLLO

5.1 EQUIPOS, HERRAMIENTAS, MATERIALES y EPP


5.1.1 EQUIPOS

 Termofusora
 Cortadora de tubo polipropileno

5.1.2 HERRAMIENTAS

 Wincha de 3m
 Lapiz, lapicero

5.1.3 MATERIALES

 Tuberia polipropileno (PPR) PN10 y PN16 de 1/2", 3/4", 1”, 1 ½”, 2”, 2 ½”.
 Accesorios polipropileno (PPR) codo, tee, reducción, válvulas, PN10 y PN16 de
1/2", 3/4", 1”, 1 ½”, 2”, 2 ½”.

5.1.4 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL (EPP)

 Casco de seguridad
 Barbiquejo
 Guantes de badana
 Zapatos puntas de acero
 Uniforme de trabajo
 Lentes de seguridad
 Tapones auditivos

Unión de Tuberías de Polipropileno por Termofusión


Anglo American Quellaveco S.A. “K-CC2-170-CONST-PROC-XXX”
Proyecto Quellaveco Fecha 26-Set-2022
Contrato Q1CO Página 7 de 17
Rev. A

“UNION DE TUBERIAS DE POLIPROPILENO POR TERMOFUSION”

5.2 DEFINICIONES
 El Polipropileno Random, PP-R.- Es un polímero (plástico), que, debido a sus
excelentes propiedades, lo convierten en la mejor alternativa para la distribución y
suministro de agua potable a presión, e incluso canalización de otros fluidos, tanto
en el sector doméstico como industrial, también alimentario, ya que garantiza total
atoxicidad para el ser humano.
 Termofusora .- Es la herramienta que se usa para fusionar las tuberías de
polipropileno de agua.

5.3 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD


Los trabajos de termofusión se realizarán siguiendo los paso a paso del fabricante y
con personal que cuente con experiencia.

a.- Limpia el Tubo, Conexión y dado, con un paño sin aromatizantes, colorantes o de material
sintético.

b.- Marca profundidad de inserción en el Tubo acorde al diámetro.

c.- Verifica que la temperatura del Termofusor sea adecuada (luz verde) e inserta el Tubo y
Conexión hasta la profundidad de inserción.
Unión de Tuberías de Polipropileno por Termofusión
Anglo American Quellaveco S.A. “K-CC2-170-CONST-PROC-XXX”
Proyecto Quellaveco Fecha 26-Set-2022
Contrato Q1CO Página 8 de 17
Rev. A

“UNION DE TUBERIAS DE POLIPROPILENO POR TERMOFUSION”

d.- Mantén las piezas en los dados del Termofusor el tiempo indicado para el diámetro de la
Tubería.

Unión de Tuberías de Polipropileno por Termofusión


Anglo American Quellaveco S.A. “K-CC2-170-CONST-PROC-XXX”
Proyecto Quellaveco Fecha 26-Set-2022
Contrato Q1CO Página 9 de 17
Rev. A

“UNION DE TUBERIAS DE POLIPROPILENO POR TERMOFUSION”

OBS: Al trabajar a una temperatura por debajo de los 10 ºC o en presencia de viento, se


recomienda
aumentar un 50% los tiempos de calentamiento, a fin de lograr una termofusión segura.

e.- Remueve las piezas de los dados al mismo tiempo.

Unión de Tuberías de Polipropileno por Termofusión


Anglo American Quellaveco S.A. “K-CC2-170-CONST-PROC-XXX”
Proyecto Quellaveco Fecha 26-Set-2022
Contrato Q1CO Página 10 de 17
Rev. A

“UNION DE TUBERIAS DE POLIPROPILENO POR TERMOFUSION”

f.- Inserta inmediatamente la Tubería en la Conexión sin girarlos hasta que los labios se
junten.

g.- Una vez que los labios se junten tienes entre 4 y 10 segundos dependiendo del diámetro
para hacer ajustes. No gires durante el ajuste o la inserción.

Unión de Tuberías de Polipropileno por Termofusión


Anglo American Quellaveco S.A. “K-CC2-170-CONST-PROC-XXX”
Proyecto Quellaveco Fecha 26-Set-2022
Contrato Q1CO Página 11 de 17
Rev. A

“UNION DE TUBERIAS DE POLIPROPILENO POR TERMOFUSION”

h.- Alinea la Tubería y mantén el tiempo de enfriamiento y soporte (una cuarta parte del
tiempo de enfriamiento).

Unión de Tuberías de Polipropileno por Termofusión


Anglo American Quellaveco S.A. “K-CC2-170-CONST-PROC-XXX”
Proyecto Quellaveco Fecha 26-Set-2022
Contrato Q1CO Página 12 de 17
Rev. A

“UNION DE TUBERIAS DE POLIPROPILENO POR TERMOFUSION”

Unión de Tuberías de Polipropileno por Termofusión


Anglo American Quellaveco S.A. “K-CC2-170-CONST-PROC-XXX”
Proyecto Quellaveco Fecha 26-Set-2022
Contrato Q1CO Página 13 de 17
Rev. A

“UNION DE TUBERIAS DE POLIPROPILENO POR TERMOFUSION”

Recomendaciones para un mejor proceso de termofusión


· Al iniciar el trabajo, calentar el Termofusor por 5 minutos para alcanzar la temperatura
deseada (260 ºC).
· Cambiar los dados únicamente con las pinzas de extracción y la llave Allen.
· Evitar rayones o golpes al recubrimiento teflonado de los dados.
· No termofusionar en presencia de agua.
· No interrumpir el proceso de termofusión. En caso de equivocación, concluir la termofusión
y cortar el tramo del Tubo con la conexión para volver a usarlo.
· No someter a esfuerzos las tuberías recién termofusionadas. Respetar los tiempos de
enfriamiento (indicados en la Tabla arriba).
· No superar la profundidad de inserción, especialmente en diámetros chicos, ya que se corre
el riesgo de obstrucciones en la tubería.
· Para conexiones arriba de 40 mm fusionar preferiblemente cuando el indicador verde del
Termofusor esté prendido.
· No girar la tubería o conexión en dados.

5 ASPECTOS DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE.

Unión de Tuberías de Polipropileno por Termofusión


Anglo American Quellaveco S.A. “K-CC2-170-CONST-PROC-XXX”
Proyecto Quellaveco Fecha 26-Set-2022
Contrato Q1CO Página 14 de 17
Rev. A

“UNION DE TUBERIAS DE POLIPROPILENO POR TERMOFUSION”

6.1 Aspectos de seguridad.


 El personal involucrado en estas actividades, debe conocer los riesgos y las
estrategias para prevenir los accidentes. Así mismo debe disponer y utilizar los
elementos de protección personal requeridos.
 Esta actividad requiere haber diligenciado el permiso de trabajo, procedimiento
aprobado por el cliente, antes de su inicio.
 Todo el personal involucrado en esta actividad debe conocer este procedimiento, y
divulgación de la evaluación de riesgo.
 Usar guantes de badana en todo momento al realizar la actividad termofusión.
 Todo el personal en el área de trabajo debe contar con el Equipo de Protección
Personal (EPP) adecuado para el tipo de trabajo a realizar.
 Los trabajos se realizarán respetando las políticas de seguridad y ambientales del
cliente y AUSPIC SAC.
 AUSPIC SAC, entiende y aplicara la Política de Suspensión de Tareas.

PETS ASOCIADOS
1. INSTALACION DE REDES SANITARIAS, INTERIOR Y EXTERIOR – K-CC2-
170-CONST-PETS-159

6.2 Aspectos de Salud


 Informar a los trabajadores de manera comprensible de los riesgos relacionados con
su trabajo, de los peligros que implica para su salud y de las medidas de prevención
y protección aplicables.
 Establecer y hacer cumplir que todo el personal que labora para la Obra se someta a
los exámenes médicos pre-ocupacionales, y se someta a exámenes médicos anuales.
 Ningún trabajador intervendrá, cambiará, desplazará, dañará o destruirá los
dispositivos de seguridad o aparatos destinados para su protección o la de terceros,
ni cambiará los métodos o procedimientos adoptados por la empresa.
 El trabajador debe estar apto para los trabajos a ejecutar, el trabajador debe
comunicar sus restricciones que puedan complicar su integridad física.
 Cualquier incidente o accidente reportar inmediatamente para activar las brigadas de
emergencias y brindar los primeros auxilios.
 Todos los trabajadores tienen la obligación de utilizar sus tapones auditivos durante
sus actividades y sus mascarillas de haber presencia de partículas sólidas en el aire.

6.3 Aspecto Ambiental:

Unión de Tuberías de Polipropileno por Termofusión


Anglo American Quellaveco S.A. “K-CC2-170-CONST-PROC-XXX”
Proyecto Quellaveco Fecha 26-Set-2022
Contrato Q1CO Página 15 de 17
Rev. A

“UNION DE TUBERIAS DE POLIPROPILENO POR TERMOFUSION”

 Todos los Residuos Generados deberán ser segregados de acuerdo al Plan de Manejo
de Residuos del cliente y Procedimientos de Gestión de Residuos.
 Personal de AUSPIC SAC, deberá estar capacitado y conocer el Plan de Manejo de
Residuos del Cliente.

7 REGISTROS

 REG-QAQC-CC07.51-SAN-005 PROTOCOLO TERMOFUSION TUBERIA


PPR

8 CAMBIOS RESPECTO A LA VERSIÓN ANTERIOR

CUADRO DE ACTUALIZACIONES
Revisión FECHA DESCRIPCIÓN

A 23-08-2022 Emitido para revisión

9 ANEXOS

 REG-QAQC-CC07.51-SAN-005 PROTOCOLO TERMOFUSION TUBERIA


PPR

Unión de Tuberías de Polipropileno por Termofusión


Anglo American Quellaveco S.A. “K-CC2-170-CONST-PROC-XXX”
Proyecto Quellaveco Fecha 26-Set-2022
Contrato Q1CO Página 16 de 17
Rev. A

“UNION DE TUBERIAS DE POLIPROPILENO POR TERMOFUSION”

Unión de Tuberías de Polipropileno por Termofusión


Anglo American Quellaveco S.A. “K-CC2-170-CONST-PROC-XXX”
Proyecto Quellaveco Fecha 26-Set-2022
Contrato Q1CO Página 17 de 17
Rev. A

“UNION DE TUBERIAS DE POLIPROPILENO POR TERMOFUSION”

Có d ig o : REG-QAQC-C C0 7.51-SAN-0 5
PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN
Rev: 0

Fecha: 2 6/09 /202 2


CONTROL DE JUNTAS DE TUBERIA PPR POR TERMOFUSION
Pag .: 01d e 01

PROYECTO : INGENIERIA, FABRICACIÓN, TRANSPORTE Y MONTAJE DE EDIFICIOS MODULARES Registro Nº:

CLIENTE : CONSORCIO SACYR - AJANI

SUPERVISION DE OBRA : FLUOR Fecha:

CONTRATISTA : AUSPIC SAC


UBICAC IÓN (EJ ES) / AM BIENTE:

SECTOR / NIVEL
:

PLANO DE REFERENCIA
:

SUBCONTRATISTA
:

1. DATOS GENERALES
a. N° de linea:

b. Diametro:
c. Espesor:

d. Clase:
d. Tiempo de calentamiento:

e. Tiempo de enfriamiento:

2. INSPECCION VISUAL
a. La unión por termofusion debe ser continua y consistente en todo momento.

Aceptable No Aceptable

b. La unión por termofusión a la tuberia PPR debe ser uniforme

Aceptable No Aceptable

c. No debe presentar luz en los bordes de las uniones termo fusionadas.

Aceptable No Aceptable

d. No debe de haber desalineamiento en los extremos de los tubos.

Aceptable No Aceptable

O B S ER V A C IO N ES :

APROBACIÓN FINAL: APROBADO ( ) DESAPROBADO ( )


D: D: D:
NOM BR E: NOM BRE: NOM BRE:
M: M: M:
FIRM A: FIRM A: FIRM A:
A: A: A:

AUSPIC SACYR AJ ANI SUPERVISION DE OBRA

Unión de Tuberías de Polipropileno por Termofusión

También podría gustarte