Viacrucis 2023

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

VÍA CRUCIS

El Vía Crucis consiste en acompañar a Jesús en su Pasión y muerte, en sus horas finales,
repasando 14 momentos desde que fue condenado a muerte hasta su sepultura.
Se compone de catorce etapas llamadas “estaciones”. El Vía Crucis concluye en el sepulcro de
Jesús. Pero sería muy triste si solo nos quedáramos ahí, pues la esperanza de la Resurrección es la
que nos acompaña a lo largo del Vía Crucis.

Por eso, podrás encontrar una estación más: la Resurrección del Señor. Si sigues a Jesús por este
camino, comprenderás mejor el increíble amor que siente por ti. Con tu oración, te unes al
sufrimiento de Jesús y al de todos los jóvenes del mundo. Cuando rezas el Vía Crucis, Jesús te invita
a cambiar tu corazón para amar como solo Él sabe amar.
Te invita a ser un joven misionero. Cada estación comienza con un pasaje del Evangelio, un texto
bíblico o histórico y una pequeña meditación. Terminaremos la estación con una oración y la petición
final.
Entre la meditación y la oración es bueno hacer un momento de silencio.
Esta es la historia del dolor y muerte de Jesús, nuestro mejor amigo. Murió por cada uno de
nosotros, para salvarnos del pecado. Siendo el Hijo de Dios, se hizo hombre precisamente para
darnos ejemplo y entregar su vida por ti y por mí.

I. PRIMERA ESTACION:
JESUS ES CONDENADO A MUERTE
TE ADORAMOS OH CRISTO Y TE BENDECIMOS
QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO.

Lectura del Evangelio según San Marcos 15, 12-13.15


Pilato tomó de nuevo la palabra y les preguntó: «¿Qué hago con el que llamáis rey de los judíos?» Ellos
gritaron de nuevo: «Crucifícalo». Y Pilato, queriendo complacer a la gente, les soltó a Barrabás; y a Jesús,
después de azotarlo, lo entregó para que lo crucificaran.

Los jefes de los judíos convencieron a la gente que pidiera la muerte de Jesús. Entonces Pilatos se lavó
las manos delante del pueblo, mandó azotar al Maestro y lo entregó a los que debían crucificarlo. Él, que
pasó por calles y plazas haciendo el bien a todos, es rechazado. Jesús, el justo, es condenado a muerte.
ORACION
Señor, perdón por tanta muerte que estamos sembrando a nuestro alrededor. Esta tierra tan hermosa
que nos diste, la estamos matando. Queremos convertirnos, cuidar a las personas y a la naturaleza.

SEÑOR PEQUÉ.
TEN MISERICORDIA DE NOSOTROS.
PADRE NUESTRO… AVE MARIA…GLORIA…

1
II. SEGUNDA ESTACION:
JESUS CARGA CON LA CRUZ

TE ADORAMOS OH CRISTO Y TE BENDECIMOS


QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO.

Lectura del Evangelio según San Juan 19, 16-17.


Entonces se lo entregó para que lo crucificaran. Tomaron a Jesús, y, cargando él mismo con la cruz, salió
al sitio llamado «de la Calavera» (que en hebreo se dice Gólgota).

Dictada la sentencia, inmediatamente se procede a la ejecución, los soldados cargan sobre las espaldas
de Jesús la cruz, en la que va a ser crucificado. Comienza el camino al calvario, el viacrucis.
Hoy en día, se repite la historia, unos a otros nos seguimos cargando de pequeñas o grandes cruces; nos
crucificamos mutuamente de las más variadas formas.
ORACION
Señor, tu nos diste el mandamiento de amarnos los unos a los otros, este es tu mandato. En la sociedad,
las acciones expresan que hemos olvidado tu mandato, amamos poco y lo hacemos mal. Maestro
enséñanos a amar, a ser mejores, a tender la mano que ayuda, a vivir el perdón.
SEÑOR PEQUÉ
TEN MISERICORDIA DE NOSOTROS.
PADRE NUESTRO… AVE MARIA…GLORIA…

III. TERCERA ESTACION:


JESUS CAE POR PRIMERA VEZ

TE ADORAMOS OH CRISTO Y TE BENDECIMOS


QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO

Lectura del profeta Isaías 53, 5


Él soportó nuestros sufrimientos y aguantó nuestros dolores; nosotros lo estimamos leproso, herido de
Dios y humillado; pero él fue traspasado por nuestras rebeliones, triturado por nuestros crímenes.

Jesús, bajo el peso de la cruz, cae al suelo. Triste espectáculo ver al Señor en tan angustiosa situación.
Sin embargo, no fue el fin del caminar. Se levanta y prosigue su andar hacia el Calvario.
En la actualidad, cantidad de personas caen en el drama de la frustración, el desánimo, el desempleo.
¡Tan bajo hemos caído!

ORACION
Señor, tú trabajaste en el taller de Nazaret, no te faltó el trabajo. A nosotros no nos pasa lo mismo. La
mayoría de los que gobiernan el mundo buscan sus propios intereses, sin tener en cuenta el bien común.
Que las personas no se desanimen, que sigan adelante.

SEÑOR PEQUÉ
TEN MISERICORDIA DE NOSOTROS.
PADRE NUESTRO… AVE MARIA…GLORIA…

2
IV. CUARTA ESTACION:
JESUS SE ENCUENTRA CON SU MADRE

TE ADORAMOS OH CRISTO Y TE BENDECIMOS


QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO

Lectura del Evangelio según San Lucas 2, 34-35


Simeón los bendijo y dijo a María, su madre: «Este ha sido puesto para que muchos en Israel caigan y se
levanten; y será como un signo de contradicción —y a ti misma una espada te traspasará el alma—, para
que se pongan de manifiesto los pensamientos de muchos corazones»

Entre los muchos curiosos que contemplaban el acontecimiento doloroso, había unos ojos que miraban
distintos, los ojos de una madre. María veía a su hijo cargando la cruz, el dolor es mucho más
penetrante, taladra su corazón de madre dolorosa.
Dolores parecidos a los de María son frecuentes en nuestros días. Madres que lloran en silencio cuando
ven que su hijo va por mal camino. Madres marginadas, que, con el corazón roto, hoy siguen el vía crucis
de su triste vida.
ORACION
Señor ¡tantas madres que sufren a nuestro alrededor! y quizás tenemos algo de parte en este
sufrimiento.
SEÑOR PEQUÉ
TEN MISERICORDIA DE NOSOTROS.
PADRE NUESTRO… AVE MARIA…GLORIA…

V. QUINTA ESTACION:
JESUS ES AYUDADO POR EL CIRINEO.

TE ADORAMOS OH CRISTO Y TE BENDECIMOS


QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO

Lectura del Evangelio según San Lucas 23, 26


Mientras lo conducían, echaron mano de un cierto Simón de Cirene, que volvía del campo, y le cargaron
la cruz, para que la llevase detrás de Jesús.

Así lo cuenta San Lucas en el relato de la pasión: “cuando lo llevaban, encontraron a un tal Simón de
Cirene, que volvía del campo y le cargaron con la cruz para que la llevara detrás de Jesús”.
En nuestros días, se repite la historia. Hay muchas personas buenas, sencillas, anónimas que ayudan a
sus semejantes a sobrellevar la cruz de la vida, tendiendo una mano amiga, dando palabras de aliento,
regalando una sonrisa.
ORACION
Señor, queremos ser como el Cirineo, como tantas personas que ayudan a los demás a llevar las cruces
de la vida. Que aprendamos a escuchar, a animar, a dar la mano a quien lo necesite.
SEÑOR PEQUÉ
TEN MISERICORDIA DE NOSOTROS.
PADRE NUESTRO… AVE MARIA…GLORIA…
3
VI. SEXTA ESTACION:
LA VERONICA LIMPIA EL ROSTRO DE JESUS

TE ADORAMOS OH CRISTO Y TE BENDECIMOS


QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO

Una de aquellas mujeres, conmovida al ver el rostro del Señor lleno de sangre, tierra y salivazos,
atravesó valiente por entre los soldados y se acercó hasta Él. Se quitó el velo y le limpió la cara
suavemente.

El rostro de Jesús estaba desfigurado por los golpes, el sudor y la sangre. Una mujer, llamada Verónica,
tiene la audacia de acercarse a Jesús para limpiarle el rostro, que quedó impreso en el lienzo de la mujer.
Nosotros no podemos limpiar el rostro de Jesús, pero sí podemos limpiar el rostro de nuestros hermanos
que muchas veces han sido desfigurados por chismes, habladurías y calumnias que los hacen parecer
peores de lo que son.
ORACION
Señor, tú nos dijiste que, antes de ver la paja en el ojo ajeno, veamos la viga en nuestro propio ojo.
Danos unos ojos trasparentes para poder limpiar el rostro de nuestros hermanos.
SEÑOR PEQUÉ
TEN MISERICORDIA DE NOSOTROS.
PADRE NUESTRO… AVE MARIA…GLORIA…

VII. SEPTIMA ESTACION:


JESUS CAE POR SEGUNDA VEZ

TE ADORAMOS OH CRISTO Y TE BENDECIMOS


QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO

Lectura del profeta Isaías 1, 6


De la planta del pie a la cabeza no queda parte ilesa: heridas y contusiones, llagas abiertas, no limpiadas
ni vendadas ni aliviadas con aceite.

Da pena ver a Jesús, por segunda vez, en el suelo. Si hubiéramos estado allá, algo habríamos hecho.
En la actualidad, hay muchos hermanos nuestros, que en su caminar por la vida, han caído en la
necesidad de emigrar de la tierra que los vio nacer y se encuentran en el extranjero, en busca de
mejores días. Muchos de ellos han caído muy bajo: hijos lejos de sus padres, madres lejos de sus hijos,
familias destrozadas, rotas.
ORACION
Señor, tu tuviste la suerte de vivir en el seno de una familia maravillosa. Haz que sepamos
compadecernos de aquellos que tienen la familia destrozada, que los que han caído en el drama de la
migración encuentren en nosotros una mano amiga.
SEÑOR PEQUÉ
TEN MISERICORDIA DE NOSOTROS.
PADRE NUESTRO… AVE MARIA…GLORIA…
4
VIII. OCTAVA ESTACION:
JESUS Y LAS MUJERES DE JERUSALEN

TE ADORAMOS OH CRISTO Y TE BENDECIMOS


QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO

Lectura del Evangelio según San Lucas 23, 27-28


Lo seguía un gran gentío del pueblo, y de mujeres que se golpeaban el pecho y lanzaban lamentos por él.
Jesús se volvió hacia ellas y les dijo: «Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí, llorad por vosotras y por
vuestros hijos ».
Era costumbre que un grupo de mujeres, llenas de compasión, acompañaran a los condenados, a
quienes asistían ofreciéndoles brebajes, calmantes. A esas mujeres, Jesús les dice que no lloren por él,
sino más bien por sus hijos, en alusión a la futura ruina de Jerusalén, porque no quiso escuchar a los
profetas, ni al mismo Jesús.
ORACION
Señor, tú fuiste sumamente compasivo. Te compadeciste de la mujer pecadora, te compadeciste de
Pedro arrepentido, te compadeciste de muchedumbres que andaban sin pastor. Queremos tener un
corazón compasivo ante el sufrimiento ajeno.
SEÑOR PEQUÉ
TEN MISERICORDIA DE NOSOTROS.
PADRE NUESTRO… AVE MARIA…GLORIA…

IX. NOVENA ESTACION:


JESUS CAE POR TERCERA VEZ

TE ADORAMOS OH CRISTO Y TE BENDECIMOS


QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO

Lectura del profeta Isaías 53, 7-8


Maltratado, voluntariamente se humillaba y no abría la boca: como cordero llevado al matadero, como
oveja ante el esquilador, enmudecía y no abría la boca.
Jesús estaba agotado, cerca ya del calvario. Fue la caída más seria, de la que más le costó levantarse.
En la gran marcha de la humanidad a través de la historia, hay una gran caída, posiblemente la más
trágica, la que más muertes ha ocasionado. Estamos hablando de la injusticia social.

ORACION
Señor, hemos olvidado que tú nos enseñaste que todos somos hermanos y que tenemos un Dios, Padre;
hemos olvidado que tu gran mandamiento es el amor al prójimo. ¡Tan bajo hemos caído!.

SEÑOR PEQUÉ
TEN MISERICORDIA DE NOSOTROS.
PADRE NUESTRO…AVE MARIA…GLORIA…

5
X. DECIMA ESTACION:
JESUS ES DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS

TE ADORAMOS OH CRISTO Y TE BENDECIMOS


QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO
Lectura del Evangelio según San Juan 19, 23-24
Los soldados, cuando crucificaron a Jesús, tomaron su ropa, haciendo cuatro partes, una para cada
soldado, y apartaron la túnica. Era una túnica sin costura, tejida toda de una pieza de arriba abajo. Y se
dijeron: «No la rasguemos, sino echémosla a suerte, a ver a quién le toca».

Era el paso previo a la crucifixión, desnudar al condenado. La Escritura nos hace saber que los soldados
se repartieron sus vestiduras. El evangelio de Juan señala que, por ser la túnica sin costura, echaron
suerte a ver a quien le tocaba. Es lo último en la vida de Jesús: despojado de todo, incluso de sus ropas.
ORACION
Señor, da pena, duele tanto despojo. Los cristianos nunca debemos despojar a nadie de sus bienes;
tampoco se debe despojar con habladurías y comentarios a las personas de su honra.

SEÑOR PEQUÉ
TEN MISERICORDIA DE NOSOTROS.
PADRE NUESTRO… AVE MARIA…GLORIA…

XI. DECIMA PRIMERA ESTACION:


JESUS ES CLAVADO EN LA CRUZ

TE ADORAMOS OH CRISTO Y TE BENDECIMOS


QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO
Lectura del Evangelio según San Lucas 23, 32-34
Conducían también a otros dos malhechores para ajusticiarlos con él. Y cuando llegaron al lugar llamado
«La Calavera», lo crucificaron allí, a él y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. Jesús
decía: «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen»

Por fin, el Señor ha llegado a la cumbre y con tres clavos lo sujetan al madero, al patíbulo reservado a los
grandes malhechores; expuesto a la vergüenza pública. La Misión del Maestro parece un gran fracaso: el
sujeto está en la cruz, los malos se burlan de él, parece que ha triunfado el mal. Lucas dice: “llegados a
un lugar llamado calvario, le crucificaron allí a él y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la
izquierda”.
ORACION.
Señor, gracias por habernos amado hasta el fin, hasta la cruz del calvario; gracias por tantos crucifijos
que se presentan a nuestra vida, y todos ellos nos recuerdan que “en esto está el amor: no es que
nosotros hayamos amado a Dios, sino que él nos amó primero y envió a su hijo como víctima de nuestros
pecados”. Señor, que sepamos responder a tanto amor amándote a ti, por sobre todas las cosas.
SEÑOR PEQUÉ
TEN MISERICORDIA DE NOSOTROS.
PADRE NUESTRO… AVE MARIA…GLORIA…

6
XII. DECIMA SEGUNDA ESTACIÓN:
JESUS MUERE EN LA CRUZ

TE ADORAMOS OH CRISTO Y TE BENDECIMOS


QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO
Lectura del Evangelio según San Lucas 23, 44-46
Era ya como la hora sexta, y vinieron las tinieblas sobre toda la tierra, hasta la hora nona, porque se
oscureció el sol. El velo del templo se rasgó por medio. Y Jesús, clamando con voz potente, dijo: «Padre,
a tus manos encomiendo mi espíritu». Y, dicho esto, expiró.

Ahora sí, todo se acabó. Ya Jesús, que denunciaba las injusticias y que anunciaba la Buena Noticia de un
Dios padre de todos los hombres, el Hijo de Dios que enseñó, que es posible vivir como hermanos, no
molestará más. Su voz no se oirá más por los caminos de Galilea, ni en la ciudad de Jerusalén.
ORACION
Señor, concede a los padres las palabras oportunas, sinceras y valientes, para aconsejar a sus hijos, en el
difícil camino de la vida. Danos a todos la valentía de sembrar palabras de verdad, palabras que nos
ayuden a ser mejores.

SEÑOR PEQUÉ
TEN MISERICORDIA DE NOSOTROS.
PADRE NUESTRO… AVE MARIA…GLORIA…

XIII. DECIMA TERCERA ESTACION:


JESÚS ES BAJADO DE LA CRUZ

TE ADORAMOS OH CRISTO Y TE BENDECIMOS


QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO

Lectura del Evangelio según San Mateo 27, 57-59


Al anochecer llegó un hombre rico de Arimatea, llamado José, que era también discípulo de Jesús. Este
acudió a Pilato a pedirle el cuerpo de Jesús. Y Pilato mandó que se lo entregaran. José, tomando el
cuerpo de Jesús, lo envolvió en una sábana limpia.

La cruz no dura siempre, es pasajera. Por eso para el cristiano la cruz es “gloriosa”, no lo aplasta, sino
que lo lleva al más allá… “La cruz es locura para los que se pierden; mas, para los que se salvan, es fuerza
de Dios”.
ORACION
Señor, ayúdanos a bajar a los demás de sus cruces. Y como tú descansaste en brazos de tu madre, así
quiero yo descansar dentro de tu sacratísimo corazón. Recibe mis penas y sufrimientos y sáname para
que pueda estar contigo en la vida eterna.

SEÑOR PEQUÉ
TEN MISERICORDIA DE NOSOTROS.
PADRE NUESTRO… AVE MARIA…GLORIA…

7
XIV. DÉCIMA CUARTA ESTACION:
JESÚS ES PUESTO EN EL SEPULCRO

TE ADORAMOS OH CRISTO Y TE BENDECIMOS


QUE POR TU SANTA CRUZ REDIMISTE AL MUNDO

Lectura del Evangelio según San Mateo 27, 60


Lo puso en su sepulcro nuevo que se había excavado en la roca, rodó una piedra grande a la entrada del
sepulcro y se marchó.
“Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto ”. Para muchas
personas, todo termina en el sepulcro. Se corre la losa, se pone el cemento… y es el fin. De vez en
cuando llevamos algunas flores a la tumba, por emoción, o por si acaso…

ORACION
Señor, que vea más allá del sepulcro; déjame morir en ti y permanece tú siempre dentro de mí. Anhelo
la resurrección de los muertos, cuando tú me revelarás tu gloria; mientras tanto, déjame adorarte en la
Eucaristía y en el Santísimo Sacramento; concédeme la gracia de vivir una vida santa.

SEÑOR PEQUÉ
TEN MISERICORDIA DE NOSOTROS.
PADRE NUESTRO… AVE MARIA…GLORIA…

JESUS HA RESUCITADO!!!

Te adoramos, Cristo, y te bendecimos.


Que por tu Santa Cruz redimiste al mundo.

Lectura del Evangelio según San Juan 20, 19-21

Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas
cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: «Paz a vosotros». Y,
diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús
repitió: «Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo».

Meditación:

El sufrimiento, la dificultad y las torturas de su vida han quedado superadas por la alegría de su resurrección.
Jesús ha resucitado y el mundo entero, lleno de esperanza, grita: ¡Aleluya! Jesús, que la luz de tu resurrección
ilumine mi vida y mi corazón, que sea testigo de tu amor en todo lo que hago, en todo lo que digo.

Padrenuestro

También podría gustarte