A7 - RJGA Derecho Penal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

ACTIVIDAD

PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 4

Fecha:11/12/2021
Nombre del estudiante: Roberto Javier Gomez Avalos
Nombre del docente: Yadira Guerra Becerra

1. Con base en el contenido de la Sentencia de fraude de Poder Judicial Federal y los contenidos revisados hasta el momento, llena la tabla
especificando la siguiente información:

• Ya que leíste la sentencia y repasaste los conceptos, identifica en los hechos la situación que ejemplifica el concepto que resulta más
aplicable y colócalo en la columna titulada Situación del caso en donde se identifica el concepto.
• En la columna Definición redacta brevemente la definición teórica del concepto.
• Para los conceptos que no se encuentren en el caso, colocar en la celda correspondiente NA (No Aplica).
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Subclasificación Definición
concepto
Situación del caso donde se identifica el La definición de Concepto de Culpabilidad en el
concepto: derecho penal es:

Aquí se describe la culpabilidad. Aquel resultante que se determina por parte de


un juicio de reproche realizado por figuras
"...SEGUNDO. SUJETO A es plenamente normativas designadas por la ley. Esta resulta
responsable en la comisión del delito de fraude, cuando existe una relación directa entre una
tipificado en el resolutivo que antecede; en voluntad de hecho y el conocimiento o
términos del numeral 13, fracción II, del citado conciencia de este respecto a una conducta ilícita
ordenamiento legal..." de un sujeto activo.

Adicionalmente, aquí se identifican los


presupuestos y elementos de la Antijuricidad
en el caso.
Culpabilidad NA
"...TERCERO. Situación jurídica. El dos de junio
de dos mil catorce, se dictó auto de formal
prisión contra dichos encausados por el delito
por el que ahora fueron acusados por el agente
del Ministerio Público Federal (fojas 3329 a
3382); resolución que, impugnada por las
partes, el quince de diciembre de dos mil
catorce, fue confirmada por el Tercer Tribunal
Unitario de Circuito del Centro Auxiliar de la
Tercera Región, con residencia en Guanajuato,
Guanajuato, en auxilio del Tribunal Unitario del
Vigésimo Tercer Circuito con sede en esta
ciudad..."
Situación del caso donde se identifica el La definición de Concepto de Elementos de la
concepto: culpabilidad, con base en la teoría finalista de la
Elementos de la culpabilidad, La exigibilidad de una acción con Subclasificación en La exigibilidad de
con base en la teoría finalista conducta conforme a la Aquí se exige una conducta conforme a la ley. una conducta conforme a la ley en el derecho
de la acción ley penal es:
"...SEXTO. Reparación del daño. Conforme
disponen los artículos 129, primer párrafo, 30
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Subclasificación Definición
concepto
primer párrafo fracción I, 30 bis, 31, 31 bis, Aquella situación en la que el sujeto activo ignora
primer párrafo y 34, del Código Penal Federal, la existencia de la norma, calificando
se condena a SUJETO A, al pago de la subjetivamente como ilícito su actuar, no
reparación del daño proveniente de delito en obstante, surge la posibilidad de excluirlo de la
favor de Liconsa, Sociedad Anónima de Capital imposición de la pena o exculparlo por la
Variable, por ser el sujeto pasivo que resintió el existencia de circunstancias que los sitúan en una
menoscabo en su patrimonio, pues con motivo situación según la cual el adecuar su
de esa acción ilícita realizada por dicho comportamiento a las exigencias normativas
acusado, se ocasionó el daño, que conforme hubiera supuesto una exigencia antijuridica.
dictamen en materia de contabilidad, de
veintiuno de febrero de dos mil doce, emitido
por perito oficial adscrito a la Coordinación de
Servicios Periciales, de la Procuraduría General
de la República, en Zacatecas, ratificado ante la
autoridad judicial, resulta que el importe total
de la afectación económica sufrida por Liconsa,
S. A. de C. V. en el centro de acopio Loreto,
relacionada con los hechos denunciados,
correspondiente a las semanas de la 32 a la 53,
por el periodo de agosto a diciembre de dos mil
diez, asciende a la cantidad de $510,710.85
(quinientos diez mil setecientos diez pesos
85/100 m.n.)..."
N/A puesto que no se expresa la situación La definición de Concepto de Elementos de la
como tal en el caso, pero tanto el sujeto A culpabilidad, con base en la teoría finalista de la
como el sujeto B tenían conciencia de lo injusto acción con Subclasificación en La imputabilidad
y los daños que provocaban sus conductas y el en el derecho penal es:
Sujeto A en especial tenía capacidad de actuar
de otra manera. Es aquel elemento de la culpabilidad en la teoría
La imputabilidad
finalista que establece la capacidad del sujeto
activo de conocer lo injusto o la inconveniencia
para la sociedad de su intelectualismo, o sea su
capacidad de poder actuar de otra manera.
Acorde con el sistema finalista, el imputable si
puede obrar dolosa o culposamente, y su obrar
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Subclasificación Definición
concepto
puede ser injusto, pero no culpable, por estar
imposibilitado de poder actuar de otra manera,
por ende, es posible que dado el caso no se le
pueda ser reprochada su conducta a un sujeto
activo por el juez, y llegado el caso, solo podría
someterlo a respetar medidas de seguridad, mas
no a una pena.
Situación del caso donde se identifica el La definición de Concepto de Elementos de la
concepto: culpabilidad, con base en la teoría finalista de la
acción con Subclasificación en La posibilidad
Aquí el Sujeto A demuestra conciencia con su concreta de reconocer el carácter ilícito del
nerviosismo y manipulación del litraje, por hecho realizado en el derecho penal es:
ende, esto es evidencia de su capacidad
concreta de reconocer el carácter ilícito de su Aquello que se necesita para concluir que existe
conducta realizada. culpabilidad. En pocas palabras es aquella
relación directa que debe existir entre la
"...siendo aproximadamente las 12:00 p.m. voluntad y el conocimiento del hecho del sujeto
entró a la oficina el C. SUJETO A mostrando una activo y su conducta realizada. Es necesario que
actitud un poco alterada y me dijo que si era el sujeto activo tenga conciencia y conocimiento
La posibilidad concreta cierto que yo andaba diciendo que él me había de la antijuricidad de la su conducta, para esto
de reconocer el carácter alterado el informe, a lo cual yo conteste que basta con que el mismo tenga motivos
ilícito del hecho no, y que yo no me atrevería a culpar a una suficientes para saber que su conducta es ilícita y
realizado persona y mucho menos a dar su nombre, sin contraria a las normas que rigen la convivencia.
embargo que sí existía una alteración en mis
reportes. Lo que llamó mi atención es que el C.
SUJETO A a la hora de cuestionarme tenía
conocimiento sobre los datos alterados en el
informe y para lo cual agregó que si se había
dado cuenta y él mismo había corregido la
bitácora en base al informe que había checado
el domingo en la computadora, añadiendo que
el informe estaba mal, ya que él es conocedor
de los litrajes que maneja el productor SUJETO
B y que no era posible que llevara 1,800 litros,
puesto que su promedio oscilaba entre los
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Subclasificación Definición
concepto
1,300 litros; lo anterior es incongruente ya que
el primer documento que se elabora al recibir
la leche, es la bitácora, y en base a esta, se hace
el informe semanal, por lo que su declaración
no tiene lógica para una persona que conoce el
manejo..."
Situación del caso donde se identifica el La definición de Imputabilidad en el derecho
concepto: penal es:

Aquí se demuestra la imputabilidad del Sujeto Este término se define como la capacidad de un
A al ser mayor de edad y estas en pleno uso de sujeto de comprender las consecuencias que
sus facultades y libertades. traerá la realización voluntaria de una conducta
ilícita, y como tal debe ser responsable y
"...en el momento de realizarse el responder por el hecho cometido; en otras
comportamiento antijurídico, al haber palabras, es imputable quien tiene salud mental,
engañado a la empresa paraestatal ofendida, al no se encuentra afectado por sustancias que
ser claro que SUJETO A, quien tenía y tiene la alteren su estado mental y es de la edad
capacidad de comprender el carácter de lo señalada en la ley para considerase con
Imputabilidad NA
ilícito de su proceder, y de conducirse de capacidad mental para ser responsables de sus
acuerdo a esa comprensión, pues es mayor de conductas ilícitas.
edad, sin que existiera un error de prohibición
vencible o invencible, de conformidad con el
artículo 15, fracción VIII, del Código Penal
Federal; que de haberlo, hiciera creer a dicho
autor del evento criminal que su conducta era
lícita; además actuó dentro de un amplio
margen de libertad, al no mediar coacción física
o moral en su contra, exigiéndole por tanto un
comportamiento diverso al realizado, es decir,
ajustado a derecho..."
Error de derecho La definición de Causas de inculpabilidad con
Subclasificación en Ignorancia y error en el Error
Causas de inculpabilidad Ignorancia y error Situación del caso donde se identifica el de derecho en el derecho penal es:
concepto:
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Subclasificación Definición
concepto
Aquí el Sujeto A acepta que el manipulo la Aquello que ocurre cuando el sujeto activo tiene
bitácora, y se intenta justificar, por ende, él una falsa concepción del derecho objetivo. Esto
sabe y entiende que lo que ha hecho es ilícito y significa que no puede decirse que es inculpable
por lo tanto no aplica este error para él. el sujeto que comete un ilícito por error de
derecho, ni tampoco puede ser inculpable por
"... Lo que llamó mi atención es que el C. ignorar el derecho, ya que su ignorancia o
SUJETO A a la hora de cuestionarme tenía desconocimiento no lo excusa de su
conocimiento sobre los datos alterados en el cumplimiento.
informe y para lo cual agregó que si se había
dado cuenta y él mismo había corregido la
bitácora en base al informe que había checado
el domingo en la computadora, añadiendo que
el informe estaba mal, ya que él es conocedor
de los litrajes que maneja el productor SUJETO
B y que no era posible que llevara 1,800 litros,
puesto que su promedio oscilaba entre los
1,300 litros; lo anterior es incongruente..."
Error de hecho La definición de Causas de inculpabilidad con
Subclasificación en Ignorancia y error en el Error
Situación del caso donde se identifica el de hecho en el derecho penal es:
concepto:
Aquel error que recae en condiciones del hecho.
Aquí se le cuestiona al sujeto JESUS para Este error puede ser de tipo, el cual es un error
verificar los hechos y efectivamente se respecto de los elementos del tipo, o de
corrobora que el litraje en la bitácora esta prohibición, el cual es un error en el que el sujeto
incorrecto y manipulado. cree que su conducta no es antijurídica.
Dicho error puede ser esencial; vencible e
"...por lo que le dije al pipero que en un invencible; o accidental en alguno de las
momento regresaba para ver ese problema por siguientes categorías; aberratio ictus (en el
lo que pasó como una hora y regresé a mi golpe), aberratio in persona (en la persona) y
trabajo, pasé al señor JESUS a mi oficina y cerré aberratio delicti (en el delito).
la puerta y buscamos el error que él me
comentaba por lo que checamos y
efectivamente habían faltado litros a ese
productor por lo que siguiente el método para
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Subclasificación Definición
concepto
este tipo de situaciones, el de la voz le dije que
entonces la próxima semana serían repuestos y
una vez que sale el productor unos cinco o seis
segundos después entra SUJETO A alterado..."
Error accidental La definición de Causas de inculpabilidad con
Subclasificación en Ignorancia y error en el Error
Situación del caso donde se identifica el accidental en el derecho penal es:
concepto:
Aquel error que puede ser esencial; vencible e
Aquí el Sujeto A accidentalmente se contradice invencible; o accident en alguna de las siguientes
y acepta su manipulación de la bitácora y luego categorias; aberratio ictus (en el golpe), aberratio
se intenta justificar, mas esto no lo vuelve in persona (en la persona) y aberratio delicti (en
excluyente del delito en el caso. el delito). No es una causa de inculpabilidad
valida cuando el error recae sobre algo
"...por lo que de manera espontánea SUJETO A meramente superficial, que es no básico y no
respondió diciendo que efectivamente él fundamental, por lo tanto, no se excluye el
conocía muy bien los litrajes que él recibía y delito.
que SUJETO B no podía tener 1800 litros y en
ese momento no le contesté nada, sino que le
seguí diciendo que además habían manipulado
la bitácora y me dijo Si YO FUI, por lo que tu así
lo tenías en el informe y una vez que me di
cuenta de lo que me había dicho y que sin
querer el solo se había echado de cabeza o
delatado, le dije "...Mira SUJETO A si estás muy
seguro de tus litrajes, entonces no tienes de
que preocuparte, le dije que el suscrito no tenía
nada contra él, sin embargo se iba proceder
contra quien resulte responsable.." deseando
aclarar que la conducta del C. SUJETO A es por
demás obvia..."
Error de tipo La definición de Causas de inculpabilidad con
Subclasificación en Ignorancia y error en el Error
N/A pues no hay uno en el caso. de tipo en el derecho penal es:
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Subclasificación Definición
concepto
Aquel error que consiste en que el sujeto obra
conscientemente bajo un error sobre alguno de
los elementos del tipo penal en la norma, que
produce inculpabilidad en el actuar del sujeto
activo.
Error de prohibición La definición de Causas de inculpabilidad con
Subclasificación en Ignorancia y error en el Error
N/A pues el Sujeto A nunca proporciona algún de prohibición en el derecho penal es:
testimonio describiendo como el entendió que
tenía derecho para realizar esas conductas de Aquel error que consiste en que el sujeto activo
manera licita. cree, erróneamente, que su conducta está
justificada por una causa jurídicamente
permitida. Este error requiere que el sujeto
activo tenga la comprensión de la antijuridicidad
de su conducta. En ocasiones, es posible que el
sujeto no tenga la posibilidad de conocer una
prohibición establecida en la ley, a esto se le
llama error de prohibición directo, este error
también se presenta cuando el sujeto activo
erróneamente cree que su comportamiento está
justificado por alguna causa licita ante la norma.
N/A pues no hay una situación en el caso. La definición de Causas de inculpabilidad con
Subclasificación en Temor fundado
(Inculpabilidad) en el derecho penal es:

Es aquel elemento de la culpabilidad que consiste


en que un sujeto activo causa una lesión o daño
Temor fundado
por creerse amenazado de un mal grave de
(Inculpabilidad)
manera fundada, por lo que este actúa
basándose en ese temor y se su voluntad es
coaccionada, por lo tanto, se origina una causa
de inculpabilidad. Debemos tener cuidado de no
confundir el miedo grave con el temor fundado;
el miedo grave es causa de inimputabilidad,
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Subclasificación Definición
concepto
mientras que el temor fundado es causa de
inculpabilidad.

N/A pues no hay argumentos que hayan La definición de Causas de inculpabilidad con
proporcionado los mencionados en el caso Subclasificación en No exigibilidad de otra
respecto a este concepto, además, en el caso si conducta y vis compulsiva en el derecho penal
se acredita el delito de fraude. es:

No exigibilidad de otra Es aquel elemento de la culpabilidad también


conducta y vis llamado inexigibilidad de otra conducta, y se
compulsiva presenta cuando se produce una consecuencia
típica por parte de un sujeto activo del cual, por
sus circunstancias, condiciones, características,
relaciones, parentesco, etc.... no puede
esperarse y menos exigirse otro
comportamiento.
N/A en este caso pues a los sujetos activos se La definición de Causas de inculpabilidad con
les acusa de fraude que es un acto ilícito y sus Subclasificación en Caso fortuito en el derecho
consecuencias. penal es:

Caso fortuito Es aquel elemento de la culpabilidad que consiste


en que un sujeto activo causa una lesión o daño
por mero accidente, sin intención ni imprudencia
alguna, al estar realizando una conducta lícita,
bajo todas las precauciones debidas.
Antijuridicidad Situación del caso donde se identifica el La definición de Antijuridicidad en el derecho
concepto: penal es:

Mencionar 3 elementos que Aquí se dicta la formal prisión para el Sujeto A y Es aquella descripción que se le da a todo aquello
el juez puede establecer para Sujeto B por la situación jurídica de que es lo contrario al derecho. Respecto a las
la exigibilidad de otra Antijuricidad de ambos. conductas ilícitas no basta que sean típicas, para
conducta ser antijuridicas también se necesita que sea
"...TERCERO. Situación jurídica. El dos de junio contrario a la norma penal, todo esto significa
de dos mil catorce, se dictó auto de formal que para que una conducta pueda ser
prisión contra dichos encausados por el delito considerada delictiva debe ser antijuridica
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Subclasificación Definición
concepto
por el que ahora fueron acusados por el agente además de típica y de lesionar o poner en peligro
del Ministerio Público Federal (fojas 3329 a el bien jurídico protegido por la norma penal.
3382); resolución que, impugnada por las
partes, el quince de diciembre de dos mil
catorce, fue confirmada por el Tercer Tribunal
Unitario de Circuito del Centro Auxiliar de la
Tercera Región, con residencia en Guanajuato,
Guanajuato, en auxilio del Tribunal Unitario del
Vigésimo Tercer Circuito con sede en esta
ciudad..."

En el caso de buscar una hipótesis en la que el


juez puede establecer la exigibilidad de otra
conducta en la presente situación se podría
encontrar que en lugar del juez de sentencia de
formal prisión él pueda obligar a el Sujeto A a
cumplir con la reparación del daño realizado a
través de un pago o una serie de acciones.
Tipicidad Situación del caso donde se identifica el La definición de Tipicidad en el derecho penal es:
concepto:
Es aquella descripción descrita en la ley penal
Aquí se acredita el tipo y la Tipicidad se contra la cual se analiza si alguna conducta o
describe en base a la ley. hecho estimado como antijuridico y que haya
sido realizado por un sujeto activo. La tipicidad y
"...TERCERO. Elementos del tipo penal. El tipo son conceptos diferentes. La tipicidad es la
agente del Ministerio Público Federal acusa a adecuación exacta de una conducta o un hecho
SUJETO A y SUJETO B, por su responsabilidad con el tipo descrito en la ley y el tipo es sólo la
penal en la comisión del delito de fraude, descripción de la conducta o hecho delictuoso de
previsto y sancionado por el artículo 386, manera general.
fracción III, del Código Penal Federal, que
literalmente establece: “Artículo 386. Comete
el delito de fraude el que engañando a uno o
aprovechándose del error en que éste se halla
se hace ilícitamente de alguna cosa o alcanza
un lucro indebido..."
Situación del caso en donde se identifica el
Conducta Subclasificación Definición
concepto

En el caso de buscar una hipótesis de excusa


absolutoria para este concepto en la presente
situación se podría encontrar si el Sujeto A
argumenta y demuestra que su actuar fue bajo
estado de necesidad con fundamentos
realísticos.
Culpabilidad Situación del caso donde se identifica el La definición de Culpabilidad en el derecho penal
concepto: es:

Aquí se dicta la formal prisión para el Sujeto A y Es aquella capacidad de reprocharle a un sujeto
Sujeto B por la Culpabilidad de ambos. activo que es imputable y con conciencia por su
antijuricidad y sus conductas ilícitas o delictivas o
"...TERCERO. Situación jurídica. El dos de junio por haber producido un resultado dañoso o
de dos mil catorce, se dictó auto de formal lesiones, cuando produjo estas en teniendo la
prisión contra dichos encausados por el delito responsabilidad y capacidad exigible de realizar o
por el que ahora fueron acusados por el agente desplegar otras conductas.
del Ministerio Público Federal (fojas 3329 a
3382); resolución que, impugnada por las
partes, el quince de diciembre de dos mil
catorce, fue confirmada por el Tercer Tribunal
Unitario de Circuito del Centro Auxiliar de la
Tercera Región, con residencia en Guanajuato,
Guanajuato, en auxilio del Tribunal Unitario del
Vigésimo Tercer Circuito con sede en esta
ciudad..."
Conclusión. Explica la importancia de la realización del proyecto integrador en la práctica profesional.

En lo personal, para mí la realización de este proyecto integrador en esta y sus otras etapas impactara de manera directa mi práctica profesional,
puesto que gracias a ello creo que logre una mejor comprensión de los diferentes elementos del delito y como se abordan cada uno de ellos. El
realizar estos proyectos de la manera que la estuvimos estructurando me ha brindado claridad como pocas veces en mi preparación y creo que
seguirá siendo útil para mi en el futuro cuando requiera repasar algún tema.

En lo personal busco entender esto para desempeñarme mejor en mis proyectos empresariales y definitivamente creo que este proyecto
integrador me aporta lo necesario para lograr mi objetivo inicial de comprensión de un panorama jurídico de mis proyectos al momento de
evaluarlos y tomar decisiones. Agradezco también la oportunidad de estudiar sentencias donde poner en practica lo estudiado, creo que esto es
suficientemente bueno para dar una idea más clara de que buscar respecto a cada concepto en mi práctica profesional.

Muchas gracias por su atención.

Referencias.

• Amuchategui, G. (2012). Derecho penal [Versión electrónica]. Recuperado de


https://www.academia.edu/36519216/Derecho_Penal_I_Griselda_Amuchategui_Requena
• Calderón, M. A. (2017). Teoría del delito y juicio oral. Haga clic para ver más opciones [Versión electrónica]. Recuperado de
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4003/7.pdf
• Código Penal Federal. (1 de julio de 2020).
• Cruz y Cruz, E. (2017). Teoría de la ley penal y del delito [Versión electrónica]. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/40198

También podría gustarte