Mijaly Proestakis Control2
Mijaly Proestakis Control2
Mijaly Proestakis Control2
SEMANA 2
Mijaly Proestakis
07-01-2023
Técnico en automatización y control
DESARROLLO
Has sido contratado en una planta generadora de electricidad, y parte de su trabajo es brindar la inducción
a los trabajadores y a los visitantes. Esta semana llegan de visita a las instalaciones estudiantes
universitarios, y la compañía te ha encomendado explicarles la conducción de la corriente eléctrica de la
planta hacia los abonados.
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
A partir del caso presentado, realiza las actividades y responde a las siguientes preguntas:
1.- Considerando que uno de los principales trabajos de la planta es el de conducir la corriente eléctrica
hacia los abonados, debes explicar ¿Cuál es el principio de operación de la conducción de corriente en
metales y semiconductores?
RESPUESTA: Los metales son buenos conductores de electricidad porque tienen espacios sin rellenar en la
banda de energía de valencia. Cuando se aplica un campo eléctrico a un metal ocurre un pequeño
desequilibrio que conlleva a un flujo de electrones móviles. Es importante destacar que los metales son
excelentes conductores de electricidad y calor, ya que poseen espacios vacíos o sin rellenar en la banda
de energía de valencia. Cuando existe la falta de campos eléctricos la conducción eléctrica es generada en
todas direcciones a velocidades muy elevadas.
Los semiconductores temperatura ambiente no cuentan con suficientes electrones libres como para
permitir el paso de corriente (estado de baja energía), sin embargo, una vez que el semiconductor gana
suficiente energía (estado de alta energía) los electrones cuentan con suficiente energía para escapar de
sus enlaces y participar en la corriente eléctrica. Es de notar que en el caso de semiconductores
extrínsecos no es necesario aumentar la temperatura para aumentar los niveles de energía involucrados.
2.- En la gráfica presentada, se asume que la carga eléctrica de un abonado residencial equivale a las
resistencias mostradas en el circuito. Para ello:
RESPUESTA: La energía perdida se convierte en calor, reduciendo la temperatura del sistema. Estos
sistemas se denominan sistemas disipativos.
Se dice entonces que el calor, que se genera en toda transformación como un residuo, es
una forma degradada de energía. Ejemplos: Parte de la energía eléctrica se pierde en forma de calor, al
pasar por una resistencia. La energía mecánica se degrada en forma de calor, por choque o rozamiento.
Esto ocurre por el efecto Joule es un fenómeno por el que los electrones en movimiento de una corriente
eléctrica impactan contra el material a través del cual están siendo conducidos. La energía cinética que
tienen los electrones se convierte entonces en energía térmica, calentando el material por el que circulan.
E. eólica, E. nuclear, E. hidráulica, E. mareomotriz, E. geotérmica, esto por parte de los generadores
electromecánicos. Las cuales funcionan gracias a la naturaleza de nuestro planeta como el viento, el agua,
las mareas, el calor que produce nuestra tierra interiormente.
Los generadores fotovoltaicos transforman la energía directa del sol en electricidad y los químicos
transforman las reacciones químicas en energía eléctrica continua.
Las ventajas es que podemos aprovechar las riquezas entregadas por nuestro planeta, hay un sinfín de
formas para suministrar o satisfacer la amplia necesidad que tiene el ser humano por la energía eléctrica.
Algunas son inagotables, se renuevan, no contaminante, reduce el uso de combustibles fósiles, genera
riqueza y empleo local, contribuye al desarrollo sostenible.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
PARA REFERENCIAR ESTE DOCUMENTO, CONSIDERE: IACC (2022). Corrientes Eléctricas. Principios
Electromecánicos. Semana 1 y 2
Barrales, R., Barrales, V., Rodríguez, M. y Vázquez, E. (2014). Circuitos Eléctricos: Teoría y Práctica. Ciudad
de México, México: Editorial Patria.
Del Mar, M. (28 de enero, 2019). La corriente eléctrica – tipos y efectos. EspacioCiencia.Com by
Tendencias. https://espaciociencia.com/la-corriente-electrica/