Informe de DPPCC
Informe de DPPCC
Informe de DPPCC
Informe N°01-QC-INA-2022
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 UGEL: Andahuaylas
1.2 INSTITUCION EDUCATIVA: Agropecuario N08
1.3 GRADO: Quinto
1.4 SECCION: C
1.5 DOCENTE: Mauro Franco Meléndez
1.6 NOMBRE: Carlos Daniel Atau Villano
2.2PRESENTACION.
En el siguiente trabajo se desarrolla un informe que se dará a conocer los chicos y chicas de quinto grado dos
lugares turísticos más reconocidos, bosques de piedra o conocido como casa de los pitufos y baños termales
(larcay)
III.DESARROLLO
3.1Ubicasion geográfica
El Bosque de piedra de Pampachiri, también llamado Pampa de Pabellones o Páncula, es un
bosque de piedra ubicado en la Cordillera de los Andes, distrito de Pampachiri, departamento de Apurímac.
Esta formación está ubicada en los 3,600 m de altitud sobre el nivel del mar y extendida sobre
aproximadamente 60 hectáreas.
El lugar se caracteriza por las numerosas rocas en formas puntiagudas o hongos que alcanza 6 a 8 metros
de altura. Estas poseen minerales como el cuarzo.
La formación se originó hace cuatro millones de años por los materiales expulsados de los volcanes
Qarwarasu y Sotaya.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/0c/Red_pog.svg/7px-Red_pog.svg.png
3,2LUGARES TURISTICOS
Bosque de piedra
3.3desarrollo
3.4Ubicación geográfica
Se encuentra ubicado y enclavado en la quebrada de Marcapallqa del distrito de San Pedro de Larcay,
provincia de Sucre, departamento de Ayacucho, aproximadamente a 20 kilómetros de Pampachiri y a orillas
de la margen izquierda del rio Chicha. Esta situado a 3,150 m.s.n.m.
La sabia naturaleza ha hecho que de estas fuentes afloren aguas termales de origen volcánico; según los
análisis efectuados en laboratorios de Lima, están compuestas por: sulfuro, hierro, silicio, calcio y magnesio.
Se caracteriza por su agua termo medicinal que aflora de una roca, en forma subterránea. Se cree que estas
aguas discurren subterráneamente desde el nevado Apu Qarwaraso y desembocan al río Chicha en la
quebrada antes mencionada.
Esta fuente inagotable de agua termal es utilizada como fuente medicinal, ya que son conocidas por sus
asombrosas propiedades altamente curativas para el tratamiento de enfermedades: respiratorias, bronquiales,
reumáticas, gastrointestinales, nerviosas, estrés y dérmicas; por cuyas razones, es muy concurrida por
personas del lugar así como turistas de distritos vecinos y más, quienes además pueden apreciar hermosos
paisajes propicios para un día de campo.
¿Cómo llegar?
Desde Andahuaylas, tomar la carretera 30B hasta llegar al distrito de Pampachiri, hasta este punto el tiempo
promedio en auto es de 02:30 Hrs a 03:00Hrs, seguidamente continuar hasta llegar al Centro Poblado de San
Pablo de Chicha, tomar la carretera con dirección al Distrito de San Pedro de Larcay, y por último, continuar
por la carretera con dirección a los Baños Termales.
En los baños termales de San Pedro de Larcay, podrás encontrar a primera espectativa, un hermoso paisaje
natural que te liberará de todo el estrés. Asimismo, la infraestructura, cuenta con hospedaje, posas, duchas,
tinas y una piscina para que el visitante se pueda relajar. Tener en cuenta que toda la infraestructura está
adecuada con el agua termal natural temperada.Asimismo, pueden disfrutar de los diversos platillos que se
ofrecen en el comedor principal, tal como la distinguida trucha frita y más.