Aporte - Fredy Ortiz - Fase 4
Aporte - Fredy Ortiz - Fase 4
Tutor(a):
Ing. Jairo Luis Gutiérrez
Estudiante:
Fredy Alexander Ortiz León
Código:
1073685622
Grupo:
203049_16
Termómetros de Vidrio.
Termocuplas.
Termómetros de Resistencia.
Termistores.
Termohigrómetros.
Termómetros ambientales.
Termómetros Infrarrojos.
Medios isotermos.
Hornos, Estufas, Incubadoras, Neveras, Cámaras climáticas, Arcones, Congeladores
Bloques y Baños termostatizados, Autoclaves, Muflas, Otros medios Isotermos.
Multímetros.
Amperímetros.
Voltímetros.
Óhmetros.
Calibradores de proceso.
Simuladores de temperatura.
Termómetros de vidrio
Termómetros de expansión
Bimetálicos
Termopares
RTD’s / PRT’s
Termistores
pH metros
conductímetros
espectrofotómetros
Normalización
equipo de Recursos
medicion Materiales
Objetivos de
carácteristica calidad
metrológica
Proveedores
Externos
confirmación
metrológica Revisión por la
dirección
función metrológica
Capacitación.
El personal técnico o ingeniero debe recibir constantes capacitaciones programadas
por parte de proveedores de los equipos, entidades avaladas tales como: la RCM o
IMN, quienes son entes certificadores en procesos e instrumentos en las empresas y
de esta manera adquirir la competencia para la manipulación de los mismo.
Cronograma de actividades.
La empresa debe adoptar un cronograma de capacitaciones o talleres al personal que
va a recibir la formación, de una manera que no atrase los procesos y no genere largas
jornadas laborales, la alternancia con el personal sería una posible solución.
Procedimientos.
Se debe realizar un instructivo donde se plasme el paso a paso de el desmonte de los
componentes electrónicos a cada tarjeta, este procedimientos se debe realizar de
manera conjunta con todas las personas que involucran esta labor.
Compra de equipos.
Se deben adquirir los equipos para dicha labor certificados y que estén bajo los
estándares nacional o internacionales para que generen confianza en el momento de
realizar las labores y los procesos sean más confiables.
Evaluaciones a proveedores.
La empresa debe realizar evaluaciones a los proveedores donde se tenga en cuenta
algunos aspectos como: equipos, tiempos de entrega, calibración, capacitación,
servicio, calidad, soporte técnico entre otros.