Prótesis Parcial Fija
Prótesis Parcial Fija
Prótesis Parcial Fija
.
- Retenedor
i -
-Palar
Reborde
alveolar
).
intermedios los
que se encuentran en
medio de dos zonas edentulas
I
M
(
J
Teh
W
xI
cosetorose FB
Isa
ÜÜTDFYMDjñlÜãtâãvé
las protesis
Retenedor parte de
que das retencion
4
va sobre el pilar
y
la todas las demas estructuras
Concator parte de protesis que one
Hestorsa
climica
.
intraoral
Examen to
Modelos
estudio de
.
rackografica
Exploracion
.
Historia clínica
f
has a
precauciones
lt
especiales que
a
hagan
se evaluan las condiciones fiskas emosionales del
pacsente
o
.
Con buena historia climican
puede
premedicar
.
una a weces se
r
Preguntar reacciones inesperadas despoes de haber subministrado
algon mealicamento
.
.
cosmetico
.
Prestar atencion al efecto
temporo
problemas de certiculacion
-manalaburlaar.
Examen intraoral
oral
Higiene en
general
.
Coal es el estado percodontal
.
En condiciones estan los
que
palares
.
Lae de
presencia caries
y so localizacion
.
Protesss restauraciones
y antiguas
.
Evaluar la oclosion Lfacetas de desgaste
.
Modelos de estudio
Som necesarios ve r
lo
que
necesita el paciente carticular
para
)
Los modelos som de
gran aswdas parce diagrosticar los problemas
existentes nos aywchaan a establecer un plan de tratamiento
.
,
permiten buena las
una wision de zo n a s edentulas
dientes
poeden medir con
presicion la longitud de los pilares su
,
inclinacion migraciones hacka mesial o
distal rotaciones extrucciones
.
,
,
,
localizacion
Fasefus de desgaste nomero
tamaño y
.
,
,
Modelos de trabajo
la de la totcelidad de ke arcacha dental incloyendo
Es reproduccion en positivo
,
las el coal confeccionara la
preparaciones en se
protesis
.
Dado o
troquel :
preparacion individual
s factores
:
E o ro m a
Molares com racces epasceda soportan
mejor
-raiz
Broporcion
lan
configuracion de raiz
.
Proporción corona-raíz
Es has medida desde la cresta diente hasse
os eal
Lpunto fyjo de
medicion alveolar de la longitod del
oclusaal comparaala con la longitud de las anclundal
)
ranz
en al hueso
pilar
coroman un
de de
k
aque que servir
us poesite es de
293 es optima t es el maincmo aceptable
:l
.
FM
Configuración de la raíz
-
tacl
anchus sentido
Las raices que
sean mas
en
buco que en sentido
-lingual
mesiodistal son preferibles an la de seccion realondeada
.
Losposteriores multiradiculares con racces
mary separadas ofrecen
mejor soporte
percodontal que
los
que
tienen racces
convergentes unidas
que presentan con
-
figguracion puedem
,
comca se usar
como
pilares para puentes cortos
.
Los dientes radiaulares evidencia de configurasion
mono con
irregular o con
com
concaida aas
wnce corvatora en el tercio cpical som preferbles los aa
que presenta unce
perfecte
1
Área de superficie periodontal
.
Estudio realizado por jepsen
tratumiento temer cuanta lan
Em el plain de se debe de en
longstudl de zona
adecuadar
.
Hay ws acuerclo
general sobre el n o m e ro de dientes poedes sustituidos
que ser
resultados
con
burenos
.
Teloicars afarma dos
que pilares preden soportar dos ponticos
Aseveracion
que bohnston colaboradores
y designan como
:
Ley de ANTE el la superficse las
pilares
areal de de rasces de los debe ser
la las
ignal o
superior a de
plezcas que va n
a sez
reemplazados
por pontacaos .
Retenedores
Restauraciones cementadas a
pilares
los
Componente anterior de fuerzas
Eoamoho be asercasn
dientes inferior encontrarse oclusion
superior e
para
en
Higiene bucal
Longitud de la extension del puente
Ocupacion, sexo
y edad del paciente.
Intermedios:Los encuentran
que se en medio de dos zonas edentulas.
Pons
Su nombre deriva de PONS:Puente
faltantes.
de:
diseño
E del pontico depende
La estetica
La funcion
La facilidad para limpiarl
sobre el reborde.
El mantenimiento de un tejido sano
Reqis vi
Biologicos: Estetico e
oclusion. Conformado
I
Mecanicos;
materiales deben ser.
~Los no
Deben resistir fuerzas de
asemejarse
irritantes los
a tejidos para
>Conectores resistentes S
al diente que sustituye.
No inflamatorias. de metal porcelana la cresta
3
reacciones
causar - Armazon Parece crecer de
Ausencia de
presion sobre la cresta
·Dureza suficiente para
evitar desgastes, edentula (sin hacer presion).
de los alimentos. Suficienteespacio para la
eiYdesgasteme paredes). en
Reqis oóg
Se refiere al mantenimiento y
conservacion de la cresta residual, dientes plilares
y tejido de soporte.
Factores que
tienen una influencia especifica son el contacto pontico -
cuesta, la
eliminacion de la placa dental y
la direccion de las fuerzas oclusales.
Cont o l sa
Se debe evitar la presion del pontico
En vestibular ve come
cresta
se
sobre la dado
que conducira si nacera de la encia sin
Pla na
irritacion la
La principal causa de de cresta
superficie gingival
de calculo.
y
causando inflamacion y formacion Terminacion en pico de flautra
para
PPR, PPF. No ponticos anteriores
diferencia de la
A una
de la la
puede sacarse boca mejorar para
limpieza.
Un pontico con una superficie de ajuste concars que sobrepasa la cresta residual
vestibular por lingual se denomina Silla de montar) debe evitar
se no se
por y
puede limpiar facilmente. (provoca ulceracion).
Un pontico en forma de huevo o en forma de bala es mas
sencillo de limpiar por el
recomienda este diseño, sustituir dientes posteriores mandibulares
paciente, se para
Reqis áni
Fur ocl e
Durante mucho tiempo ha sugerido la reduccion la
hasta
se
forma
de anchura bucolingual
de pontico en un 30% como de disminuir las fuerzas oclusales y, en
la sobre los dientes pilares
consecuencia carga
Reqis áni
Los problemas mecanicos se
puede deber a una incorrecta eleccion de los
dental
materiales, deficiente diseño de la infrestructura, deficiente preparacion u oclusion
deficiente.
Todos estos factores pueden conducir a la fractura de la protesis o al
los
desplazamiento de retenedores.
Pon
El pontico constituye la razon de ser de una protesis fya.
Puede ser de: Metal -
Ceramica
Metal -
Colado
Ceramico (Higienica
Reqis éti
Un problema la sustitucion
en con una protesis parcial fija de un diente anterior
ausente la de
es consecucion un
aspecto natural.
Para conseguir la ilusion de un diente natural, un pontico anterior debe enganar al observador
haciendolo c re e r esta biendo un diente natural.
que
e
Estabilidad
Facilidad de retoque.
El visual
Percó is
centro del cerebro interpreta informacion recibida del mundo
externo los receptores fotosensibles de la retina.
por
el cerebro hace
dado que
normal.
Luz m
la luz desde arriba la sombra de
Normalmente cae y
en consecuencia
el cerebro.
inesperadamente pueden ser confusas para
le digan lo contrario.
que unas sombras comprometedoras
esta deficientemente adaptado la cresta residual
Si un pontico a
Iluó ópi
El confundir al intentar interpretar dibujos bidimensionalescomo
cerebro se puede
objetos tridimensionales, otras ilusiones pueden confundir al cerebro (p.es. Los tamaños relativos
normalmente se
matematica,
se relaciona intimamente con progresion
una
existe la denticion
Se ha afirmado que
una porcion aurera en
Clafició rod
Siebert agrupo las deformidades de los rebordes en
3 categorias:
Clase I:perdida de anchura del reborde vestibulolingual
normal.
con altura apicocoronal
altura del reborde anchura normal.
Clase II: perdida de con
Rigidos o
fyos Semirig, dos
No permiten movim -
entos individuales.
Conre mígi
longitud
-x-
*
El pilar intermedio en un
fulcro.
·Implanto -
soportados
·
)Dento-implanto -
soportados
·Simples
·Complejos.