6 Informe Impresion 3D y Abogacia Futura 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

IMPRESION 3D

&
ABOGACÍA
#InnovaAbogacía

Abogacía Futura 2021:


Prospectiva de Negocio
Emergente
2
ÍNDICE DE CONTENIDOS

1. Introducción al informe

2. Resumen Ejecutivo

3. Evolución de las Aplicaciones de Impresión 3D

1. Producción individualizada
2. Producción distribuida
3. Impresión a gran escala
4. Impresión médica

4. Oportunidades de Negocio para la Abogacía

5. Nuevas Tendencias

6. Mirando al Futuro

3
1 INTRODUCCION AL
INFORME

4
1.-INTRODUCCIÓN AL INFORME
Visión de partida de la Impresión 3D
A nivel general puede afirmarse que la impresión 3D es una tecnología madura en comparación con otras que
actualmente se están desarrollando. La penetración de esta tecnología a nivel particular parece haber crecido
hasta estabilizarse alrededor de las 550.000 impresoras anuales vendidas en el mundo, pasand o el foco de
crecimiento al segmento industrial. La impresión 3D presenta ciertos retos importantes para su penetración en
la industria como es la necesidad de conocimiento en diferentes ámbitos para poder obtener resultados finales
(conocimiento de diseño asistido por ordenador, materiales, técnicas de postprocesado, etc.).
Adicionalmente, las dificultades derivadas de los elevados precios de las máquinas impresoras
industriales, el coste de los materiales de impresión y l os tiempos de obte nción de piezas han limitado en
parte su desarrollo comercial. No obstante, estas barreras cada día estarían un paso más cerca de ser
superadas.
Este desarrollo teórico y práctico de la impresión 3D no ha corrido en paralelo hasta ahora con la
generación de una regulación jurídica que establezca el marco y l os límites de actuación de las empresas .
Es por ello que instituciones como el Parlamento Europeo se planteen este asunto (necesidad de legislar
su buen uso) como una de las pri oridades, con especial foco en materia de protección de los derechos de
propiedad intelectual e industrial.
Objeto del documento
En el año 2018 se realizaron una serie de informes monográficos , de cara a profundizar sobre cada uno de los
principales campos tecnológicos existentes en ese m omento e ntre las cuales figuraba la Impresión 3D
describiendo cuál era el estado de desarrollo en ese momento, cuál era la evolución esperada a futuro y el
impacto que tendría la evolución de dichos avances tecnológicos en el mundo de la abogacía.
El presente informe de tendencias se ha desarrollado con el fin de evaluar cuál ha sido la evolución real de la
Impresión 3D en estos dos últimos años y, de forma más concreta, con el objetivo de conocer:

• Cuales han sido las principales tendencias que se han detectado en el campo de la Impresión 3D que afecten al sector jurídico español.
• Cuál es el marco regulatorio en cada caso, y si ha existido un desarrollo normativo.
• Cuál es nuestra visión en futuro próximo para la Impresión 3D y sus oportunidades de negocio en el mundo de la abogacía en España.
5
1.-INTRODUCCIÓN AL INFORME
La impresión 3D ha sido una de las tecnologías que mayor penetración ha tenido
en el mundo de los usuarios particulares…

…pero este mercado parece haber alcanzado su máximo volumen de ventas anual, empezando a coger más relevancia el segmento industrial,
con impresoras más avanzadas y versátiles en el uso de materiales.

Impresoras 3D de sobremesa vendidas en el mundo Impresoras 3D industriales vendidas en el mundo

556.390 18.790
503.760
15.825
413.530
12.582 12.225 12.910

278.200 9.725

157.900

75.190

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Impresoras de sobremesa vendidas Impresoras industriales vendidas

6
Fuente: Wolhers Report 2019
2 RESUMEN
EJECUTIVO

7
2.-VISIÓN EJECUTIVA DE LA EVOLUCIÓN DE LA IMPRESIÓN 3D

Evolución a nivel tecnológico general.


La evolución a nivel tecnológ ico se ha centrado en reducir lo s co stes asociado s a las im presoras, en increm entar la

1 velo cid ad de impresión y en el d esarrollo d e lo s materiales d e impr esión. En estos asp ectos, se han producido grand es
avances en los ú ltimos años, g enerándo se pruebas de concepto en las que se reduce el co ste usando , por ejemp lo, la
tecnología LED en lugar de láser o reduciendo el tiempo de impresión gracias a la impresión volumétrica en lugar de
10

capa a capa. Muy


9
maduro
Evolución a nivel tecnológico-España.

2 La empresa HP ha inaugurado en San Cugat del Valles el mayor centro de impresión 3D del mundo, con 100 maquinas
impresoras dedicadas a la investigación y desarrollo de esta tecnología. Se espera que este centro posicione a España
como un referente tecnológico en el mundo de la fabricación aditiva.
8

Nivel madurez 2020


7
Impacto de las tecnologías en la abogacía
Escaso avance Maduro
La impresión 3D im pacta directamente en lo s d erecho s de propiedad intelectual, al pod er “copiarse” d iseños
3
técnico
originales por parte de cu alquier usuario, adem ás d e plantear riesgo s asociado s a la impresión de ob jeto s como las 6

armas de fuego . En materia judicial, exist en ejemp los internacionales donde réplicas de pruebas crim inales se han Nivel madurez 2018
utilizado en juicios para ilustrar mejor los crímenes cometidos y alcanzar veredictos en causas penales.
5

Impacto de las tecnologías en la abogacía-España


Coyunturalmente puede impactar a la abog acía como con secu encia de la pand emia Co vid -19 deb ido a un increm ento 4 Inmaduro
de las con sultas leg ales sobre vulneración de d erecho s de prop ied ad intelectual y p atentes. El u so de la gran escala en
4 construcción y la impr esión 3D p ara fines sanitar ios pued e imp actar en las normas actuales sobre edificación, riesgos
laborales, responsabilidad civil y responsabilidad penal.
3

Nuevas tendencias 2
El desarrollo d e nuevos mater iales de impresión, especialmente asociado s a metales, y la impr esión 4D marcarán los Muy poco
desarrollo s futuros, tendencias que mayoritar iam ente se encu entran en fase d e laboratorio . A nivel d e abog acía, est as desarrollado

5 nuevas tendencias tendrán en el corto p lazo poco imp acto, si bien , a medio p lazo la aplicación comer cial d e estos
nuevos mater iales puede llevar aso ciada la necesid ad de acom eter proced imientos de homologación en la que la
1

abogacía podría jugar un pap el r elevant e. En todo caso, se empieza a vislumbrar la necesidad de profesionales 0
expertos en nuevas tecnologías dentro del mundo de la abogacía.
Grado de evolución de la tecnología:2018 vs 2020

8
EVOLUCIÓN DE LAS
3 APLICACIONES DE LA
IMPRESIÓN 3D

9
3.-EVOLUCIÓN DE LAS APLICACIONES DE LA IMPRESIÓN 3D
En 2018 identificamos como las Aplicaciones más importantes de la Impresión 3D las
siguientes…

1 Producción 2 Producción
individualizada distribuida

3 Impresión
a gran
4 Impresiones
médicas
escala

…..veamos la evolución que han tenido estas Aplicaciones desde entonces hasta hoy (2020).

10
3.-EVOLUCIÓN DE LAS APLICACIONES DE LA IMPRESIÓN 3D

PRODUCCIÓN INDIVIDUALIZADA. VISION 2020


Evolución a nivel tecnológico.

2018 2020 Visión En cuanto a tecnología para producción individualizada, esta se ha ‘democratizado’ en términos de
Mundo precio hasta el punto de existir opciones bastante asequibles en el mercado. Principalmente los
materiales empleados para este tipo de producción continúan siendo los termoplásticos en filamento
con pocos avances en desarrollo de nuevos materiales de cara al usuario particular. El mercado está
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
más focalizado al uso profesional e industrial que al particular, por lo que la tendencia del “hágalo
usted mismo” en materia de producción no se está generalizando.
En contraposición, han surgido empresas que disponiendo de la tecnología, ofrecen sus servicios para la fabricación de los productos diseñados por los
particulares, diseños que ya se están compartiendo de forma gratuita por los propios particulares mediante licencias Creative Commons(1) .
Visión España
En España, el desarrollo tecnológico de la impresión 3D individualizada se ha centrado esencialmente en el diseño de nuevas piezas. Fruto de la
pandemia de la Covid – 19 diversos aficionados, profesionales y expertos se han unido para el desarrollo de prototipos de equipamientos médicos,
que han sido compartidos con empresas fabricantes que disponen de impresoras 3D en aras de suministrar de forma ágil estos dispositivos a los
hospitales que los necesitaban (pantallas, respiradores, etc.).

Impacto de la tecnología en la abogacía

2018 2020 La tecnología ya ha sido utilizada en el mundo anglosajón en procesos judiciales, replicando las pruebas
criminales para ilustrar mejor al jurado los crímenes cometidos y alcanzar veredictos en causas penales.
Por otro lado, los emprendedores que busquen inversión para un nuevo desarrollo pueden usar impresoras 3D
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
para producir réplicas de su producto. Estas réplicas pueden ser extremadamente precisas, permitiendo a los
inversores ver en qué van a invertir, reduciendo en cierta medida el riesgo de la inversión. Es probable que este hecho tenga consecuencias legales significativas y
se incluya la necesidad de incorporar a las normativas asociadas a la impresión 3D, aquellas asociadas a los acuerdos de financiación de nuevas iniciativas
empresariales..
Visión España En España, el impacto de la tecnología parece más ligado al desarrollo normativo y asesoramiento que a su uso directo por parte de los despachos.
A nivel de usuarios particulares, el derecho de autor, el derecho de los diseños, el derecho de marcas y el derecho de patentes serían los ámbitos
de mayor aplicación para los despachos de abogados. En el Apartado 4 se abordará este tema con mayor detalle.
11
(1) Licencias de derecho de autor abiertas y/o libres para obras culturales, científicas y educativas. Creative Commons (CC) ―en español, «[Bienes] Comunes Creativos»― es una organización
sin fines de lucro dedicada a promover el acceso y el intercambio de cultura
3.-EVOLUCIÓN DE LAS APLICACIONES DE LA IMPRESIÓN 3D

PRODUCCIÓN INDIVIDUALIZADA. VISION 2020


Un ejemplo de aplicación en la abogacía…

La policía de Devon y Cornwall reproducen el arma de un crimen


mediante impresoras 3D para usarla en un juicio como evidencia forense

¿A raíz de qué ha surgido esto?


La policía de Devon y Cornwall se enfrentó a un crimen por asesinato en la que el arma del homicidio era una botella de cristal que terminó destrozada tras la
agresión. La falta del arma del crimen, podía provocar que el agresor saliese exonerado del juicio por asesinato.

¿Quién ha realizado la impresión?


La universidad de la ciudad de Plymouth se ha encargado de imprimir una réplica de la botella que presuntamente fue usada como arma homicida, utilizando
la impresora Cubex 3D de la propia universidad.

¿Quién más ha colaborado?


La universidad de Leeds ha asesorado a la policía en la forma en la que una botella de cristal se puede romper, como elemento adicional a la botella
reproducida.

¿Para qué sirve?


La botella ha sido utilizada para que el acusado haga una simulación en la propia sala de juicio de la manera en la que utilizó el arma para agredir a la víctima,
consiguiendo una evidencia que finalmente fue decisiva de cara a alcanzar un veredicto de culpabilidad.

¿Cómo impacta en el ejercicio de la abogacía?


El uso de impresoras 3D para conseguir réplicas exactas de pruebas en casos penales puede convertirse en una herramienta muy útil de cara a la resolución
de juicios, favorable para los despachos de abogados que la usen, más aun si la colaboración se establece con universidades públicas de ingeniería que
disponen tanto de la tecnología como del conocimiento necesario para obtener resultados precisos.

12
3.-EVOLUCIÓN DE LAS APLICACIONES DE LA IMPRESIÓN 3D

PRODUCCIÓN INDIVIDUALIZADA.

VISIÓN 2018 VISIÓN 2020


INDICADORES INDICADORES

IMPACTO EN LA ABOGACÍA
IMPACTO EN LA ABOGACÍA
La abogacía deberá disponer de perfiles de
La abogacía podrá ayudar a perfilar las nuevas
abogados expertos en tecnología que asesoren a
normativas que se desarrollen
los clientes

NECESIDAD DE REGULACIÓN
NECESIDAD DE REGULACIÓN
Más que nueva regulación, la abogacía ayudará a
La posibilidad de crear copias de elementos con
adaptar la normativa vigente a la realidad
copyright u objetos peligrosos requiere de una
tecnológica
regulación
ACCESIBLE POR LOS DESPACHOS/ABOGADOS ACCESIBLE POR LOS DESPACHOS/ABOGADOS
La tecnología no tiene una utilidad directa para La tecnología puede ayudar a los despachos
los despachos/abogados penalistas tal y como sucede en el mundo
anglosajón.

NIVEL DE MADUREZ NIVEL DE MADUREZ


Es una tecnología relativamente desarrollada Es una tecnología relativamente desarrollada
aunque con un bajo nivel de implantación aunque con un bajo nivel de implantación.

13
3.-EVOLUCIÓN DE LAS APLICACIONES DE LA IMPRESIÓN 3D

PRODUCCION DISTRIBUIDA. VISION 2020


Evolución a nivel tecnológico.

Visión
2018 2020 Mundo El segmento industrial es el que más avances está teniendo en el aspecto tecnológico. Los
principales limitantes observados en años anteriores asociados al tipo de material, costes de los
equipos y tiempos de fabricación están siendo superados de forma paulatina. Así, en materia de
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 costes de las máquinas industriales, muy impactados por los elevados precios asociado s a equipos
láser o haz de electrones, están disminuyéndose gracias a los desarrollos alcanzados por la
universidad de Graz. Investigadores de esta universidad han conseguido sustituir estos elementos
por tecnología LED de alta intensidad, reduciendo significativamente los costes de las impresoras 3D que utilizan metal como material
de impresión. De forma paralela, con esta tecnología consiguen optimizar tiempos de impresión 3D de piezas metálicas, consumo de
polvo metálico (materia prima en este tipo de impresión) y costes de postprocesado de piezas.
En el caso de tiempos de fabricación, se están demostrados pruebas de concepto que reducen significativamente los tiempos de
impresión, como el caso de la impresión volumétrica demostrada por la U.C. Berkeley y The Lawrence Livermore National Laboratory.
Con esta técnica se imprime de forma simultanea todos los puntos de una pieza, en lugar de tratarse de un proceso capa por capa.
Para este proceso se requiere un líquido fotosensible como material base.
Visión España En el año 2019, la empresa HP inauguró el mayor centro de impresión 3D del mundo en Sant Cugat del Valles.
El centro está dedicado a la investigación y desarrollo de nuevas técnicas de fabricación mediante impresión Esquema de la solución propuesta
3D, donde se incluye tanto la investigación de nuevos procesos como materiales a utilizar. por la universidad de Graz - Austria

Impacto de las tecnologías en la abogacía.


2018 2020 (coyuntural) Visión
La Unión Europea publicó en febrero 2020 un estudio del
Mundo
impacto de la impresión 3D sobre la propiedad intelectual que
muestra las líneas a considerar para el desarrollo de normativas
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 legales.

Visión España
La actual pandemia del Covid-19 puede haber generado vulneraciones en la propiedad intelectual y sobre
productos protegidos bajo patentes tanto a nivel mundial como a nivel de España. En el Apartado 4 se Centro de impresión 3D en Sant
desarrollarán las oportunidades para la abogacía con mayor detalle. Cugat del Valles de HP
14
3.-EVOLUCIÓN DE LAS APLICACIONES DE LA IMPRESIÓN 3D

PRODUCCION DISTRIBUIDA. VISION 2020


Un ejemplo de aplicación en la abogacía…

Cecimo propone una serie de medidas para fomentar la fabricación


aditiva en la lucha contra el COVID-19
¿A raíz de qué ha surgido esto?
La actual pandemia de la Covid-19 ha mostrado las necesidades de material sanitario específico que sirva tanto para proteger a personal médico como para
salvar vidas de pacientes. Varios fabricantes con impresoras 3D se han puesto a producir equipamientos necesarios, como pantallas de protección y
respiradores para entregar a la comunidad sanitaria, si bien, se han encontrado con ciertas dificultades legales que limitan su actuación.

¿Quién ha lanzado la propuesta?


La asociación europea de industrias de máquinas-herramienta y tecnologías de fabricación relacionadas (incluida la fabricación aditiva), Cecimo, ha planteado
una serie de medidas para paliar estas dificultades.

¿Cuáles son esas propuestas?


• Renunciar temporalmente a los requisitos de la Directiva de Responsabilidad de Productos y Dispositivos Médicos que obstaculizarían la respuesta de las
empresas de fabricación aditiva a la extraordinaria demanda de equipamiento por parte del sector sanitario.
• Proporcionar una autorización temporal para utilizar patentes de suministros y servicios esenciales sin el consentimiento de los titulares de las patentes.
• Cooperar estrechamente con las autoridades aduaneras para acelerar los procedimientos de aprobación de las importaciones/exportaciones y asegurar el
libre flujo de los suministros esenciales y/o el hardware de impresión 3D dentro del mercado interno de la UE.
• Permitir un acceso más rápido y fácil al mercado de nuevos equipos médicos y de protección esenciales, proporcionando acceso temporal a la certificación,
en respuesta al brote de coronavirus.

¿Cómo impacta en el ejercicio de la abogacía?


La situación de la Covid-19 descrita y las medidas tomadas por el gobierno español pueden haber producido situaciones coyunturales de desprotección
legal en materia de patentes y propiedad intelectual. Podrían producirse en los meses futuros consultas a despachos de abogados en materia de
reclamación de indemnizaciones, y en base a la situación de cada caso, un incremento de demandas judiciales.

15
3.-EVOLUCIÓN DE LAS APLICACIONES DE LA IMPRESIÓN 3D

PRODUCCION DISTRIBUIDA.

VISIÓN 2018 VISIÓN 2020


INDICADORES INDICADORES

IMPACTO EN LA ABOGACÍA
IMPACTO EN LA ABOGACÍA
La abogacía deberá disponer de perfiles de
La abogacía podrá ayudar a perfilar las nuevas
abogados expertos en tecnología que asesoren a
normativas que se desarrollen
los clientes

NECESIDAD DE REGULACIÓN
NECESIDAD DE REGULACIÓN
La regulación vendrá por la protección de
La regulación vendrá por la protección de
trabajadores y consumidores
trabajadores y consumidores

ACCESIBLE POR LOS DESPACHOS/ABOGADOS ACCESIBLE POR LOS DESPACHOS/ABOGADOS


La tecnología no tiene una utilidad directa para La tecnología no tiene una utilidad directa para
los despachos/abogados los despachos/abogados

NIVEL DE MADUREZ NIVEL DE MADUREZ


Es una tecnología que se está empezando a Es una tecnología que está implantada en las
implantar en las empresas de mayor innovación empresas de mayor innovación y empieza a
implantarse en empresas menos innovadoras

16
3.-EVOLUCIÓN DE LAS APLICACIONES DE LA IMPRESIÓN 3D

IMPRESIÓN A GRAN ESCALA. VISION 2020


Evolución a nivel tecnológico.
Visión La impresión a gran escala ha sido uno de los formatos industriales que más avances han tenido en
2018 2020 Mundo cuanto a oferta en los últimos años, hasta el punto que el número de empresas con propuestas
comerciales de impresoras de gran formato se duplicó durante el 2019. Si bien, los avances a nivel
tecnológico no han evolucionado al mismo paso en este tipo de impresión.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Debido a la Covid - 19, se han visto nuevos ejemplos de aplicación de este formato, por ejemplo, en
China con la construcción de módulos de aislamiento para pacientes de coronavirus en la ciudad de
Wuhan.
Visión España
En España, empresas punteras han demostrado la viabilidad d el uso de esta tecnología en obras civiles. Ad emás, se ha formado el consorcio
3dcons alrededor del proyecto con el mismo nombre, que persigue introducir las tecnologías de impresión 3D en la industria de la construcción,
tanto en el ámbito de la obra nueva como de la rehabilitación y restauración de patrimonio.

Impacto de las tecnologías en la abogacía.

2018 2020 Visión


Mundo La gran escala es una aplicación inmadura en el sentido de poder ser aprovechada por la abogacía,
incluso a pesar de haberse producido algunos avances relevantes. Los retos seguirán estando
asociados a la revisión y adaptaciones de los códigos técnicos de edificación existentes. Será
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 también de especial interés incluir a los nuevos perfiles en el marco de regulación de la
responsabilidad en caso de que surja algún incidente en proyectos de construcción que empleen esta
tecnología.

Visión España A corto plazo, en España se observarían los mismos impactos que a nivel internacional relativos a las normativas asociadas al código
técnico de la edificación. A largo plazo, si la tecnología se implanta como método de construcción preferencial por parte de las empresas,
se verían afectadas las normativas asociadas a riesgos laborales y probablemente los convenios colectivos. En el Apartado 4 se abordará
este tema con mayor detalle.

17
3.-EVOLUCIÓN DE LAS APLICACIONES DE LA IMPRESIÓN 3D

IMPRESIÓN A GRAN ESCALA. VISION 2020


Un ejemplo de aplicación en la abogacía…

El proyecto 3DCONS persigue introducir las tecnologías de impresión 3D


en la industria de la construcción
¿Cómo se pretende alcanzar el objetivo principal del proyecto?
Se está trabajando en 3 áreas principales:
• Materiales de construcción para la impresión 3D en base a yeso, cal, cemento y mezclas mixtas de los mismos.
• Sistemas robóticos de impresión 3D para automatizar los procesos de construcción, rehabilitación y restauración.
• Nuevos procesos de construcción que integren nuevas tecnologías TIC’s y los nuevos sistemas de impresión y materiales desarrollados.

¿Qué otros objetivos estratégicos tiene el proyecto?


• Reducción de riesgos laborales, plazos de ejecución y costes.
• Automatización de procesos.
• Desarrollo de nuevas metodologías, sistemas y materiales para la construcción.
• Construcción “customizada” en lugar de bajo catálogo.
• Reducción de la huella de carbono asociada al parque inmobiliario existente.

¿Quién participa en la iniciativa?


Cada área de desarrollo la lidera una empresa diferentes. En el caso de los Sistemas robóticos de impresión 3D el líder del proyecto es la empresa VIAS
perteneciente al grupo ACS. Otros participantes en esta área son LAFARGE-C, LAFARGE-AH, PLACO, GEOCISA, PROINGESA, CYPE Y ATANGA.

¿Cómo impacta en el ejercicio de la abogacía?


La posible implantación de sistemas robotizados de impresión 3D puede impactar en el ámbito de la normativa asociada a riesgos laborales y g enerar
conflictos laborales por sustitución de puestos de trabajo poco cualificados por otros de mayor cualificación, pudiendo también afectar a nivel de convenios
colectivos.

18
3.-EVOLUCIÓN DE LAS APLICACIONES DE LA IMPRESIÓN 3D

IMPRESIÓN A GRAN ESCALA.

VISIÓN 2018 VISIÓN 2020


INDICADORES INDICADORES

IMPACTO EN LA ABOGACÍA
IMPACTO EN LA ABOGACÍA
La abogacía puede ayudar a perfilar nuevas
La abogacía podrá ayudar a perfilar las nuevas
normativas que se desarrollen y/o adaptar la ya
normativas que se desarrollen
existente.
NECESIDAD DE REGULACIÓN
NECESIDAD DE REGULACIÓN
Los nuevos métodos de construcción podrían
Los nuevos métodos de construcción podrían
cambiar el paradigma de responsabilidades en
cambiar el paradigma de responsabilidades en
caso de defecto, riesgos laborales y convenios
caso de defecto
colectivos.
ACCESIBLE POR LOS DESPACHOS/ABOGADOS ACCESIBLE POR LOS DESPACHOS/ABOGADOS
La tecnología no tiene una utilidad directa para La tecnología no tiene una utilidad directa para
los despachos/abogados los despachos/abogados

NIVEL DE MADUREZ NIVEL DE MADUREZ


Aunque se trata de una tecnología pionera y no Empieza a extenderse la oferta de impresoras a
altamente implantada, sí cuenta ya con ejemplos gran escala, aunque siguen siendo una tecnología
reales con baja implantación

19
3.-EVOLUCIÓN DE LAS APLICACIONES DE LA IMPRESIÓN 3D

IMPRESIONES MÉDICAS.VISION 2020


Evolución a nivel tecnológico.
Visión
Los avances tecnológicos se han centrado principalmente en el desarrollo de nuevos materiales para
2018 2020 Mundo
la industria médica. Ya no solo se plantea la impresión de prótesis capaces de adaptarse
perfectamente a la fisionomía del paciente, sino que se persigue, por ejemplo, eliminar la necesidad
de nuevas operaciones. En este sentido, se ha empezado a utilizar tornillos de aleación de magnesio,
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 personalizados para cada paciente y empleados en la cura de fracturas. Estos tornillos se disuelven
en el organismo una vez la fractura se ha cerrado, evitando la necesidad de operaciones adicionales.
Nuevamente, en el campo de los materiales, se está avanzando en la impresión de tejidos vivos y piel a través de la técnica de la bioimpresión. La Facultad de
Medicina de la Universidad Wake Forest está desarrollando una impresora 3D para fines militares, que puede imprimir piel directamente en pacientes quemados.
Esta misma universidad está experimentando con una impresora 3D estándar que deposita capas d e hidrogel, el cual contiene células y otros materiales, y que
permitiría crear tejidos y órganos.

Visión España
España no es un país pionero en el desarrollo tecnológico de este tipo de aplicaciones de la impresión 3D. No obstante, se están utilizando las
técnicas y procesos desarrollados en otras geografías. Ya se dispone de casos de éxito relacionados con el implante de prótesis a medida, en
concreto maxilofaciales. Ap licaciones más disruptivas aun no están siendo puestas en práctica, a la espera de que estas alcancen un cierto grado
de madurez.

Impacto de las tecnologías en la abogacía.


Visión
2018 2020 Mundo El desarrollo de soluciones medicas mediante impresión digital lleva asociado el intercambio de
archivos con información sensible sobre patologías o dolencias de los pacientes. La necesidad de
externalizar a personal no sanitario información de estas características podría conllevar la necesidad
de desarrollo de normativas de protección de datos específica o la incorporación de estos procesos
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
en la normativa ya existente.

La intervención de varios agentes en materia de fabricación de prótesis puede hacer difícil la asignación de responsabilidad es en caso de
producirse complicaciones en el postoperatorio como el rechazo de la prótesis o secuelas derivadas de la intervención. En el Apartado 4 se
abordará este tema con mayor detalle.
20
3.-EVOLUCIÓN DE LAS APLICACIONES DE LA IMPRESIÓN 3D

IMPRESIONES MÉDICAS.VISION 2020


Un ejemplo de aplicación en la abogacía…

El hospital Quirón de Málaga coloca la primera prótesis maxilofacial 3D de


España a un paciente.
¿Quién ha realizado la intervención?
El equipo quirúrgico del hospital Quirón de Marbella (Málaga) ha realizado la intervención a un paciente que carecía de la suficiente masa ósea como para
realizar una intervención tradicional. Con la intervención se pudo colocar una estructura a medida que sirve de sujeción para las prótesis dentales.

¿Cómo se ha fabricado la estructura maxilofacial?


A través de la colaboración de un equipo multidisciplinar de profesionales. Primeramente interviene un equipo de radiólogos que toma datos de la
fisionomía del paciente usando técnicas específicas como el uso de tomografías axiles computarizadas (TAC),. Posteriormente, el equipo de ingeniería, en
base a esa información, realiza el diseño del maxilar y de la mandíbula a medida. El médico valida el diseño y este se remite al fabricante para que proceda a
la fabricación de la prótesis mediante impresión 3D con un material específico de uso en cirugía.

¿Cuáles son los beneficios adicionales?


Se evita utilizar hueso de otras partes del paciente con los consecuentes riesgos, movilidad y efectos secundarios que puede producir este tipo de
intervenciones.
Se reducen el número de intervenciones a realizar (al menos 3 intervenciones adicionales) y los tiempos de postoperatorios (de año y medio por las
diferentes operaciones a un día de internamiento hospitalario con una única intervención).

¿Cómo impacta en el ejercicio de la abogacía?


La intervención de varios agentes en materia de fabricación de prótesis puede hacer difícil la asignación de responsabilidades en caso de problemas
derivados de la intervención (rechazo de la prótesis o fallo del material durante su utilización).

21
3.-EVOLUCIÓN DE LAS APLICACIONES DE LA IMPRESIÓN 3D

IMPRESIONES MÉDICAS.

VISIÓN 2018 VISIÓN 2020


INDICADORES INDICADORES

IMPACTO EN LA ABOGACÍA
IMPACTO EN LA ABOGACÍA
Creemos que pueden incrementarse el número
La abogacía podrá ayudar a perfilar las nuevas
de demandas relativas a estos temas
normativas que se desarrollen

NECESIDAD DE REGULACIÓN
NECESIDAD DE REGULACIÓN
Sería una nueva herramienta de la medicina con
Sería una nueva herramienta de la medicina con
implicaciones similares a los demás tratamientos
implicaciones similares a los demás tratamientos

ACCESIBLE POR LOS DESPACHOS/ABOGADOS ACCESIBLE POR LOS DESPACHOS/ABOGADOS


La tecnología no tiene una utilidad directa para La tecnología no tiene una utilidad directa para
los despachos/abogados. los despachos/abogados.

NIVEL DE MADUREZ NIVEL DE MADUREZ


Una tecnología pionera sin todavía aplicaciones Tecnología pionera con ciertas aplicaciones
efectivas efectivas actualmente

22
OPORTUNIDADES
4 DE NEGOCIO PARA
LA ABOGACÍA

23
4.-OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA LA ABOGACÍA

A continuación se muestran las principales oportunidades de negocio para la Abogacía, en función de las diferentes etapas de aplicación de las
tecnologías:
a) Definición: fase de “conceptualización” de la tecnología: características, modelo de negocio, etc.
b) Implantación; fase de comercialización y uso de la tecnología
c) Resolución: fase posterior a la prestación del servicio. Gestión de Conflictos/disconformidades.

VISIÓN RESUMEN Definición Implantación Resolución

-Asesoramiento de empresas fabricantes -Asesoramiento sobre propiedad -Reclamación y mediación en caso de


de impresoras sobre la necesidad de intelectual, industrial, patentes, conflicto comprador – vendedor.
1 Producción
individualizada
establecer condiciones y limitaciones de
uso en contrato compra-venta.
condiciones de explotación de
producción, responsabilidad Civil y penal.
la
-Mediación en caso de uso indebido o no
autorizado de un diseño de un particular
-Asesoramiento a particulares y empresas por parte de una empresa.
inversoras en riesgos potenciales de
nuevas iniciativas empresariales. -Litigio en caso de no resolución de
conflicto por la vía de la mediación.

-Asesoramiento en el proceso de -Asesoramiento de diferentes perfiles -Reclamación y mediación en caso de


homologación de nuevos materiales de profesionales y empresas en las conflicto prestador de servicio – usuario
2 Producción
distribuida
producción desarrollados y en el proceso
de su obtención (impacto ambiental, riesgo
responsabilidades derivadas
producción distribuida.
de la final.

para la salud de los trabajadores, etc.) -Reclamaciones y litigios relativos a


potenciales violaciones de la propiedad
-Asesoramiento de elaboración de -Asesoramiento de empresas de venta
industrial.
contratos entre agentes implicados de piezas en relación a riesgos y
(diseñador, fabricante de máquina, responsabilidades frente al cliente final - Reclamaciones y litigios derivados de
proveedor de material de impresión, del producto impreso. los daños ocasionados por el fallo de la
fabricante de piezas, aseguradoras,…) pieza.

24
4.-OPORTUNIDADES DE NEGOCIO PARA LA ABOGACÍA

A continuación se muestran las principales oportunidades de negocio para la Abogacía, en función de las deferentes etapas de aplicación de las
tecnologías:
a) Definición: fase de “conceptualización” de la tecnología: características, modelo de negocio,etc.
b) Implantación; fase de comercialización y uso de la tecnología
c) Resolución: fase posterior a la prestación del servicio. Gestión de Conflictos/disconformidades.

VISIÓN RESUMEN Definición Implantación Resolución

-Asesoramiento en el proceso de -Asesoramiento de diferentes perfiles -Asesoramiento y mediación en caso de


homologación de nuevos materiales de profesionales y empresas en las conflicto laboral entre agentes implicados
3 Impresión a
gran escala
construcción desarrollados y en el proceso de
su obtención (impacto ambiental, riesgo para
responsabilidades derivadas de su actividad.
-Asesoramiento en materia de riesgos
(patronal/sindicatos/trabajadores)
-Litigio en caso de no resolución de conflicto
la salud de los trabajadores, etc.). laborales de nuevos puestos de trabajo. por la vía de la mediación.
-Asesoramiento sobre contratos entre nuevos -Asesoramiento en la elaboración de -Reclamación y mediación en caso de
agentes implicados en la Ley de ordenación contratos de compra – venta de elementos conflicto vendedor – usuario final.
de la edificación (promotor, constructor, impresos a gran escala.
contratista, fabricante de máquinas de gran
escala, proveedor de nuevos materiales de
construcción, aseguradoras,…)

-Asesoramiento en el proceso de -Asesoramiento de diferentes perfiles -Reclamaciones por responsabilidad civil o


homologación de nuevos materiales de profesionales en las responsabilidades penal post-implantación.
4 Impresiones
medicas
producción desarrollados y en el proceso de
su obtención (riesgo para la salud de los
derivadas de su actividad (equipo médico,
diseñador, fabricante de máquina, proveedor
-Asesoramiento y Mediación en caso de
complicación o fallo postoperatorio.
pacientes, etc.). de material de impresión, fabricante de -Asesoramiento legal al paciente previo al
-Asesoramiento de elaboración de contratos piezas, aseguradoras,…) acceso al quirófano.
entre agentes implicados (equipo médico, -Elaboración de consentimientos informados
diseñador, fabricante de máquina, proveedor para equipos médicos, hospitales y
de material de impresión, fabricante de aseguradoras.
piezas, aseguradoras,…)

25
4.1 - PRODUCCIÓN INDIVIDUALIZADA. VISION 2020 (1 de 3)

¿Puede esta tecnología generar negocio en los despachos de abogados? Sí No

Definición Implantación Resolución

La impresión 3D para producción individualizada puede generar negocio para los despachos de abogados,
independientemente del tamaño del despacho en cuestión y en diversas situaciones que van desde la
etapa previa a la comercialización de uno de estos dispositivos, hasta aquellas circunstancias que
finalmente se dirimen en un juzgado.
Las impresoras 3D para producción individualizada no dejan de ser dispositivos cuya utilización puede
llevar, de forma intrínseca, cierto nivel de riesgo por mal uso del mismo, ya no solo por posibles daños
materiales y personales que puedan sufrir los propietarios aficionados tras la adquisición de uno de estos
dispositivos, sino por la mala praxis que, estos mismos usuarios, pueden hacer en un momento
determinado de la tecnología en cuestión.
En este sentido se trataría de prevenir las responsabilidades legales derivadas por ejemplo de la impresión
en material polimérico de armas de fuego, indetectables por los escáneres actuales y que en definitiva
entrañan una amenaza real tanto para la sociedad como para el futuro de la propia tecnología.
Con el fin de proteger a las empresas fabricantes de estos dispositivos de las responsabilidades legales
derivadas de un empleo inadecuado de la tecnología, se hace necesario la participación de despachos de
abogados expertos en estas máquinas que asesoren a las empresas fabricantes en todo lo relativo a los
diferentes aspectos previos a la comercialización del producto. En este sentido aspectos como la
definición y aprobación de los términos y condiciones que un comprador se compromete a cumplir tras la
adquisición de una de estas máquinas o los procedimientos de seguridad a contemplar para un uso seguro
de la misma, pueden ser foco de oportunidad para los despachos en las etapas previas a la
comercialización.
26
4.1 - PRODUCCIÓN INDIVIDUALIZADA. VISION 2020 (2 de 3)

¿Puede esta tecnología generar negocio en los despachos de abogados? Sí No

Definición Implantación Resolución

Tras la comercialización de las impresoras 3D para producción individualizada por parte de la compañía en
cuestión, entrarían en jueg o todo un conjunto de actores y usuarios finales de las mismas, que se rían susceptibles
de requerir asesoramiento en diferentes temáticas.
Estos usuarios finales se resumirían en diseñadores, aficionados y fabricantes de productos impresos que, tras la
adquisición de una impresora 3D , pueden necesitar aclaraciones e n materia de propiedad intelectual, industrial,
patentes, c ondiciones de explotación de la producción, responsabilidad civil y/o responsabilidad penal. En este
sentido, cobrarían especial relevancia aquellas consultas que diriman los derechos y obligaciones de cada agente
implicado, en el supuesto de la participación de varios actores en el proceso productivo. La producción
individualizada puede darse integrando bajo la misma persona, física o jurídica, los perfiles de diseñador y
fabricante, o en otro extremo, separando dichos perfiles, siendo el diseñador el agente que c onceptualiza un
producto a imprimir mientras que un tercero es el responsable de la fabricación en cuestión. Bajo cada
circunstancia específica, el asesoramiento en las diferentes materias planteadas puede derivar en consecuencias
legales distintas.

Por otro lado, en materia de emprendimiento, los emprendedore s que persigan inversiones para la financiación de
proyectos tienen la oportunidad de presentar un modelo de producto, sobre el que sustentar una nueva iniciativa
empresarial, muy cercano al producto final a través de la impresión 3D. Esta posibilidad puede generar la
necesidad de los propios inversores de un asesoramiento legal más específico referente a las oportunidades y
riesgos de los nuevos negocios presentados, lo que puede redundar en consecuencias legales asociados a los
acuerdos de financiación de empresas de nueva creación.
27
4.1 - PRODUCCIÓN INDIVIDUALIZADA. VISION 2020 (3 de 3)

¿Puede esta tecnología generar negocio en los despachos de abogados? Sí No

Definición Implantación Resolución

Por último, se deben c onsiderar todas aquellas oportunidades que impliquen reclamaciones y/o
mediación en caso de conflicto entre c ompradores y vendedores de maquinaria de impresión
3D. En este cas o, como c ompradores entrarían en juego todo un c onjunto de actores y usuari os
finales de las mismas, que serían susceptibles de requerir asesoramiento en diferentes
temáticas.
En este sentido, cobrarían especial relevancia todas aquellas reclamaciones y mediaciones de
particulares contra empresas, o de particulares contra otros particulares, por la violación de
derechos de propiedad industrial, intelectual y/o incumplimiento de prestaciones garantizadas
tras la adquisición de una impresora o de los diseños a imprimir mediante estos dispositivos ,
entre otros supuestos.
Oportunidades de empresas contra particulares resultarían menos verosímiles, aunque no
descartables, al observarse numerosas similitudes con lo acaecido en la industria discográfica.
Al igual que sucedió con la “piratería” musical, res ultaría complejo alcanzar resultados tangibles
para la empresa a través de litigios contra particulares que mitigasen el plagio de diseños.
La ausencia de alcanzar cualquier opción de acuerdo mediante la mediación en las
reclamaciones planteadas, daría paso a la vía del litigio para todas las casuísticas planteadas.

También deben considerarse los p otenciales conflictos entre los c ompradores de piezas y los
fabricantes con impresoras 3D.
28
4.2 - PRODUCCION DISTRIBUIDA. VISION 2020 (1 de 3)

¿Puede esta tecnología generar negocio en los despachos de abogados? Sí No

Definición Implantación Resolución

La impresión 3D para producción distribuida puede generar negocio para los despachos de
abogados, independientemente del tamaño del despacho en cuestión, dado el rápido crecimiento
que están teniendo las empresas del sector de la producción aditiva.
En las fases iniciales de la tecnología, previas a su despliegue comercial bien mediante productos
(impresoras) o servicio (impresiones) facilitados a un tercero, la abogacía puede ofrecer
asesoramiento profesional en diferentes materias. En el ámbito del desarrollo de los nuevos
materiales de impresión, área que está teniendo actualmente especial relevancia en materia de
investigación y que sería uno de los ejes principales del desarrollo de la impresión 3D, aquellos
despachos de abogados que estén especializados en las normativas de homologación de nuevos
materiales pueden aprovechar la oportunidad que este eje abre, asesorando a las compañías que
están desarrollando estos nuevos elementos.
Por otro lado, se abrirían otros nichos de oportunidad alrededor de estos nuevos desarrollos de
materiales de impresión, como son todos los aspectos legales que en materia de impacto
medioambiental o riesgo para la salud de los trabajadores puede suponer la obtención de nuevas
materias primas tanto de origen natural como de origen sintético.
De forma más transversal, cabría destacar la necesidad de asesoramiento de empresas y
trabajadores asociados a los diferentes perfiles implicados en la fabricación aditiva. En este
sentido, diseñadores, fabricantes de impresoras, proveedores de material de impresión, fabricante
de piezas, aseguradoras, etc. requerirán asesoramiento legal, por ejemplo, en materia de los
contratos laborales a establecer entre ellos.
29
4.2 - PRODUCCION DISTRIBUIDA. VISION 2020 (2 de 3)

¿Puede esta tecnología generar negocio en los despachos de abogados? Sí No

Definición Implantación Resolución

En cuanto a la etapa del ciclo de vida en que el producto llega al usuario final, se
detectan oportunidades relacionadas con la responsabilidad civil y penal, además
de los derechos de propiedad intelectual e industrial anteriormente mencionados
en la producción individualizada.
En materia de responsabilidades, se abren nuevos nichos de asesoramiento
relacionados con las diferentes actores que participan en la tecnología. Así,
relacionado con el proces o productivo, aparecen nuev os agentes com o s on las
empresas encargadas de diseños de piezas a fabricar en impresoras 3D, los
fabricantes de materiales específicos para impresoras 3D, los fabricantes de las
máquinas impresoras 3D y los operarios de las máquinas 3D que combinan el
diseño, el material y la impresora para producir la pieza final. Ante una fabricación
defectuosa del producto final, la responsabilidad puede residir en diferentes partes
interesadas, todas ellas susceptibles de recibir asesoramiento legal.
Por otro lado, se abre todo un campo de actividad, relacionado con el
asesoramiento de riesgos a te ner e n cue nta por parte de las empresas q ue operen
en el sector frente al cliente final del producto impreso. La definición de
responsabilidades en caso de daños y perjuicios del cliente final por uso de un
producto según las especificaciones indicadas, debe dirimirse entre los agentes y
perfiles intervinientes en el proceso productivo.
30
4.2 - PRODUCCION DISTRIBUIDA. VISION 2020 (3 de 3)

¿Puede esta tecnología generar negocio en los despachos de abogados? Sí No

Definición Implantación Resolución

En materia de derechos de propiedad intelectual, industrial y patentes, la fabricación


distribuida presenta mayores riesgos para las empresas industriales. El hecho de
depender de archivos electrónicos con los diseños a ser impresos p or una impresora 3D
hace a las compañías usuarias de esta tec nología más versátiles que aquellas con
diseños más tradicionales, ya que estos pueden compartirse por medios telemáticos
para ser impresos allá donde se requiera. Pero al mismo tiempo resultan empresas más
vulnerables ante ciberataques. Por tanto es de esperar que los pleitos as ociados a los
derechos mencionados puedan incrementar en volumen y cuantía de la demanda.
En relación con el usuario final, reclamaciones por daños y perjuicios derivados del uso
de productos fabricados mediante fabricación distribuida pueden requerir procesos de
mediación entre las partes en las que la disponibilidad de abogados expertos en la
materia pueden ser considerados activos muy valorados para la defensa de los intereses
de las partes implicadas.
Estos profesionales expertos , sin duda será n también valorados p or aquellos clientes
que, tras un inte nto de acuerdo fallido, requieran de los ab ogados especialistas más
cualificados para defender sus intereses en pleitos.

31
4.3 - IMPRESIÓN A GRAN ESCALA. VISION 2020 (1 de 3)

¿Puede esta tecnología generar negocio en los despachos de abogados? Sí No

Definición Implantación Resolución

Nuevamente, el uso de la impresión 3D a gran escala, muy relacionada con el sector de la


construcción en la actualidad, puede generar negocio para los despachos de abogados,
independientemente del tamaño del despacho en cuestión.
De manera similar a lo visto en la producción distribuida, en las fases iniciales de la tecnología,
previas a su despliegue comercial bien mediante productos (impresoras a gran escala) o servicio
(impresiones) facilitados a un tercero, la abogacía puede ofrecer asesoramiento profesional en
diferentes materias. En el ámbito de los nuevos materiales de impresión, el desarrollo de nuevos
cementos capaces de ser usados como productos sustitutivos de materiales tradicionales, por
ejemplo, el ladrillo, exigirán de procesos de homologación para el uso de los mismos en entornos
reales de construcción. El asesoramiento legal en materia de homologación de estos nuevos
materiales puede ser especialmente interesante para los fabricantes de los materiales de impresión.
En una línea similar, el asesoramiento legal en las medidas a contemplar para la manipulación
segura de la maquinaria de impresión en obra será un foco de interés para fabricantes de este tipo
de máquinas.
La entrada de esta tecnología aplicada al mundo de la construcción, supondrá la aparición de
nuevos agentes implicados en la Ley de Ordenación de la Edificación (promotores, constructores,
contratistas, fabricantes de máquinas impresoras para la gran escala, proveedores de nuevos
materiales de construcción, aseguradoras, etc.) cuyas relaciones contractuales requerirán del
asesoramiento experto de abogados capaces de formalizar acuerdos de colaboración que
contemplen las responsabilidades, derechos y obligaciones que por ley afecten a cada una de las
partes.
32
4.3 - IMPRESIÓN A GRAN ESCALA. VISION 2020 (2 de 3)

¿Puede esta tecnología generar negocio en los despachos de abogados? Sí No

Definición Implantación Resolución

La tecnología de impresión 3D forma parte de la revolución 4.0, conocida como la nueva revolución
industrial, y como ha sucedido ya en el pasado, toda revolución lleva asociada la aparición de nuevos
puestos de trabajo que requieren de ciertas capacidades para poder cubrirlos con personal
cualificado. Tanto las empresas ofertantes como los candidatos a acceder a esos nuevos puestos de
trabajo han de tener claro las condiciones del puesto en materia de responsabilidades, deberes y
obligaciones, por lo que requerirán nuevamente de asesoramiento legal experto.
Por otro lado, los nuevos puestos de trabajo que se generarán provocarán una revisión de los
requerimientos en materia de riesgos laborales cuyo desconocimiento o incumplimiento puede ser
foco de oportunidad para los despachos españoles, bien a través de consultas por parte de clientes
como empleados.
Además, la introducción de nueva maquinaria, especialmente en entornos laborales que suponen un
riesgo para los trabajadores, han de estar respaldados por unos términos y condiciones de uso
específicos que garanticen el buen empleo de la maquinaria, la minimización del riesgo para la
integridad física de las personas que operen la maquinaria o trabajen en su proximidad y la
exoneración de responsabilidad del proveedor en caso de mala utilización de la misma entre otros
aspectos. El asesoramiento de las empresas fabricantes en materia de la elaboración de estos
términos y condiciones así como de la elaboración de los correspondientes contratos de compra –
venta de maquinaria para impresión a gran escala o de elementos fabricados por estos medios será
una necesidad recurrente por las compañías que operen en este sector.
33
4.3 - IMPRESIÓN A GRAN ESCALA. VISION 2020 (3 de 3)

¿Puede esta tecnología generar negocio en los despachos de abogados? Sí No

Definición Implantación Resolución

Por último, el desarrollo de nuevas tecnologías y su implantación en el mercado,


tradicionalmente lleva asociado la pérdida de puestos de trabajo poco cualificados, siendo
sustituidos por otros de mayor cualificación.
Como se ha mencionad o, la producción aditiva forma parte de la revolución 4.0, por lo que no
va a ser ajena a los conflictos laborales que se han producido en situaciones similares en el
pasado. Es de esperar que asociaciones empresariales, empresas y empleados del sector de la
construcción comiencen a s olicitar asesoramiento legal para afrontar los conflictos laborales y
sindicales que sobrevendrán. Muchos de estos c onflictos podrán ser dirimidos mediante
procesos de mediación entre l os diferentes agentes s ociales, mientras que otros c onllevarán
litigios a ser dirimidos en los tribunales.
Como complemento adicional, existirá otro tipo de c onflictos que requerirán de la mediación de
abogados especialistas, y asociados a aquellas reclamaciones que puedan surgir entre el
vendedor y el comprador de un inmueble construido mediante las técnicas descritas, en un
nuevo contexto más complejo y que incorpora nuevos agentes en el proceso productivo.

34
4.4 - IMPRESIONES MÉDICAS. VISION 2020 (1 de 3)

¿Puede esta tecnología generar negocio en los despachos de abogados? Sí No

Definición Implantación Resolución

La impresión 3D para impresiones médicas puede generar negocio para los despachos de
abogados, independientemente del tamaño del despacho en cuestión, en el momento que
comiencen a generalizarse los tratamientos o intervenciones médicas con elementos fabricados
con esta tecnología. Hoy por hoy, los casos de aplicación en España son puntuales.
En cualquier caso, tal y como se ha mencionado en otras aplicaciones previamente desarrolladas
en el presente documento, en el ámbito de los nuevos materiales de impresión, el posible uso de
materiales, tales como el magnesio, en la fabricación de piezas solubles en el cuerpo humano
exigirán de procesos de homologación para el empleo de los mismos en operaciones quirúrgicas.
El asesoramiento legal en materia de homologación y obtención de estas materias primas puede
ser especialmente interesante para los fabricantes de los materiales de impresión.
Nuevamente, la participación de diversos perfiles profesionales en la fabricación y uso de
materiales impresos mediante tecnología 3D, como son el equipo médico – cirujanos, radiólogos ,
anestesistas, alergólog os, e tc – diseñadores , fabricantes de impresoras 3D para fines médicos,
proveedores de materiales de impresión, fabricantes de prótesis, hospitales, aseguradoras etc .
van a requerir de los servicios profesionales que e n materia de ases oramiento legal respecto al
clausulado contractual a firmar entre todas las partes interesadas.

35
4.4 - IMPRESIONES MÉDICAS. VISION 2020 (2 de 3)

¿Puede esta tecnología generar negocio en los despachos de abogados? Sí No

Definición Implantación Resolución

Como paso previo a la presentación de alternativas al paciente a la hora de abordar


el empleo de este tipo de tecnología para afrontar determinadas intervenciones
quirúrgicas, cada uno de los perfiles profesionales y agentes mencionados
previamente requerirán de los servicios profesionales que en materia de
asesoramiento legal respecto a responsabilidad civil y penal tiene el uso de la
tecnología dentro de este campo de actividad.
Atendiendo al ciclo de vida del paciente, la propuesta de cualquier interve nción
quirúrgica va asociada a la consiguiente presentación de ventajas e inconvenientes
que conlleva, junto c on la firma del correspondiente c onse ntimiento informado en
caso de aceptación de la intervención por parte del paciente. Dado el grado de
personalización de la intervención en el caso de la impresión 3D con fines médicos,
los colegios de médicos y profesionales requerirán del asesoramiento experto legal
correspondiente en cada cas o, para la adaptación de este formulario legal a cada
intervención.
De la misma manera, los pacientes s ometidos a un d ocumento legal específico para
su intervención pueden ve rse en la necesidad de acudir a un abogado especialista
que les asesore en las implicaciones legales que supondría la firma de un
documento que en cierta medida puede suponer la exoneración de
responsabilidades en caso de resultados negativos consecuencia de la intervención
o del uso de la nueva técnica.
36
4.4 - IMPRESIONES MÉDICAS. VISION 2020 (3 de 3)

¿Puede esta tecnología generar negocio en los despachos de abogados? Sí No

Definición Implantación Resolución

En materia de responsabilidades penales y civiles, se abren nuevos nichos de


asesoramiento y litigios relacionados con las diferentes componentes que
conforman la tecnología. La re sponsabilidad por mala praxis, generalmente
focalizada en el equipo médico que ejecuta la intervención o en el hospital, ahora
puede no ser el único foco de reclamación de responsabilidades tras la
incorporación de esta tecnología al panorama sanitario.
En el proceso de implantar una prótesis en un paciente e n la que se haya utilizado
la tecnología 3D, interve ndrán diferentes agentes, como s on l os radiólogos, los
diseñadores de prótesis , los fabricantes de la prótesis y el equipo médico que
realiza la operación. Tod os estos perfiles profesionales requerirán as esoramiento
legal relativo a la actividad profesional que desempeñen. Por otro lado, ante
diferentes complicaciones tras la intervención, será necesario depurar
responsabilidades entre los diferentes agentes.
Desde la perspectiva del paciente, en caso de complicaciones tras la intervención
quirúrgica, requerirá previamente del asesoramiento de un especialista que analice
los consentimientos médicos informados firmados previa a la intervención, de cara
a sopesar las alternativas viables que e n materia de reclamación, mediación y/o
litigio puede decidir acometer cada paciente contra los diferentes agentes
implicados.
37
5 NUEVAS
TENDENCIAS

38
5.-NUEVAS TENDENCIAS DE IMPRESIÓN 3D

El desarrollo de la impresión 3D pasa por los nuevos materiales de impresión

Los desarrollos futuros pasarán principalmente por los metales


A corto plazo, las aplicaciones industriales serán la fuerza Volumen de empresas por nivel de inversion
impulsora de los desarrollos en materia de impresión 3D.
47,70%
La gran apuesta de la industria pasará por obtener 39,80%
soluciones de impresión de piezas metálicas, principal
nicho donde el sector privado está dispuesto a realizar
mayores inversiones. 7% 5,50%

A medio y largo plazo, el uso de materiales que reduzcan Menos de 1M€ De 1M€ a 3M€ Más de 3M€ NS/NC
los tiempos de fabricación y postproceso de piezas, serán
el principal eje de desarrollo. Polímeros

Volumen de empresas por nivel de inversion


Impresión 4D
33,20%
La impresión 4D consistiría en la fabricación de piezas 27,10% 27,10%
mezclando diferentes metales, como acero y aluminio. De
esta manera, las propiedades de las piezas podrían verse 12,60%
modificadas en base a parámetros ambientales como el
magnetismo, la humedad o la temperatura.
Menos de 1M€ De 1M€ a 3M€ Más de 3M€ NS/NC

Metales
Impacto del desarrollo de nuevos materiales en la abogacía Fuente: Mission Additive

A corto plazo, el desarrollo de nuev os materiales de impresión 3D no es un foc o de impacto para la abogacía, al encontrase en muchos casos e n
fase de laboratorio. Si bien, los proces os de obtenci ón y homologación de es os materiales (por ejemplo, relativos al impacto ambiental o
riesgos laborales para la salud del pers onal) así como el efecto sobre los usuari os, en especial en el cas o de la impresión 4D, podrían ser áreas
de desarrollo a futuro para los despachos de abogados.
39
6 MIRANDO
AL FUTURO

40
6.-EVOLUCIÓN ESPERADA DE LAS PRINCIPALES TENDENCIAS DE
IMPRESIÓN 3D: 2021 -2025
A continuación se describe cual es la evolución esperada para cada una de las tecnologías analizadas en función de su impacto en el mundo de la abogacía. Para
facilitar la comprensión del impacto esperado, se ha generado una escala de impacto con los siguientes valores:
-Alta: La tecnología impactará en la actividad del (>20% de los bufetes)
-Media: La tecnología impactará en la actividad del (10-20% de los bufetes)
-Baja: La tecnología impactará en la actividad del (<10% de los bufetes)

Producción Expectativas de impacto en la actividad: Baja


1 individual Las ventas de impresoras 3D de sobremesa es de esperar que se estanque en el entorno de las 550.000 unidades anuales, incluso tienda a
reducirse, más aun tras la aparición de empresas que ofrecen servicios de impresión 3D en diferentes materiales.
En el plano de la abogacía, el impacto es de esperar que resulte bajo. Salvo en el desarrollo de normativas específicas de empleo de la
tecnología o el asesoramiento en materia de propiedad industrial, no es de esperar que se produzcan demandas entre particulares o de
empresas a particulares por violación de derechos de propiedad.

Producción Expectativas de impacto en la actividad: Media


2 distribuida Se producirá una adopción más generalizada de la tecnología por parte de la industria, en especial de equipamientos que emplean materiales
metálicos de impresión. Se desarrollarán nuevos materiales de impresión que aceleren los procesos productivos como nuevas técnicas que
reduzcan los tiempos de fabricación.
En el plano de la abogacía, las instituciones requerirán despachos de abogados especialistas en los aspectos legales de la impresión 3D y en
otras tecnologías avanzadas, en especial para dirimir responsabilidades asociadas a la fabricación de piezas defectuosas.

3 Impresión a Expectativas de impacto en la actividad: Media


gran escala Se producirán nuevos avances tanto en materiales como en sistemas robotizados de impresión, empezando a penetrar la tecnología en
diferentes empresas y proyectos específicos de complejidad creciente, conviviendo con métodos de construcción tradicionales.
En el plano de la abogacía, las diferentes partes interesadas requerirán la adaptación de la normativa vigente a la nueva realidad laboral, en
especial a nivel de riesgos laborales, convenios colectivos, responsabilidades en caso de defecto en la construcción y conflictos laborales.

4 Impresiones
médicas Expectativas de impacto en la actividad: Baja
Los avances se centrarán en el desarrollo de impresoras capaces de trabajar con nuevos materiales biomédicos.
En el plano de la abogacía, las instituciones requerirán despachos de abogados especialistas en los aspectos legales de la impresión 3D y de la
medicina de cara a dirimir responsabilidades en caso de mala praxis (rechazo de órganos, diseño defectuoso, etc.).

41

También podría gustarte