Sedimentología: Estudio Clasificación, Origen e Interpretación de Los Sedimentos y Rocas Sedimentarias. Estudia
Sedimentología: Estudio Clasificación, Origen e Interpretación de Los Sedimentos y Rocas Sedimentarias. Estudia
Sedimentología: Estudio Clasificación, Origen e Interpretación de Los Sedimentos y Rocas Sedimentarias. Estudia
Rocas sedimentarias
e
d
a
d
Más antiguo
Conceptos de estrato y lámina.
1 3
4
Fotografía 4. Conjunto de láminas. Fotografías. 1, 2 y 3 Conjunto de estratos.
Estratificación y laminación (planar interna)
Estratificación
El espesor de los estratos (potencia) puede ser muy variable según los casos
(desde cm a decenas de m). También es muy variable su continuidad y extensión
lateral.
techo
techo
Planos de
estratificación
base
base
Dirección o rumbo
del estrato
Ejemplo mostrando una sección estratigráfica donde se muestran los
principales datos obtenidos que deben ser sumarizados en sucesiones de
sedimentos o rocas sedimentarias.
Sedimentología
Principales aplicaciones
En la Industria.
Combustibles fósiles: petróleo, carbón, gas natural o aceites
pesados.
Aguas subterráneas
- En Ingeniería.
Problemas de transporte de sedimentos, erosión, colmatación
de represas, control de canales, construcción de carreteras y
represas, estudios de fundaciones para construcción, etc…
-En Geología Ambiental.
Problemas de aguas subterráneas, rellenos sanitarios, uso de
rocas sedimentarias como sitios de almacenamiento para
agua, desechos químicos y radioactivos, etc…
EROSIÓN
Aumento DIAGÉNESIS
de P y T
Cristalización
ENFRIAMIENTO
Ciclo Sedimentario
Cualquier muestra de roca sedimentaria que estudiemos es un
registro de procesos sedimentarios que han actuado:
Sedimentos
Han intervenido la meteorización,
transporte y depositación. No
hubo diagénesis.
Sedimentitas
Han intervenido la
meteorización, transporte,
depositación y diagénesis
Las variedades más frecuentes de estas rocas son pelitas (65%), areniscas
(20%) y rocas carbonáticas (10%).
Clasificación de los sedimentos y rocas sedimentarias
Es una de las más apropiadas. Esta división es aproximada ya que como los procesos no son
excluyentes entre sí, puede que una roca no sea completamente clástica o no clástica y en
ese caso sería intermedia
ROCAS SEDIMENTARIAS
Clásticas No clásticas
Terrígenas
Volcaniclásticas Carbonatos Otras Evaporitas
Epiclásticas Carbón
Fangolitas Tobas Calizas
Ignimbritas Ferruginosas
Areniscas Silíceas
Conglomerados
Las rocas clásticas son las que se componen por más de 50% de partículas
detríticas
Variedades principales:
a. Terrígenas (Epiclásticas)
b. Volcaniclásticas (incluye Piroclásticas)
a. Terrígenas (Epiclásticas).
Clasificación de sedimentos y
sedimentitas
-Tamaño o granulometría
-Morfología de los granos (forma,
esfericidad y redondez)
Textura -Selección (distribución del
tamaño de los granos)
-Fábrica
-Madurez
La textura característica de las rocas epiclásticas es la T. clástica:
el material ligante que rellena los intersticios entre los clastos, puede
ser un precipitado químico, denominado cemento, o corresponder a una
fracción clástica más fina que la de los clastos, que se denomina matriz.
Matriz
Clastos
Cemento
Poros
Matriz soporte
Clasto soporte
Conglomerado Conglomerado
matriz soportado clasto soportado
Arenisca
OLEADAS
PIROCLÁSTICAS
DEPÓSITOS
DE LAHAR
AVALANCHAD
E DETRITOS
2RIOS
VOLCÁNOGÉNICOS
(Primarios)
Flujos y Oleadas
piroclásticas
Avalanchas de detritos y
Lahares
Las rocas piroclásticas se clasifican según el tamaño de grano y la
composición.
Por el tamaño se los agrupa según límites de la escala de Udden, como
las epiclásticas:
Depósitos de un surge
piroclástico.
II- Rocas no clásticas (no detríticas).
II a- Evaporitas:
Se forman directamente por precipitación química y/o
evaporación a partir de soluciones.
Las rocas clásticas están formadas por detritos (clastos) y las
químicas poseen cristales precipitados insitu.
Evaporita de halita
Hierro bandeado
Formación de hierro bandeado en Dales Gorge, Australia. El Fe se
concentra en las bandas oscuras, mientras que las bandas rojizas son
materiales silíceos con altos contenidos de Fe (que le da ese color).
Rocas carbonáticas
Constituyentes: Partículas esqueletales, no esqueletales y material
ligante
• Partículas esqueletales
bioclastos (algas, foraminíferos,
espículas de esponjas, corales,
moluscos, braquiópodos, etc…)
• Partículas no esqueletales
pellets (peloides)
oolitas
pisolitos
litoclastos
Oolitas
Oncoides
•Material ligante
Mudstone
Boundstone
Clasificaciones Texturales de carbonatos