Actividad 3. Cuento Animado
Actividad 3. Cuento Animado
Actividad 3. Cuento Animado
Sede Orinoquia
Villavicencio
2023
Actividad 3. Cuento Animado: Solidaridad, equidad y fraternidad.
Docente:
NRC: 15-2805
Sede Orinoquia
Villavicencio
2023
Cuento Animado.
Animales en peligro
Había una vez un pequeño pueblo rodeado de montañas, en el cual vivía un grupo de animales
en armonía y paz. Había conejos, ardillas, aves, ratones y muchos otros que convivían felices en
el bosque. Pero un día, una terrible sequía se apoderó de la región, y los animales empezaron a
El río que surtía de agua al pueblo se había secado, y los animales no tenían cómo saciar su sed.
Los conejos no encontraban zanahorias, las ardillas no encontraban frutas y los ratones no
Un día, el padre Rafael García Herreros llegó al pueblo. Era un hombre amable y bondadoso,
que dedicaba su vida a ayudar a los demás. Al ver la situación de los animales, decidió hacer
algo al respecto.
Se acercó a los conejos y les preguntó si podían compartir sus zanahorias con los demás
animales. Los conejos, sin pensarlo dos veces, aceptaron la propuesta del padre Rafael. Pronto,
otros animales se sumaron al esfuerzo de los conejos, compartiendo sus alimentos y su agua con
los demás.
Los pájaros llevaban semillas a los demás animales, las ardillas compartían sus frutos secos, los
ratones ofrecían su queso y todos juntos hacían que la comida y el agua fueran suficientes para
todos.
Gracias a la solidaridad y el esfuerzo conjunto de los animales, la sequía pasó y el río volvió a
fluir. La comunidad animal aprendió una gran lección de fraternidad, equidad y solidaridad.
Comprendieron que juntos podían superar cualquier adversidad, y que no importaba si eran
su agua, y construyendo una comunidad más fuerte y solidaria. La historia del padre Rafael
García Herreros inspiró a todos los animales a ser mejores y a trabajar por el bien común,