Untitled
Untitled
Untitled
1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 50 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: sábado, 18
20 de febrero de 2023 de marzo de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
1
2. Consultar en una tienda naturista o establecimiento donde expendan
productos fitoterapéuticos la indicación sugerida para el tratamiento de una de
las siguientes alteraciones de la salud:
• Ansiedad e insomnio
• Inflamación articular o artritis
• Sobrepeso
• Estreñimiento
• Dispepsia
Artritis
Nombre del
producto
Nombre de la
planta de la
cual se deriva
este producto
fitoterapéuticos
Identifique el
tipo de
metabolito
secundario se
encuentra
indicado en el
Vademécum
según la (s)
planta (s) de la
cual deriva el
producto
recomendado.
Indicaciones,
posología y
precauciones
indicadas por la
persona que
dispensa.
2
Nombre y cargo
de la persona
que le atendió,
así como
también el
nombre del
establecimiento
y el nombre del
municipio.
Actividades colaborativas:
3
4. Cada estudiante del grupo socializará en el foro este
análisis dando como resultado el producto seleccionado
según la patología indicada por el moderador y junto con los
resultados del análisis de los otros compañeros construirán
la tabla definitiva, Tabla 1. Información indicación
tienda naturista uso producto fitoterapéuticos como
trabajo final colaborativo.
4
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:
Portada
Introducción: la cual deberá ser construida por los revisores del
trabajo. Debe ser un texto inédito que presente el por qué se realiza el
estudio contextualice al lector de que trata la temática abordada.
Objetivos: general y específicos, relacionados directamente con el
objetivo de la fase. Deberán ser construidos por uno de los revisores.
Justificación: hace referencia a los motivos por lo que es importante
la realización de la tarea desarrollada.
Resultados: el mejor mapa conceptual, seleccionado por el grupo, el
mejor esquema que resuma las características de cada patología y
la tabla 1 resumen con los 5 productos indicados en las tiendas
naturistas seleccionado por cada estudiante.
Conclusiones: deben estar relacionadas con cada uno de los objetivos
planteado (por cada objetivo una conclusión), elaboradas también por
los revisores.
5
Referencias consultadas: relacionar todas las referencias
sinóptico.
6
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.
Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las
siguientes orientaciones:
1. Revisar las fechas indicadas al inicio del foro para la entrega de
aportes individuales.
2. Elaborar el mapa conceptual y cuadro sinóptico en la herramienta
que usted domine o le sea más fácil de usar.
3. Diligenciar la tabla 1 con la información dada por la persona
entrevistada en la tienda naturista y con los productos por este
indicados.
Para las evidencias elaboradas en grupo colaborativo, tenga en
cuenta las siguientes orientaciones:
1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.
2. Quien seleccione el rol de relator, será quién se encargará de
entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.
7
integrantes no participe entonces reasignará el rol pendiente o en su
defecto asumirá el rol que falte.
8
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o
evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin
perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente. b) En los casos relacionados
con plagio demostrado en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la
calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
9
3. Formato de Rúbrica de evaluación
10
Nivel Medio: Responde las solicitudes colaborativas y
11