Los diez principios de la economía describen cómo las personas toman decisiones racionales considerando costos y beneficios, y cómo responden a incentivos. Los mercados asignan recursos de forma eficiente mediante la interacción descentralizada de hogares y empresas, pero el gobierno puede corregir fallas del mercado. El nivel de vida depende de la productividad, y la inflación se produce cuando el gobierno imprime demasiado dinero.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas3 páginas
Los diez principios de la economía describen cómo las personas toman decisiones racionales considerando costos y beneficios, y cómo responden a incentivos. Los mercados asignan recursos de forma eficiente mediante la interacción descentralizada de hogares y empresas, pero el gobierno puede corregir fallas del mercado. El nivel de vida depende de la productividad, y la inflación se produce cuando el gobierno imprime demasiado dinero.
Los diez principios de la economía describen cómo las personas toman decisiones racionales considerando costos y beneficios, y cómo responden a incentivos. Los mercados asignan recursos de forma eficiente mediante la interacción descentralizada de hogares y empresas, pero el gobierno puede corregir fallas del mercado. El nivel de vida depende de la productividad, y la inflación se produce cuando el gobierno imprime demasiado dinero.
Los diez principios de la economía describen cómo las personas toman decisiones racionales considerando costos y beneficios, y cómo responden a incentivos. Los mercados asignan recursos de forma eficiente mediante la interacción descentralizada de hogares y empresas, pero el gobierno puede corregir fallas del mercado. El nivel de vida depende de la productividad, y la inflación se produce cuando el gobierno imprime demasiado dinero.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA
COMO LAS PERSONAS TOMAN DESICIONES:
PRINCIPIO 01: LAS PERSONAS PRINCIPIO 2: EL COSTO DE UNA COSA ES AQUELLO
ENFRENTAN DISYUNTIVAS A LO QUE SE RENUNCIA PARA OBTENERLA
Tomar decisiones significa elegir
entre dos objetivos. comparar los costos y los beneficios de los diferentes cursos de acción que pueden tomar.
PRINCIPIO 3: LAS PERSONAS PRINCIPIO 4: LAS PERSONAS
RACIONALES PIENSAN EN TÉRMINOS RESPONDEN A LOS INCENTIVOS MARGINALES
INCENTIVO: Aquello que induce y
PERSONAS RACIONALES: Individuos que retribuye a las personas a actuar deliberada y sistemáticamente tratan de hacer lo posible para lograr sus objetivos
PRINCIPIO 6: LOS MERCADOS NORMALMENTE SON
CAMBIOS MARGINALES: Pequeños ajustes UN BUEN MECANISMO PARA ORGANIZAR LA adicionales que se le hacen a un plan de ACTIVIDAD ECONÓMICA acción.
PRINCIPIO 5: EL COMERCIO PUEDE
MEJORAR EL BIENESTAR DE TODOS ECONOMÍA DE MERCADO: Una economía que asigna sus recursos mediante las Permite especializarse en lo que hacen mejor, decisiones descentralizadas y disfrutar así de una mayor variedad de bienes y servicios de numerosos hogares y empresas que interactúan en el mercado para conseguir bienes y servicios. PRINCIPIO 7: EL GOBIERNO PUEDE PRINCIPIO 8: EL NIVEL DE VIDA DE UN PAÍS DEPENDE DE LA CAPACIDAD QUE TENGA MEJORAR ALGUNAS VECES LOS PARA PRODUCIR BIENES Y SERVICIOS RESULTADOS DEL MERCADO
DERECHOS DE PROPIEDAD: Habilidad que tienen PRODUCTIVIDAD: Cantidad de
las personas para tener y controlar los recursos bienes y servicios producidos por escasos cada unidad de trabajo.
FALLA DEL MERCADO: Situación en la cual el
mercado, por sí solo, no asigna los recursos PRINCIPIO 9: CUANDO EL GOBIERNO eficientemente IMPRIME DEMASIADO DINERO LOS PRECIOS SE INCREMENTAN
PODER DE MERCADO: Capacidad que tiene un
solo actor económico (o un grupo pequeño de actores económicos) de ejercer influencia considerable en los precios del mercado. INFLACIÓN: un incremento en el nivel general de los precios en la economía. EXTERNALIDAD: Impacto de las acciones de una persona sobre el bienestar de otras.
PRINCIPIO 10: LA SOCIEDAD ENFRENTA A
CORTO PLAZO UNA DISYUNTIVA ENTRE INFLACIÓN Y DESEMPLEO
CICLO ECONÓMICO: Fluctuaciones de
la actividad económica como el empleo y la producción. EL MÉTODO CIENTÍFICO: OBSERVACIÓN, TEORÍA Y MÁS OBSERVACIÓN
La relación entre observación y teoría también ocurre en el campo de la economía. Los
economistas, por el contrario, cuando estudian la inflación, no pueden manipular la política monetaria de ningún país con la simple finalidad de generar información para sus teorías. Con el fin de encontrar algún sustituto de los estudios de laboratorio, los economistas prestan especial atención a los experimentos que la historia misma proporciona.
EL PAPEL DE LOS SUPUESTOS LOS MODELOS ECONÓMICOS
Supuestos distintos, dependiendo de si lo se componen de diagramas y ecuaciones. Al
que se estudia son los efectos a corto o a igual que los modelos del cuerpo humano, largo plazo de alterar la cantidad de dinero los modelos económicos omiten detalles, lo circulante en la economía. cual permite visualizar aquello que es realmente importante.
PRIMER MODELO: EL DIAGRAMA DE FLUJO CIRCULAR
SEGUNDO MODELO: LA FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
Principios de Economía: Una Introducción Completa A Los Conceptos Fundamentales De Microeconomía Y Macroeconomía: Economía Moderna: Serie de Libros para Principiantes y Profesionales