0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas13 páginas

Diagramas de Procesos

Este documento describe diferentes tipos de diagramas de procesos y sus usos. Los diagramas de procesos representan gráficamente las etapas de un proceso y permiten identificar áreas para mejora. El Diagrama de Operaciones de Procesos (DOP) muestra todas las operaciones e inspecciones de un proceso de manera general, mientras que el Diagrama de Análisis de Procesos (DAP) representa la secuencia detallada de todas las actividades. Ambos diagramas son útiles para el análisis y mejora de procesos.

Cargado por

armando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas13 páginas

Diagramas de Procesos

Este documento describe diferentes tipos de diagramas de procesos y sus usos. Los diagramas de procesos representan gráficamente las etapas de un proceso y permiten identificar áreas para mejora. El Diagrama de Operaciones de Procesos (DOP) muestra todas las operaciones e inspecciones de un proceso de manera general, mientras que el Diagrama de Análisis de Procesos (DAP) representa la secuencia detallada de todas las actividades. Ambos diagramas son útiles para el análisis y mejora de procesos.

Cargado por

armando
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

DIAGRAMAS DE PROCESOS

Sirven como
TÉCNICAS DE instrumento para el
análisis, que permiten

REGISTRO apreciar de manera


rápida y precisa la
realidad del hecho
estudiado.
DIAGRAMAS DE PROCESO

Representación gráfica de la sucesión


de hechos o fases que se presentan
en la ejecución de un proceso.
Importancia de los
diagramas de procesos

Darle una forma visible a un


Dar una visión clara de las etapas del
procedimiento con la finalidad de
proceso
mejorarlo.

Permiten identifcar aquellas actividades del


Representar ciertos elementos de la
proceso que no son necesarias y eliminarlas,
operación
simplificar o combinar las operaciones y
reordenar fases del proceso
CLASIFICACIÓN DE LOS DIAGRAMAS
DE PROCESO
TIPO DE MATERIAL
TIPO DE HOMBRE

Operaciones de procesos
De análisis del proceso Hombre-máquina
De flujo de proceso

De recorrido
Simbología para los
diagramas de
procesos
DIAGRAMA DE OPERACIONES DE PROCESOS
(DOP)
Cuando el proceso que se analiza es complejo es conveniente tener una visión
supercial de la totalidad del proceso antes de realizar un estudio detallado.
Esto se logra con el DOP que lo definimos como una representación gráfica de
todas las operaciones e inspecciones de las que consta el proceso, haciendo
alusión a los puntos de entrada y salida de los materiales.

OPERACIÓN: Cuando el material sufre una transfiormación (fisica


o química) durante el proceso, por ejemplo cortar, taladrar,
tornear, etc.

INSPECCIÓN: Cuando se examina un objeto para verificar la


cantidad o la calidad de sus características

ACTIVIDAD COMBINADA: Se utiliza siempre que se necesite


representar la realización de dos actividades diferentes en una
misma estación de trabajo.
ELEMENTOS DEL DOP

1. Encabezado: Titulo del diagrama, también puede ser una tabla con la
información del diagrama como el tipo de método (actual o mejorado),
número de plano, fecha de elaboración, nombre, departamento, etc.

2. Cuerpo: Diagrama compuesto por la simbología y las flechas horizontales y


verticales.

3. Resumen: Se indica el número total de todas las operaciones, inspecciones y


combinaciones efectudas.
Reglas para la
elaboración del DOP
1.Solo se utilizan los símbolos de
operación, inspección y combinada, de
arriba hacia abajo.
2. El componente o materia prima principal
debe colocarse a la derecha del diagrama.
3. Al lado derecho de cada símbolo se debe
colocar una breve descripción de la
actividad.
4. No deben existir cruce de líneas.
5. Los símbolos deben ser del mismo
tamaño.
6. Se sugiere el modo infinitivo para
describir las operaciones.
7. Todas las entradas y salidas al sistema
deben estar claramente establecidas
mediante líneas horizontales (las entradas
deben ir a la izquierda de la línea vertical y
las salidas a la derecha). Anotar sobre las
flechas breves descripciones.
8. Cada vez que se realicen cambios sustanciales en el producto, se indican
con dos líneas paralelas y entre ellas la información del cambio.
9. En el caso de actividades repetidas, se colocan dos líneas paralelas y entre
ellas el número de repeticiones. De manera similar se hace para reprocesos
10. Todas las operaciones y controles deben estar debidamente enumeradas.
La enumeración se efectúa de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda.
11. Cuando existan divisiones el proceso estas también deben representarse.
DIAGRAMA DE ANÁLISIS DE PROCESOS
(DAP)

Muestra gráficamente la secuencia de operaciones que tienen


lugar en una planta para obtener el producto o servicio final. Es el
registro de todas las operaciones, inspecciones, transportes,
demoras almacenamientos, distancias, etc. Este diagrama permite
realizar un análisis más exhaustivo del proceso.
Principales fases del proceso

Movimiento de materiales

Deposito de un objeto bajo vigilancia

Demora dentro de las operaciones

Verifica la cantidad/ calidad

También podría gustarte