Diseño de Mezclas Asfálticas AASHTO T-283
Diseño de Mezclas Asfálticas AASHTO T-283
Diseño de Mezclas Asfálticas AASHTO T-283
AASHTO T-283
1. Introducción
• La sensibilidad al agua de las mezclas asfálticas ha sido reconocida
como uno de los mayores problemas que presentan los pavimentos.
• La forma de evaluar la sensibilidad al agua que se presenta en
las mezclas ha sido dividido en dos categorías: la primera es
inspección visual y la segunda son las pruebas mecánicas.
• Actualmente todavía el mecanismo de este fallo no ha sido
identificado. Sin embargo se ha dicho que el daño que provoca la
susceptibilidad al agua de las mezclas asfálticas es falta de
adherencia y una caída en la cohesión de las mismas.
• Entonces,
– Masa=Gmb*Vcorr
– Masa=2.325*1660.5
– Masa=3860.7g
Preparación de la muestra
• Prepare un mínimo de 6
muestras
• Use el contenido de asfalto
óptimo seleccionado
• Curado de la mezcla suelta
• Seleccione la compactación
giratoria para obtener la altura
de (95mm)
• Compacte
Agrupación de las muestras
• Después de enfriarse las muestras, determine
el Gmb y el % de vacíos de aire a cada una.
• Verifique que los vacíos estén entre 7±0.5%
• 72 – 96 horas a temperatura ambiente (20-
25°C)
• Agrupe las muestras en 2 subconjuntos de 3
muestras con igual vacíos
Condición seca
3 especímenes secos
Acondicionamiento de la muestra
• Sature al vacío sólo 3 muestras
• 5-10 min@ 10 -26 in Hg, 13-67 KPa presión
absoluta
• Repetir el procedimiento a muestras con
saturación menor a 70%
• Muestras con saturación mayor a 80% serán
descartadas
Susceptibilidad a la
humedad
Acondicionamiento de las
muestras
• Envuelva las muestras saturadas con una película de
plástico y colóquelas dentro de una bolsa de plástico.
• Coloque las muestras en un congelador por 16 hrs @ -18°C
• Después colóquelas en baño maría 24 hrs a 60°C
• Después son enfriadas en un baño a 25°C por 2 hrs
Acondicionamiento de las
muestras
Acondicionamiento de las
muestras
Ensaye
• Las muestras secas también se
meten al baño a 25°C
• Mida la tensión indirecta de
todas las muestras
• Relación de deformación entre
las muestras secas y húmedas
• Debe exceder 80%
TSR=(húmedo/seco)*100
Susceptibilidad a la
humedad
Determinar la resistencia a la
tensión para cada conjunto de
3 especímenes
Calcular la Relación
de Resistencia a la
Tensión, TSR
Promedio resistencia húmeda
TSR=
Promedio resistencia seca
80.0
60.0
40.0
20.0
0.0
Basalto Calizo Granito
% Desprendimiento
80.0
60.0
40.0
20.0
0.0
Basalto Calizo Granito
Método Australiano
100.0
% Desprendimiento
80.0
60.0
40.0
20.0
0.0
Basalto Calizo Granito
Rueda de Hamburgo
Deformación (mm) 100.0
80.0
60.0
40.0
20.0
0.0
Basalto Calizo Granito
% Pérdida de resistencia
100.0
80.0
60.0
40.0
20.0
0.0
Basalto Calizo Granito
80
60
Desp. Friicción
Desp. Ebullición 40
Método Australino 20
Pérdida de resistencia
Rueda de Hamburgo 0
Basalto
Basalto
Basalto
Calizo
Calizo
Granito
Granito
Granito
d) Caída de cohesión (Resistencia retenida (TSR) vs Rueda de Hamburgo)
20
TSR (%)
15
10
5
0
0 5 10 15 20
Deformación (mm)
Prueba Root-Tunnicliff
• Procedimiento de prueba
– ASTM D4867
• Tamaño del espécimen
– 4 in (100 mm) de diámetro; 2.5 in (63 mm) de
altura
– 6 in (150 mm) de diámetro; 3.75 in (95 mm) de
altura
– Porcentaje de vacíos
• Vacíos de compactación
– 7.0 ± 1.0%
Prueba Root-Tunnicliff
• Envejecimiento
– Mezcla suelta
• No requiere
– Espécimen compactado
• No requiere (enfriamiento)
– Acondicionamiento (subconjunto)
– Saturación de vacío parcial
• Saturación inicial de 55-80%
Prueba Root-Tunnicliff
• Acondicionamiento (Continuación)
– Ciclo de congelamiento
• 15 horas a -18°C (opcional)
– Ciclo de descongelamiento
• 24 horas a 60°C
– Acondicionamiento para todos los especímenes
• Equilibrio de temperatura
– 2 horas a 25°C (baño maría)
Prueba Root-Tunnicliff
• Prueba mecánica
– Tensión indirecta
• Velocidad de prueba 50.8 mm/min.
• Carga máxima a la falla
Prueba Root-Tunnicliff
• Resultados de la prueba
– TSR
• Promedio de la resistencia a la tensión indirecta de
especímenes acondicionados (St,hum)
• Promedio de la resistencia a la tensión indirecta de
especímenes sin acondicionar (St,seco)
St ,hum
TSR
St ,sec o
Prueba Root-Tunnicliff
• Interpretación de los resultados
– TSR≥0.80
• Resistencia aceptable al daño inducido por humedad
• Ajustes a la mezcla por bajo TSR
– Aditivos anti-stripping
– Cal hidratada
– Cambio del agregado
Sistema de acondicionamiento
ambiental (ECS)
• Procedimiento de la prueba
– Desarrollo SHRP (A-003A)
– Universidad Estatal de Óregon
• Tamaño del especimen
– 4 in (100 mm) de diámetro; 4 in (100 mm) de
altura
– Porcentaje de vacíos
• Vacíos de compactación
Sistema de acondicionamiento
ambiental (ECS)
Sistema de acondicionamiento
ambiental (ECS)
Sistema de acondicionamiento
ambiental (ECS)
• Envejecimiento
– Mezcla suelta
• 4 horas a 135°C
– Espécimen compactado
• No se requiere (enfriamiento)
Sistema de acondicionamiento
ambiental (ECS)
• Acondicionamiento de la muestra y ensaye
– Módulo Resiliente Inicial (uniaxial)
– Ciclo de descongelamiento (1+)
• 60°C
• Carga repetida, Mr
– Ciclo de congelamiento
• Opcional
• Carga repetida, Mr
Sistema de acondicionamiento
ambiental (ECS)
• Interpretación de los resultados
– Relación entre módulos
• Múltiple ciclos de acondicionamiento
• Acumulación de daño por humedad
Preguntas…