Callao: Historia
Callao: Historia
Callao: Historia
historia
Los vestigios más antiguos de la ocupación humana del Callao datan
de hace más de 10 mil años y se trata de los talleres líticos del cerro
Chivateros. Durante toda la época preinca, diversos pueblos se
asentaron en la zona, dedicados principalmente a la pesca. A
mediados del siglo xv, el territorio del Callao fue anexado al
Tahuantinsuyo, siendo uno de sus centros estratégicos el Palacio
Inca de Oquendo.
Se desconoce la fecha exacta de fundación de la ciudad del Callao.
Sin embargo, ya en los primeros mapas del Perú aparece esta ciudad
portuaria. En el mapa de 1635 del cartógrafo Guiljelmus Blaeuw
(1571-1638), se le consigna como “V. Del Callao” (Villa del Callao),
así como Lima, figura como “V. Lima” o “Los Reyes”. Por la cercanía
a la capital peruana, durante el Virreinato del Perú fue coloquialmente
conocido como el Puerto de Lima o el Callao de Lima.
En una sesión del 8 de marzo de 1834, la Convención Nacional
presidida por Francisco Xavier de Luna Pizarro condecora a El Callao
como “La Fiel y Generosa Ciudad del Callao, Asilo de las Leyes y de
la Libertad”, como premio por defender al gobierno del general Luis
José de Orbegoso contra las pretensiones golpistas del general
Pedro Bermúdez.
Entre 1850 y 1851 comenzó a operar el ferrocarril Lima-Callao, el
segundo de Sudamérica. Este ferrocarril salía del mismo puerto y
subía por toda la Avenida Colonial hasta la misma Plaza San Martín.
También existió otro más pequeño, al que llamaban "El Urbanito",
que solo trasladaba gente en el mismo puerto. El Callao fue pionero
en materia de sanidad y seguridad urbana, inaugurándose en su
jurisdicción, el 5 de diciembre de 1860, la primera compañía de
bomberos del Perú: la Unión Chalaca N.º 1.
El 2 de mayo de 1866 se realizó el llamado Combate del Dos de Mayo
entre la Armada Española al mando de Almirante Casto Méndez
Núñez y las baterías peruanas de tierra al mando del Ministro de
Guerra José Gálvez (quien moriría en el encuentro y cuyo nombre
quedaría desde entonces vinculado a la tradición chalaca) en el
marco de la guerra hispano-sudamericana.
Actualmente es la base naval más importante del país y el astillero
naval más importante (Servicios Industriales de la Marina – SIMA) se
encuentra en este puerto.
Geografia
La Provincia Constitucional del Callao está situada en la región
central y occidental del territorio peruano abarcando zonas del litoral.
Sus coordenadas geográficas se encuentran entre los 10° 15’ de
latitud sur y los 75° 38' y 77° 47' de longitud al oeste del meridiano de
Greenwich.