Macroeconomia
Macroeconomia
Macroeconomia
Codigo:1005085672
Administración de empresas
Marzo 2023
Cúcuta
Diligencie la siguiente ficha de lectura
Bibliografía del texto en normas Apa: Jason Fernando (2022). Gross Domestic
Product (GDP).https://www.investopedia.com/terms/g/gdp.asp
CONCLUSIONES CLAVE
Dónde los servicios realizados dentro de un país durante un determinado periodo, PIB
proporciona una economía de país que se realiza para el tamaño de la economía y de la
tasa de crecimiento, también se tiene en cuenta los efectos de inflación mientras que el
PIB nominal no.
En Colombia aprendió que generalmente el PIB se calcula sobre una base anual o en
algunos casos trimestralmente, mientras que Estados Unidos se calcula el PIB anual
pero cada trimestre fiscal y también para el año calendario. En conclusión el producto
bruto es el valor monetario de todos los bienes y servicios realizados dentro del país
durante su periodo.
La idea central de este texto es explicar el Producto Interno Bruto en el país, donde
proporciona una instantánea economía de un país, que se utiliza para estimar tamaño de
una economía en el país, donde se habla que se puede calcular de tres maneras ya sea
utilizando los gastos, la producción o bien sean los ingresos que se pueden ajustar
infracción y población
Tres ideas secundarias del texto:
C. Vocabulario
PIB NOMINAL
2000 = 550
2001= 676
2002=715
PIB REAL
2000 = 550
2001= 650
2002=650
a. ¿Cuál es la razón para usar los precios reales?
Los precios reales se reflejan al valor exacto y real del PIB real como un indicador mas
fiable
La fase final dentro de la productividad, que este listo para el uso, se utiliza otros
recursos como la materia prima o bienes intermedios para finalizar el desarrollo
c. ¿En cuánto creció esta economía entre 2000 y 2001, y entre 2001 y 2002?
Use los datos del PIB Real.
( 650−550 )
Crecimiento del año 2000-2001 ∗100=18,18
550
( 650−550 )
Crecimiento del año 2001-2002 ∗100=0 %
550
Depreciación 165
Exportaciones 125
Importaciones 140
PIB= 1400+1300+180+125-140
PIB 2865
PNB=2865+155-1200
PNB 1820
PNN=1820-165
PNN 1655
Alimentos: Gasto 30%. Año 2000:126, Año 2001: 127; Año 2002:136; Año 2003: 142
Transportes: Gasto 20%. Año 2000:175. Año 2001:180. Año 2002:180. Año 2003:224
Vivienda: Gasto 10%. Año 2000:3555. Año 2001:3650. Año 2002:3750. Año
2003:3800 Vestido, Ocio, Resto: Gasto 40%. Año 2000:2555. Año 2001:2545. Año
2002:2545. Año 2003:2565
Es importante para la economía ya que la infracción baja y estable, todos los productos
se asignando tal manera, para garantizar un mayor crecimiento de bienes para la
población general
La proporción marginal a consumir es igual al incremento del gasto del consumo sobre
el incremento de ingreso disponible, al ahorrar es igual a uno menos la proporción
marginal a consumir.
Bibliografía