Untitled
Untitled
Untitled
En el siguiente cuadro encuentras las pruebas que vas a resolver, el número de preguntas y el tiempo disponible para
contestarlas.
- Ca-ma-ra -Za-pa-to
3. 3-Según la posición de la silaba tónica, las palabras pueden ser: Esdrújulas, agudas, graves.
-____________________tienen la silaba tónica en el último lugar.
-____________________tienen la silaba tónica en el penúltimo lugar.
-____________________tiene la silaba tónica en el antepenúltimo lugar.
4. Une con una línea las palabras de las filas para formar las palabras compuestas
-mapa -vajillas
-quita -discos
-lava -cuentos
-cuenta -nieves
Área: Humanidades - Asignatura: Lenguaje - Grado: Segundo Pagina 2 de 3
-toca -mundi
5. . Escribe las palabras que hace falta para completar la oración.
6- Las palabras que se usan para nombrar personas , animales, lugares y objetos se llaman:
a. narración
b. verbo
c. carta
d. sustantivo
7. Los sustantivos que indican el nombre que distingue a una persona , lugar ,animal es:
a. propio
b. adjetivo
c. nombre
d. común
El León y el ratón
Después de un largo día de caza, un león se echó a descansar debajo de un árbol. Cuando se estaba quedando
dormido, unos ratones se atrevieron a salir de su madriguera y se pusieron a jugar a su alrededor. De pronto,
el más travieso tuvo la ocurrencia de esconderse entre la melena del león, con tan mala suerte que lo
despertó. Muy malhumorado por ver su siesta interrumpida, el león atrapó al ratón entre sus garras y dijo
dando un rugido:
- ¿Cómo te atreves a perturbar mi sueño, insignificante ratón? ¡Voy a comerte para que aprendáis la lección!
El ratón, que estaba tan asustado que no podía moverse, le dijo temblando:
- Por favor no me mates, león. Yo no quería molestarte. Si me dejas te estaré eternamente agradecido.
Déjame marchar, porque puede que algún día me necesites –
- ¡Ja, ja, ja! – se rió el león mirándole - Un ser tan diminuto como tú, ¿de qué forma va a ayudarme? ¡No me
hagas reír!.
Pero el ratón insistió una y otra vez, hasta que el león, conmovido por su tamaño y su valentía, le dejó
marchar.
Unos días después, mientras el ratón paseaba por el bosque, oyó unos terribles rugidos que hacían temblar las
hojas de los árboles.
Rápidamente corrió hacia lugar de dónde provenía el sonido, y se encontró allí al león, que había quedado
atrapado en una robusta red. El ratón, decidido a pagar su deuda, le dijo:
- No te preocupes, yo te salvaré.
Y el león, sin pensarlo le contestó:
- Pero cómo, si eres tan pequeño para tanto esfuerzo.
El ratón empezó entonces a roer la cuerda de la red donde estaba atrapado el león, y el león pudo salvarse. El
ratón le dijo:
- Días atrás, te burlaste de mí pensando que nada podría hacer por ti en agradecimiento. Ahora es bueno que
sepas que los pequeños ratones somos agradecidos y cumplidos.
El león no tuvo palabras para agradecer al pequeño ratón. Desde este día, los dos fueron amigos para
siempre.