Curso Introductorio QGIS3.6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

Cronograma de clases

1° Clase 2° Clase 3° Clase 4° y 5° Clase 6° Clase


Herramientas Tabla de Edición Mapas Diseñador de
básicas atributos temáticos impresión
CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

Esta clase está destinada a la REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE CAPAS,


es decir, la SIMBOLOGÍA.

Aprenderemos a CAMBIAR Y/O COMBINAR COLORES de visualización,


MODIFICAR ANCHOS DE LÍNEAS, QUITAR RELLENO DE POLÍGONOS y
todo lo relacionado a la visualización de entidades.

La SIMBOLOGÍA es una característica importante de los MAPAS porque se


relaciona directamente con su OBJETIVO y CONTENIDO.
CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

La COMPOSICIÓN E INTERPRETACIÓN DE CAPAS utilizadas, así como,


la información que contienen son sumamente importantes.

Las CAPAS + SIMBOLOS de cada MAPA representan la REFERENCIA DE


INTERPRETACIÓN PARA LOS USUARIOS.
CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

Índice
1. ¿Por qué es importante la interpretación correcta de las capas?
2. ¿Cuáles son los tipos de información?
3. ¿Qué son las variables visuales? ¿De que categorías se componen?
4. ¿Cómo se configuran las formas de representación?
5. ¿Cuáles son las tipologías de la pestaña simbología?
6. ¿De qué se trata la simbología SGV?
CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

¿Por qué es importante la interpretación correcta de las capas?


CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

Si somos los creadores de las capas, el momento inicial es de gran


importancia pues ahí es donde se DETERMINA EL TIPO DE
REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA que va a tener la capa sea punto, línea
o polígono.

Esta decisión dependerá especialmente de: a) La información que quiero


representar b) La escala de trabajo y, c) El objetivo que tengo (o tiene mi
mapa/bases de datos).
Hacer una correcta interpretación de las capas que dispongo
(concretamente que información contiene y de qué manera está
estructurada) DEFINE LA REPRESENTACIÓN MÁS ADECUADA de la
misma.
CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

¿Cuáles son los tipos de información?


CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

QGIS permite representar la mayoría de los ELEMENTOS DE LA


REALIDAD a partir del uso de GEOMETRÍAS VECTORIALES:
• PUNTOS.
Marcadores, destinos y situaciones especificas (alumbrados, paradas de
colectivos, estaciones, edificaciones, espacios públicos, localidades,
ciudades, etc.).
• LINEAS.
Calles, rutas, autopistas, líneas ferroviarias, cursos de agua, redes de
electricidad, agua y saneamiento, gas, curvas de nivel, etc.
• POLÍGONOS.
Viviendas, equipamientos de salud, instituciones educativas, áreas
comerciales, lotes, parcelas, manzanas, lagunas, barrios, municipios,
ciudades, regiones, provincias, países, continentes, etc.
CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

¿Qué son las variables visuales? ¿De que categorías se componen?


CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

• Por asociación.
Capacidad de asociar elementos de la realidad por forma y color. Ejemplo:
laguna.
• Por selectividad.
Capacidad de diferenciar elementos de la realidad por color y orientación a
partir de diferentes tipos de representación. Ejemplo: áreas rurales y
urbanas.
• Por jerarquía y cantidad.
Capacidad de demostrar relaciones o intensidad de fenómenos sobre
elementos de la realidad de acuerdo al tamaño, valor o texturas. Ejemplo:
inundaciones.
CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

¿Cómo se configuran las formas de representación?


CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

Para configurar la SIMBOLOGÍA DE UNA CAPA (COLOR, ANCHO DE


LINEA, RELLENO, ETC.) se utilizan las HERRAMIENTAS ESTILO Y
SIMBOLOGÍA DE CAPAS.
CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

Al PANEL DE ESTILOS se accede de dos formas:


1.- Clic en icono abrir el panel de estilos de capas ubicado en el borde
superior izquierdo del panel de capas.
A través de este paso también puedo acceder a: las etiquetas, el
administrador de estilos (donde se guarda los estilos creados) y el historial
(de los movimientos del día).
2.- Clic en pestaña simbología dentro de las propiedades de capa.
CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

¿Cuáles son las tipologías de la pestaña simbología?


CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

La SIMBOLOGÍA se divide en 7 tipologías:


• Ningún símbolo.
• Símbolo único.
• Categorizado.
• Graduado.
• Basado en reglas.
• Polígonos invertidos.
• 2.5 D.
CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

SÍMBOLO ÚNICO.

Es el tipo de simbología por defecto de QGIS, es decir que cada vez que
agregamos una nueva capa a la vista, los objetos serán presentados de esta
manera. Es la que hemos estado utilizando hasta ahora.

En esta opción, todos los elementos se representan con el mismo


símbolo, sin distinción de categoría alguna. Este tipo de representación
sirve para mostrar la ubicación de los objetos de una capa más que
cualquiera de sus atributos.
CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

SÍMBOLO ÚNICO.

La simbología creada por nosotros se puede guardar para ser utilizada a


futuro en otro proyecto. Para lograrlo, hacer clic derecho al botón guardar
símbolo (volviendo a la opción de Relleno), le asignamos un nombre para
poder identificarla y luego dicha simbología aparecerá dentro de las defaults
del programa.
CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

SÍMBOLO ÚNICO.

La opción símbolo único se organiza en dos partes: relleno y relleno


sencillo:
• Relleno.
Permite: Cambio de color; Opacidad, y; Simbología predeterminada.
• Relleno sencillo.
Incorpora: Cambio de relleno; color, anchura y estilo de marca; opacidad.

*Los puntos, líneas y polígonos tienen funciones especificas y opciones


predeterminadas de representación.
CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

¿De qué se trata la simbología SGV?


CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

QGIS permite agregar SIMBOLOGÍA SVG (en ingles: Scalable Vector


Graphics) o, en español: Gráficos Vectoriales Redimensionables. La
simbología SGV se trata de la ICONOGRAFÍA O LOGOTIPOS
PREDISEÑADOS.
Se aplica a la CAPA DE PUNTOS (como marcador) y a la CAPA
POLIGONAL (como relleno).
Para su aplicación se utiliza la opción MARCADOR SENCILLO. Para
acceder a la opción hay que desplegar el menú TIPO DE CAPA DEL
SÍMBOLO y seleccionar la alternativa MARCADOR SGV.
CURSO INTRODUCTORIO QGIS 3.6.

Gracias, hasta la
próxima clase!!!

También podría gustarte