Clase 3
Clase 3
Clase 3
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS
AUTOMATIZACIÓN DE
PROCESOS
INDUSTRIALES
Clase 3
El voltaje es el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico sobre una
partícula, para que esta se mueva de un lugar a otro. En el Sistema Internacional de
Unidades, dicha diferencia de potencial se mide en voltios (V).
El término “alto voltaje” caracteriza circuitos eléctricos en los cuales el nivel de voltaje
usado requiere medidas de aislamiento y seguridad.
Esto ocurre, por ejemplo, en sistemas eléctricos de alto nivel, en salas de rayos X, y en
otros ámbitos de la ciencia y la investigación física.
Magnitudes Electricas Fundamentales
RESISTENCIA
Normalmente los electrones tratan de circular por el circuito eléctrico de una forma más
o menos organizada, de acuerdo con la resistencia que encuentren a su paso.
Mientras menor sea esa resistencia, mayor será el orden existente en el micromundo de
los electrones; pero cuando la resistencia es elevada, comienzan a chocar unos con
otros y a liberar energía en forma de calor.
Esa situación hace que siempre se eleve algo la temperatura del conductor y que,
además, adquiera valores más altos en el punto donde los electrones encuentren una
mayor resistencia a su paso.
Magnitudes Eléctricas Fundamentales
INTENSIDAD
La intensidad de corriente es la carga eléctrica que atraviesa una sección del conductor
por segundo.
Una corriente eléctrica se produce cuando hay una diferencia de potencial entre los
extremos de un conductor eléctrico. La tensión eléctrica provoca que las cargas
experimenten fuerzas de atracción y repulsión y que se muevan cuya intensidad se
mide en amperios (A) en el Sistema Internacional de Unidades.
Los electrones libres que circulan por un conductor por unidad de tiempo generan una
intensidad de corriente. Dependiendo de cómo se mueven los electrones dentro de un
circuito eléctrico existen dos tipos de corriente eléctrica: la corriente continua (CC) y la
corriente alterna (CA).
Magnitudes Electricas Fundamentales
ENERGÍA
La energía es la capacidad de hacer funcionar las cosas y debe ser medida durante un
cierto período (un segundo, una hora, un año…).
POTENCIA
La ley de Ohm define que la corriente que circula por un circuito eléctrico es
directamente proporcional a la diferencia de potencial (V), e inversamente
proporcional a la resistencia del circuito, se expresa matemáticamente mediante:
V=IxR
Donde:
V=I*Z
donde «Z» puede estar formada por diferentes tipos de impedancias, en función de los
valores de R, XC y XL , es decir:
La fórmula es la siguiente:
Q = I2 x R x t , donde:
El efecto Joule limita la corriente eléctrica que pueden transportar los cables de las
conducciones eléctricas.
La Ley Joule
Los Componentes Pasivos: son aquellos que no necesitan una fuente de energía
para su funcionamiento. No tienen la capacidad de controlar la corriente en un
circuito.
• Resistencia
• Capacitor
• Inductor
Qué es un Circuito Electrónico?
Un circuito electrónico es un tipo de circuito eléctrico formado por
componentes electrónicos como:
• Diodos
• Transistores
• Resistores
• Condensadores
Los circuitos eléctricos participan de todo lo que tiene que ver con aparatos que
utilizan electricidad tanto para encender un motor como para generar iluminación.
Principales Elementos de un
Circuito Eléctrico
• Generador
• Conductor
También conocidos como interruptores, son los instrumentos que permiten dirigir
o cortar el paso de la electricidad dentro de un circuito.
• Elementos de protección
Señal
La corriente estándar utilizada es de 60 ciclos por segundo (es decir, una frecuencia
de 60 Hz).
Este tipo de corriente es la que circula por nuestras redes de distribución. Por el
camino, va cambiando de tensión, pasando de la alta tensión, a la media y,
posteriormente, a la baja tensión, que es como llega a tu casa.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN