Informe Diagnóstico Asistencia Técnica "Nombre de La Empresa"
Informe Diagnóstico Asistencia Técnica "Nombre de La Empresa"
“Nombre de la empresa”
Sección:
Fecha de entrega
Contenido
I. Introducción..........................................................................................................................................3
II. Objetivo................................................................................................................................................4
III. Desarrollo.............................................................................................................................................5
IV. Conclusiones.........................................................................................................................................6
V. Referencias bibliográficas.....................................................................................................................6
Una vez finalizado el informe, actualiza esta tabla de contenidos, ubicando el mouse sobre
ella, y pulsando el botón derecho del mouse. Actualízala en su totalidad y déjela en una página
independiente de la Introducción. Finalmente elimina este texto.
Ya que la redacción de estos debe describir que sean realista y realizable, debe ser breves y claros, ser
medibles, y se redactan en tercera persona.
- OBEJTIVOS ESPECIFICOS: Declare los objetivos que requiere realizar para llevar a cabo el
objetivo general de la propuesta de oportunidades de mejoras para el área operacional de la
empresa. Recuerde que los objetivos específicos son logros parciales, deben ser medibles a
través de actividades o tareas, ya que permitirán garantizar el objetivo general.
Nota: Pregunte al docente la cantidad de los objetivos específicos para este informe.
1.- Objetivo especifico Nº1, debe ser enumerados por orden lógico y de importancia.
2.- …
3.- …
i. Descripción de la empresa
- Categorización de la empresa
- Reseña de la empresa
v. Atributos de la empresa
También es posible incorporar reflexiones, incluso dejar propuestas de profundización que no fueron
posibles de abordar en este informe o trabajo.
V. Referencias bibliográficas
Ejemplo de referencias bibliográficas (interlineado doble y sangría francesa):
Audesirk T., Audesirk G., Byers, B. (2008). Biología: La vida en la Tierra. México: Pearson Educación.
http://site.ebrary.com/lib/inacapsp/reader.action?docID=11046190&ppg=3
Formato: tiene dos opciones para entregar el informe: documento de Word o convertirlo en PDF.
Papel tamaño carta. Márgenes estándar (superior e inferior de 2,5 cm. izquierdo y derecho de
2,5 cm).
Párrafos: alineación justificada, interlineado sencillo.
Tipo de letra o fuente: Arial o Calibri (Cuerpo).
Tamaño títulos: 14 y en negrita
Tamaño subtítulos: 12 y en negrita.
Tamaño textos: 11 normal.