Unidad Didactica Naturales 1.1
Unidad Didactica Naturales 1.1
Unidad Didactica Naturales 1.1
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada
Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N°
151162
UNIDAD DE APRENDIZAJE CIENCIAS NATURALES 2023
Docente DOCENTES PRIMARIA Grados PRIMERO
Asignatura CIENCIAS NATURALES I.H.S. 3
Fecha De Inicio 30/01/2023 1
No De
Fecha De 25/02/2023
Unidad
Finalización
Objetivo De Unidad (Aprendizaje)
ANALIZA E IDENTIFICA CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL CUERPO HUMANO.
DBA (ASOCIADOS)
SEMANA 1
EL CUERPO HUMANO
Nuestro cuerpo es nuestro mejor compañero. Nos permite jugar,
movernos aprender, sentir… Por eso es importante conocerlo y saber
que podemos hacer con él para cuidarlo y no hacernos daño.
Cada persona se diferencia delas otras por tener características físicas
que lo diferencia de los demás, como por ejemplo: el cabello, los
ojos, el color de piel y la estatura.
Todos los seres humanos tenemos un cuerpo que se caracteriza por estar dividido en tres
partes principales: cabeza, tronco y extremidades.
________________________________________________________________________________
________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que
se niega.” Descartes Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá
– Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail:
chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada
Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N°
151162
En la cabeza encontramos: los ojos, la nariz, la boca y las orejas.
El tronco se encuentra en la parte media del cuerpo y de allí se desprenden las extremidades
Las extremidades son los brazos y piernas, las cuales nos permiten realizar varios
movimientos como correr, jugar, saltar y bailar
Las diferentes partes del cuerpo se unen entre sí por medio de las articulaciones, gracias a
ellas podemos movernos de muchas maneras y realizar diferentes actividades.
ACTIVIDAD EN CLASE
SEMANA 2
2- ACTIVIDAD EN CLASE
SEMANA 3
Nuestro cuerpo cambia a medida que pasan los años; cambia y se acondiciona a las
actividades que realizamos a diario. La forma, el tamaño y el peso varian con el tiempo.
Primero somos bebés, despues niños, al avanzar el tiempo jovenes, despues adultos y por
ultimo adultos mayores.
________________________________________________________________________________
________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que
se niega.” Descartes Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá
– Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail:
chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada
Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N°
151162
ACTIVIDA EN CLASE
________________________________________________________________________________
________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que
se niega.” Descartes Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá
– Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail:
chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada
Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N°
151162
SEMANA 4
LOS SISTEMAS
El cuerpo se divide en diferentes sistemas, los cuales hacen que se
complementen todas y cada una de las funciones que ejecutan el ser humano
en nuestra vida diaria.
Corazón
Pulmones
Estomago
Riñones
Intestinos
________________________________________________________________________________
________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que
se niega.” Descartes Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá
– Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail:
chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada
Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N°
151162
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA ÓSEO
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
1- Lee y dibuja los diferentes cuidados que debemos tener para cuidar el medio
ambiente.
________________________________________________________________________________
________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que
se niega.” Descartes Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá
– Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail:
chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada
Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N°
151162
Alimentos saludables
Hacer ejercicio
Leer
Ayuda a ejercitar nuestra mente y desarrolla agilidad en nuestro
pensamiento.
Tenemos cinco sentidos que nos permiten conocer y sentir lo que no rodea.
LA VISTA: utilizando los ojos podemos conocer el medio que nos rodea y así
relacionarnos con los demás.
EL OÍDO: percibimos los sonidos del exterior, su volumen, timbre y tono.
EL TACTO: percibimos el contacto la presión, la temperatura y el dolor. Él órgano
que nos permite sentir es la piel
EL OLFATO: se considera el más sensible, percibimos más de 10.000 aromas
diferentes, cuando inhalamos a través de nuestra nariz.
EL GUSTO: nos permite identificar los diferentes sabores al poner una sustancia con
la lengua.
________________________________________________________________________________
________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que
se niega.” Descartes Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá
– Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail:
chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada
Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N°
151162
3- COLOREA LOS SENTIDOS. ENCIERRA LA CANTIDAD DE ORGANOS
QUE TENEMOS EN EL CUERPO QUE REPRESENTA CADA SENTIDO.
________________________________________________________________________________
________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que
se niega.” Descartes Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá
– Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail:
chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada
Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N°
151162
RESULTADOS DE APRENDIZAJE (EVALUACIÓN)
VALORACIÓN CONTINÚA:
40%procedimental: (Elaboración de talleres. Aprovechamiento del tiempo dado
para el trabajo de clases, en equipo o individual. Profundidad en argumentar)
40% cognitiva Profundidad en las consultas realizadas. Manejo de recursos y
tecnología, para presentar y desarrollar exposiciones y contenidos. Capacidad
analítica para la solución de problemas, participación activa en clases, interés y
comportamiento. Elaboración de composiciones artísticas.
Portafolios
20% Actitudinal (participación, aptitud y actitud frente a la asignatura)
________________________________________________________________________________
________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que
se niega.” Descartes Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá
– Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail:
chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co