Unidad Didactica Naturales 1.1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL

“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada
Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N°
151162
UNIDAD DE APRENDIZAJE CIENCIAS NATURALES 2023
Docente DOCENTES PRIMARIA Grados PRIMERO
Asignatura CIENCIAS NATURALES I.H.S. 3
Fecha De Inicio 30/01/2023 1
No De
Fecha De 25/02/2023
Unidad
Finalización
Objetivo De Unidad (Aprendizaje)
ANALIZA E IDENTIFICA CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL CUERPO HUMANO.

DBA (ASOCIADOS)

 IDENTIFICA LAS PARTES EXTERNAS Y SUS FUNCIONES


 CUIDADOS Y CAMBIOS DEL CUERPO HUMANO.
 SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
 CUIDADOS DE LOS SISTEMAS.
 LOS SENTIDOS Y SUS FUNCIONES.

SEMANA 1

1—ANALIZA EL SIGUIENTE TEXTO, COPIA EN TU CUADERNO.

EL CUERPO HUMANO
Nuestro cuerpo es nuestro mejor compañero. Nos permite jugar,
movernos aprender, sentir… Por eso es importante conocerlo y saber
que podemos hacer con él para cuidarlo y no hacernos daño.
Cada persona se diferencia delas otras por tener características físicas
que lo diferencia de los demás, como por ejemplo: el cabello, los
ojos, el color de piel y la estatura.

 COMPLETA LAS FRASES CON SUS CARACTERÍSTICAS

Mi nombre es , mis ojos son de color , mi


cabello es , y de color . Mi color de piel es
Y mido aproximadamente.

2—ANALIZA E INTERPRETA EL SIGUIENTE TEXTO, COPIA EN TU


CUADERNO LOS CONCEPTOS PRINCIPALES.

PARTES EXTERNAS Y SUS FUNCIONES.

Todos los seres humanos tenemos un cuerpo que se caracteriza por estar dividido en tres
partes principales: cabeza, tronco y extremidades.

________________________________________________________________________________
________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que
se niega.” Descartes Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá
– Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail:
chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada
Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N°
151162
En la cabeza encontramos: los ojos, la nariz, la boca y las orejas.

El tronco se encuentra en la parte media del cuerpo y de allí se desprenden las extremidades

Las extremidades son los brazos y piernas, las cuales nos permiten realizar varios
movimientos como correr, jugar, saltar y bailar

Las diferentes partes del cuerpo se unen entre sí por medio de las articulaciones, gracias a
ellas podemos movernos de muchas maneras y realizar diferentes actividades.

 ACTIVIDAD EN CLASE

Escribe las partes del cuerpo señaladas. Colorea las imágenes.

SEMANA 2

1- LEE Y RECONOCE LOS CUIDADOS DEL CUERPO ATRAVES DE UNA


LLUVIA DE IDEAS.

A diario nuestro cuerpo se va enfrentando a diversas


situaciones que requieren de nosotros para cuidar de el
y permitir que crezcamos sanos y fuertes.para esto es
necesario que tenfamos en cuenta algunos cuidados
como:lavarnos las manos antes de comer y despues de
ir al baño, asear nuestro cuerpo diariamente, dormir bien
ayuda a crecer, la alimentación es importante debemos
tomar leche , comer queso, verduras, frutas , proteinas y
tomar agua , cepillarnos los dientes despues de cada
comida y practicar algun deporte.
________________________________________________________________________________
________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que
se niega.” Descartes Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá
– Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail:
chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada
Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N°
151162

2- ACTIVIDAD EN CLASE

Dibuja un o una de pendiendo de si la situacion de la imagen representa


una forma de cuidar tu cuerpo o no.

3- ESCRIBE 3 ACTIVIDADES QUE DEBES HACER CADA DIA PARA EL


CUIDADO DE TU CUERPO Y REALIZA UN DIBUJO.

SEMANA 3

4- LEE, ANALIZA Y COPÍA EN TU CUADERNO.

NUESTRO CUERPO CAMBIA

Nuestro cuerpo cambia a medida que pasan los años; cambia y se acondiciona a las
actividades que realizamos a diario. La forma, el tamaño y el peso varian con el tiempo.
Primero somos bebés, despues niños, al avanzar el tiempo jovenes, despues adultos y por
ultimo adultos mayores.

________________________________________________________________________________
________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que
se niega.” Descartes Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá
– Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail:
chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada
Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N°
151162
ACTIVIDA EN CLASE

1- Observa la imagen y clasifica los miembros de la familia según su etapa


de vida.

2- OBSERVA, ENUMERA SEGÚN CORREPONDA Y COLOREA EN


LA ETAPA QUE TE ENCUENTRAS.

________________________________________________________________________________
________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que
se niega.” Descartes Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá
– Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail:
chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada
Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N°
151162
SEMANA 4

1- LEE, INTERPRETA Y SACA LAS IDEAS PRINCIPALES.

LOS SISTEMAS
El cuerpo se divide en diferentes sistemas, los cuales hacen que se
complementen todas y cada una de las funciones que ejecutan el ser humano
en nuestra vida diaria.

 SISTEMA CIRCULATORIO: transporta el oxígeno llevado


por la sangre y bombeado por el corazón. Hacia cada uno de
los tejidos y órganos del cuerpo, con el fin de oxigenarlo.
 SISTEMA NERVIOSO: su principal órgano es el cerebro,
encargado de dirigir todo el cuerpo a través de impulsos
eléctricos.
 SISTEMA RESPIRATORIO: nos permite respirar y llenar
nuestros pulmones de oxígeno para así nutrir nuestro cuerpo.
Además nos ayuda a expulsar las sustancias toxicas a través
de la boca y nariz.
 SISTEMA DIGESTIVO: adquiere los nutrientes que nos dan
los alimentos y por ultimo elimina los desechos después de
la digestión.
 SISTEMA OSEO: se encarga de darle el soporte para poder
moverse y tener estabilidad.
 SISTEMA MUSCULAR: los músculos recubren todos los
huesos permitiendo dar la forma y aumentar el tamaño y
crecer.

2- Observa las imágenes y completa con el nombre que


corresponda en la tabla.

Corazón
Pulmones
Estomago
Riñones
Intestinos

________________________________________________________________________________
________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que
se niega.” Descartes Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá
– Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail:
chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada
Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N°
151162

3- UNE CADA SISTEMA CON SU IMAGEN CORRESPONDIENTE.

SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA ÓSEO

SISTEMA DIGESTIVO

SISTEMA MUSCULAR

SISTEMA RESPIRATORIO

SISTEMA CIRCULATORIO

CUIDADOS DE LOS SISTEMAS

1- Lee y dibuja los diferentes cuidados que debemos tener para cuidar el medio
ambiente.
________________________________________________________________________________
________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que
se niega.” Descartes Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá
– Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail:
chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada
Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N°
151162
Alimentos saludables

Nos ayudan a fortalecer los huesos, los músculos y


además a ganar defensas para combatir las enfermedades.

Hacer ejercicio

El ejercicio fortalece nuestros


músculos y además le ayuda a nuestros huesos a estirarse
cuando crecemos.

Leer
Ayuda a ejercitar nuestra mente y desarrolla agilidad en nuestro
pensamiento.

Tomar aire puro


Ayuda a limpiar nuestros pulmones y permite oxigenar nuestro
cuerpo

2- ANALIZA EL SIGUIENTE TEXTO, COPIA EN TU CUADERNO.

LOS SENTIDOS Y SUS FUNCIONES

Tenemos cinco sentidos que nos permiten conocer y sentir lo que no rodea.

LA VISTA: utilizando los ojos podemos conocer el medio que nos rodea y así
relacionarnos con los demás.
EL OÍDO: percibimos los sonidos del exterior, su volumen, timbre y tono.
EL TACTO: percibimos el contacto la presión, la temperatura y el dolor. Él órgano
que nos permite sentir es la piel
EL OLFATO: se considera el más sensible, percibimos más de 10.000 aromas
diferentes, cuando inhalamos a través de nuestra nariz.
EL GUSTO: nos permite identificar los diferentes sabores al poner una sustancia con
la lengua.

________________________________________________________________________________
________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que
se niega.” Descartes Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá
– Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail:
chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada
Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N°
151162
3- COLOREA LOS SENTIDOS. ENCIERRA LA CANTIDAD DE ORGANOS
QUE TENEMOS EN EL CUERPO QUE REPRESENTA CADA SENTIDO.

 REALIZO DIBUJOS DE COMO UTILIZAMOS NUESTROS SENTIDOS.

________________________________________________________________________________
________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que
se niega.” Descartes Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá
– Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail:
chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL
“JULIO FLÓREZ”
Resolución No. 1613 de Septiembre 19 de 2008
Resolución No 003450 de 27 Abril de 2018 y Resolución No 001495 de 05 Marzo de 2019 Jornada
Única
NIT. 891.800.678-9 DANE: 115176000084 - ICFES 024745 Inscripción Secretaria de Educación N°
151162
RESULTADOS DE APRENDIZAJE (EVALUACIÓN)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN QUE SERÁN TENIDOS EN CUENTA POR


PARTE DEL DOCENTE; 1-Proceso en la elaboración de materiales sobre el
tema 2-Desarrollo de talleres 3- Uso de recursos tecnológicos, análisis en los
conceptos 4-Puntualidad y responsabilidad en la entrega de trabajos 5-Trabajo
en equipo

VALORACIÓN CONTINÚA:
40%procedimental: (Elaboración de talleres. Aprovechamiento del tiempo dado
para el trabajo de clases, en equipo o individual. Profundidad en argumentar)
40% cognitiva Profundidad en las consultas realizadas. Manejo de recursos y
tecnología, para presentar y desarrollar exposiciones y contenidos. Capacidad
analítica para la solución de problemas, participación activa en clases, interés y
comportamiento. Elaboración de composiciones artísticas.
Portafolios
20% Actitudinal (participación, aptitud y actitud frente a la asignatura)

Lecturas de referencia o material complementario (EVALUAR PARA


AVANZAR)

________________________________________________________________________________
________
“No se puede dudar que se duda, porque, al hacerlo, se efectúa la propia acción que
se niega.” Descartes Calle 11 No 6-09 Barrio Santa Marta Chiquinquirá
– Boyacá – Colombia
Rectoría – Secretaría: (8)726 2230 – Pagaduría: (8) 726 5958 E-mail:
chiquinquirájulioflorez@sedboyaca.gov.co

También podría gustarte