La Opinión
La Opinión
La Opinión
que no se puede contar con un método científicamente valido del conocimiento que
respalde la opinión, a lo largo del tiempo se han esforzado en crearle un significado a partir
de un conocimiento base, pero no se ha logrado en su totalidad, ya que la opinión es
cambiante, desde la persona que la emite, la época en que se transmite y los medios y
avances que se tienen en ese momento, pero claramente para la opinión se necesita una
información posterior, ya que para opinar negativa o positivamente de un tema se debe
hacer desde el conocimiento, para que esta adquiera un sentido coherente.
En lo que, si se asemeja sus múltiples significados, es que, la opinión hace ver distintas las
cosas, según la percepción de los hechos, es una apreciación dadas por una persona sujeta a
diferentes realidades, por lo tanto, cada una tiene una manera distinta de ser interpretada
por la sociedad. Con la opinión se puede deducir fácilmente particularidades de la
personalidad de cada individuo.
Sus libros, como sus artículos periodísticos, se caracterizan por su fina ironía y
sentido del humor.
Resumen: El burro, un animal que fue domesticado por los humanos hace mas
des 6 mil años, para que fuera su acompañante y su animal de carga pesada, para
los caminos largos y densos. Un animal que era conocido por todos ya que sin el
la conquista de América no hubiera sido posible, por su gran ayuda en la
agricultura y el transporte.
En diferentes campos del mundo los burros están siendo escaseados, sin que la
humanidad se entere, un animal que ayudo a la construcción del mundo. Y
Colombia no se queda atrás eliminando esta especie, En 1995 habitaban mas o
menos 319.316 animales de esta especie, 18 años después solo sobrevivían
63.000. Si la tendencia se ha mantenido, ya no quedan más de 25.000 en esta
tierra ingrata dice Daniel Samper Pizano.