s2s2 Acabado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I

Ciclo 2021 – agosto


Semana 2- sesión 2
Ejercicio de Aplicación - Redacción

Logro de la Al término de la sesión, el alumno construye un texto argumentativo a partir de


sesión la elaboración del esquema de ideas.

Actividad 1
Redacta un texto argumentativo de tres párrafos (introducción, desarrollo y cierre). Usa como guía el
esquema elaborado. Finalmente, revisa tu trabajo con el cuadro de autoevaluación.

LA PIRATERÍA Y EL CONTRABANDO

La piratería y el contrabando han sido factores negativos hacia nuestra economía, ya


que, genera grandes pérdidas al país. Por tal motivo, se formula la siguiente pregunta
¿Se puede considerar la piratería y el contrabando como actividades tolerables en un
país en vías de desarrollo? En mi opinión, considero que la piratería y el contrabando
no son tolerables en un país en vías de desarrollo. A continuación, se respaldará la
tesis mediante el siguiente argumento.

Considero que la piratería y el contrabando no se deben seguir efectuando en un país


en vías de desarrollo como es el Perú. Según datos de la SUNAT, en el año 2016 el
monto de las incautaciones por contrabando en todo el país llegó a US$573 millones.
Así mismo, en el caso de las empresas, tanto privadas como nacionales que cumplen
con todas las normas jurídicas son las más perjudicadas en este hecho. Además, en el
caso de los trabajadores, se está viendo casos de explotación en la clase baja.

En conclusión, considero que la piratería y el contrabando son factores negativos que


degradan el desarrollo del país. Desde mi punto de vista, pienso que en un país en
desarrollo no se puede aceptar la piratería y el contrabando.

_________________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva
de una hora la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Recursos y servicios.
Ahí escogerás la modalidad del servicio: remoto, resolución de preguntas  o talleres de reforzamiento.
1
Cuadro de autoevaluación
Preguntas Sí No
¿El texto tiene título? si
¿El texto muestra tres párrafos (introducción, desarrollo y cierre) si
claramente separados?
¿La introducción presenta sus partes: contexto, controversia, tesis y si
anticipación?
¿El párrafo de desarrollo inicia con la idea principal (tesis y no
argumento)?
¿En el párrafo de desarrollo, fundamento el argumento que elegí con si
varias oraciones?
¿El cierre presente sus partes: conector, reafirmación de tesis, síntesis de no
argumento y comentario crítico?
¿La introducción y el cierre son menos extensos que el desarrollo? si

*Este ejercicio ha sido adaptado del libro Saber escribir, saber argumentar (Castillo y Villanueva 2017).

Integrantes:
Abraham Aranda Cerna
Omar Diaz Tantahuillca
Ayrton Roberto Rodriguez mercado
Jheyson Anthony Fernandez Asto

_________________________________________________________________________________________
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva
de una hora la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Recursos y servicios.
Ahí escogerás la modalidad del servicio: remoto, resolución de preguntas  o talleres de reforzamiento.
2

También podría gustarte