Museo Cera
Museo Cera
Museo Cera
Índice
1 Historia
2 Situación
3 Partes del museo
4 Otros datos de interés
5 Referencias
6 Enlaces externos
Historia
El edificio del museo de cera de Barcelona fue construido en el año 1873 por la
Compañía General de Crédito «El comercio», fundada por Ignacio Girona y Agrafel,1.
Este palacete del siglo XIX se considera una edificio neoclásico y de interés
histórico-artístico y albergaba muchas de las riquezas como joyas, dinero o efectos
bancarios de la burguesía barcelonesa y en un inicio era solo de una planta baja,
que ideó el Maestro de Obras Domingo Balet Nadal.
La Caixa Vilumara acabó sus días en 1914 fusionada con el Banco de Barcelona que
adquirió sus acciones. Durante este periodo se encargó al Arquitecto Josep Oriol
Mestre añadir un segundo piso manteniendo los elementos de la azotea anteriormente
comentados. Años más tarde en 1922 el Banco de Barcelona quebró y el edificio pasó
a ser propiedad de la entidad Crédito y Docks.
Situación
El museo se sitúa en el corazón de la ciudad, concretamente en el pasaje de la
Banca número 7. Podemos encontrar este callejón bajando La Rambla barcelonesa a
mano izquierda. A pesar de ser una calle estrecha y algo escondida, podemos
localizar el museo fácilmente ya que las entradas del propio se venden en una
caseta en las Ramblas que se encuentra paralela con la calle. Muy cerca está el
monumento y mirador dedicado a Cristóbal Colón.
Algunos de los escenarios que se pueden visitar en el nuevo Museo de Cera son:
Estos escenarios, junto con deportistas, cocineros y un pasaje del terror, entre
otros, son los que forman parte del Museo de Cera de Barcelona.
En otros idiomas
Català
Euskara
Français
Հայերեն
한국어
Русский
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 9 nov 2022 a las 09:24.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki