Proyecto Juegos para Contar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Jardín N°923

Proyecto: “Juegos para contar”

Sala: Verde
Sección: 3° “c”
Turno: Tarde
Mes: Marzo
Año: 2023
Docente: Beltrán Analia
Área: Matemática
Fundamentación:

A partir de este Proyecto se abordaran diferentes propuestas en las cuales niñas y niños resolverán diferentes
situaciones de conteo a través del juego. A partir de las mismas se podrá realizar el diagnostico pertinente
para planificar futuras propuestas pedagógicas en relación al área.

Propósito:

 Ofrecer situaciones de enseñanza que permitan a las alumnas y los alumnos poner en juego, difundir,
enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que han construido fuera de la escuela en los
diversos contextos socioculturales de los que participan, estableciendo relaciones entre lo que ya
saben y los nuevos conocimientos.

Contenidos:

 Uso de los números y desarrollo progresivo del conteo de diferentes colecciones (homogéneas o
heterogéneas, de objetos pequeños o grandes, desplazables, fijos ordenados, fijos desordenados, etc.)
en situaciones que requieran:
 Comparar y ordenar colecciones de objetos, permitiendo establecer cuál tiene más elementos, cuál
menos. Establecer relaciones de igualdad o desigualdad: “tantos como”, “más que”, “menos que”,
“uno más que”, “uno menos que”.

Itinerario de actividades:

1- Juego de emboque con pelotas: La docente invitara a los niños y niñas a dividirse en dos grupos. Cada
uno se diferenciará con un color, por lo cual se les dará un distintivo. Luego se invitara a que pase uno
de cada equipo e intente embocar la pelota en un recipiente. Pasaran todos los integrantes varias
veces. Mientras estén embocando sonará una canción, cuando la misma finalice dejaran de embocar.
Se les propondrá contar entre todos y todas cuantas pelotas emboco cada grupo. Recursos:
Recipientes - Pelotas - Música- Distintivos.
2- Juego Tumba latas: Se invitara a los niños y niñas a pasar de a uno y derribar la torre de latas lanzando
una pelota. Luego se lo invitara a contar cuantas derribo
Recursos: latas – pelota de tela.
3- Juego de Bowling: Se invitara a los niños y niñas a pasar de a uno y derribar los bolos haciendo rodar la
pelota por el piso. Luego se lo invitara a contar cuantos derribó. Divididos en pequeños grupos.
Recursos: bolos – pelota.
4- Juego de pesca: La docente invitara a los niños (pequeño grupo). Luego se les propondrá pescar los
peces en un tiempo determinado. Cuando el mismo finalice se los invitará a contar cuantos peces
pesco cada uno.
Recursos: cañas – peces – música.
5- Juego de ensartar. Se invitara a los niños y niñas ensartar arandelas de cartón y luego contar cuantas
ensarto.
6- Juego de lanzamiento con pelotas de velcro sobre fieltro o pañolenci. Se invitara a niñas y niños
agruparse en dos equipos. Pasaran de a uno mientras suena una canción. Cuando la misma finalice se
contara cuantos pego cada grupo.

Duración: 3 semanas

Frecuencia: 2 veces por semana

Producto final: actividad compartida con la otra sección de cinco años.

Evaluación:

También podría gustarte