Minuta Contraltual - Especialistas

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES ESPECIALISTA

CONTRATO No 2018 – 0001

CONTRATISTA ALBERTO CARVAJAL PEREZ CC. 12.722.045

OBJETO DEL CONTRATO MEDICO ESPECIALISTA– NEFROLOGO

NATURALEZA DEL CONTRATO CIVIL – ART, 1495, 1501, 1618, 1621 Código Civil

MODALIDAD DEL CONTRATO PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES

CONTRATANTE CLINICA MEDICOS S.A. NIT 824.001.041.-6

EMAIL DE NOTIFICACION Carvajal1957@yahoo.com.ar.

VALOR DEL CONTRATO INDETERMINADO: Para efectos de cumplir con la obligación del pago
anticipado de los aportes al sistema general de seguridad social, el
contratista podrá hacer un pago inicial tomando como Ingreso base de
cotización dos SMLMV, y al final del periodo cuando conozca el monto
total de sus ingresos, procederá a liquidar y pagar el excedente
conforme a las normas que regulan los aportes al SGSS.  Debiendo
anexar copia de las dos planillas pagadas como soporte de su factura o
cuenta de cobro.

Entre los suscritos, ELIZABETH ARCE MUÑOZ, mayor de edad, identificado con la cédula de
ciudadanía No. 49.700.354 de Codazzi, Cesar en el cará cter de Representante Legal de la CLINICA
MEDICOS S.A con Nit . 824.001.041.-6 quien en adelante se llamará CONTRATANTE y de la otra
parte el Médico Especialista ALBERTO CARVAJAL PEREZ, mayor de edad identificado con la cédula
de ciudadanía nú mero. 12.722.045 quien obra en nombre propio, de profesió n MEDICO
ESPECIALISTA– NEFROLOGIA, y quien en adelante y para todos los efectos del presente contrato
se denominará EL CONTRATISTA, hemos convenido libremente en celebrar el presente contrato
civil de prestació n de servicios profesionales, el cual regirá por los artículos 1495, 1501, 1618,
1621, y demá s normas concordantes aplicables del Có digo Civil y en especial por las siguientes
clá usulas, previas las siguientes: CONSIDERACIONES: EL CONTRATISTA (1) Mediante este
contrato NO adquiere dependencia econó mica de la empresa CLINICA MEDICOS S.A, puesto que las
obligaciones y derechos de este instrumento se refieren a servicios profesionales independientes,
bajo su propia autonomía científica y profesional. (2) Es su deseo de manera libre y voluntaria por
parte del CONTRATISTA, proporcionar sus servicios de profesional de la Salud a los pacientes de
la IPS CLINICA MEDICOS S.A. quien es: A) Una sociedad civil debidamente constituida, con ejercicio
en esta ciudad, B) Su representante cuenta con las facultades necesarias para la celebració n de los
actos jurídicos que le sean de su competencia. C) Tiene su domicilio ubicado en el municipio de
Valledupar - Cesar ,D) Su objeto social predominante, consiste en la prestació n de servicios
profesionales en el á rea de la salud, E) Cuenta con la capacidad, infraestructura y recursos
materiales y humanos necesarios para la prestació n de los servicios Objeto del presente
instrumento, F) Es su deseo celebrar el presente contrato con el CONTRATISTA, a efecto de que
éste pueda proporcionar atenció n médica a los pacientes que elija la IPS y que se apruebe en
términos de este. C) Expuesto lo anterior las partes de comú n acuerdo convienen en someterse a
las siguientes: C L A U S U L A S: CLAUSULA PRIMERA.- DEFINICIONES Con el propó sito de no
1
incurrir en confusiones a continuació n se describen los conceptos que se deben entender para
efectos de este contrato. A) EMPRESA. - La institució n que celebra este contrato y que autoriza el
servicio médico referido en forma enunciativa má s no limitativa durante la vigencia del presente
contrato. B) PROFESIONAL. - La persona física que celebra este contrato, que cuenta con una
especialidad médica y que proporciona los servicios médicos referidos en este contrato. C)
PACIENTES. - Las personas físicas, que con motivo del servicio de salud prestado por la IPS
adquieren tal calidad. D) INTERCONSULTA: es el acto de remitir a un paciente, mediante un
parte interconsulta, a otro profesional sanitario, para ofrecerle una atenció n complementaria
tanto para su diagnó stico, su tratamiento como su rehabilitació n. E) ERP: Entidad responsable del
pago. CLAUSULA SEGUNDA.- OBJETO DEL CONTRATO.EL CONTRATISTA de manera
independiente, es decir sin que exista subordinació n y dependencia, utilizando sus propios medios
y aú n algunos de propiedad de EL CONTRATANTE, prestará a EL CONTRATANTE, los servicios
médicos en la especialidad de MEDICO ESPECIALISTA–NEFROLOGIA, en ejercicio de su saber y
especialidad de manera eficiente y oportuna a los usuarios de la clínica con los que posea
convenio o contratos de prestació n de servicios de salud con la CLINICA MEDICOS S.A. en el
horario por él escogido libremente, a todas aquellas personas a quienes EL CONTRATANTE debe
prestar los servicios de salud: PARAGRAFO:

CONDICIONES DE PRESTACION DEL SERVICIO:

No CONDICIONES DE PRESTACION DEL SERVICIO ESPECIALIDAD


1 INTERCONSULTA EN LOS SERVICIOS HABILITADOS EN LA INSTITUCION
2 CONSULTA EXTERNA NEFROLOGIA

3 URGENCIAS

CLAUSULA TERCERA. - VIGENCIA DEL CONTRATO. Ambas partes convienen en que el presente
contrato será por tiempo definido, esto es, del 20 de diciembre de 2016, al 19 de diciembre de
2017, pudiendo darlo por terminado cualquiera de las partes en cualquier tiempo previa
notificació n por escrito con 30 días de anticipació n. CLAUSULA CUARTA. - HONORARIOS
PROFESIONALES, La IPS CLINICA MEDICOS S.A. Pagará por concepto de honorarios Al
CONTRATISTA de la siguiente forma:

No DESCRIPCION DEL EVENTO TARIFAS


1.
CONSULTA INTRAHOSPITALARIA $ 100.000
2. INTERCONSULTA DE SEGUIMIENTO (QUE NO
$50.000
REQUIEREN DIALISIS)
3.
CONSULTA EXTERNA $70.000
4.
VALORACIÓ N DE PACIENTE DE TERAPIA RENAL $150.000

PARAGRAFO 1º : El contratista deberá presentar su cuenta de cobro dentro del periodo


estipulado en el presente contrato, previa constancia que se prestó el servicio por parte de la
Subgerencia Médica científica del contratante. CLAUSULA QUINTA. VALOR DEL CONTRATO: El
valor del presente contrato es indeterminado. Las partes acuerdan que el valor a cancelar por
parte de EL CONTRATANTE será el que resulte de multiplicar el nú mero de servicios prestados
por las tarifas descritas en la clá usula cuarta del presente contrato, proporcionalmente desde el
día 20 de diciembre de 2016 al 19 de diciembre de 2017. Legalizados mediante las
2
correspondientes cuentas de cobro o facturas expedidas por EL CONTRATISTA, que una vez
verificadas por EL CONTRATANTE, reconocerá y pagará a EL CONTRATISTA por la prestació n de
sus servicios. El valor del contrato será facturado en forma independiente de conformidad al
servicio prestado y a la intensidad, frecuencia o nú mero de horas atendidas por EL CONTRATISTA,
en cumplimiento de este contrato. PARÁGRAFO PRIMERO: FORMA DE PAGO. El pago de los
servicios prestados por EL CONTRATISTA por parte de EL CONTRATANTE, se realizará los quince
(15) días posteriores al respectivo pago de los servicios por la empresa responsable de pago
(ERP). PARÁGRAFO SEGUNDO: PRESENTACION DE FACTURAS. El CONTRATISTA presentará
dentro de los cinco (5) primeros días calendario del mes la factura Correspondiente a los
honorarios profesionales causados durante el mes inmediatamente anteriores, la factura o
facturas deberá n estar acompañ adas del respectivo listado de eventos ejecutados debidamente
avalados por la Subgerencia Médica científica del contratante, DE PAGO DE APORTES A LA
SEGURIDAD SOCIAL Y COPIA DE LA PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL . Parágrafo:
el pago al sistema de seguridad social deberá realizarse de acuerdo a lo estipulado en el inciso 2º
del artículo 3° Decreto 510 de 2003, La radicació n debe efectuarse en las oficinas de contabilidad
de la CLINICA MEDICOS S.A .PARAGRAFO TERCERO. Sobre los valores a pagar se descontará la
Retenció n en la Fuente de acuerdo a lo establecido en ley. PARAGRAFO CUARTO. La(s) factura(s)
que se radique(n) por fuera de las fechas señ aladas quedará (n) para el periodo contable del
mes siguiente. PARAGRAFO QUINTO. PROCEDIMIENTOS DESCUENTOS DE GLOSAS
DEFINITIVAS. El proceso relacionado con las glosas definitivas, a las cuentas, se llevará a cabo de
la siguiente forma: el contratante notificará mediante correo electró nico la glosa definitiva
determinando el tipo de glosa, có digo y valor del descuento al contratista, quien tendrá un plazo
de cinco días há biles para manifestar sus objeciones al respecto; transcurrido este plazo el cual es
improrrogable, el contratante quedará autorizado para realizar el respectivo descuento de la
factura de prestació n de servicios, o del saldo pendiente por pagar al contratista. CLAUSULA
SEXTA. IDENTIFICACION. Los Usuarios autorizados por el CONTRATANTE para poder acceder a
los servicios profesionales objeto del presente Contrato se deberá n identificar y cumplir con las
formalidades previstas en las indicaciones y Procedimientos establecidos por el CONTRATANTE
para el CONTRATISTA para el desarrollo de este Contrato. CLAUSULA SEPTIMA. DOCUMENTOS.
Forman parte del presente Contrato los siguientes documentos: 1.- HOJA DE VIDA DEL
CONTRATISTA DEBIDAMENTE SOPORTADA. 2). Los formatos que el CONTRATANTE defina
para el suministro de medicamentos, así como las relaciones de comprobació n de firmas, sellos
autorizados y todos aquellos formatos que el CONTRATANTE defina como ú tiles para el mejor
desarrollo del presente Contrato. 3). Las guías y protocolos para la atenció n al Usuario. 4). El
protocolo de Gestió n de la Calidad en la prestació n del servicio. CLAUSULA OCTAVA: AGENDAS
DE ATENCION. Las agendas será n elaboradas por EL CONTRATISTA en acuerdo con EL
Subgerente Médico Científico y teniendo en cuenta las necesidades del servicio, estas deben ser
reportadas y publicadas por el CONTRATISTA al CONTRATANTE el ú ltimo día del mes anterior.
CLAUSULA NOVENA.- OBLIGACIONES DE LAS PARTES: CONTRATISTA Son obligaciones del
profesional, ademá s de las contenidas en las diversas clá usulas de este contrato: A) Proporcionar
la atenció n médica prevista en este contrato a los pacientes que acreditando tal carácter, sean
autorizados por la CLINICA MEDICOS S.A. B) En caso de que se requiera de la participació n de un
médico diferente para continuar con el tratamiento iniciado al paciente, el profesional deberá
comunicarlo a la IPS, y esperar autorizació n por parte de la misma. C) Atender cualquier reporte
que la IPS le notifique, con la diligencia necesaria, siempre que ello se presente dentro del horario
de atenció n a pacientes convenido entre las partes. D) Actualizar la direcció n del consultorio en el
que atiende, teléfonos, celular para su rá pida localizació n y otros datos que así determine la IPS,
para integrarlo al directorio médico DEL CONTRATANTE. E) Que en cumplimiento del contrato,
responda a sus obligaciones en forma seria, honesta, responsable, dignamente y con ética,
atendiendo todas las medidas de seguridad, precaució n y los controles de higiene. F) Dar a los
3
demá s contratistas y/o personal de empleados de EL CONTRATANTE y/o clientes o pacientes de
este, trato respetuoso y cordial. G) Cumplir fielmente la obligació n de afiliació n a su cargo al
Sistema de Seguridad Social en Salud, Pensiones y Riesgos Profesionales, conforme a lo
establecido en la Ley 789 de 2004, como trabajador independiente, por tener esa calidad, en virtud
del ejercicio liberal de su profesió n.para cumplir con lo estipulado en el decreto 723 de 2013,
las partes acuerdan que el contratista pagara los aportes al sistema de seguridad social
integral y riesgos laborales de acuerdo a lo estipulado en el artículo 30 de la ley 1393 de
2010 H) Sujetarse enteramente a las normas vigentes sobre atenció n, consulta, formulació n,
medicamentos, tratamientos, cirugía, horarios de consulta por él escogido y al cual se obligó en
forma incondicional y voluntaria, desvirtuá ndose cualquier indicio de vinculació n de tipo laboral
entre los contratantes, respetando ló gicamente la independencia y los conceptos sobre la materia
propias de la especialidad. I) Acudir a reuniones que EL CONTRATANTE realice para efectos de
acuerdos, consulta, conferencias y desarrollo de asuntos relacionados con el objeto del presente
contrato y de los contratos que tiene suscritos y suscriba con terceros para la prestació n de
servicios de salud. J) Presentar oportunamente y dentro de los plazos que se le señ alen las
estadísticas, conceptos, declaraciones, informes médicos, etc., que requiera EL CONTRATANTE.
Igualmente registrar todo acto médico realizado a un paciente en su respectiva historia clínica en
forma clara y legible de acuerdo a las normas sobre la materia (Ley 23 del añ o de 1.981, resolució n
1995 de 1999 y decretos reglamentarios). K) Cumplir con su labor profesional de acuerdo a su
especialidad objeto del presente contrato en atenció n a su título académico e idoneidad para
ejercerla y conforme a la Lex Artis. L) Prestar la asistencia necesaria al grupo de auditoría médica
y sistema de garantía de calidad, permitiendo ademá s que el personal médico designado por EL
CONTRATANTE, realice inspecció n y control sobre los procedimientos realizados a los pacientes
que sean atendidos por EL CONTRATISTA, y que se cumplan las condiciones previstas en este
contrato, sin constituir estas obligaciones, dependencia ni subordinació n. M) diligenciar los
formatos exigidos por el contratante relacionado con el registro individual de prestació n del
servicio (RIPS), (resolució n 3374 de 2000 del Ministerio de Salud. N) diligenciar el formato de
C.T.C, con su respectiva sustentació n en caso de procedimiento o medicamentos NO – POS
PARAGRAFO 1º CAPACITACIONES: EL CONTRATISTA en mutuo acuerdo con el CONTRATANTE
y por corresponder a un hecho necesario para la ejecució n del presente contrato, mantendrá
capacitado, entrenado, y actualizado a su equipo de trabajo en torno a los temas relacionados con
su especialidad, para lo cual se programaran por el CONTRATANTE las respectivas capacitaciones
segú n la disponibilidad y/o agenda que señ ale el CONTRATISTA y que sean conveniente para
ambas partes. PARAGRAFO 2: PROHIBICIONES ESPECIALES: AL CONTRATISTA: le quedan
expresamente prohibidas las siguientes actividades 1) formular medicamentos que no tengan
registro sanitario vigente del INVIMA, queda expresamente entendido que él no acatamiento de
esta prohibició n es causal de terminació n del contrato unilateralmente por el contratista por
violació n manifiesta de la ley. 2) el CONTRATISTA no podrá en ningú n caso adquirir compromisos
excluyentes con laboratorios farmacéuticos alguno que pueda interferir con las decisiones de
prescripció n de medicamentos en lo relacionado con el objeto del contrato. 3. Quedará prohibido
al CONTRATISTA: (a) Dar uso inadecuado a los formatos y documentació n entregada por EL
CONTRATANTE para la ejecució n del presente contrato. (b) Recetar a personas ajenas, que no
hacen parte de la red de usuarios del CONTRATANTE y/o usuarios que no se haya ingresado a la
base de datos del CONTRATANTE en debida forma. Parágrafo. El CONTRATISTA desde ya acepta
asumir a su cargo y exclusiva responsabilidad todas las consecuencias que genere dicho actuar”.
CLAUSULA DECIMA: OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE: EL CONTRATANTE queda obligado
a: a) Pagar efectivamente a EL CONTRATISTA a los quince (15) días posteriores al respectivo
pago de los servicios por la empresa responsable de pago (ERP) el monto de los Honorarios
correspondientes por los servicios prestados, durante el lapso de prestació n de servicio,
soportados en las cuentas de cobro, facturas, que este deberá presentar en las oficinas de

4
radicació n del CONTRATANTE en la forma, condiciones y fechas establecidas así: a) La factura por
el valor de los servicios prestados deberá presentarse del primero al quinto (1 al 5) día de cada
mes. b) Suministrar toda la informació n que requiera EL CONTRATISTA para efecto del
cumplimiento de los servicios a prestar. c) Suministrar a EL CONTRATISTA la papelería,
documentos, material e instrumental que requiera para el cumplimiento del contrato
RESPONSABILIDADES: a) Ambas partes convienen en que será a cargo del CONTRATISTA
cualquier gasto en que incurra para el desarrollo de su actividad relacionada a este contrato. b) La
IPS es responsable de las autorizaciones de pago que con objeto de este contrato sean otorgadas.
c) EL CONTRATISTA es el ú nico responsable del tratamiento y atenció n médica que proporcione a
los pacientes. CLAUSULA DECIMA PRIMERA. - NATURALEZA DEL CONTRATO. El presente
contrato es de naturaleza estrictamente civil y en ningú n momento las partes ni terceros, podrá n
darle otra interpretació n, la relació n contractual se rige por las normas del Derecho Civil y nunca
podrá ser de cará cter laboral, en virtud de no existir dependencia, ni subordinació n de una parte
respecto de la otra y por ser cada una de ellas autó noma e independiente y corresponder el
contrato realidad a la modalidad de Contrato de Prestació n de Servicios, el profesional no estará
subordinado a la empresa y no existe dependencia ò exclusividad para el desarrollo de su
actividad profesional, por lo que queda en absoluta conformidad para contratar sus servicios con
terceras personas. Queda establecido que el Profesional no estará sujeto a ninguna jornada laboral
fija, por lo que toda idea referente a una relació n de trabajo subordinado y dependiente, no
corresponde a la naturaleza jurídica del presente contrato, ni genera má s derechos y obligaciones
de los aquí expresamente pactados. CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: INDEMNIDAD. EL
CONTRATISTA se obliga a asumir y responder por cualquier reclamació n judicial o extrajudicial
que se origine con ocasió n a la ejecució n del presente contrato, en consecuencia, declarará
indemne al CONTRATANTE frente a aquéllas, e igualmente se obliga a declarar a paz y a salvo al
CONTRATANTE de cualquier reclamació n o demanda que alguna persona entable en contra del
profesional ya sea de cará cter civil, mercantil, laboral, penal, administrativo etc. PARAGRAFO:
AUSENCIA Y REEMPLAZO. EL CONTRATISTA en caso de tener que ausentarse o en caso de
incapacidad o por cualquier evento de fuerza mayor o caso fortuito que a juicio del CONTRANTE
esté justificado deberá asignar a su costa un reemplazo bajo su exclusiva responsabilidad en todos
los aspectos legales y/o contractuales de no hacerlo en el término de un día há bil constituirá
causal de incumplimiento de sus obligaciones contractuales. En este sentido el CONTRATANTE se
reserva el derecho de aceptar o no aceptar al profesional sustituto cuando a su juicio no lo
considere plenamente apto para la ejecució n del presente contrato. CLAUSULA DECIMA
TERCERA- CONFIDENCIALIDAD: Ambas partes convienen en que los servicios a que se refiere el
presente contrato son de cará cter estrictamente confidencial, por lo que de ninguna manera el
profesional podrá revelar a terceros informació n alguna relacionada con dichos servicios,
incluyendo enunciativa má s no limitativamente la tecnología utilizada en el caso por la empresa
para atender a sus pacientes, así como la aplicació n de sistemas, procedimientos ò políticas de
servicios utilizados por la empresa frente a sus pacientes, en caso contrario el profesional será
responsable ademá s de los dañ os y perjuicios que se originen, del pago de una pena convencional
igual a dos veces el honorario má s alto que tenga establecido la IPS por honorarios. Esta
disposició n será aplicable aú n después de terminado o rescindido el contrato, por lo que la
empresa se reserva el derecho para resolver este contrato. CLAUSULA DECIMA CUARTA:
RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA. 1. EL CONTRATISTA responderá ante EL
CONTRATANTE, instituciones, pacientes, familiares, afiliados, herederos, autoridades Nacionales,
Distritales y Municipales HASTA POR LA CULPA LEVE, Civil, Penal y Administrativa por los actos
médicos. 2. Deberá actuar con sujeció n a los servicios profesionales objeto del presente contrato,
a los reglamentos y protocolos vigentes en la empresa, los cuales conoce y constituyen obligació n
de cumplimiento. 3. EL CONTATISTA acordará en mutuo acuerdo con el CONTRATANTE la
agenda respectiva para la atenció n de los eventos que contempla el presente contrato. 4. EL

5
CONTRATISTA constituirá una PÓLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL,
por un término no menor de TRES (03) añ os y con una cuantía mínima de 500 salarios mínimos
legales mensuales vigentes. PARÁGRAFO PRIMERO: REPOSICIÓ N DE LA GARANTÍA Ú NICA: De
conformidad con lo señ alado en el Artículo 17 inciso 12 del decreto 679 de 1994, el Contratista
repondrá el monto de la garantía ú nica cada vez que en razó n de siniestros o por otro hecho se
disminuyese o agotaré su valor. PARÁGRAFO SEGUNDO: EXONERACIÓ N DE RESPONSABILIDAD
MEDICA: En consecuencia EL (LA) CONTRATISTA asume de forma total y exclusiva la
responsabilidad que se derive por la calidad e idoneidad de los servicios de salud que preste a los
usuarios del CONTRATANTE, así como la responsabilidad que pueda derivarse de los actos u
omisiones de su ejercicio profesional y estas pó lizas hacen parte integral del presente contrato”.
CLAUSULA DECIMA QUINTA: CUMPLIMIENTO: EL CONTRATISTA. Prestará los servicios
médicos con sujeció n estricta a la racionalidad ló gico- científica con suficiente, eficiencia,
diligencia, cuidado y continuidad en cuanto a prescripció n de medicamentos y ayudas
diagnó sticas, para lo cual EL CONTRATISTA acepta brindar toda la informació n al CONTRATANTE,
quien ante el actuar negligente del primero, puede descontar las sumas que por perjuicios cause el
CONTRATISTA , quien desde ya así lo acepta y autoriza en forma incondicional e irrevocable que
EL CONTRATANTE descuente el valor de los honorarios que se le deban pagar, sin perjuicio de las
acciones legales a que haya lugar y la terminació n unilateral del contrato de Prestació n de
Servicios Profesionales. CLAUSULA DECIMA SEXTA:   DECLARACIONES BAJO LA GRAVEDAD
DEL JURAMENTO.    EL CONTRATISTA Declara bajo la gravedad del juramento: 1. Que no
pertenece ni ha pertenecido a un grupo terrorista, que no pertenece ni ha pertenecido a un grupo
armado al margen de la Ley, que no pertenece ni ha pertenecido a un grupo de narcotraficantes, y
que no tiene vínculos con ninguno de los grupos enumerados anteriormente. 2. Que no se
encuentra incluido dentro de la lista de personas sospechosas por lavado de activos o vínculos con
el narcotrá fico o grupos terroristas elaboradas por la Unió n Europea, ni por la Oficina para el
Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América
(OFAC, por su sigla en inglés), Lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN, por su sigla en
inglés), también conocida como la “Lista Clinton”. 3. Que los datos aquí consignados son ciertos,
que no se ha omitido ninguna informació n con relació n a ellos, y que autoriza al CONTRATANTE
para su verificació n ante cualquier persona natural y/o jurídica, privada y/o pú blica, nacional y/o
extranjera, sin limitació n alguna, desde la firma de este documento y hasta que subsista la relació n
laboral con EL CONTRATANTE. 4. Que autoriza al EL CONTRATANTE para dar por terminado con
justa causa el presente contrato por cualquier inexactitud, falsedad, y/o reticencia en las
declaraciones hechas; exonerando al CONTRATANTE de cualquier responsabilidad derivada de la
inexactitud, falsedad y/o reticencia sobre los hechos objeto de la presente declaració n. CLAUSULA
DECIMA SEPTIMA:   PROTECCIÓN DE INFORMACIÓN PERSONAL. En cumplimiento de la Norma
de Protecció n de Datos Personales adoptada por EL CONTRATANTE, EL CONTRATISTA asume la
obligació n constitucional, legal y jurisprudencial de proteger los datos personales, sensibles o
especialmente protegidos (menores de edad), a los que acceda con ocasió n de este contrato. Por
tanto, deberá adoptar las medidas que le permitan dar cumplimiento a lo dispuesto por las Leyes
1581 de 2012 y 1266 de 2008, ésta ú ltima en lo que le sea aplicable. Consecuencia de esta
obligació n legal, entre otras, deberá adoptar las medidas de seguridad de tipo ló gico,
administrativo y físico, acorde a la criticidad de la informació n personal a la que accede, para
garantizar que este tipo de informació n no será usada, comercializada, cedida, transferida y/o no
será sometida a cualquier otro tratamiento contrario a la finalidad comprendida en lo dispuesto en
el objeto del presente contrato o lo dispuesto en la ley aplicable. EL CONTRATISTA indemnizará
los perjuicios que llegue a causar a EL CONTRATANTE, como resultado del incumplimiento de las
leyes 1581 de 2012 y 1266 de 2008, aplicables al tratamiento de la informació n personal, así como
por las sanciones que llegaren a imponerse por violació n de la misma. En estos casos autoriza de
manera expresa a EL CONTRATANTE, a través de la firma del presente contrato, a deducir de las

6
sumas de dinero que EL CONTRATANTE le adeude en el momento en que se notifique la decisió n
desfavorable por la entidad competente, el valor de las multas impuestas, sin perjuicio de que
llegaren a demostrarse dañ os por cuantía superior a la multa impuesta. EL CONTRATANTE
informa a EL CONTRATISTA que en COLOMBIA configura delito el tratamiento no autorizado de
datos personales, segú n lo dispuesto en el artículo 269 de la ley 1273 de 2009. El CONTRATISTA
reconocerá a EL CONTRATANTE los gastos judiciales y honorarios en los que deba incurrir para
ejercer el derecho de defensa en las investigaciones que la vinculen como consecuencia de un mal
tratamiento de datos personales que realice EL CONTRATISTA, cuando se demuestre. EL
CONTRATISTA reconoce el derecho que tiene EL CONTRATANTE de auditar el cumplimiento de
esta obligació n de protecció n de datos personales; en este sentido, autoriza el ingreso y/o acceso
de los funcionarios y/o terceros designados para este fin a sus instalaciones e infraestructura, así
como el acceso a la informació n requerida para verificar la adecuada protecció n de los datos
personales custodiados con ocasió n de este contrato. Es obligació n de EL CONTRATISTA informar
a EL CONTRATANTE cualquier sospecha de perdida, fuga o ataque contra la informació n personal
a la que ha accedido y/o trata con ocasió n de este contrato, aviso que deberá dar una vez tenga
conocimiento de tales eventualidades. La pérdida, fuga o ataque contra la informació n personal
implica así mismo la obligació n de EL CONTRATISTA de gestionar el incidente de seguridad
conforme las buenas practicas. CLAUSULA DECIMA OCTAVA: TERMINACION y RESCISION DEL
CONTRATO: Ambas partes convienen en que para el caso de que decidan dar por terminado el
presente contrato, deberá dar aviso a la otra parte por escrito con 30 días de anticipación, con
la salvedad relativa a la responsabilidad profesional por imprudencia o negligencia en que pueda
incurrir el profesional en la atenció n medica que preste, toda vez que la responsabilidad en que
incurra será de índole personal, desligá ndose la empresa de cualquier responsabilidad que se le
pretendiera imputar ya sea de índole civil o penal. El presente contrato se rescindirá cuando se
verifique cualquiera de los siguientes hechos: a) Por incumplimiento a cualquiera de las
obligaciones contraídas en este contrato. b) Cuando el Profesional sin autorizació n de la IPS
CLINICA MEDICOS S.A., reciba o cobre al Paciente cantidad distinta a la autorizada por la empresa.
PARAGRAFO 1ºEl incumplimiento de las obligaciones establecidas en el presente contrato, por
una de las partes, facultará a la otra para dar por terminado el contrato sin necesidad de
requerimiento ni constitució n en mora. PARAGRAFO 2º CESION este contrato se celebra con
fundamento en las calidades y prestigio profesional del CONTRATISTA, en su seriedad y buen
nombre, por lo que no puede ser cedido a ningú n título, total o parcial sin previa autorizació n
escrita del CONTRATANTE PARAGRAFO 3º PRÓRROGA Solo se prorrogará el presente contrato
por manifestació n expresa de las partes, a falta de esta, se entiende no prorrogado. De la misma
forma, posterior al vencimiento del termino inicialmente pactado cualquiera de las partes podrá
dar por terminado el contrato de acuerdo a lo mencionado en la clá usula tercera: “VIGENCIA DEL
CONTRATO” CLAUSULA DECIMA SEPTIMA:- INTERPRETACION Y JURISDICCION: Para la
interpretació n y debido cumplimiento del presente contrato, Ambos contratantes manifiestan que
el presente contrato no ha sido afectado por error, dolo, mala fe, violencia, lesió n o cualquier otro
vicio que pudiera afectarlo de nulidad. PARAGRAFO 1º DOMICILIO CONTRACTUAL. Para todos
los efectos legales el domicilio contractual será la ciudad de Valledupar Cesar y las partes podrá n
ser notificadas en las siguientes direcciones EL CONTRATANTE en la calle 16B No 11 – 33 oficina
de gerencia y el CONTRATISTA al correo electró nico especificado en la caratula del presente
contrato. PARAGRAFO2o CLAUSULA COMPROMISORIA: Acuerdan las partes contratantes que
toda controversia o diferencia relativa a este contrato, ejecució n y liquidació n, se someterá
inicialmente a conciliació n entre las partes en litigio; para ello, suscitado el conflicto, recurrirá n al
Centro de Conciliació n, Arbitraje y Amigable Composició n de la Cá mara de Comercio de
Valledupar.
En constancia de ACEPTACION en su contenido, alcance y fuerza legal, el presente contrato se
suscribe en la ciudad de Valledupar a los veinte (20) días del mes de diciembre del añ o dos mil
7
dieciséis (2016).

ELIZABETH ARCE MUÑOZ ALBERTO CARVAJAL PEREZ


Representante Legal C.C. 12.722.045 de
IPS CLINICA MEDICOS S.A. CONTRATISTA

También podría gustarte