0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas2 páginas

Infografia Final

Este documento trata sobre la violencia intrafamiliar y ofrece estadísticas, factores y tipos de violencia. Explica que la violencia intrafamiliar afecta principalmente a niños, mujeres, ancianos y personas con discapacidad. En 2020, Colombia reportó más de 15,000 casos de violencia intrafamiliar, donde el 76.7% fueron contra mujeres. La violencia intrafamiliar incluye abuso físico, psicológico, sexual y económico. El documento también cubre factores de riesgo, marco legal en Colombia y líneas de atención para
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas2 páginas

Infografia Final

Este documento trata sobre la violencia intrafamiliar y ofrece estadísticas, factores y tipos de violencia. Explica que la violencia intrafamiliar afecta principalmente a niños, mujeres, ancianos y personas con discapacidad. En 2020, Colombia reportó más de 15,000 casos de violencia intrafamiliar, donde el 76.7% fueron contra mujeres. La violencia intrafamiliar incluye abuso físico, psicológico, sexual y económico. El documento también cubre factores de riesgo, marco legal en Colombia y líneas de atención para
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

VIOLENCIA

INTRAFAMILIAR
¡VAMOS A TRATARNOS BIEN!

Es el abuso de poder sobre los miembros más débiles que están al


cuidado, por eso afecta principalmente a los niños y niñas, a las mujeres,
ancianos y ancianas y a quienes tienen alguna forma de discapacidad.

Se calcula que en el año 2000 murieron en el


mundo 520.000 personas a consecuencia de la
violencia interpersonal, lo que representa una
tasa de 8,8 por cada 100 000 habitantes.

En el primer trimestre del 2020 se


presentaron más de 15.000 casos Globalmente, el 35% de las mujeres
de violencia intrafamiliar en del mundo entero han
Colombia. sido víctimas de violencia física y/o
De los 15.440 casos registrados, sexual por parte de su
11.840 (el 76,7 %) fueron en pareja o de violencia sexual por parte
contra de mujeres, mientras de personas distintas
que 3.600 casos (23,3 %) de su pareja.
tuvieron como víctimas a
hombres.

¡COMENCEMOS!
FACTORES ESPECIFICOS:
- Factores Orgànicos.
- Factores Pscicològicos.
- Factores Psiquiàtricos.
CASOS DE VIOLENCIA:
- Factores Sociales.
- Abuso Sexual.
- Factores Contextuales.
- Violencia de Genero.
- Violencia Domestica.
- Violencia contra Menores de Edad.
- Violencia contra los Adultos Mayores.

TIPOS DE VIOLENCIA:
- Violencia Fìsica. FACTORES DE RIESGO:
- Violencia Psicològica. - Factores Socioculturales.
- Violencia Sexual. - Factores del agresor.
- Violencia Econòmica. - Factores de la persona agredidas.
- Violencia Domestica.
- Negligencia / Abandono.

MARCO LEGAL EN COLOMBIA:


- Ley 1959/2019. LINEAS DE ATENCION:
- Sentencia C-368/2014. - Línea 155 para mujeres
- Codigo penal-Articulo 229. víctimas de violencia
- Línea 123 línea nacional de
atención a emergencias.
- Línea 01 8000 112 137 línea
púrpura Bogotá.
- Línea 380 8400 comisarías
CONSEJOS PARA PREVENIR LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR: de familia.
- Comunicaciòn asertiva.
- Comunicaciòn no verbal.
- Exteriorizar todos los sentimientos.
- Participar en actividades con toda la familia.
- Respetar y escuchar las decisiones de todo el nùcleo familiar.
BIBLIOGRAFIA
- Díaz,A., & Jiménez, R. (2003). Violencia intrafamiliar.
Gac Méd Méx Vol. 139 No. 4
- Luis Rodríguez Franco, Javier López-Cepero y
Francisco Javier Rodríguez Díaz. (2009). Violencia
doméstica: una revisión bibliográfica y bibliométrica.
Psicothema 2009. Vol. 21, nº 2,pp. 248-254
- El espectador. (30 de Agosto de 2017). Cada hora se
atienden casi tres casos de violencia intrafamiliar.
Obtenido de
http://www.elespectador.com/noticias/bogota/cada-
hora-se-atienden-casi-tres-casos-de-violencia-
intrafamiliar-en-bogota-articulo-710690
- Comisión de Estudios sobre la Violencia. (1987).
Colombia: violencia y democracia. Bogotá: Instituto de
Estudios Políticos y Relaciones Internacionales,
Universidad Nacional de Colombia, Colciencias.
- CSJ.(2002). Plan sectorial de desarrollo de la rama
judicial 2003- 2006. Bogotá:República de Colombia,
Rama Judicial del Poder Público, Consejo Superior de
la Judicatura.

PRESENTADO POR:
- Paula Hernandez.
- Maria Leon.
- Paula Bello.

También podría gustarte