0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas8 páginas

Planos Del Cuerpo Humano, Puntos de Referencia Anatómicos en La Evaluación Antropométrica, Percentiles

Este documento describe los planos del cuerpo humano, puntos de referencia anatómicos importantes para la evaluación antropométrica y los percentiles. Explica los cuatro planos principales del cuerpo y sus usos. Luego enumera varios puntos anatómicos clave y sus definiciones. Finalmente, brinda una breve descripción de lo que son los percentiles y cómo se usan comúnmente para expresar datos antropométricos.

Cargado por

Sarah Ddelgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas8 páginas

Planos Del Cuerpo Humano, Puntos de Referencia Anatómicos en La Evaluación Antropométrica, Percentiles

Este documento describe los planos del cuerpo humano, puntos de referencia anatómicos importantes para la evaluación antropométrica y los percentiles. Explica los cuatro planos principales del cuerpo y sus usos. Luego enumera varios puntos anatómicos clave y sus definiciones. Finalmente, brinda una breve descripción de lo que son los percentiles y cómo se usan comúnmente para expresar datos antropométricos.

Cargado por

Sarah Ddelgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Universidad Politécnica Territorial de Mérida Kléber Ramírez
Fundación Cultura Sin Fronteras
Antropometría
Fisioterapia

Planos del cuerpo humano,


Puntos de referencia
anatómicos en la evaluación
antropométrica, Percentiles.

Docente Integrantes
• Gustavo García • Edithliana Hurtado
V30.129.189
• Shayet García
V29.935.053
• Samantha Alves
V28.312.159
• Maye Paredes
V18.041.442
• Daniela Sánchez
V30234959
• Valeria Spinosa
V28325387
2 de Mayo del 2022
Planos del Cuerpo Humano
Los planos son líneas de
referencia que dividen al cuerpo
(o lo seccionan) para facilitar el
visualizar una estructura.
Puede obtenerse una perspectiva
tridimensional al estudiar una
región desde los planos de
referencia sagital, transversal y
coronal.
Planos Corporales
1. Plano Medio
2. Plano Sagital
3. Plano Coronal o frontal
4. Plano Horizontal o transversal

Importancia
Estos planos sirven de referencia para
asegurar una medida antropométrica
(por ejemplo, la estatura) bien
equilibrada, de forma que el individuo
no tenga la cabeza demasiado erguida o
baja, pudiendo de esa forma alterar los
resultados

Bibliografía
• https://centroimpulso.es/ejes-y-
ejercicio/
• https://centroimpulso.es/ejes-y-
ejercicio/
• https://www.mirandafisioterapia.com/post/
2016/09/08/planos-y-ejes-
anat%C3%B3micos
Punto de Referencia
Anatómica en la
Evaluación
Antropométrica
MARCAS O REFERENCIAS ANATÓMICAS
• Las marcas son puntos del esqueleto identificables que
generalmente quedan cerca de la superficie del cuerpo y son los
marcadores que identifican el lugar exacto del sitio de la medida.
• Estas marcas se localizan por palpación o por medición.
• Los puntos son identificados con el dedo pulgar o el índice. El sitio
es soltado para evitar cualquier distorsión de la piel, luego es
relocalizado y marcado usando un lápiz dermosensible.

ACROMIAL RADIAL
• Es el punto en el borde
superior y lateral del proceso • El punto en el borde
acromial, en la mitad entre los proximal y lateral de la
bordes anterior y posterior del cabeza del radio.
músculo deltoides, cuando se
lo ve desde el lateral.
ESTILOIDEO
PUNTO MEDIO ACROMIAL
RADIAL • Es el punto más distal sobre el
margen lateral de la cabeza
• Es el punto equidistante inferior del radio (proceso
entre las marcas acromial estiloideo del radio).
y radial.

Bibliografía
• http://educagratis.cl/moodle/pluginfile
.php/10214/mod_resource/content/0
/2-
ESTILOIDEO MEDIO DRACTILOIDEO
Es el punto medio, en la superficie Es la punta del dedo medio (tercero)
anterior de la muñeca, sobre una cuando el brazo esta relajado hacia
línea horizontal al nivel del punto abajo, con los dedos estirados.
estiloideo.

SUBESCAPULAR MESOESTERNAL
Es el punto mas inferior del ángulo El punto medio del esternón al nivel
inferior del omoplato. central de la articulación de la
cuarta costilla con el esternón
(articulación condro – esternal).

Bibliografía
• http://educagratis.cl/moodle/pluginfile.php/10214/mod_resource/content/0/2-
XIFOIDES Línea Ilio-Axilar
El punto xifoideo se Se conoce como la línea vertical
encuentra en la extremidad imaginaria que une el punto
inferior del esternón, medio observado de la axila con el
mientras que su marca es borde lateral superior del Ilión.
la punta inferior del
Xifoides.

Iliocrestídeo EL ILIOESPINAL
Es el punto en la cara más Se conoce como el punto más
lateral del tubérculo ilíaco, inferior y prominente de la
en la línea ílio-axilar. espina iliaca anterosuperior.

Bibliografía
http://educagratis.cl/moodle/pluginfile.php/10214/mod_resource/conte
nt/0/2-
TROCANTEREO
Es el punto más superior del
trocánter mayor del fémur,
no el punto más lateral.

TIBIAL MEDIAL
Es el punto más superior
del borde medial de la
cabeza de la tibia.

TIBIAL LATERAL
Es el punto más superior del borde
lateral de la cabeza de la tibia.

MALEOLAR TIBIAL

Es el punto más distal del


maléolo medial de la tibia.
http://educagratis.cl/moodle/pluginfile.php/10214
/mod_resource/content/0/2- Bibliografía
PERCENTILES

Los datos antropométricos se expresan generalmente en


percentiles.

Los percentiles son de mayor importancia por lo que nos


permite simplificar cuando hablamos del porcentaje de
personas que vamos a tener en cuenta para el diseño. Por
ejemplo, cuando nos referimos a la talla y hablamos del P5, éste
corresponde a un individuo de talla pequeña y quiere decir que
sólo un 5% de la población tienen esa talla o menos

Bibliografía
• http://educagratis.cl/moodle/pluginfile.php/10214/mod_resource/content/0/2-

También podría gustarte