Presentación Del Proyecto "María Refugio Seguro en Las Adversidades"
Presentación Del Proyecto "María Refugio Seguro en Las Adversidades"
Presentación Del Proyecto "María Refugio Seguro en Las Adversidades"
• Enfoque de derechos:
- Diálogo y concertación para arribar a consensos en la reflexión
sobre asuntos públicos y la elaboración de normas.
- Conciencia de derechos para el ejercicio de los derechos
individuales y colectivos
• Enfoque orientación al bien común: solidaridad, empatía.
¿Cómo lo haremos?
¿Qué sabemos? ¿Qué queremos saber? ¿Qué necesitamos?
¿En cuánto tiempo?
- La oración es diálogo - ¿El hombre necesita de la - Leeremos textos sobre el tema. - Computadora/ tablet/ celular.
personal con Dios. oración? ¿Por qué? - Veremos videos que expliquen - Folder, cuadernos, otros.
- El hombre tiene capacidad - ¿Qué significa que el hombre y ayuden a comprender cómo - Videos.
para conocer a Dios. a sido creado por Dios y para las virtudes de San José y la - Enlaces para lecturas.
- San José es esposo fiel y Dios? Virgen María invitan a - Disposición para investigar en
padre amoroso. - ¿Qué caracteriza la transformar la sociedad con su fuentes confiables.
- La Virgen María es discípula y paternidad de San José? ejemplo de vida. - Creatividad para el desarrollo
compañera. - ¿Cómo María vive su - .............................................. de la evidencia.
- .............................................. discipulado? .................................................
................................................. - .............................................. - ..............................................
- .............................................. ................................................. .................................................
................................................. - .............................................. - ..............................................
- ................................................. .................................................
- .............................................. -
..................................................
Para completar, recuerda considerar los videos, los enlaces propuestos, las noticias de páginas
confiables y tus saberes previos.
ODEC CASTRENSE DEL PERÚ – NIVEL SECUNDARIA – 2021
Importante!
Deberás dejar evidencia de todo el proceso:
fotos del chat con tus compañeros, capturas
de las coordinaciones por whatsApp o por
correo, estructura del boletín informativo,
planificación para la elaboración,
identificación de fuentes adicionales.
https://www.vaticannews.va/es/papa/new
s/2020-11/papa-francisco-perseverar-
oracion-a-pesar-de-cansancio.html
ODEC CASTRENSE DEL PERÚ – NIVEL SECUNDARIA – 2021
Teniendo en cuenta la información
brindada en el video responde:
• La oración.
• La oración debe ser tenaz. Dios siempre
responde.
• La humildad, una condición para orar.
• Jesús reza con nosotros y nos escucha.
https://www.youtube.com/watch?v=AxWsqkQyIL8
Ahora te invito a responder:
- ¿Por qué el ser humano tiene un deseo de Dios?
Explica
- ¿Qué opaca al deseo de querer conocer a Dios?
- ¿Cuáles son las vías de acceso al conocimiento
de Dios? Explícalas
- ¿Por qué el ser humano no puede ser reducido a
sólo lo material?
- ¿Cuáles son los atributos de Dios?
- ¿Por qué es limitado todo lo que se puede decir
de Dios? Expláyate
- Explica ¿Cuáles son las cosas que debe tener
claro el ser humano?
https://www.infocatolica.com/blog/razones.php/14011
91130-el-hombre-es-capaz-de-dios
Responde:
- ¿Qué celebrará la Iglesia este 2021 y cuál es su
objetivo? :
- ¿Por qué San José siempre ha estado muy presente
en la Iglesia?
- ¿Qué cosas conserva la Iglesia y qué pasó con San
José?
- Explica los puntos de cómo amó San José a
Jesucristo: Padre amado de Jesucristo, padre en la
ternura, padre en la obediencia, padre en la acogida,
padre de la valentía creativa, padre trabajador y padre
en la sombra.
- ¿Qué condiciones se han puesto para obtener
indulgencia plenaria?
https://www.es.catholic.net/op/articulos/66115/un-hombre-
a-quien-dios-llamo-padre.html#modal
https://www.youtube.com/watch?v=XvcaF18s54c
https://www.youtube.com/watch?v=XvcaF18s54c
https://www.youtube.com/watch?v=LXLPK9G0kf0
No olvides tomar nota de lo que vas leyendo, todas las anotaciones son
importantes y te serán útiles para la elaboración del Portafolio de cotejo.
¡Lo estas haciendo bien!
ODEC CASTRENSE DEL PERÚ – NIVEL SECUNDARIA – 2021
Momento de reflexión
La Sagrada Escritura nos ilumina y nos ayuda a discernir y contrastar su mensaje con la
realidad. Es el momento de reflexionar sobre el valor de la oración, nuestro ser religioso que
nos permite conocer a Dios y abrirnos a su amor que nos es revelado y se hace carne en
María que es acompañada por Sann José, el padre de la ternura, la acogida y el trabajo .
Este proceso permite la asimilación y construcción del aprendizaje de manera significativa.
https://www.lifeder.com/caracteristicas-boletin-informativo/
https://issuu.com/elbuenamigo/docs/buen_amigo_full_23feb20
20
Para plantear tu esquema del boletín visualiza los que leíste y
a partir de ello plantea posibles títulos, palabras y/o frases que
deben ser incluidos.
No olvides:
• Considerar el esquema que planteaste.
• Tus ideas deben guardar coherencia y
cohesión, empleando de manera correcta los
signos de puntuación y conectores lógicos.
• Cita tus fuentes bibliográficas de acuerdo al
formato APA.
ODEC CASTRENSE DEL PERÚ – NIVEL SECUNDARIA – 2021
Al terminar tu boletín informativo, revisa que contenga los
elementos básicos. Además, puedes solicitar a otra persona
que lea para ver si se comprende lo redactado. Puede
apoyarte un familiar adulto de casa para esta revision final.