Protocolo de Consenso Sobre Tdah en La Infancia Y en La Adolescencia en Los Ámbitos Educativo Y Sanitario
Protocolo de Consenso Sobre Tdah en La Infancia Y en La Adolescencia en Los Ámbitos Educativo Y Sanitario
Protocolo de Consenso Sobre Tdah en La Infancia Y en La Adolescencia en Los Ámbitos Educativo Y Sanitario
o Concepto
• Se mueve, replica con los dedos, manos y/o pies sobre una superficie imitando el
sonido de un tambor o se retuerce en el asiento.
• En general, su rendimiento escolar está por debajo del que podría tener.
El funcionamiento escolar a medio y largo plazo del alumnado con TDAH se caracteriza
por el atraso escolar, e bajo nivel de rendimiento y la existencia de dificultades relativas
a la convivencia escolar. Este alumnado presenta un mayor riesgo de absentismo y
abandono escolar temprano.
• Se frustran fácilmente
o Actuaciones
❖ Actuaciones por parte de los servicios educativos
• Ponerse en contacto con el tutor o tutora del centro para hacerlo conocedor
de estas circunstancias, para recibir de él el correspondiente asesoramiento
y/o para tratar la posibilidad de solicitar evaluación psicopedagógica.
Objetivos:
• Mejorar la equidad
1. Sospecha
2. Diagnóstico
2.2.1. Evaluación
3. Tratamiento
5. Seguimiento
5.1. Evaluación de la efectividad del tratamiento