Introductorio (Galileo)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

NOTACIÓN EXPONENCIAL Y NOTACIÓN a) 547  10

6
b) 5, 47  10
4
CIENTÍFICA
5 6
c) 5,47  10 d) 54,7  10
Los científicos trabajan con frecuencia con 4
e) 5,47  10
cantidades o muy grandes o muy pequeñas. Por
ejemplo, la masa de la Tierra es aproximadamente
6 000 000 000 000 000 000 000 000 kilogramos y 04. Expresar 0,00972103 en notación científica
la masa de un electrón es 0,000 000 000 000 000
4 6
000 000 000 000 000 911 kilogramos. Escritas en a) 97, 2103  10 b) 9721,03  10
esta forma, las cantidades necesitan mucho espacio 3 8
c) 9,72103  10 d) 972103  10
y son difíciles de usar en los cálculos. Para trabajar
7
más fácilmente con tales números, se escriben e) 972103  10
abreviadamente, expresando los decimales como
potencias de diez. Este método de escribir números 05. Expresar 0,00007 en notación científica
se denomina notación exponencial. La notación
científica se basa en la notación exponencial. En la 4 3 6
a) 7  10 b) 70  10 c) 700  10
notación científica, la parte numérica de una
5 5
medición se expresa como un número entre 1 y 10 d) 7  10 e) 0,7  10
multiplicado por una potencia entera de 10.
06. Expresar 0,0036 en notación científica.
n
M  10
4 3 2
a) 36  10 b) 3,6  10 c) 0, 36  10
Ejemplo: Expresar en notación científica. 4 5
d) 3,6  10 e) 360  10
2
540  5 4 0  5,4  10
2 1 07. Expresar 0,00028 en notación científica.

2 5 6 5
0,0125  0 0 1 , 2 5  1, 25  10 a) 28  10 b) 280  10 c) 2,8  10
1 2 3 4
d) 0, 28  10 e) 2,8  10
EJERCICIOS:
08. Expresar 0,0017 en notación científica.
01. Expresar 0,0025 en notación científica
3 4 4
a) 1,7  10 b) 17  10 c) 2,8  10
3 4 6
a) 2,5  10 b) 2,5  10 c) 25  10 d) 0, 28  19
3
e) 1,7  10
4

4 4
d) 0, 25  10 e) 25  10
09. Expresar 0,0008 en notación científica.
02. Expresar 0,0328 en notación científica
4 5 3
a) 8  10 b) 80  10 c) 0,8  10
4 2 4
a) 328  10 b) 3, 28  10 c) 328  10 d) 0,08  10
1
e) 0,08  10
2

3 5
d) 32,8  10 e) 0, 3285  10
10. Expresar 0,00076 en notación científica
03. Expresar 0,000547 en notación científica
1
5 4 3 43 44
a) 7,6  10 b) 7,6  10 c) 0,76  10 d) 25  10 e) 1,5  10
6 3
d) 760  10 e) 0,76  10
18. 6300000000000  1200000000000
11. Expresar 0,000375 en notación científica. 12 11 10
a) 7,5  10 b) 75  10 c) 7,5  10
4 4 6 13 8
a) 3,75  10 b) 37,5  10 c) 375  10 d) 7,5  10 e) 7,5  10
3 5
d) 37,5  10 e) 0,375  10
2
 4500000000000  1500000000000 
19.  
12. Expresar 0,099 en notación científica.  2000000000000 

3 2 4 a) 2,25 b) 2,30 c) 2,35


a) 99  10 b) 9,9  10 c) 990  10
2 3 d) 2,40 e) 2,45
d) 0,99  10 e) 9,9  10
20. 45000000  0,00014
13. Expresar 0,00000503 en notación científica.
3 5 2
8 6 9 a) 6, 3  10 b) 6, 3  10 c) 6, 3  10
a) 5003  10 b) 5,03  10 c) 503  10
4 6
8 7 d) 6, 3  10 e) 6, 3  10
d) 50,3  10 e) 5,03  10

21. 200000000  0,000016


En cada uno de los siguientes casos, se pierde
resolver y expresar el resultado en notación
13 4 5
científica: a) 3, 2  10 b) 3, 2  10 c) 3, 2  10
3 6
2000000  450000000 d) 3, 2  10 e) 3, 2  10
14.
0,0000015
0,000000014
22.
20 18 16 7000000
a) 6  10 b) 6  10 c) 6  10
14 12
d) 6  10 e) 6  10  14  15 2
a) 2  10 b) 2  10 c) 2  10
2 4
4800000  150000000 d) 2  10 e) 2  10
15.
0,000000016
9000000000000
23.
18 20 22 300000000
a) 6  10 b) 9  10 c) 4,5  10
24 18
d) 4,5  10 e) 9  10 6 2 4
a) 3  10 b) 3  10 c) 3  10
5 3
2 d) 3  10 e) 3  10
 900000000  10 7 
16.  
 0,000003  150000
  24.
0,00003
9 6 12
a) 9  10 b) 9  10 c) 9  10
1 10
14 18 a) 5  10 b) 5  10 c) 5  10
d) 9  10 e) 9  10
9 7
d) 5  10 e) 5  10
3
 0,000000008  1012 
17.   4000
 0,00000000016  25.
  0,000000002

40 41 42 12 6 14
a) 5  10 b) 1, 25  10 c) 15  10 a) 2  10 b) 2  10 c) 2  10
2
d) 2  10
6
e) 2  10
8 PREFIJOS DEL SISTEMA
INTERNACIONAL
8 8 Denominación Designación Factor
26. 7  10  2  10  18
atto a 10
 15
8 16 0 femto f 10
a) 9  10 b) 9  10 c) 9  10
 12
8 pico p 10
d) 9  10 e) 9  20
9
nano n 10
12 12 micro  10
6
27. 5  10  9  10
3
mili M 10
11 13 12 2
a) 1,4  10 b) 1,4  10 c) 1,4  10 centi c 10
1
d) 1, 4  10
14
e) 1, 4  10
23 deci d 10
1
deca da 10
8 7 2
28. 4  10  7  10 hecto h 10
3
kilo k 10
15 9 6 6
a) 11  10 b) 4,7  10 c) 4,7  10 mega M 10
9
d) 4,7  10
8
e) 4,7  10
10 giga G 10
12
tera T 10
4 3 15
29. 3  10  2  10 peta P 10
18
exa E 10
4 7 5
a) 3, 2  10 b) 3, 2  10 c) 3, 2  10
3 6 Escribir cada una de las siguientes cantidades
d) 3, 2  10 e) 3, 2  10 empleando los símbolos de los prefijos correctos
para las unidades dadas:
5 6
30. 8  10  4  10
34. 400 Gigabytes:
5 7 6
a) 4,8  10 b) 4,8  10 c) 4,8  10 a) 400 Gbytes b) 400 gB c) 400 GBs
d) 4,8  10
8
e) 4,8  10
4 d) 400 Gbites e) 400 Ggy

35. 250 nanogramos:


8 9
31. 5  10  4  10
a) 250 mg b) 250 ngs c) 250 ng
a) 5,4  10
9
b) 5, 4  10
 10
c) 5, 4  10
8 d) 250 nng e) 250 ngr
8 9
d) 5,4  10 e) 5, 4  10 36. 415 femtosegundos:

6 7 a) 415 fts b) 415 fsg c) 415 fss


32. 7  10  3  10
d) 415 fets e) 415 fs
8 6 5
a) 6,7  10 b) 6,7  10 c) 6,7  10 37. 204 teramol
9 7
d) 6,7  10 e) 6,7  10 a) 204 trmol b) 204 tmol c) 204 Tmol
d) 204 Tm e) 204 tm
12 13
33. 5  10  2  10
38. 106 attocandelas:
 13  12 1
a) 4,8  10 b) 4,8  10 c) 4,8  10 a) 106 atcd b) 106 acd c) 106 atcd
d) 4,8  10
12
e) 4,8  10
14 d) 106 attc e) 106 acds

3
39. 600 kilokelvin: a) 0,12 kK b) 0,012 kK c) 1,2 kK
d) 12 kK e) 0,120 kK
a) 600 kKv b) 600 kk c) 600 Kkv
d) 600 Kk e) 600 kK 47. 2500000000cd en megacandelas

Luego de efectuar operaciones, expresar en a) 25 Mcd c) 250 Mcd c) 2500 Mcd


notación científica. d) 25000 Mcd e) 250000 Mcd

200am  500fm 48. 956000000 s en gigasegundos


40. 2
(25m)
a) 856 Gs b) 0,0956 Gs c) 0,9560 Gs
d) 0,956 Gs e) 0,965000 Gs
18 20 19
a) 1,8  10 b) 1, 2  10 c) 1,6  10
20  21 49. 1240000000000 amol en nanomol
d) 1, 2  10 e) 2, 4  10
a) 1240 nmol b) 0,1240 nmol c) 124 nmol
300GA  600TA d) 124000 nmol e) 0,01240 nmol
41.
9000EA
50. Dado el conjunto de ecuaciones físicas:
a) 2  10 A
5
b) 2  10 A
4
c) 2  10 A
6 20 m/s = 36 km/h + a(2 min/3) ......... (1)
3 10 9 kg.8 km/h = 0,05h.F; h = hora ......... (2)
d) 2  10 A e) 2  10 A entonces el valor de F/a es:

540kg  300Mg 1 4 2
42. 2 a) kg b) kg c) kg
(90Gg) 9 9 9
9 2
7 6 7
d) kg e) kg
a) 4  10 b) 3  10 c) 5  10 4 3
8 8
d) 2  10 e) 3  10
51. La masa de una partícula atómica es
30
2000m  30nm  50pm 411  10 g . Expresar dicha en notación
43.
(60000am  20fm)
2 científica y en el SI.

27 28
15 6 15 5 15 4
a) 411  10 kg b) 411  10 kg
a)  10 m b)  10 m c)  10 m 29  30
32 32 32 c) 411  10 kg d) 411  10 kg
15 3 15 2 33
d)  10 m e)  10 m e) 411  10 kg
32 32

52. Hallar el valor de K en la siguiente expresión:


Dadas las siguientes cantidades convertir según se
pide: 3GHz.20 THz.2 A
K
5 nm.4 PHz.6 pA
44. 0,000065 cm en micrómetros
15 18 21
a) 10 b) 10 c) 10
a) 65 m b) 0,65 m c) 650 m 24 27
d) 10 e) 10
d) 6,5 m e) 0,065 m
53. Simplificar
45. 0,000000022 kg en nanogramos
mega.kilo.pico
E
a) 26000 ng b) 25000 ng c) 24000 ng atto.mili.tera
d) 23000 ng e) 22000 ng
6 5 5
a) 10 b) 10 c) 10
46. 0,000000000012 TK en kilokelvin 6 7
d) 10 e) 10

También podría gustarte